Asociación de Jefes de Propaganda
- Corporate body
Asociación de Jefes de Propaganda
Asociación Cultural del Uruguay
Figura reiteradas veces en las actas de 1929
"Fundado en 1922, el Club Alemán de Remo Montevideo es una asociación civil sin fines de lucro con 99 años de trayectoria en nuestro país.
Tiene como finalidad el fomento de actividades sociales, culturales alemanas, deportivas, y en forma especial, el desarrollo y perfeccionamiento de la práctica del remo y actividades náuticas en la zona de sus respectivas sedes de Montevideo: Punta Carretas y Barra de Santa Lucía.
En Santiago Vázquez brinda la posibilidad a muchos niños y jóvenes de la zona de practicar su actividad deportiva por excelencia: el remo, en un ambiente sumamente familiar. Contando además con servicio de amarra para embarcaciones, cancha abierta, vestuarios , piscina, barbacoa, parrilleros estacionamiento en un hermoso parque ubicado a orillas del Río Santa Lucía en marco inigualable que son los Humedales".
Compuso la música de la primera ópera uruguaya (Paraná Guazú estrenada en 1930) y del primer ballet uruguayo (Nocturno Nativo, estrenado en 1935).Compositor, trompetista y profesor de música
Secretario de la Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo. Su actuación en el Carnaval de 1928 es especialmente destacada por el resto de los miembros de la Comisión. Continua ejerciendo como Secretario [las firmas al pie de página de cada acta lo confirman], hasta 1934 que es designado Tesorero.
Miembro de la Sociedad Criolla, designado ante la Comisión para organizar la Semana Criolla
Ganador del Primer Concurso de Ideas organizado por el Comité para el Carnaval de 1939. Obtuvo el primer puesto [junto a otra persona de nombre Artigas, Gil]. Su propuesta de diseño vinculada a la iluminación extraordinaria, fue ejecutada en el Carnaval de ese año. Consta en actas E201.7
Aparece reclamandole una deuda a la Comisión en 1929.
Miembro del Jurado que fué designado por la Comisión de Fiestas para el Concurso Municipal de Comparsas del Carnaval de 1928 y 1929