Showing 26 results

Archival description
AGADU
Print preview Hierarchy View:

26 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.18
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara y la asistencia de Maria Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y José P.Heguy, se reúne el Comité.
Se da lectura y transcribe el fallo del Jurado de Canciones Carnavalescas, incluyendo seudónimos, nombres de autores y temas. Es el Comité el que determina los montos de los premios en el orden que aportó el jurado. Se etiende un documento para que los premiados con mayor monto, autoricen al Comité Ejecutivo de Fiestas a hacer uso de sus composiciones, a los efectos de poder grabar, imprimir, etc., y que renuncian a sus derechos de autor.
Se informa que el Intendente resolvió que el SODRE disponga del Teatro de Verano durante el mes de febrero, menos la semana de Carnaval, en la que se harán bailes populares.
Se resuelve construir 2 tarimas: una para el Teatro Solís y otra para el Teatro de Verano, a ser utilizadas en los bailes.
Se hace puesta a punto sobre los trabajos de Iluminación en 18 de julio.
ONDA envía nota comunicando su aporte a la Colecta.
Se solicita a la intendencia intensificar el alumbrado de la Rambla del Perú, Pocitos, durante Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.22
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la presencia de José Mazzara (Presidente ), Mario Bula(Tesorero) César Batlle Pacheco y Juan B. Maglia.
Con la presencia de representantes de la Jefatura de Policía, se establece un diálogo para encontrar soluciones a problemas en la organización de los Festejos de Carnaval, específicamente los corsos sobre 18 de julio, marcando calles de entrada y salida vehiculares, etc.
Se acepta presupuesto de Casa Sapelli para el equipo eléctrico que se colocará en el carro alegórico del Comité, que será conducido por una persona caracterizada de Neptuno. Se autoriza a realizar corso en la Unión
Se autoriza a la Mesa a designar los Jurados de Concursos de Comparsas, Carros Alegóricos y Tablados.
Se lee informe del Asesor Letrado de la Intendencia Municipal, que aconseja se acepte la propuesta de arancel de la Asociación de Autores del Uruguay, que contempla un 25% de descuento.
Se presentan los trabajos de impresión de las músicas premiadas en el Concurso de Canciones Carnavaleras, el que es aceptado y se decide solicitar presupuesto para la grabación sonora.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.47

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.47
  • Unidad documental simple
  • 1944-09-14
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara {Presidente), M.A.Farachio de Kelly (secretaria),Mario Bula (Tesorero), Román Fresnedo Siri y Femando Otero
Se da lectura y se transcribe el Fallo del Jurado del Concurso de Obras Teatrales Estudiantiles, que fue declarado desierto.
Se da lectura y se transcribe el Fallo del Jurado del Concurso de Canciones Estudiantiles, que fue declarado desierto.
Se autoriza a publicar en 9 diarios las Bases y Precios de los Concursos de Agrupaciones Carnavalescas, Vehículos Alegóricos, etc.
Se designa el Jurado que actuará en el Concurso de Vidrieras
Se autoriza el pago adeudado de los Derechos de autor por los espectáculos realizados por el Comité anterior.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.50

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.50
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-11
  • Part of Museo del Carnaval

José Mazzara (Presidente),Fernando Garcia (Vice-Presidente), María A. Farachio de Kelly (Secretaria), Mario Bula (Tesorero),Román Fresnedo Siri, Fernando Otero y José Pedro Heguy
Se da lectura a nota de AGADU impugnando el Art. 10 de la Reglamentación del Concurso de la Canción del Carnaval, que refiere al usufructo de las canciones premiadas. Se autoriza a la Mesa a reunirse con AGADU para fundamentar el criterio del Comité para mantenerla.
El Sr. Buela pone a disposición del Comité el Restaurante El Retiro.
Se informa que la Intendencia de Montevideo y la Junta Departamental, resolvieron agasajar a los turistas brasileños

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.100

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.100
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-15
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se introducen modificaciones al modelo de contrato de orquestas aprobados en la sesión anterior. Se recibe al Dr. Barcia con quien se intercambian ideas sobre la realización de una exposición sobre la técnica de los Rayos X. Se informa resolución adoptada por AGADU y se traslada el tema a la Asesoría Letrada Municipal. Se consideran las opciones referidas a funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano de acuerdo con las ofertas de Carlos Mazzey y Danilo Trelles y de Cinematografía Gluksmann. Se ajustan detalles sobre el diploma a confeccionar por la Imprenta Barreiro y Ramos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.101

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.101
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se discuten opciones sobre el afiche a confeccionar por Orestes Acquarone. Se solicita concurso de las Banda Policial y Municipal en diferentes eventos. Se consideran las diferentes propuestas de funciones de cine en el Teatro Muncipal de Verano formuladas por Carlos Mazzey y Danillo Trelles, por Ricardo Marí y Dalmiro Coronel y por Cinematografía Gluksmann, resolviéndose abrir un llamado a licitación. Se transcriben las bases del llamado. Se solicita a AGADU y a AUDEM designación de jurados para el concurso de orquestas típicas. Se recibe al Dr. Barcia por temas relacionados con la exposición que se realiza en el Subte Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.102

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.102
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-24
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se aprueba la propuesta de Afiche formulada por Impresora Uruguaya. Ante nuevo reclamo de AGADU por derechos de autor, se traslada el tema a la Oficina Jurídica. Se solicita a Carlos Mazzey y Danilo Trelles y a Ricardo Marí y Dalmiro Coronel la presentación de sus propuestas para funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano. Designación de Arturo Bettoni como jurado representante de AGADU. Se solicita al Intendente habilitación del Teatro de Verano. Se reciben informes sobre trabajos de infraestructura en el Teatro Solís y en la piscina de Trouville. Se informa sobre potros a adquirir para la Semana Criolla. Se discuten las condiciones bajo las cuales el Comité podría hacer uso de las instalaciones de la Asociación Rural en el Prado. Se modifica cláusula del contrato a firmar con orquestas típicas. Se considera información relacionada con la orquesta contratada en Brasil. Se solicita al Sr, Giuli más información sobre la oferta de espectáculos de ópera y zarzuela ofrecidos por Artistas Uruguayos Líricos Asociados. En lugar del afiche que se había ofrecido, el Comité adherirá al Campeonato Internacional de Ciclismo con la confección de medallas de oro .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.105

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.105
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-17
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se informa de la marcha de las trabajos para la habilitación del Teatro Municipal de Verano. Se ajustan detalles referidos s la contratación de funciones de cine. Se informa de la posibilidad de incoporar a la programa del Teatro de Verano espectáculos del cuerpo de ballet del SODRE. Se estudia la propuesta del Dr. Giuli referida a espectáculos de ópera y se formula una contrapropuesta. Se acepta la propuesta de Julio C. Cassaretto que oferta espectáculos de teatro para niños. Asimismo se acepta una oferta de cine educativo por parte de la Asociación Americana. Se discuten los honorarios a abonar a Alejandro Pietromarchi. En cuanto a espectáculos de títeres, se rechaza la propuesta de Pérez Gambín y se acepta la de Irma Abirad Safi. Se da lectura al dictamen elaborado por la Oficina Jurídica en referencia al arancel de los derechos de autor aplicado en los últimos bailes organizados por el Comité. Se discuten las mejores vías de difusión del programa de eventos organizado por el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.107

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.107
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-31
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara, César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se rechaza petitorio de Irma Abirad Safi. Se aprueba afiche diseñado por Orestes Aquarone. Se aprueba proyecto de iluminación de Alejandro Pietromarchi. Se solicita colaboración de UTE para esos trabajos. Se introducen nuevas modificaciones en el acuerdo con AUDEM sobre concurso de Orquestas típicas. Se fija el programa de la fiesta infantil del 6 de enero en el Teatro Municipal de Verano. Se da cuenta de la marcha del conflicto planteado con AGADU por derechos de autor y de la asesoría brindada al Comité por el Dr. Bayley. El Consejo del Niño informa que autoriza la concurrencia de menores a espectáculos en la temporada en curso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.68

