Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve contratar a una persona para desarmar la iluminación del carnaval del ‘31, y pedirle a Alejandro Pietromarchi que presente el proyecto de iluminación del ’32. Entre los asuntos entrados, figuran gestiones varias relacionadas a la organización de la Semana Criolla. Gestiones con la Asociación Rural del Uruguay, Asistencia Pública Nacional, Cervecerías del Uruguay, y el Friogorífico Nacional. Carlos Castell ofrece un premio diseñado en bronce para el mejor criador de potros.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Entre asuntos varios se resuelve la realización de un corso en el Paso Molino, y otorgar una cantidad de dinero a los trabajadores Juan Alonso y Oscar Martinez, en concepto de la última iluminación de carnaval. Enumerando los asuntos entrados, Asistencia Pública Nacional agradece la ubicación de los niños del Asilo; el Concejo Auxiliar del Cerro solicita un monto específico, el Consejo Nacional de Higiene no accede a que un empleado del Kiosco Municipal acceda a los vapores, y la Comisión Nacional de Educación Física denuncia demostraciones de box en los Tablados. El Ferrocarril Central acusa recibo de los corsos de La Paz, y el Tablado ‘Se Hizo’ demanda la realización de un corso oficial en Belvedere, y la Usina Eléctrica demanda mayor anticipación en las solicitudes que de su infraestructura se haga.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que, entre los asuntos entrados que se vinculan a la Semana Criolla, Asistencia Pública Nacional hace saber que ha dispuesto prestar una ambulancia para urgencias; la Asociación Rural agradece la disposición por la que la Comisión decidió brindar el libre acceso a sus socios, y el Concejo de Río Negro comunica que ha exhortado a los aficionados a que se inscriban en los concursos. La Federación Uruguaya de Remo agradece la colaboración de la Comisión en las regatas internacionales del 10 de marzo y la SCM asegura servicio de fin de semana para los festivales organizados por la Comisión. Destaca el pedido de la Sociedad Uruguaya Gral Artigas Protectora de los animales, pidiendo se prohiba el uso de espuelas y látigo en las domas.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se da tratamiento al expediente remitido por el Concejo en el cual los vecinos de Parque Rodó solicitan a la Usina Eléctrica intensificar el alumbrado de tal paseo. Entre otros temas, el Ministerio de Instrucción Pública le propone a la comisión la realización de una obra dirigida por Angelina Pagano de Ducasse, se deja constancia de la ubicación de los niños del asilo en la parte norte de Plaza Independencia, y se registran las gestiones presupuestales con la firma encargada de suministrar los caballos para el coche principal, propiedad de la Comisión. El Tablado Primer Año solicita una contribución, y se registran los buenos resultados financieros producto de los ‘festejos teatrales’ realizados en el restaurant Municipal del Prado, programándose nuevas fechas. Se revisan las presentaciones al aire libre en torno a la presentación de la Asociación Coral Argentina.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Damboriana, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino. En esta sesión Mazzara presenta los proyectos y presupuestos para la iluminación, Batlle Pacheco gestionó con el Presidente de la Nación la cesión de bandas y charangas del Ejército para Carnaval. Se deja registro de la actuación policial gestionada para los desfiles. Se mencionan los asuntos entrados, vinculados a la generación de recursos autorizados por el Concejo de Administración para las fiestas, el agradecimiento de la Asistencia Pública Nacional para ubicar a los niños del asilo Dámaso Larrañaga en los cosos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se le reclama a la Comisión Nacional de Educación Física las sillas que la CMF le prestó con anterioridad. Se registran compras relativas a insumos de iluminación y otros.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Damboriana y Pacheco en la que se resuelve suspender el concurso de payadas y cantos nacionales por la baja cantidad de inscriptos y por haber sido 'inapropiadas' las actuaciones presentadas al aire libre. Los concursantes de la Semana Criolla protestan con base en ciertas disconformidades y se niegan a iniciar los espectáculos. Entre los asuntos entrados, Los Concejos de Administración de todos los departamentos del país acusan recibo de la Semana Criolla. Se registran gestiones relativas a la organización de la Semana Criolla en materia de publicidad, seguridad y transporte, entre otras solicitudes. Aparece Elias Regules no aceptando la designación como jurado.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo