Colón

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Colón

Equivalent terms

Colón

Associated terms

Colón

3 Archival description results for Colón

3 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.1.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las bases para adjudicación de premios en los concursos y las condiciones para ser jurado de comparsas. Se encomienda el premio de la Fiesta Hípica en Carrasco al artista orfebre Sr. Cassolino). Sorteo, entrada, salida y permanencia de vehículos en los cosos y en las calles de acceso. Contratación de los servicios de Edmundo Lametz y 6 mujeres para desfilar en los cosos. Coso oficial y concurso de carros en Parque Rodó. Cosos oficiales en Malvín, Colón, Paso Molino y la Unión con la concurrencia de carros. Modifica resolución anterior en torno a los premios.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.21
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se resuelven los temas relativos a los gastos de iluminaciones en lugares varios: Villa Colón, Villa del Cerro, y otras localidades del país como Paysandú, Tacuarembó, La Paz y Pando. Otras gesiones alcanzan al Kiosco Municipal de la Aduana, a un préstamo del Batallón de Infantería N° 4 en concepto de sillas, y la solicitud de materiales de Nuevo París para la construcción de un tablado. El Concejo alerta a la Comisión por algunos espectáculos del Centenario que la misma auspicia [no fundamenta motivos]. Entre otros asuntos entrados figura la mención al Diario Argentino La Prensa, y un ofrecimiento de Julio Tello y Marx Ernesto para la ejecución de espectáculos al aire libre [sin especificar cuales], a los que la Comisión no da lugar.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo