Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Batallón de Artillería Montada N° 1
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Regimiento de Artillería Montada N° 1
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Guardia del Parque
- Batería de Artillería de Campaña N° 1
- Regimiento de Artillería N° 4
- Grupo de Artillería Nº 5
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1898-
Historia
"El 4 de julio de 1898 mediante un decreto se da origen a la “Guardia del Parque”, la que se efectiviza el 8 de agosto del mismo año.
Pocos años más tarde, la repartición pasa a denominarse Batería de Artillería de Campaña N° 1, teniendo su bautismo de fuego con el Ejército del Sur en 1904 en la toma de “La Ternera” y participa en las batallas de Tupambaé y Masoller, entre otras.
El 24 de abril de 1917 pasa a formar el Regimiento de Artillería N° 4, con personal de los antiguos Regimientos de Caballería N° 15 y N° 16, contando con cañones Scheneider 75 mm, trasladó su sede al Barrio Sur de #Montevideo, en la calle Encina y Salto.
En 1920 comienza el proceso de creación de los nuevos cuarteles de Artillería en el Cerro y el Cerrito, barrio al cual se traslada la Unidad el 1 de junio de 1923, donde se ubica actualmente. A su vez, en este año el Grupo comienza a realizar los honores fúnebres a autoridades civiles y militares, contando con una cureña hipomóvil.
El 11 de febrero de 1925 cambia su denominación a Regimiento de Artillería Montada N° 1, debido a la necesidad de modernizar las unidades de Artillería de nuestra Fuerza.
Finalmente el 19 de abril de 1939, la Unidad pasa a llamarse Grupo de Artillería Nº 5, que desde 1938 hasta 1982 contó con dos baterías de Obuses 105 mm M-101. Mientras que el 12 de marzo de 1982, recibe 8 Obuses MR 155 mm M-114 A2, convirtiéndose en el Grupo de Artillería 155 mm.
El 29 de junio de 2005, la Unidad recibe una Sub Unidad de Lanzadores Múltiples de Cohetes de 122 mm MK 70, del disuelto Grupo de Artillería Nº 6, adquiriendo nuevamente su denominación anterior: Grupo de Artillería Nº 5.
Se constituye en la Unidad de mayor poder de fuego del Ejército Nacional, por tener los materiales de artillería de mayor calibre, alcance y cadencia."
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Ejército del Uruguay, Facebook oficial.