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.68
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-18
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara y asisten Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia, José Heguy Velazco, Sra. Faracchio de Kelly, Arq. Fresnedo Siri y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se aclara que en los trabajos de decoración del Teatro Solís, junto al Arq. Parpagnoli está trabajando el Arq. Halty. Se informa de la llegada del Ballet Quintana que actuará próximamente en Montevideo. Se desmiente la noticia aparecida en El Bien Público sobre la no realización por decisión del Comité de los espectáculos de ópera programados en el Teatro Municipal de Verano. Se reafirma el interés del Comité en dicha propuesta y se aclara que su cancelación se debió a la exigencia del pago de derechos de las partituras por parte de la Editorial Ricordi Americana. Se confirma la aceptación de la propuesta hecha por la orquesta brasileña Sorocabana y se establecen todos los detalles relativos a su contratación. Se gestionará la colaboración de diversas instituciones del Estado a los efectos de solventar el cachet del conjunto que actuará en Montevideo durante 50 días. Se recibe pedido de cesión del Teatro de Verano para un espectáculo organizado por el Congreso de la Juventud Nacional, petición denegada en razón de la programación ya dispuesta. Se aprueba la propuesta de afiche de propaganda de Carnaval. Se resuelve hacer lugar al pedido de aumento presentado por “Gente de Teatro” a cambio de los 80 espectáculos que ofrecerá en diferentes barrios de Montevideo. Asimismo, el Comité se compromete a interceder ante la Intendencia para que se les ceda un predio para la instalación de su teatro. Se discuten los presupuestos presentados por José Calero en relación con la preparación del Teatro Solís para los bailes de Carnaval. Se recibe oferta de José Aragón, director de la Orquesta El Jopo, para realizar espectáculos de tango en el Teatro de Verano y en los bailes de Carnaval, rechazándose la misma en razón de la imposibilidad de contratar nuevos números. Se informa que la Asociación Rural autoriza el uso de sus galpones en el Prado para la construcción de carros alegóricos. Ante la Consulta del Círculo Democrático Balear, se hace saber que en ese año no habrá premios para las salas de baile que adornen sus instalaciones. La Confederación Atlética del Uruguay solicita subvención. Por las mismas razones invocadas ante otras ofertas, se rechaza la propuesta de Julio Casaretto para realizar espectáculos en el Teatro de Verano. Alfredo Paternosto solicita la sala del Teatro Solís para realizar un baile infantil de Malta Montevideana pero se responde que el teatro tiene comprometidas todas sus fechas. Se abren las propuestas al llamado a licitación para la explotación del Servicio de Bar durante los bailes del Teatro Solís, otorgándose la misma a Arturo Costas. Se solicita a las Usinas Eléctricas y los Teléfonos del Estado el presupuesto correspondiente a los trabajos de iluminación para carnaval que está dirigiendo el Arq. Román Fresnedo Siri.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.70

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.70
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia de la Esc. María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. El Ing. Mazzara informa de las gestiones realizadas ante los responsables de la orquesta brasileña Copacabana y pone a consideración del Comité el contrato correspondiente. El mismo es aprobado. El Arq. Siri informa detalles relativos a la iluminación que se colocará en el exterior del Teatro Solís y se adoptan medidas tendentes a facilitar el trabajo. Se recibe información de la Inspección General del Ejército respecto de las condiciones en que 75 de sus músicos participarán de los desfiles. Se rechaza ofrecimiento de actuación de la orquestra vienesa dirigida por José María Vidal. Se acuerda con la Asociación General de Autores del Uruguay el pago de derechos de autor relacionados con los bailes del Teatro Solís. Se recibe solicitud del Club Municipal a los efectos de adornar su local para los bailes de carnaval. La UTE hace llegar presupuestos por concepto de iluminación extraordinaria en diferentes puntos de la ciudad. Los mismos son aprobados aunque el Comité considera que tales gastos deberían correr por cuenta de la UTE. Se autorizan algunas compras y contrataciones. Se ajustan detalles sobre festival infantil a realizarse en el Parque Hotel y sobre función de tupieres a cargo de la AIAPE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.93

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.93
  • Unidad documental simple
  • 1945-09-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se da cuenta de gastos y pagos efectuados. Se considera propuesta de utilizar el predio contiguo a la Oficina del Comité. Se recibe reclamo de AGADU y se lo traslada al Asesor Letrado del Municipio Jaime Bayley. Se vuelve a considerar el Reglamento para Agrupaciones introduciendo alguna modificación y agregando artículos al texto original. Se habla de la conveniencia de aumentar el monto de los premios. Se resuelve realizar un Desfile de la Moda así como un concurso infantil de cometas en el Velódromo. Se publica el Reglamento respectivo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.99

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.99
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se aprueban y se transcriben las bases del concurso de orquestas típicas con vistas a la contratación de dos de ellas. Se fijan las condiciones del contrato a firmar con las que resulten ganadoras. Se informa del inicio de los trabajos de iluminación por parte del Arq. Fresnedo Siri. Se acuerda otorgar una compensación especial al señor Damboriana por su labor de custodia de accesorios del año anterior. Se inician gestiones con la Asociación Rural a propósito de la realización de la Semana Criolla en las instalaciones de El Prado. Se toman medidas relacionadas con la compra de yeguarizos. Se organiza quema de fuegos artificiales para el 31 de diciembre. Se solicita diseño de afiche de carnaval al señor Acquarone. Se resuelve colaborar con afiche para las pruebas ciclísticas internacionales a desarrollarse en el Velódromo municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.108

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.108
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten M.A.Farachio de Kelly, Ing. Juan B. Maglia y Mario Bula. Se informan las fechas de inscripción y pruebas del Concurso de Orquestas Típicas Nacionales, así como las condiciones de participación de las pruebas. Se designan los jurados del Concurso de Orquestas Típicas Nacionales y quedan seleccionados: Sr. Vicente Ascone, Arqt Armando Mattos, Sr.José Rodriguez Riet y Sr.Roberto Tammaro. Se da una evaluación positiva al espectáculo infantíl presentado en el Teatro de Verano, se planean repetir otros similares y financiarlos a través de anuncios y firmar comerciales. Se propone dar un adelanto al señor Di Giuli quien dirige espectáculos de espectáculos líricos y de zarzuelas. Se aprueba un acuerdo para reducir las obligaciones económicas de los empresarios del cine señores Mari y Coronel. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Teatro 18 de Julio después de ser propuesto por el señor Messutti. Se aprueba presupuesto para iluminación de Carnaval en 18 de Julio, Av. Agraciada y plazas. Se aprueba financiar viaje de "Conjunto Coral Brasileño". Se aprueba impresión de afiches de propaganda de Carnaval. Se trata el conflicto con AGADU con la asesoria del Dr Bayley, y se decide buscar una reunión con el Dr Graña para un arreglo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.109

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.109
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing. Juan B.Maglia, M. A.Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco y Fernando Otero Mendoza. Se establece un concurso de admisión de "Marquettes" para el Concurso de Carros Alegóricos y de Sátira Carnavalesca, a raíz de nota presentada por la Sociedad de Artístas Plásticos del Uruguay. Se aprueba dar un adelanto a las Agrupaciones Carnavalescas para primeros gastos.Se resuelve pedir asesoría al Dr. Bayley para dar respuesta a carta de AGADU sobre cobros por bailes en el Teatro Solís. Se aprueba que los bailes de carnaval se realicen en el Teatro 18 de Julio después de llegar a acuerdos con los señores Messutti y Villemur. Se resuelve preparar las bases para licitación de bar y guardarropa en el Teatro Solís.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.113

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.113
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara, asisten M. César Batlle Pacheco, José P. Heguy Velazco, Ing Juan B. Maglia. Se definen los precios para los bailes de carnaval en el Teatro Solís, Teatro 18 de Julio y Restorán del Prado. Se define solicitar asesoría del Maestro Ascone para la selección de una nueva orquesta de Jazz. Se deniega solicitud para exhibición de paracaidismo. Se aprueban modificaciones al contrato de cine en el Teatro de Verano. Se autoriza realizar pagos parciales a la UTE y a AGADU por concepto de iluminación de carnaval 1945 y por bailes de carnaval. Se aprueba modificación en el recorrido del desfile del primer día de carnaval partiendo de Sarandí y la Rambla hasta Bulevar Artigas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.26
  • Unidad documental simple
  • 1948-07-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Ferreira, Jardim Nuñez, Bech Morelli y Bula, sesiona el Comité. Se tratan decisiones acerca de las premiaciones a otorgar en el Concurso de Vidrieras. La Intendecia autoriza la Utilización de vehículos del Museo Fernando García para la Fiesta de la Locomoción. Se le encarga a Farachio de Kelly una gestión con AGADU por el pago de derechos. Se transcribe el Decreto 6041 de la Junta que exonera del pago de impuestos a comerciantes que participen del Concurso de Vidrieras. Se menciona la construccion de 1000 sillas, y la programación del Concurso de la Cancion Estudiantil de la Primavera. Se mociona por realizar bailes de invierno en el Parque Hotel. Por último se habla de un Almuerzo homenaje a Mazzara con motivo de su viaje a Europa.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.42
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, José M. Curotto, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Mario Bula y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se reaiza aclaración sobre el lugar de realización del espectáculo de Fuegos Artificiales. Se lee solicitud de la Federeación Ciclista Uruguaya y se aplaza su respuesta. Se aprueba dialogo con la Policía para solucionar conflictos en la instalación de la iluminación para carnaval. Se reciben solicitudes y propuestas de contratación de espectáculos que se dejan para más adelante. Se recibe propuesta para reaizar espectáculo de Fuegos Artificiales en el Cerro, se pospone la decisión. Se aprueban adelantos al señor Lungo para la Agrupación Añoranzas Negras, al señor Pérez Gambín para espectáculo de títeres, al señor Candales para Troupe, al señor J. Moreno para Carro Alegórico, al señor A. Moreno para Troupé, al señor Pirri para agrupación y al señor Cardozo para conjunto. Se niega colaboración a la Comisión de Fiestas de Flores. Se de conocimiento de apoyo de la Nautilus Yachting Club para las Fiesta del Ceibo. Se niega donación de juguetes a Maroñas. Se aprueba pedir asesoría a intendencia sobre acuerdos con AGADU. Se da a conocer respuesta de AUDEM sobre contratación de orquestas nacionales, se decide pedir mayor claridad del concepto recibido. Se aprueba filmar el espectáculo de Fuegos Artificiales a través del Servicio Fotocinematográfico del Ministerio de Instrucción Pública. Se aprueba la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se rechazan propuestas de orquestas y espectáculos varias. Se declara desierto el concurso de Affiches alusivos a las fiestas de verano y carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.19
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar la licitación por el arrendamiento de las 1100 sillas propiedad de la comisión, a un único proponente. Entre múltiples asuntos entrados, ingresan solicitudes varias procedentes de la Comisión Directiva de festejos de Pueblo Ituzaingó, de la prensa, de la Federación Uruguaya de Remo(para realizar una regata internacional) y de la Liga Marítima del Uruguay. La Sociedad Uruguaya de Autores solicita hacer efectivo el cobro del 10% correspondiente a las representaciones teatrales organizadas por la Comisión. Sociedad Comercial de Montevideo acusa recibo de los avisos enviados, y el Concejo define aprobar el Programa de Festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.7.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.14
  • Unidad documental simple
  • 1939-02-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder como redactor de actas. Se da lectura a una nota de AGADU solicitando un porcentaje por un festival realizado por el Comité en el Estadio Centenario, y por la propaganda del consecionario exclusivo (Casa Alonso y Cía.)en los altoparlantes de Av. 18 de Julio. Debido al mal clima y las suspensiones derivadas de la situación, los comerciantes piden una extensión del carnaval, la cual es considerada, y en consecuencia, reprogramadas ciertas actividades vinculadas a los corsos, y a los bailes.
Se registran gestiones relativas a las licitaciones de sillas en los corsos de pocitos. Respecto al servicio de radiotransmision de bailes de carnaval, concurso de comparsas y semana criolla, las Radios que se presentaron fueron SEDREP, El Espectador y Radio Águila. Se les concede un préstamo de mascarones a la Parva Domus. La Comisión de Censura indica la pertinencia de que las Comisiones de Tablados contribuyan en la fiscalización de las letras.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.18
  • Unidad documental simple
  • 1939-04-26
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y el Secretario (Varela Acevedo); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Shaw, Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. El Tesorero presenta el Balance General, el cual arroja un saldo favorable. En esta línea, se definen las retribuciones extraordinarias a funcionarios de la Intendencia y de la CNT que trabajan fuera del horario de trabajo en cumplimiento del programa oficial,´de acuerdo con la práctica establecida desde que funciona el Comité´. Se enumera una nómina de funcionarios que perciben esta compensación, destacandose a Pietromarchi por su asesoramiento. También se le abona a Raúl Arocena por su diseño de iluminación. Se agradece a funcionarios de UTE por su participación, y en cuanto a liquidación de pagos, se abona por el alquiler de potros, por los derechos de autor[se hacen gestiones ante AGADU que van a quedar registradas en actas posteriores], y se publica un llamado a cuentas pendientes [se entiende por el superavit arrojado en el Balance]. Se rinde la recaudación por el ganado vendido(en mal estado), tras la doma, y se envian notas de felicitaciones y agradecimientos al SODRE, y a la Jefatura de Policía. A solicitud de la CNT, y con motivos de unos raids de aviación, se aprueba una contribución del Comité para recibir a unos aviadores argentinos, como huéspedes oficiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.20
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-10
  • Part of Museo del Carnaval

En la sesión preside Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. En la sesión se deja constancia del fallecimiento del Presidente Titular José Pedro Rodriguez durante el período transcurrido de la sesión anterior(agosto) a esta parte(noviembre). Se registra que no hubo acuerdo con AGADU respecto al pago de los derechos de autor correspondientes al concurso de comparsas. Se delega este problema a la próxima administración, para que llegue un acuerdo con la entidad para aquellos eventos donde se ejecute música nacional. Habiendose liquidado todas las gestiones relativas a los pagos registrados en las actas anteriores, se deja constancia del superavit definitivo, que será informado al Intendente como a la CNT

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.5
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. El Comité se da por enterado y manda archivar nota de la Jefatura de Policía y también otra nota de la Intendencia referida al pedido de 20 pinos destinados a árboles de navidad. Se trata el expediente de AGADU solicitando el pago por derechos de autor correspondientes al Concurso Oficial de Comparsas de 1939 realizado en el Teatro Solís; se resuelve abonar a AGADU tras oír el informe presentado por el Sr. Escuder. A continuación se trata el proyecto de concurso para carros alegóricos, dejando establecidos los montos para los distintos premios. Asimismo se acuerdan los premios para el concurso de automóviles y carruajes adornados del corso por la Av. 18 de Julio. Se desestima el proyecto de dar premios a las salas de baile organizadas por particulares, en su lugar se acepta la idea de realizar un gran baile en el Parque Hotel. Se tratan propuestas presentadas por terceros para la adquisición de juguetes destinados a los árboles de navidad. Por último se acepta la propuesta de la Casa Holandesa quien suministrará caramelos para las fiestas de nochebuena.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-15
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se tratan aspectos vinculados al ya concluido concurso de afiches (affiches) y se abren las propuestas de precio para la impresión de los afiches ganadores. Se informa sobre el acuerdo logrado con AGADU para el pago de adeudos del concurso oficial. A continuación se mencionan diversos asuntos: la CNT comunica el monto que ha depositado al Comité como contribución a las fiestas; la FUBB solicita que el campeonato sudamericano a disputarse en enero sea incluido en el programa de festejos; se aplaza tratar propuesta de los sres. Nogara y Torres sobre reglamentación de tablados y conjuntos; se aprueba presupuesto de las usinas del estado para colocación de altoparlantes y luces; el Banco Italiano comunica que no puede apoyar con donaciones; el Sr. Tronconi solicita permiso para vender artículos de carnaval en la calle Yatay; y se archiva un escrito del Sr. Rendulich. Se aprueban las bases y premios para el Concurso de Tablados. Se da cuenta del análisis de las propuestas recibidas para el Concurso de Ideas, sin ideas de mayor destaque, aunque se seleccionan algunas para estudiar más detalladamente. Por último se sugiere y se acuerda la realización de un acto “modesto” para saludar la llegada del año nuevo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval