Showing 118 results

Archival description
Farachio de Kelly, María Aurelia With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Acta de sesion E201.11.0

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.0
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen los integrantes del Comité Ejecutivo de Fiestas, para tomar posesión de sus cargos
Están presentes los delegados de la Intendencia MUncipal Juan Maglia, María Farachio de Kelly, José Mazzara y Mario Bula
Por la Comisión Nacional de Turismo José Pedro Heguy, Román Fresnedo y Fernando Otero: actuando como secretario Armando Matos.
Hace acto de presencia el Sr. Juan Carlos Shaw de la Comisión Nacional quien manifiesta que es de lamentar que recién se esté instalando el Comité: aclara que es debido a que el Comité anterior recién termina de entregar Balance, etc.
Adelanta el monto que la Comisión Nacional destinará para los festejos y los invita a designar presidente

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.1
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-03
  • Part of Museo del Carnaval

Habiendo tomado posesión de los cargos, con la presencia de Juan Maglia, María Farachio de Kelly, José Mazzara, Mario Bula, José Pedro Heguy, Román Fresnedo, Fernando Otero, Juan Carlos Shaw y en la Secretaría Armando Matos, se debate extensamente sobre los principales aspectos de las próximas fiestas y cómo organizarlas. Se encomienda a una subcomisión se ponga en contacto con el SODRE para contar con una sala para los próximos festejos.
Se resuelve no designar Presidente hasta tanto no estén presente todos los miembros.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.11
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité.
Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago.
Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir.
La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE.
Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad.
Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club.
Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité
La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos.
La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.13
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara y con la presencia de M.A.Farachio de Kelly, Fernando Otero, Mario Bula , José Pedro Heguy y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se informa que el SR. Germán Barbato autorizó el uso de la chata para el transporte del Teatro de Títeres, se resuelve agradecer por esto al Director de Limpiezas y Usinas, así como a la Jefatura de Policía por la presencia de la Banda Policial en el espectáculo que se llevó a cabo en el Velódromo Municipal. Se concede un adelanto al Sr. Carlos Brusa Director del Teatro Infantil. Se comunica que la Intendencia es contraria a autorizar rifas a beneficio de los Tablados y partidaria q que se deje sin efecto las limitaciones de cantidad de Tablados. Se decide reforzar económicamente lo aportado para el 31/12 pasado, a los efectos de poder pagarle el servicio de altoparlantes, a Carlos Sapelli. Se informa que se adquirió un proyector y dos lámparas para responder al pedido de préstamo de reflectores destinados al Teatro Municipal de Verano.
Se resuelve organizar actividades en la Piscina Municipal de Trouville. Se habla acerca de comprar potros para la Semana Criolla, ya que se debe tratar el tema con anticipación y se encomienda traer antecedentes, para la próxima sesión
Se recibe solicitud para levantar Tablado sobre la calle Vilardebó, se deriva a la Inspección General Municipal, por circular ómnibus en esa calle. Se da por aclarada una confusión que tuvo lugar el 31 de diciembre con dos camiones, la Banda de Infantería Número 5 y el Cuartel.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.14
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-17
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara , la vice presidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y la asistencia de Mario Bula y Juan Maglia, sesiona el Comité
Se expresa que únicamente Fayol presentará proyecto habiéndose excusado el resto. Bula plantea que sería conveniente llamar a propuestas para el servicio de Bar del Teatro Solís, con tres variantes. Se aconseja pedirle al Intendente correr dos o tres semanas las obras previstas, a fin de poder realizar bailes.
Se resuelve preparar el cerramiento de la explanada del Teatro Solís, para realizar bailes al aire libre. Se fijan precios de entradas, aportes del Servicio de Bar, etc.
Se explica haberse reunido con el Director de UTE por la iluminación extraordinaria de la Av. 18 de Julio, contando con el apoyo de la empresa. A continuación se propone utilizar elementos propiedad del Comité, para disminuir costos.
Se precisan detalles de la realización de Regatas Internacionales de Yachts y Fiesta Náutica en el Puerto del Buceo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.16
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto.
Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual.
ONDA comunica su colaboración para la colecta.
El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos.
Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad.
Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo.
Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen.
Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla.
Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.17
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-31
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara en la Presidencia, Fernando García en la Vice, Farachio de Kelly como secretaria y la asistencia de Mario Bula , Fernando Otero y José Heguy.
Se expresa que sería oportuno conseguir el Teatro Municipal de Verano para los espectáculos y bailes programados en febrero.
Se plantea realizar espectáculos del Ballet ruso en distintos puntos.
Se acuerdan precios entradas de espectáculos dirigidos por Carlos Brusa
Se leen las propuestas presentadas por Fayol y Stefanini para la iluminación de la Av. 18 de julio durante el Carnaval. Se aceptan algunos motivos que aportó Pietromarchi, pero el trabajo lo realizará la Administraciòn para abaratar costos, por lo mismo se realizará con obreros municipales y de UTE
Entra a sala Batlle Pacheco y plantea que en el Teatro Municipal de Verano habría que dar oportunidad a los artistas locales, en vez de a extranjeros, como está sucediendo.Propone una serie de funciones populares.
Se actualiza el estado de la Colecta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.18
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara y la asistencia de Maria Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y José P.Heguy, se reúne el Comité.
Se da lectura y transcribe el fallo del Jurado de Canciones Carnavalescas, incluyendo seudónimos, nombres de autores y temas. Es el Comité el que determina los montos de los premios en el orden que aportó el jurado. Se etiende un documento para que los premiados con mayor monto, autoricen al Comité Ejecutivo de Fiestas a hacer uso de sus composiciones, a los efectos de poder grabar, imprimir, etc., y que renuncian a sus derechos de autor.
Se informa que el Intendente resolvió que el SODRE disponga del Teatro de Verano durante el mes de febrero, menos la semana de Carnaval, en la que se harán bailes populares.
Se resuelve construir 2 tarimas: una para el Teatro Solís y otra para el Teatro de Verano, a ser utilizadas en los bailes.
Se hace puesta a punto sobre los trabajos de Iluminación en 18 de julio.
ONDA envía nota comunicando su aporte a la Colecta.
Se solicita a la intendencia intensificar el alumbrado de la Rambla del Perú, Pocitos, durante Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.19
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-07
  • Part of Museo del Carnaval

Estando presentes José Mazzara como Presidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Mario Bula, Fernando Otero, José P.Heguy, Juan Maglia y Fernando García, sesiona el Comité.
Se presentaron al llamado para construir pistas de baile José Stradella, José Silveira y Rosano Hnos. Se acepta la propuesta de Stradella. También se informa que el cerramiento de la pista exterior del Teatro Solís será hecho por operarios de UTE, debiendo el Comité proporcionar la madera.
Se aprueban otros montos para mejoras en el Teatro Solís y se delibera acerca del precio de las entradas, para los bailes de Carnaval. Se resuelve oir propuestas para el Servicio de Bar en Plaza Cagancha, Explanada del Palacio Municipal y Plaza Independencia. Se tomará en consideración el interés de Centro Sociales que deseen realizar bailes en horario temprano en el Teatro Solís.
Se acepta la propuesta para Servicio de Bar en el Teatro Solís, presentada por Humberto Villemur, y para el servicio de sillas en 18 de julio, se aprueba la de Antonio González. Con respecto al Servicio de Guardarropas en el Teatro Solís, se aprueba la oferta de Emiliano Fuentes Pérez.
Se autoriza la impresión y grabación de los 3 temas premiados con el mayor importe en el Concurso de Canciones Carnavaleras
Se acepta la propuesta de Claudio Sapelli para el servicio de altoparlantes transmitiendo programas bailables del Teatro Solís y el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se resuelve consultar a Sapelli acerca de instalar altoparlantes en la Rambla de Pocitos.
Se cede la sala del Teatro Solís a una Comisión de Músicos que hará un beneficio para ayudar a los damnificados del sismo de San Juan. Se aprueba el proyecto para la Pista de baile en la explanada del Teatro Solís.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.2
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-06
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con la asistencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula, María Farachio de Kelly, José Mazzara y Fernando Otero.
Se designa a José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice-Presidente, María Farachio de Kelly como Secretaria y Mario Bula como Tesorero.
Se aprueba por unanimidad que el Comité cambie de sede.
Se deja constancia que debido a la fecha en que se conformó este Comité no tienen casi tiempo para organizar festejos. Se resuelve realizar hacia fin de año fuegos artificiales y luces, encomendando a dos miembros recaben presupuestos y proyectos, dejando para la próxima sesión la elección de lugares. Para esto se pedirá aporte económico a empresas de transporte, Hoteles, Ancap y Ute

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.20
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se reciben notas de Banco de Seguros, A.N.C.A.P. ,"EL DIA"; Oyama y Sociedad Comercial de Montevideo, comunicando que colaborarán con la Colecta.
Se autoriza a construir el Tablado en Vilardebó y San Martín. El Ministerio del Interior envía nota autorizando los bailes.
Se autoriza a recibir solicitudes de construir Tablados precarios, aunque sobrepasen lo dispuesto en el Decreto 3113
No se acepta la fórmula de pago del Sr. Villemur por el Servicio de Bar, de no cumplir, se hará una puja con los restantes que se presentaron a la licitación.
Se informa que se arregló con Sapelli la instalación de altoparlantes, también en la Rambla de Pocitos, se explica el acuerdo que incluye la Semana Criolla. Se autoriza al Concesionario de las Sillas de la Av. 18 de julio a colocar palcos en la Plaza Cagancha y se le pide que mejore su oferta.
El Sr. Fresnedo aporta el presupuesto para la Intensificación de la luz en un tramo de 18 de julio y reflectores en el Teatro Solís y Plaza Independencia, se acepta.
Se envía nota a la Adminstración Nacional de Puertos solicitando en préstamo lienzo, para la protección de la pista de madera del Teatro Solís. Se autoriza levantar un Tablado en la acera del Asilo Piñeyro del Campo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.21
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-14
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría Maria Aurelia Farachio de Kelly, y con la asistencia de Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se informa que el Intendente ha comunicado que el Teatro Municipal de Verano será utilizado durante febrero por el SODRE, pudiendo hacer uso desde el 4 de marzo, por parte del Comité.
UTE informa que no podrá colaborar con la Colecta en metálico, pero designa al Arq. Fresnedo Siri y ayudantes, para planear proyectos para Carnaval.
Se lee el presupuesto enviado por UTE para la Iluminación de Carnaval en diferentes sitios, detallando qué corresponde al ente y qué al Comité, siendo aprobado.
Se decide solicitar al Ejército la autorización para concurrir 80 músicos con sus respectivos caballos, a los desfiles de la Av. 18 de Julio.
Se acepta la propuesta de Café Sorocabana, por la concesión de venta de sus productos.
La subcomisión de Colecta, informa que en la reunión mantenida con Juan Pastorino, propietario de El Chaná, propuso que se declarara “fuera de concurso” su carro alegórico, ya que su interés no es económico y para dar oportunidades a otros, se le sugirió que mantuviera la inscripción y en caso de ganar, donara el dinero a los festejos de Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.23
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Mario Bula como tesorero, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Román Fresnedo y Fernando Otero
Se da lectura y aprueba la propuesta presentada por el Sr. Leopoldo Macció, para el alquiler de potros destinados al Concurso de Jineteas a realizar en el Prado, la Semana Criolla.
Se resuelve realizar un baile en el Yacht Club y una Fiesta Veneciana en el Puerto del Buceo.
Se destaca la labor del personal de UTE en la confección de los artefactos de Iluminación Extraordinaria de Carnaval
Se conversa acerca de realizar un baile infantil en el Teatro Solís o en el Velódromo. Contaría con el apoyo de Empresa Salus
Se decide realizar jornadas de Ballet en el Teatro Municipal de Verano con la Banda Municipal, dirigida por el maestro Vicente Ascone.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.24
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara {Presidente), Maria Aurelia Farachio_de Kelly (Secretario), Mario Bula (Tesorero) y César Batlle Pacheco, sesiona el Comité.
Se decide considerar el Fallo de los Jurados de Tablados el próximo lunes.
Se leen los fallos de Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca y Reclame Comercial y se detallan los premios en monto, y nombre de carros ganadores.
Delegación de las Comisiones Vecinales de Tablados hace saber que deberán clausurar, si no se les permite realizar tómbolas o algo que ayude económicamente; se iniciarán gestiones ante el Intendente.
Se recibe propuesta del Sr. Carlos Bonner que ofrece potros para las Jineteadas de Semana Criolla.
Se da cuenta de diferentes espectáculos de danza y teatro que suceden en el Teatro Municipal de Verano
Se resuelve realizar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Solís y de ser posible, los últimos dos espectáculos, en el Teatro Municipal de Verano.
Se decide llamar a Licitación Pública para Semana Criolla, por diferentes conceptos: sillas, churros, Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.25
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-06
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara (Presidente), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), Fernando Garcia (Vice Presidente), Mario Bula (Tesorero) y la asistencia de Juan Maglia , Fernando Otero y Heguy Velazco.
Se da lectura y adjudican los fallos, según lo aconsejado por los Jurados. Se detalla el nombre del Tablado premiado, así como la ubicación, zona por zona. Se autoriza al Presidente a entrevistarse para la compra de potros para la Semana Criolla.
Se fijan los precios de entradas para el Teatro Infantil y los Bailes.
Se redacta y transcribe el Reglamento para las diferentes actividades en la Semana Criolla, se detallan montos de premios.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.27
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara (Presidente), Mario Bula(Tesorero), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria) y la asistencia de Fernando García, Juan Maglia , Román Fresnedo Siri y Fernando Otero.
Se informa que fue contratada la Orquesta Típica de Alberto Castillo para los bailes del Teatro Solís, marcándose el precio de las localidades.
Se resuelve realizar espectáculos del Teatro Infantil dirigido por Carlos Brussa, en algunas salas de los cines de Capital.
La Comisión de Fiestas de La Paz solicita realizar en el Teatro Solís la coronación de la Reina de la Vendimia, debido a la reducida capacidad que tienen en su localidad, lo que se aprueba, se marca el precio de entradas y el Comité comunica que colaborará con las Orquestas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.29
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con Fernando García(Vicepresidente), Mario Bula (Tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero.
Se acepta la oferta del Sr. Antonio González para la explotación del servicio de sillas durante la Semana Criolla.
Se resuelve colaborar económicamente con la Comisión de fiestas de la vendimia de La Paz.
Se confirma haber efectuado la compra de yaguarizos para las Jineteadas de Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.3
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, la Secretaría de María Farachio de Kelly y la presencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, José Pedro Heguy, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da cuenta de una entrevista con el empresario del Teatro de Títeres y se resuelve citarlo para la próxima sesión.
Se lee una nota ofreciendo Teatro Infantil, resolviendo citar al Sr. Carlos Brussa para la próxima sesión.
Se resuelve realizar el 31 de diciembre un espectáculo pirotécnico en las Canteras del Parque Rodó, para el que se solicita distintos presupuestos y se estipula un premio.
También para esa fecha se aprueba realizar festejos en distintos barrios con conciertos, quema de Judas, suelta de globos, etc. Designando para este efecto a Comisiones Vecinales.
Se resuelve iniciar la colecta para lo que enviarán nota a la Banca, Comercio, Industria, etc. comunicando quienes son los autorizados para visitarlos por ese tema.
Toman la decisión de realizar el 6 de enero en el Velódromo Municipal, un acto circense, se incluyen detalles organizativos.
Se resuelven pasar varias notas a los efectos de informar en qué está el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.30
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-27
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con la asistencia de José Mazzara (Presidente), Mario Bula (tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), Juan Maglia, César Batlle Pacheco y Fernando Otero.
Se aprueba la idea de llevar al Interior los mejores conjuntos del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, autorizando a la Mesa para que obtenga la colaboración de las distintas Intendencias.
Se designa el Jurado de Jineteadas.
Se resuelve solicitar a la Intendencia la contribución correspondiente a la temporada.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.31
  • Unidad documental simple
  • 1944-04-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la presidencia de José Mazzara, la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Román Fresnedo Siri.
Se conversa acerca del resultado positivo de los espectáculos realizados, consultar a los diferentes jurados si tienen observaciones y/o sugerencias para organizar hacia el futuro.
Se plantea que el Jurado de jineteadas dé los fallos un día antes, para poder hacer la entrega de premios con espectáculos, el último día.
Se estudiará la forma de construir escenarios utilizando los de propiedad del Comité a fin de facilitar la realización de espectáculos de ballet o de otro carácter en distintos lugares de la ciudad.
Se planea programar varios espectáculos de ballet bajo la dirección de Gala Chabeska y Vicente Ascone, en el Hotel del Prado.
Se planifica una fiesta de patinaje artístico en el Hotel del Prado.
Se plantean una cantidad de actividades que se podrían realizar, quedando en formalizar algunas, en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.32
  • Unidad documental simple
  • 1944-05-04
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se presentan las cuentas de lo abonado a las Orquestas que actuaron en el T. Solís. Se comunica que la Intendencia aportará en breve, el resto de la contribución económica.
Con referencia a las actividades que planteaban en la sesión anterior que podían realizar, la Administración General de Hoteles y Casinos Municipales, ha prestado su conformidad. Dichos festivales consistirán en Tés danzantes, intercalándose cada 15 minutos espectáculos de Ballet.
Se habla de la conveniencia de usar el Hotel del Prado para realizar festivales, y conseguir el predio de la Rural del Prado para lo mismo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.33
  • Unidad documental simple
  • 1944-05-11
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Fernando García en la vicepresidencia, Maria Aurelia Farachio de Kelly en la secretaria y la asistencia de Juan Maglia, Fernando Otero y José Heguy.
La Mesa da cuenta que la Intendencia cede algunos locales circundantes al Teatro Solís, para sede del Comité. También podría disponerse del mobiliario de la Oficina de Censo e Inventario, en caso de ser necesario, se adquirirá mobiliario y útiles.
Heguy cuenta sobre la entrevista con Alejandro Shakaroff, para vla realización de una conferencia sobre la danza, en español y francés, en el Parque Hotel
Con respecto a los espectáculos de Ballet en el interior del país, se da cuenta que el Intendente de Durazno ya solicitó la Banda Municipal y el cuerpo de baile, para un festival ya coordinado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.34
  • Unidad documental simple
  • 1944-05-22
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Maria Aurelia Farachio de Kelly en la secretaría, Mario Bula como vicepresidente y la presencia de Román Fresnedo.
Se explican las dificultades para realizar los espectáculos con el Ballet del SODRE por temas contractuales, informando que el Intendente se reunirá con las autoridades, para solucionar el tema.
Se atiende solicitud de la Agrupación de Negros Lubolos “La Candombera”
Se instrumenta la realización de una excursión a Parador Tajes donde se realizarán diferentes actividades, por ej. Regatas.
Se informa que los funcionarios de la Intendencia y UTE reclaman las horas extras generadas en el armado de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.35
  • Unidad documental simple
  • 1944-06-08
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y Juan Maglia, sesiona el Comité
Continúan trabados los espectáculos de Ballet del SODRE, se reunieron con el Director Enrique Llovet, quien manifestó iba a hablar con los compañeros.
Tal como se había pautado, se informa de la gira del cuerpo de baile por el Interior, con algunos músicos de la Banda Municipal

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.36
  • Unidad documental simple
  • 1944-06-15
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo y Juan Maglia, sesiona el Comité.
Durante la sesión se dialoga largamente acerca de organizaciones de distintas fiestas, sus lugares, horarios, entradas, actores, comisiones, etc.
Se da lectura al proyecto de reglamentación de las bases para los llamados a Concurso de obras teatrales estudiantiles y Concurso de canciones estudiantiles.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.4
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente.
La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos.
Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal
Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario.
Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas.
Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión
Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas.
Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos.
Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.42
  • Unidad documental simple
  • 1944-08-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara Presidente, María Aurelia Farachio de Kelly secretaria, Mario Bula como Tesorero, César Batlle Pacheco, José Pedro Heguy y Fernando Otero.
Se resuelve la confección del Afiche de propaganda de las Fiestas de Carnaval, para lo que se citará a 4 consagrados artistas.
Se resuelve sean preparadas las Bases para el Concurso de vidrieras y balcones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.43

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.43
  • Unidad documental simple
  • 1944-08-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara presidente, María Aurelia Farachio de Kelly secretaria, Fernando García vicepresidente, Mario Bula Tesorero y la asistencia de Román Fresnedo.Se resuelve pagar a los artistas que serán consultados para la realización de los Affiches de las Fiestas de Verano y Carnaval.
Se plantea realizar una fiesta hípica con Desfile de amazonas y caballeros, proponiendo que participen cochecitos tirados por petisos, niños cabalgando petisos, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 1 to 30 of 118