Avisos comerciales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Avisos comerciales

Equivalent terms

Avisos comerciales

Associated terms

Avisos comerciales

11 Archival description results for Avisos comerciales

11 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.7
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen con José Mazzara como Presidente y la asistencia de Fernando García, Mario Bula,
Fernando Otero y Juan Maglia. Se conversa acerca de las obras que están finalizando en el Teatro Solís: encerado, reposición de lámparas, clausura de algunos palcos, etc. Se delibera acerca de los espectáculos para la Boite, ya que no se cuenta con Pepe Iglesias “El Zorro”; se manejan precios para pagar a los artistas.
Se establece el costo del espectáculo de la noche del 31 de diciembre, y se acuerda averiguar cuánto cobraría Juan D’Arienzo para el 1° y el 2. Se autoriza a pagar avisos en la Prensa por los espectáculos que se harán en el Solís.
Se resuelve enviar el Teatro de títeres en apoyo, a un barrio carenciado.
El Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, remite nota manifestando que con el concurso de la Intendencia Municipal encargada de levantar un Teatro al aire libre en las Canteras del Parque Rodó, piensa realizar una serie de espectáculos a cumplirse durante los meses de Enero y Febrero próximos.
Se resuelve discutir en próxima sesión la colaboración para que pueda actuar en el Teatro de Verano el Ballet Ruso, debido a que con el costo de construcción de dicho Teatro, la Intendencia ha quedado ahogada económicamente.
Se aprobaron las Bases y premios del Concurso de Regatas de Yacht en miniatura para niños, del Concurso Construcciones de Arena en las playas, ambos reglamentos y bases, se incluyen en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.15
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bech Morelli, Ferrerira, y Curotto sesiona el Comité. El primer asunto dirime algunos conflictos surjidos en torno a la participación de algunas orquestas en los bailes. Se atiende a solicitudes derivadas de distintos servicios a instalar en los corsos, como en el Teatro Solís. Se deniega una gestión de Radio Nacional para la actuación de orquestas argentinas, y se aumenta una partida destinada a los viáticos de ¨la internacional¨ (Feitexeira Internacional).

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.4
  • Unidad documental simple
  • 1931-09-25
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión, a diferencia de otras, se redactan los acuerdos y desacuerdos de los miembros presentes, en razón de las Fiestas de Carnaval proyectadas para 1932. El Concejo desginó a todos los Concejales que integran la Comisión, continuando en su cargo Dagnino, Cruz y Bunet, y sumándose Percovich y Luis María de Mula. Queda registro que la misma puede sesionar con simple mayoría de tres. De todos modos se deja la votación de presidente y tesorero para una reunión en la que estén todos presentes. Las discusiones rondan en torno al plan de iluminación que rige las gestiones relativas a los corsos y desfiles. Se discute la posibilidad de extender los mismos por Bv. Artigas para el Carnaval del ’33 (para el del ’32 se evalúa que no es posible), y la posibilidad de que la iluminación ‘se haga a base de avisos comerciales’ (como se hace en Buenos Aires). También se discute la construcción de nuevas sillas a propiedad del Municipio para ser arrendadas en las diferentes actividades que la Comisión organiza, no sólo en beneficio de la obtención de nuevos recursos, sino también, con la intención de ‘evitar abusos’ que se estaban dando por parte de los arrendatarios.
Por otro lado, los operarios de los talleres solicitan efectividad en sus cargos, dados los perjuicios que les ocasiona el trabajo discontinuo, y el Concejo solicita a la Asamblea, la suma de $50.000 para el próximo Carnaval, entre otras gestiones facultativas que hacen a la contratación de personal.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.5
  • Unidad documental simple
  • 1931-10-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, María De Mula y Cruz, en la que se resuelve la mesa definitiva, quedando Dagnino como Presidente y Brunet como tesorero. Se resuelve no dar curso al pedido del personal obrero que solicitaba efectividad en sus cargos, y esta negativa proviene fundamentalmente de Luis María de Mula. Se discute la forma de pago, para el armado de artefactos de iluminación, buscando realizar ajustes en las finanzas y búsqueda de nuevos recursos, debido a la situación contable de las rentas municipales. El Ingeniero Infantozzi, protagoniza la sesión, planteando un proyecto de iluminación en Plaza Independencia, a financiarse con avisos publicitarios, Infantozzi, a la par de haber donado algunos juguetes fabricados por Casa Ruggeri, les propone a los miembros de la Comisión, la venta de fuegos artificiales de procedencia europea; Brunet argumenta que los fuegos de fabricación nacional han sido mediocres, y que económicamente han explotado al Municipio. Aprovecha este alegato, para indicar también un ajuste de un 50% en los premios de concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.8.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.15
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-09
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand y Mullins.Se reciben las notificaciones pertinentes por las que se designan delegados de Jefatura y del Círculo de la Prensa para integrar la Comisión de Censura. Sarandí del Yí solicita artefactos a préstamo y se remite un expediente por presupuesto de pintura de 5000 sillas, propiedad del Comité. Se deriva a la Comisión Nacional de Ed. Física, una solicitud de contribución del Director de la Plaza de Deportes de Playa Ramirez. Destaca un pedido de la Asociación Uruguaya de Músicos, solicitando que el Comité evite contratar bandas oficiales y aparatos mecánicos [en detrimento del trabajo de los músicos]. BSE, notifica su participación en la colecta anual, se presenta un presupuesto de Barth y Cía, y se da lectura a una nota de la IM por el aumento de recursos. EL Tesorero rinde el depósito del 50% del presupuesto a la UTE en concepto de iluminación. Se abre el llamado a pautas publicitarias para ser transmitidas en altoparlantes, con un máximo de 10 palabras, y 15 minutos entre una y otra. Se considera una iniciativa de Lamboglia para un gran baile popular callejero, en el cruce de Av.18 de Julio y Av. Agraciada. Por último, Fayol solicita arrendar un camion propiedad de la comision para la construcción de una carroza alegórica.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.15
  • Unidad documental simple
  • 1941-01-21
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por el Sr. Arturo Carbonell y con la presencia de Francisco Pacheco, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza, sesiona el Comité. Se acepta el Pliego de condiciones para la Licitación de altoparlantes en la Avda. 18 de julio
Se leen varias propuestas de espectáculos, altoparlantes y diferentes temas relacionados a los próximos festejos. Se tratan diversos temas, sin tomar decisiones en la presente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.18
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la sesión bajo la presidencia de Arturo Carbonell y con asistencia de los Miembros Salvador Masson, Roman Labat ,
Mario Peyrot, Juan Carlos Mendoza Francisco Pacheco y Julio Mullins. Se trataron modificaciones al proyecto de iluminación original, se autorizó la transmisión de las radios por los alto-parlantes de 18 de julio, se presenta una propuesta de CX12 Radio Oriental para pasar propaganda, y se decide hacer un llamado para recibir propuestas de otras emisoras. Se toca el tema comienzo de clases en Primaria el 1°de marzo, lo que afectará los festejos de Carnaval. Se ofrecen espectáculos, se dan informes, se solicitan colaboraciones y otros temas administrativos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.20
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne en sesión el Comité con Francisco Pacheco presidente y la presencia de Julio Mullins, Mario Peyrot, Roman Labat, Juan Carlos Mendoza y Salvador Masson
Se recibe y autoriza una propuesta de la Comisión Nacional del Timbre de Salud. Se informa que para las publicidades se aceptó la propuesta de Radio Águila, informando los detalles del contrato. Se resuelve apoyar con dos vehículos alegóricos el corso de La Paz. Se comunica que la Intendencia Municipal extendió el aporte al Comité, para subvencionar los Tablados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval