Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se tratan propuestas varias, entre las cuales figura la realización de espectáculos teatrales en el Hotel del Prado, y el Concurso de Comparsas en el Teatro Artigas. El Concejo de Administración autoriza a los tablados de La Paz a participar del concurso de tablados, y el Ministerio de Guerra el concurso de sus bandas a la fiesta pirotécnica en Playa Ramirez
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que se dispone arrendar oficialmente un vehículo de reclame, a instancias de García Sequeira, y convertirlo en un carro alegórico-comercial. Nuevo París. y Pueblo Ituzaingó solicitan contribución,y el Concejo de Administración resuelve hacerse cargo de la iluminación del Cerro y Colón [correspondían a sus respectivas Comisiones Auxiliares]. Otros temas alcanzan domas de potros en la cancha de Peñarol, la inscripción del Teatro Artigas en el concurso de salas, y solicitudes de vecinos del Cerro y de Carrasco.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas. Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz y Clavelli en el que se da cuenta que debido a la gran cantidad de localidades vendidas, se contrató al Teatro Artigas por dos días más y para realizar allí la entrega de premios (a diferencia de años anteriores, esta última se hacía en el Prado). El Teatro Artigas debió suspender la proyección de la película 'La Higiene del Matrimonio' a este efecto. Se deja constancia del pago de los sorteos y entre los asuntos entrados, se mencion que uno de los jurados de tablados rechazó su designación. Se registran gestiones con la Sociedad Comercial de Montevideo respecto al servicio tranviario, y con Jefatura respecto a extender el uso del disfraz, los festejos nocturnos y la reprogramación de los cosos de Parque Rodó y Pocitos. Concejos y Comisiones realizan solicitudes varias y el Concejo de Administración de Montevideo gira órdenes de pago en concepto de de sueldos y gastos a los empleados de la Comisión.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve compensar económicamente a los músicos que asistan, ya que el Jefe del Estado Mayor dice que no puede obligar pero sí exortar a los músicos de los regimientos a que presten sus servicios. Se da tratamiento a los asuntos entrados, entre ellos Concejos Auxiliares (Villa del Cerro, Villa Colón), Comisiones de Fiestas (Villa de la Unión, Colón) y vecinos de distintos barrios solicitan recursos a la CMF, se deja registro del acto resolutivo. Se tratan los gastos relativos a los disfraces de las bandas de música del ejército, resolviéndosele encargar al Secretario la confección de los mismos. La Liga Nacional Contra el Alcoholismo pide que se prohíba el expendio de bebida en festejos y tablados. Se programan bailes en la pista de patinaje del Prado, se le solicita a la Comisión gestione acondicionamiento y organización por parte de su Secretario. Se resuelve contratar 8 mujeres en vez de 6 y abonarles el servicio de peluquería, gestionar presupuestos con los Teatros Urquiza, Solís y Artigas para realizar allí el concurso de comparsas. Se acuerda autorizar bares cerca de los tablados, solicitar a la Dirección de Paseos levantar las ramas de 18 de Julio y Plaza Independencia, y subvencionar a los Concejos Auxiliares de Malvín y Carrasco.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se da cuenta del fallo de tablados, pero no se transcribe en actas, se resuelve publicar en la prensa. UTE notifica que no es posible hacer una rebaja por la iluminación de Santa Lucía, y Jefatura de Policía extiende el uso del disfraz. Un Tablado [de Punta Rieles] se queja de los fallos, y la Comisión de Vecinos del Reducto notifica el éxito del corso realizado, y pone luminaria y altoparlantes a disposición del Comité. Se genera un entredicho con [el histórico miembro de la Comisión] Arturo Arturo, quien se encuentra asesorando al dueño del Teatro Artigas en la explotación de los bailes de Carnaval. Se resuelven los espectáculos coreográficos [de danza] en Parque Rivera, Trouville y Parque Rodó, un corso de peatones, y los recursos a destinar para la fiesta veneciana en parque Rivera. En concepto de licitación de sillas, se mencionan unos espectáculos de ópera a realizar en el Defensor Sporting.
Se registra la asistencia de Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Pacheco y Stella y la presencia del Presidente de la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, don Duncan Batlle Berres, quien propone la contratación junto al empresario del Teatro Artigas (Manuel Barca) de la compañía del Teatro Maipo de Buenos Aires para los bailes en el Prado. Se resuelven gestiones relativas a las licitaciones de servicio de bar de Plaza Cagancha, la instalación de palcos en 18 de julio y de sillas en 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido. Se designan los jurados de tablados, de salas de baile. Se declara una prórroga para la inscripción de tablados y se determina el día de cierre para el registro de agrupaciones, carros y salas de baile. Entre los asuntos entrados se solicitan ordenes de pago al Concejo de Administración por gastos de iluminación, subvención a los Concejos Auxiliares, arrendamientos de sala de los Teatros Artigas y 18 de julio; una solicitud de la Sociedad Orquestal del Uruguay entre otras solicitadas de distinto tenor provenientes de Comisiones Vecinales, Concejos Auxiliares, y del Asilo Dámaso Larrañaga, así como la recepción de entradas a bailes por parte de distintas organizaciones. Se resuelve desistir de la iniciativa de conseguir músicos que toquen disfrazados en un autobús abierto
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli, sesión en la cual se tratan los asuntos relativos a los sucesos de Carnaval en las distintas actividades programadas. Los distintos Concejos auxiliares invitan a la Comisión a presenciar las actividades propias de cada barrio, y elevan comprobantes que acreditan la distribución de las partidas asignadas para los tablados. Se solicitan gestiones publicitarias. La comisión recibe recursos procedentes de Casinos Municipales. Se aprueban los pliegos de condiciones para la Semana Criolla. Se transcriben las actas del jurado del concurso de comparsas, en la que se registran los fallos.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la reunión como sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión, con la presencia de Dagnino (como presidente), Brunet y Cruz . Entre otros temas tratados, se resuelven gestiones relativas a la fiesta pirotécnica en el Estadio Centenario, y realizar una fiesta deportiva en honor de los campeones, cuyo producto final resulte en beneficio de las familias de estos últimos. Entre otras resoluciones, se define contratar Salvador Granata y subvencionar a su agrupación nativista ‘La Huella’. También las funciones del Circo Berlín, próximas a su actuación en el Teatro Artigas. El Ministerio de Guerrra decide proveer sus bandas de Música para la Vendimia.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la reunión como sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión, con la presencia de Dagnino (como presidente), Brunet y Cruz . Respecto a los obreros que trabajan en los talleres de la Comisión, se acuerda una remuneración extraordinaria con motivo del Centenario. Se registran los presupuestos presentados por los distintos Teatros (Urquiza, Solís, Artigas y 18 de Julio) para las funciones de ‘La Huella’, resolviéndose seleccionar el arrendamiento para las mismas en el Teatro Artigas. Por otro lado, el Centenario plantea una serie de condiciones para la fiesta pirotécnica en su estadio, y se resuelve la celebración del ‘Día del Árbol’ junto a la Dirección de Paseos Públicos.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Entre múltiples asuntos entrados, la CAFO accede a la fiesta pirotécnica del día de la raza, pero responsabiliza a la Comisión por posibles perjuicios.Se registra no haber llegado a un acuerdo con Salvador Granata para las funciones de ‘La Huella’ en el Teatro Artigas. Se continúa con el tema del doble sueldo Centenario (la Comisión indica que el personal contratado no depende directamente de sí, sino del contratista José M. Díaz); Anibal Sequeiros presenta presupuestos para la actuación de artistas,Salto pide auspiciar a la Coral Lírica Sanducera en sus presentaciones del interior, y Educación Física pide sillas. Vuelve a mencionarse la [flamante] Asociación Pro Turismo Argentino Uruguayo, y la Federación Uruguaya de Remo comunica su Programa hasta Marzo de 1931.Mazzara presenta los proyectos de iluminación principal, y se envían los planos a la Usina Eléctrica a fin de que se formulen los presupuestos para tal fin. El Club de Cazadores presenta el programa de Concursos de Tiro, y se registra una invitación del Yacht Club Uruguayo.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se deja registro de la sesión y de que Dagnino preside, con la asistencia de todos los miembros. Se tratan las propuestas de los diferentes teatros para ser arrendados para el concurso de comparsas, el Concejo notifica que los 17 obreros que quedaron cesantes en los talleres de la Comisión, pasen a prestar servicio a la Dirección de Obras Municipales. A iniciativa del Concejal Polleri (ex presidente de la Comisión), se remite un proyecto procedente de la Dirección de Tránsito Público para el pago de estacionamiento de autos particulares en la rambla. En el Prado, la policía autoriza el uso del disfraz, y se aprueban los presupuestos para iluminar la pista de patinaje del restaurante del Prado.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo