- Person

Showing 767 results
Authority record- Person
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Otero, Manuel
- Person
- Desconocida(s)
En 1928 aparece suministrando presupuestos de bandas de Música, y vinculado al Sr. Valle (Director de la Banda Municipal). Reaparece con iguales cometidos en 1931
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Pacheco, Francisco
- Person
- Desconocida(s)
Funcionario de la Comisión. Designado como Presidente por el ejercicio 1936/1937.
En una transcripción del boletín municipal del año 1947, figura como Secretario General (1) de la Intendencia al momento de autorizarse la compra del Teatro Solís (1937), y pasar a integrar la grilla de Teatros Municipales. En razón de su autoridad, en este documento, Pacheco firma por el Intendente. [El Intendente municipal del período era Alberto E. Dagnino].
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Pagano de Ducasse, Angelina
- Person
- 1888-1962
- Person
- Corporate body
- Person
- Corporate body
- 1878-
Asociación civil, cultural y recreativa fundada en 1878; 'Reinado espiritual del buen humor’ , singular ‘república’ de juguete –con Presidente, Ministros y hasta Cuartel de Bomberos- que llega hasta nuestros días.
- Person
- Person
- Person
- Person
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Percovich, Carlos M.
- Person
- Desconocida(s)
Designado jurado de carros alegóricos para el Carnaval de 1931, junto a otros miembros de la Comisión de Fiestas
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Perez Gambín, Raúl
- Person
- Desconocida(s)
En actas aparece vinculado a la ejecución de obras infantiles, de títeres.
- Person
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Peyraube, Alfredo
- Person
- Desconocida(s)
Fue utilizado un vehículo de su propiedad, para la construccion del carro alegórico oficial del Carnaval 1931.
- Person
- Person
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Pietromarchi, Alejandro
- Person
- 1877-1958
Alejandro Pietromarchi nació en Italia en 1877. A los 35 años se radicó en Buenos Aires, donde vivió unos pocos años hasta instalarse definitivamente en Montevideo.
Profesor de arte, fresquista y muralista, se sintió desde su llegada al país profundamente identificado con el carnaval montevideano. En ese ámbito alcanzó un amplio reconocimiento, primero como destacado decorador de tablados de barrio y luego como decorador principal del carnaval, ocupando el cargo de Director Artístico del Comité Ejecutivo de Fiestas.
Dejó para el recuerdo la creación de enormes luminarias sobre la Avenida 18 de Julio, imponentes carros alegóricos, ejércitos de cabezudos, decoraciones de tablados y ambientaciones para las famosas fiestas de carnaval del Teatro Solís. Falleció en Montevideo en 1958.
Otros creadores con similares inquietudes fueron Fayol, Cúneo, Laborde, Michelena, Díaz Yepes, Capocasale, Solari, Roldán, Nieto. Apellidos que integran una larga lista de
artistas que junto a innumerables vecinos anónimos aportaron su talento y entusiasmo
al servicio de la fiesta popular.
- UY-MC-CDI-CMF-AS-Pigni, Oscar
- Person
- Desconocida(s)
Actuó como miembro del Jurado del concurso de Tablados del Carnaval 1929.
- Person
- Person
- Person
- Person