Concurso de canciones carnavalescas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Concurso de canciones carnavalescas

Términos equivalentes

Concurso de canciones carnavalescas

Términos asociados

Concurso de canciones carnavalescas

10 Descripción archivística results for Concurso de canciones carnavalescas

10 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesión E201.11.60

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.60
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara (Presidente), María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri , Juan P. Heguy Velazco y Juan B. Maglia, se reúne el Comité.
Se hace una contrapropuesta al presupuesto mandado por el Ballet Quintana, de no ser aceptado se contratará al Ballet Victory, para los espectáculos que comienzan el 6 de enero.
Se cambian ideas al respecto de realizar espectáculos circenses los días 23,24,30 y 31 de diciembre.
La Mesa da cuenta que las obras del Teatro de Verano del Parque Rodó, finalizarán el 23 de diciembre
El SODRE pone a disposición el ballet, orquestas y coros para actuar en el Teatro de Verano; se propone realizar las óperas Carmen y Aída en el mismo.
Se presenta un proyecto de Esteban Serrador, para diferentes espectáculos en el Teatro de Verano. Se transcribe la propuesta.
Se acepta el fallo del Concurso de la Canción de Carnaval 1945, que se transcribe en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.19
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bula, Batlle Pacheco y Farachio de Kelly, sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de tablados, viendose reflejada la ciudad de Montevideo en los premios distribuidos por las 6 zonas del concurso, se registran los premios generales y de estimulo, como así también las menciones. En el acta también se transcribe el fallo del concurso de salas de baile en sus diferentes categorías. Se define dejar sin efecto las invitaciones a los bailes en el Solis, como a los espectáculos del Teatro de Verano y la Semana Criolla. Se fijan los precios de entradas y los premios de esta última, y se define gestionar gradas a prestamo al Jockey Club para mayor capacidad del público. Al final del acta el Comité expresa que se encargará del alquiler de sillas en la Criolla. Se emite una contribucion a favor de varios clubes y a la Asociación Cultural del Uruguay. Se organiza un baile homenaje a la Asociacion de la Prensa Uruguaya en el Solís, y se registra una cooperacion al Barrio Instrucciones para la organizacion de un corso vecinal. Sondor pide autorizacion para vender los discos de ¨la cancion del carnaval¨: se deja expreso escrito que el Comité reintegra a sus autores el derecho de explotacion convenido por reglamento, para que sean estos quienes definan con la empresa. Se aclara en la prensa, el tema que atañé a las denuncias sobre coimas cobradas a vendedores ambulantes en los corsos vecinales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.64

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.64
  • Unidad documental simple
  • 1944-12-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con la presecia de Juan Mazzara (Presidente), María A. Farachio de Kelly, Fernando Garcia, Juan Maglia, José P. Heguy Velazco, César Batlle Pacheco y Mario Bula.
Se resuelve adquirir al Sr. Orestes Acquarone el afiche y el paneaux relacionado con el Carnaval. Se piden presupuestos para la impresión de 2000 afiches Se informa que se contrató una orquesta brasileña que vendrá por 2 meses. Se resuelve entregar las obras premiadas de la Canción de Carnaval 1945, al Sr. Galán para que las estudie y ejecute.
Se conversó respecto a la conveniencia de inaugurar el Teatro Municipal de Verano el día 30 de diciembre, iniciándose los espectáculos con números de variedades y ballet del SODRE.- Se resuelve llevar obras de teatro a varios barrios y publicitar en 5 diarios, los bailes de El Retiro.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.124

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.124
  • Unidad documental simple
  • 1946-09-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se recibe y archiva informe de la Inspección de Hacienda Municipal. Se recibe fallo del Concurso de Vidrieras y se aprueba. Se aprueba presupuesto para mantenimiento de sillas del Comité. Se atiende reclamo de la Asociación Uruguaya de Músicos sobre actuaciones en los bailes en el Teatro Solís. Incia la planificación de la próxima temporada de festejos, se reciben propuestas del comité. Destaca la propuesta de crear un Concurso de Composiciones para Carnaval, adecuar un espacio junto al Mercado Central para eventos, realizar Gran Fiesta de Patinaje. Se abordan los líneamientos general de acción futura del comité. Se evalúan locales de los que se puede disponer y fechas. Se aprueba plan de fiestas y festejos, que incluyen fechas para carnaval, semana criolla, entre otros y menciona otros concursos. Se decide cotratar al señor Pietromarchi como técnico decorador.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.11
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-13
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia Otero Mendoza, Eguiluz, Bazzano, Bula, Batlle Pacheco, Servando Ferreira, Jardim Nuñez y Farachio de kelly, sesiona el Comité. En la sesión, se termina de constituir el jurado de la cancion, y se admite una presentación fuera de plazo firmada por ¨Pancho Correa¨ (seudónimo). Sobre este tema, al final del acta se menciona un gasto destinado a la grabacion de estas obras en discos, incluido un pianista que ejecutará las piezas. Se da lectura a una nota de directores de orquestas que demanda la contratación de orquestas nacionales. Se deja registro de una ampliación de recursos por parte de la Comisión Nacional de Turismo que permitirá ampliar el monto de los premios. ¨La casa del teatro¨ solicita apoyo y se tratan gestiones relativas a la Semana Criolla. Batlle Pacheco propone un viático para las agrupaciones que vayan a los tablados ubicados en zonas suburbanas, y tanto Colón como Santiago Vazquez solicitan contribuciones para sus respectivas fiestas. Se discuten temas relativos a la iluminación del Teatro de Verano a cuenta de la Intendencia, y el Comité recibe una solicitud para organizar bailes infantiles en el Solís a beneficio de la Asociacion Nacional para el niño lisiado. Se repasan disposiciones que atañen a una ordenanza vigente sobre ruidos molestos, y que los corsos infringen.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.14
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Batlle Pacheco, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Curotto, Jardim Nuñez y Bula sesiona el Comité. Los temas principales por estos días atañen a la cantidad de orquestas contratadas y las fechas de sus actuaciones tanto en los bailes del Solís como en los de Parque Rivera. Se abre un registro con determinados requisitos para poder inscribir a los músicos integrantes de las mismas. Más adelante se deja constancia que las radiodifusoras deciden no transmitir estas actuaciones debido al costo de los aranceles. Se sugiere que para los bailes del próximo carnaval, sea considerado nuevamente el Hotel del Prado. Se definen precios de entradas, palcos oficiales y un baile homenaje a turistas argentinos. Se consideran solicitudes del Centro Militar, del Círculo de la Crítica y de la Asociación Prensa Uruguaya para la ejecución de bailes en el Solís. Entre otros temas figuran los viáticos a otorgar a la comparsa riverense, la designación de premios especiales a ciertas composiciones presentadas al concurso de canciones, y la rebaja de Sondor al presupuesto de grabaciones del primer y segundo premio de este concurso. Se registra un préstamo a la Troupe Todo A Viejo Verde, y se deja sin efecto otro adelanto que había sido solicitado por Emilio Torres de Ases Cariocas. A pedido de algunos directores, se define el Trofeo Salvador Granata para la mejor Troupe del año. Se transcribe el fallo del jurado(ad hoc) del concurso de vidrieras. Maglia renuncia a sus funciones en el Comité.
La Sociedad Elías Regules se integra a la organización del programa de la Semana Criolla, Perez Gambín solicita prórroga de contrato, y se deja a consideración la posible actuación de una orquesta de nombre Habana Serenaders.
Se menciona [un antecedente del Rondamomo] un tablado rodante en la Unión, y la aprobación del Programa de espectáculos a realizarse en el Teatro de Verano a cuenta del empresario Pedro Cervera. Se presupuesta el uso de los amplificadores del Sodre en el Teatro de Verano. Club Cerro solicita colaboración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.10
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la asistencia de Mazzara, José, Ferreira Juan, S., Curotto José M., Bech Morelli, Jaime, Farachio de kelly, María y Mario Bula sesiona el Comité. Se establece la necesidad de instrumentar un documento de de deuda para efectuar los préstamos realizados por el Comité a los Directores de Agrupaciones. Se procede a la apertura de sobres de licitaciones de servicios para el Teatro Solís, y se pone de manifiesto la demanda que lleva al Comité a optar por la contratación de orquestas nacionales para los bailes. Se establecen las gestiones relativas a la a los afiches encargados a Enrique Frangella, cuya impresión se hará en Buenos Aires y Montevideo. Se autoriza el gasto proyectado por Pietromarchi para la decoración del Solis, y se designa tanto el jurado como la Comisión de admisión de canciones para el "Concurso de la canción de carnaval¨. Se define abonar parcialmente una deuda contraída con UTE en el Carnaval del 47, y el arrendamiento del Teatro de Verano a Cervera y Klinger. Se define efectuar una Compra de equipos eléctricos para los carros alegóricos, y entro otros temas varios figuran contribuciones a la colecta, como solicitudes varias, entre ellas, el de uso del teatro de verano, la cooperación para una fiesta infantil,y permisos de actuación.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.18
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara y la asistencia de Maria Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y José P.Heguy, se reúne el Comité.
Se da lectura y transcribe el fallo del Jurado de Canciones Carnavalescas, incluyendo seudónimos, nombres de autores y temas. Es el Comité el que determina los montos de los premios en el orden que aportó el jurado. Se etiende un documento para que los premiados con mayor monto, autoricen al Comité Ejecutivo de Fiestas a hacer uso de sus composiciones, a los efectos de poder grabar, imprimir, etc., y que renuncian a sus derechos de autor.
Se informa que el Intendente resolvió que el SODRE disponga del Teatro de Verano durante el mes de febrero, menos la semana de Carnaval, en la que se harán bailes populares.
Se resuelve construir 2 tarimas: una para el Teatro Solís y otra para el Teatro de Verano, a ser utilizadas en los bailes.
Se hace puesta a punto sobre los trabajos de Iluminación en 18 de julio.
ONDA envía nota comunicando su aporte a la Colecta.
Se solicita a la intendencia intensificar el alumbrado de la Rambla del Perú, Pocitos, durante Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.35
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-09
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se aprueba grabar en un disco las diez mejores composiciones del Concurso sobre "La Canción del Carnaval". Se informa fecha de viaje de los técnicos franceses que realizarán los espectáculos de Fuegos Artificiales. Se define el monto mínimo de premios en los tablados para incentivar la participación de comparsas en los mismos. Se acordó dar adelantos a los Carros Alegóricos que lo soliciten. Se estudia una primera propuesta de Premios para los Concursos de Carnaval, se decide revisarlo en otra sesión. Se estudia la posibilidad de cancelar el Concurso de Flores y Perfumes. Se aprueba la compra de reflectores para el Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval