- Corporate body

Showing 767 results
Authority record- Person
- Person
- Person
- Person
- Person
Solicita al Comité una concesión exclusiva para instalar en los Tablados vecinales los juegos que para 1941, funcionaban en el Coney Island de Parque Rodó.
- Person
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Mullins, Julio L.
- Person
- Desconocida(s)
Funcionario público. En actas E201.7.1 y E201.7.2 se lo menciona como trabajador experiente, 'que viene actuando desde hace muchos años en la organización de las fiestas'. A partir de las actas del año '38 aparece con cargos alternos, mencionado en ocasiones como Jefe de Sección de la Comisión Nacional de Turismo, y en otras como Jefe de la Oficina de Fiestas.
- Person
- Corporate body
- Corporate body
- Corporate body
- Person
- UY-MC
- Corporate body
- 2006-
Por Resolución Municipal Nº 265/04 firmada por el Intendente de Montevideo Arq. Mariano Arana con fecha 27 de enero de 2004, se autorizó la creación de la Comisión Honoraria Pro Museo del Carnaval, integrada por Nelson “Laco” Domínguez, Benjamín Liberoff y Tomás Olivera Chirimini. Dicha Comisión contó con un plazo de 180 días para elevar una propuesta de creación de Museo.
Una de las iniciativas de la Comisión fue que en tanto no se materializara el Museo como tal, se pudiera concretar una muestra itinerante sobre el carnaval uruguayo. De esta manera entre julio y octubre de 2004 se montó la exposición “El Carnaval del Uruguay” en el hall de la Estación Central de Administración de Ferrocarriles del Estado(AFE), que significó el puntapié definitivo para la creación del Museo.
En 2005 se consiguió el espacio físico para su emplazamiento: un galpón lindero al Mercado del Puerto. Ana Bello y Eduardo Rabelino coordinaron las tareas de reciclaje del local y se hicieron cargo del armado de las primeras exposiciones. El 23 de noviembre de 2006 se inauguró el Museo del Carnaval, dependiente entonces de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. En diciembre de 2008 se transformó en la primera institución cultural uruguaya administrada bajo la forma de fideicomiso, dependiente de la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Turismo, y de la Administración Nacional de Puertos[1]. Opera como agente fiduciario desde el año 2008, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) con el objeto de gestionar administrativamente el Museo del Carnaval. En diciembre de 2014, ingresó al fideicomiso el Ministerio de Educación y Cultura.
- Corporate body
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Nardone, Benito
- Person
- 1906-1964
Político y periodista radiofónico uruguayo. Perteneciente al Partido Nacional, presidió el Consejo Nacional de Gobierno (Jefe de Estado y Gobierno) de Uruguay en el periodo 1960-1961.
- Person
- Corporate body
- Person
- Person
- Person
- Corporate body
- Person
- Corporate body
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Oribe, Plinio
- Person
- Desconocida(s)
Miembro del Jurado que fué designado por la Comisión de Fiestas para el Concurso Municipal de Comparsas del Carnaval de 1929
- Corporate body
Los Lecuona Cuban Boys fueron una popular orquesta de música afrocubana, que realizó giras en Europa, latinoamerica, y EEUU. Se mantuvo activa durante los años 30, 40 y 50. En hoteles y teatros, durante los días de carnaval, los uruguayos bailaban al ritmo de las orquestas nacionales y extranjeras.
- Person