Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Baroffio, Eugenio P.
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1877-1956
History
Luego de su participación juvenil en el grupo de vecinos del Cordón que llevó adelante la iniciativa fundacional del Saroldi, Eugenio Baroffio desempeñó, a lo largo de su trayectoria profesional, un papel decisivo en la difusión y consolidación de los tablados de barrio que proliferaron en el carnaval montevideano de la primera mitad del siglo XX.
Culminados sus estudios de arquitectura, Baroffio se graduó en 1905 y en la década de 1920 se hizo cargo de la Dirección de Arquitectura de la Intendencia Montevideo. Desde allí, promovió la expansión de los escenarios barriales y diseñó los reglamentos que estimularon su proyección como expresión de arte comunitario. Asimismo, sentó las bases del tradicional concurso que, a partir de 1926, premió los méritos constructivos y ornamentales de los tablados erigidos a lo largo y ancho de la ciudad, de acuerdo a un formato de certamen que se desarrollaba en dos instancias: una primera selección de doce escenarios –tres por cada una de las cuatro zonas en que se dividía la ciudad-, seguida de un concurso en segundo grado que elegía año a año el mejor tablado de Montevideo.Gracias al estímulo del Arq. Baroffio, aquellas escenografías plasmadas por los vecinos en el tablado del barrio*, demuestran la riqueza de una experiencia de plástica popular única en nuestra historia. Por eso, aunque esa faceta de su obra permanece ignorada u opacada por otras realizaciones tan relevantes como la creación del Barrio Jardín del Parque Rodó o el trazado de la Plaza Gomensoro en la Rambla de Pocitos, es justo recordar que el legado de Eugenio Baroffio también pasa por su decisiva contribución al desarrollo de un ámbito clave para el despliegue de nuestra cultura y nuestro arte popular.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
Script(s)
Sources
Milita Alfaro