Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
Comisión Administradora de Hoteles Municipales Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Acta de sesion E201.3.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.1
  • Unidad documental simple
  • 1930-07-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, Cruz y Fabini. Entre los asuntos del día, se tratan notas varias del Concejo dirigidas a la Comisión entre ellas el reclamo de una supuesta deuda contraída con Hoteles Municipales y la solicitud de un presupuesto de pirotecnia para organizar una quema de fuegos artificiales en Playa Ramírez.
También la misiva encomendada a la Comisión por parte del Concejo, a los fines de organizar la venta de entradas para el Estadio Centenario, en el vapor de la carrera Buenos Aires-Montevideo. Otra de las Notas resuelve que la Comisión actúe como ‘Comisión del Centenario’ en la organización de los festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.38

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.38
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve comenzar con el desarme de la iluminación. El Concejo gira una orden de pago a cuenta de la Usina Eléctrica, y Cruz propone sustituir a los actuales empleados presupuestados de la Secretaría de la Comisión, por funcionarios de Hoteles Municipales [En el Acta E201.3.9 aparece el traslado del secretario Arturo Arturo a Hoteles, se interpreta que la mención obedece a esta demanda]

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.46

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.46
  • Unidad documental simple
  • 1931-06-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se da tratamiento a disposiciones varias del Concejo de Administración, entre ellas el pase de funcionarios, y otras cuestiones vinculadas al pago de sueldos y al trabajo del personal obrero del Taller. También se le pide a la Comisión que reduzcan el consumo de gas. El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica actuaciones vinculadas con el turismo en el exterior, que la Comisión remite a la Comisión Nacional de Turismo. Por último, aparecen reclamos de la Usina Eléctrica por consumo de energía eléctrica y provisión de lámparas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.8.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.14
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, en la que varios de los temas atañen principalmente a la iluminación extraordinaria: se aprueba el presupuesto de UTE(con rebaja), y se solicitan planos, memoria descriptiva y características de los artefactos. Se define que Shaw quede exclusivamente a cargo de tales asuntos,después de mencionar un encargue de artículos de iluminación ante Casa J. Trinchi. Se delibera sobre una posible remuneración a la colaboración de Fresnedo Siri en los proyectos de iluminación. Otras gestiones que se mencionan, se vinculan con el espectáculo de danza de la Profesora Chabelska, y el servicio de licitación de sillas y palcos por parte de Tróccoli. Se menciona también, una gestión ante de la Comisión Administradora de Hoteles, en la cual se resolvió la programación de bailes en el Prado y en Parque Hotel.
Por último, se extiende una nota al Presidente de la CNT, con el objetivo de gestionar un aumento de recursos, con igual monto al aportado por la Intendencia de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.48

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.48
  • Unidad documental simple
  • 1944-09-22
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vicepresidente), Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri y José Heguy, se reúne el Comité.
Se propone que el Comité realice homenaje a un contingente de 50 turistas brasileros que vendrán utilizando la nueva ruta inaugurada por ONDA; se cambian ideas al respecto.
Se da lectura al Fallo del Jurado de Concurso de vidrieras, se transcribe en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.49

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.49
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

En su nuevo local, se reúne el Comité Ejecutivo con la asistencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vice-Presidente), Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia y Román Fresnedo Siri.-
La Mesa conculta còmo hacer la invitación a las Bandas Municipales de Argentina, Chile y Brasil. Se delibera sobre el tema y se decide consultarle al Ministro Serrato.
El hacendado Silva y Rosas ofrece en ventas 200 caballos aptos para las jineteadas. Se decide autorizar el traslado a Salto de algunos miembros, para seleccionar los mejores.
Se encomienda a Fresnedo los ante proyectos para la iluminación extraordinaria del próximo Carnaval.
UTE remite nota reclamando el pago de horas extras de sus funcionarios, que instalaron la iluminación extraordinaria el Carnaval pasado.
Se hace saber que los hoteles Municipales cuentan con las Orquestas Argentinas Norton Jazz y D’Arienzo (Típica), y dos nacionales.
Se habló de contratar una orquesta típica nacional y una brasileña de jazz, para los bailes de Carnaval. Se consideran otros lugares para los bailes, en caso que no esté disponible el Teatro Solìs.
Se lee una propuesta del Sr. Lurati, ofreciendo Orquesta para actuar en los bailes del próximo Carnaval
El administrador de Hoteles y Casinos Municipales, plantea al Comité que tenga una participación activa en las fiestas de los Hoteles administrados por él. Se resuelve concretar esto con el Intendente Municipal y el Administrador Buela. Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal un Concurso de cometas y un espectáculo para niños.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.66

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.66
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas bajo la presidencia del Arq. José Mazzara y asistencia de Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, Arq. Fresnedo Siri y el Administrador de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se adoptan varias decisiones referidas a espectáculos y otras actividades a realizarse en el Teatro Municipal de Verano, Restaurant El Retiro y Hotel Miramar. En razón de la programación prevista, se rechaza la propuesta de Alfredo Moreno para realizar espectáculos teatrales en el Teatro de Verano. Se contratan 50 espectáculos de títeres que ofrece Raúl Pérez Gambín y que serán exhibidos en distintos barrios de Montevideo. Se fija en $ 300 el monto que deberán depositar en las Oficinas del Comité las Comisiones Directivas de Tablados como garantía del pago de premios a las agrupaciones. Se contratan dos pianistas del Ballet Quintana de Argentina. Se autoriza el pago a los pirotécnicos que participaron en la quema de fuegos artificiales en el Parque Rodó y ocho barrios de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.81

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.81
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, el Ing. Juan B. Maglia, César Batlle Pacheco, el Arq. Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. En función de reclamos formulados por algunas troupes respecto de los fallos del concurso, se recomienda introducir cambios en el reglamento del año próximo También se estipulan exigencias referidas a las propuestas de los conjuntos y a los repertorios de las orquestas que animan los bailes. Se resuelve otorgar compensaciones especiales a algunos conjuntos. Se programa un nuevo baile en el Teatro Solís. Se ajustan detalles relativos a la realización de la Semana Criolla. En la medida en que continúan los conflictos en torno a la decoración del Teatro Solís, se resuelve trasladar el tema a la Oficina Jurídica Municipal. Se encargan medallas para entregar a los músicos de la orquesta brasileña en su última actuación. Se considera la posibilidad de actuación de Agrupaciones criolla en la Semana Criolla y se rechaza la propuesta de Gente de Teatro de ofrecer un espectáculo en ese mismo contexto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.82

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.82
  • Unidad documental simple
  • 1945-04-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, Ing. Juan B. Maglia, Arq. Román Fresnedo Siri, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se toman medidas tendientes a apoyar al teatro de títeres de Irma Abirad de Feipe. Solicitud del Comité pro celebración de la caída de Berlín que el Comité no está en condiciones de satisfacer. Se informa de la marcha de los trabajos destinados a desmontar la iluminación y demás elementos de infraestructura utilizados durante los festejos de carnaval. Se procede a inventariar y guardar todos los accesorios debidamente acondicionados. Se presenta balance comparativo de entradas y gastos de la Semana Criolla que ha arrojado un saldo favorable. Se encomienda a Julio Mullins el remate de los potros utilizados. Se reclama a Gente de Teatro el cumplimiento de obligaciones contraídas que están pendientes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.85

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.85
  • Unidad documental simple
  • 1945-07-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Mario Bula, el Arq. Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se discute largamente sobre la contratación de orquestas extranjeras (fundamentalmente brasileñas) para la próxima temporada. Se informa sobre la venta de insumos del Comité. Se propone la realización de algunos eventos alusivos a la primavera, tales como concurso de vidrieras y exposición de flores en el Subte Muncipal. Se manejan detalles referentes a la preparación de la iluminación y del cortejo para el desfile inaugural del próximo carnaval así como posibles espectáculos en el Teatro de Verano. También se habla de la posibilidad de organizar allí funciones de cine continuado y de interesar al SODRE en la realización de espectáculos de ópera.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.86

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.86
  • Unidad documental simple
  • 1945-07-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se intercambian ideas sobre las reparaciones a efectuar en la Rural del Prado con motivo de una Exposición Ganadera Internacional y se proyecta la realización de bailes en el Hotel del Prado. Lo mismo respecto de la sala del SODRE para lo cual se entablarán tratativas con el señor Llovet. Se insiste con la conveniencia de organizar funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano. Se discuten detalles y se da lectura al Reglamento del programado concurso de vidrieras. Se programan diferentes actos patrióticos para el 25 de Agosto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.94

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.94
  • Unidad documental simple
  • 1945-09-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco, Fernando Otero Mendoza, Ing. Juan B. Maglia y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana, Se establece el monto de los premios a otorgarse a las diferentes categorías en el marco del concurso de Agrupaciones. Se verifica el aumento recomendado en la sesión anterior, razón por la cual se solicitará al Intendente un aumento en la suma destinada a los festejos por la administración municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.95

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.95
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se considera una modificación introducida en las premiaciones del Concurso de Agrupaciones respecto de la categoría de Cantores Nacionales. Se informa de la buena disposición del Intendente en cuanto al aumento de la suma dispuesta para solventar los festejos. Se considera una propuesta de espectáculo a realizarse en el Teatro Municipal de Verano. Se discute y se aprueba el Reglamento para el Concurso de Tablados. Se transcriben los Reglamentos correspondieres al concurso de Vehículos Alegóricos y de Sátira Carnavalesca y al de Vehículos Alegóricos Comerciales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.10
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-19
  • Parte deMuseo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y de Escuder como 'redactor de actas' contratado. Con el visto bueno de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, se da lugar a la programación de los bailes oficiales en el Restaurante ¨El Retiro¨ de Parque Rodó, en lo que hace a precio de entradas, fechas, cartelera y decoración. Para esto último se los convoca a Fayol, Pietromarchi, Scasso y Arocena para la presentación de proyectos. Se registra la asignación de Enrique Marchesse como delegado de Jefatura de Policía para la Comisión de Censura. EL MSP notifica los nombres de los nacidos en navidad para ser contemplados en la iniciativa de las alcancías. La UTE rebaja un 20% en el presupuesto de iluminación, y el Comité insiste que sea del 50% 'como en temporadas anteriores'. Se mencionan cuatro fábricas de lanzaperfumes, a las que se les concede distintas ubicaciones para la venta de pomos, se abre un segundo llamado a la licitación de sillas y se abonan deudas pendientes por las fiestas de 1937-1938. Carlos Dix ofrece sus servicios como Speaker, y Angel Garcia Valenti solicita patrocinio del Comité para una orquesta típica que actue en lugares públicos (sin cobrar honorarios, pero con un permiso para anuncios). Se resuelve la distribución de los corsos en dos filas, para que la gente tenga mas espacio de juego en las veredas. Por último se tratan dos notas entradas correspondientes a invitaciones del Club Nautico de Carrasco y Punta Gorda y de la Federación Uruguaya de Esgrima.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y firma Julio L. Mullins como 'Secretario de Actas ad hoc'.
Los primeros temas resuelven gestiones relativas a la contribución de premios a la Fiesta organizada en Playa Verde: precio de las entradas y programación de las veglioni en el Retiro. También se define el proyecto de Arocena para la decoración exterior, no así el de Fayol. Otras gestiones definen características relativas a los corsos oficiales, como a los corsos vecinales (cantidad de días, vestuarios, concurrentes, mascarones, servicios, etc). Debido al costo impositivo, el Comité desiste de publicar afiches en Buenos Aires, y pide autorización a la Intendencia de Montevideo para publicarlos en el interior, en paradores, hoteles y ferrocarriles. Debido al éxito de las funciones de títeres, el Comité decide extenderlas a marzo inclusive, y deriva a la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, el patrocinio solicitado por el Cuarteto Aguilar para sus funciones en Montevideo. La Usina informa del mal estado de los adornos de iluminación, que el Comité había previsto reutilizar. Se reciben quejas y solicitudes vinculadas a un escenario instalado en Parque Rodó. Jefatura de Policía y la Intendencia designan a sus delegados para integrar la Comisión de corsos (la Intendencia también designa a su delegado para integrar la Comisión de Censura). La Federación Uruguaya de Boxeo solicita sillas para el XIII Campeonato Latinoamericano de Box Amateur. La Joyería París ofrece un monto para transmisión exclusiva por altoparlantes, y Antonio Gonzalez es el único concesionario que se presenta al segundo llamado por la licitación de sillas. Se establece la compensación económica a las charangas militares: frente al pedido de contribución de Santiago Vazquez , se le informa que el aporte estará dado en las funciones de títeres (de Perez Gambín) que el Comité financia.
Se menciona un Decreto de reciente publicación relacionado al levantamiento de tablados y a la garantía de pagos de los mismos, para esto se desginan subcomisiones al interior del Comité en virtud de estudiar la ¨estética¨ y la ¨solvencia¨ de los mismos. Un club de bochas de Capurro solicita ayuda para un corso vecinal, y el Comité realiza consideraciones relativas a la garita del locutor en los corsos, y a las rifas en los tablados. Se establecen las designaciones para el Jurado de Comparsas y de Tablados. Se abren licitaciones par el alquiler de potros, y una solicitud que menciona a las fuentes luminosas de Trouville y Parque Batlle. Se retoma la idea de realizar un Desfile en el Estadio Centenario. Y se registra un vínculo con el SODRE por la instalación de altoparlantes en Av. 18 de Julio y Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.8
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Presidido por Francisco Pacheco y con la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno y Roman Labat, sesiona el Comité.
Se evalúa la entrega de juguetes en la Fiesta del día de Reyes por los barrios, encontrando muchas buenas disposiciones, pero mala con respecto a las Directoras de escuelas.
Se resuelve pasar nota a la Administración Gral. de Hoteles y Casinos Municipales para que emitan carnets de libre acceso a los miembros del Comité
Se leen varias notas que aceptan las solicitudes del Comité: uso del Castillo del Parque Rodó, cesión de dos chatas para el reparto de juguetes, Paseos Públicos acepta colaborar en los trabajos para realizar espectáculos en el Lago.
Se reciben solicitudes de colaboración diversa, las que no son aceptadas.
Se autoriza el gasto en reparación de sillas pertenecientes al Comité.
Se resuelve crear una subcomisión que trate los Bailes del Teatro Solís y del Estudio Auditorio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.38

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.38
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-19
  • Parte deMuseo del Carnaval

Bajo la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y le Secretaría a cargo de Juan Calcagno, con asistencia de los miembros Ing.Salvador Massón, Román Labat, Alfredo Lamboglia de las Carreras y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité.
Se entrega a AUDEM dinero a cuenta por las contrataciones que están actuando en el SODRE. Se mencionan las orquestas actuantes.
El Banco de la República confirma aportar los potros que se le solicitaron.
A sugerencia del Intendente, se resuelve realizar un baile popular en Plaza Cagancha; para esto se autorizan compras de papelitos y serpentinas y le piden a los concesionarios de las sillas, la colocación de palcos para el evento, dando otros detalles acerca de la organización de este evento.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.4
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-13
  • Parte deMuseo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente.
La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos.
Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal
Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario.
Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas.
Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión
Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas.
Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos.
Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.32
  • Unidad documental simple
  • 1944-05-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se presentan las cuentas de lo abonado a las Orquestas que actuaron en el T. Solís. Se comunica que la Intendencia aportará en breve, el resto de la contribución económica.
Con referencia a las actividades que planteaban en la sesión anterior que podían realizar, la Administración General de Hoteles y Casinos Municipales, ha prestado su conformidad. Dichos festivales consistirán en Tés danzantes, intercalándose cada 15 minutos espectáculos de Ballet.
Se habla de la conveniencia de usar el Hotel del Prado para realizar festivales, y conseguir el predio de la Rural del Prado para lo mismo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.51

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.51
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-19
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con la presencia de José Mazzara (Presidente) ,Fernando Garcia (vicepresidente), Mario Bula (tesorero), y como vocales Fresnedo Siri, Magia, Otero Mendoza y Heguy Velazco. Se apresentan tambiéen el Director de Turismo de Brasil, Eloy Pontes, y el Director de Hoteles Municipales. Se generan intercambios acerca de posibles contrataciones de artistas brasileros. Se mencionan obras de reforma en el Restaurant El Retiro a cargo de Scasso. Otros temas atañen a que el Teatro Solís no estará habilitado para los bailes de Carnaval, a los recursos aportados por la IM, y a las temáticas referidas al concurso de afiches.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.59

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.59
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúne el Comité estando presentes José Mazzara (Presidente). María Aurelia Farachio de Kelly, Juan Maglia, Fernando García, César Batlle Pacheco y Mario Bula.
Se detalla en qué consistirá la fiesta final de la Exposición – Concurso floral
Se informa que en las fiestas en los Hoteles Municipales que intervenga el Comité, se cobrará entrada. Se detalla cómo se distribuirá el dinero de las entradas percibidas.
Se solicita que para la próxima sesión se aporten fotos, láminas, etc. a los efectos de poder estudiarlos para encarar de lleno la confección del afiche para las Fiestas de Verano y Carnaval.
Se informa de lo actuado por Maglia en Bs. As. Respecto al Ballet Quintana
Se cambiaron ideas respecto a la inauguración del Teatro de Verano en el Parque Rodó. Se habla de la posible realización de espectáculos, óperas, ballet, del SODRE, de la Banda Municipal y estudiar si las decoraciones podrían hacerse por proyecciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.74

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.74
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Luego de la realización del desfile inaugural, el Comité se declara satisfecho con el desarrollo del mismo. Se intercambian ideas sobre precios y características de los palcos y otras localidades del Teatro Solís. Se adoptan medidas referidas a la estadía en Montevideo de las orquestas y conjuntos que llegarán del extranjero para actuar durante la temporada (Ballet Quintana, orquesta Copacabana). Se resuelve encargar la construcción de un entarimado móvil que podrá ser utilizado indistintamente por el Comité o por los Hoteles Municipales. Se contrata con la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) diez espectáculos de títeres que serán exhibidos en diferentes parajes de la ciudad. Se da a conocer el fallo correspondiente al concurso de carros alegóricos y de reclame. Se aprueba el calendario de actuación de orquestas en hoteles y teatros. Se considera la posibilidad de mantener la iluminación extraordinaria hasta la Semana de Turismo en la cual se organizaría un gran desfirle de agrupaciones criollas. La suma invertida en la decoración del Teatro Solís da lugar a un extenso debate en razón de duplicar o triplicar los costos previstos, planteándose un serio conflicto con los Arqs. Florio Parpagnoli, Halty y Fernando García Esteban. Se dispone el inicio del concurso de agrupaciones que finalmente tendrá lugar en el Teatro de Verano. La Comisión Nacional de Turismo informa al Comité la imposibilidad de cumplir con el compromiso asumido en cuanto aumentar el rubro destinado a las fiestas de Verano y Carnaval. La noticia provoca el rechazo unánime del Comité y la decisión de comunicar su descontento al Presidente de la Comisión, Horacio Arredondo. El Comité toma conocimiento de que el balance de los espectáculos de variedades realizados en el Teatro de Verano ha arrojado un importante déficit.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.83

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.83
  • Unidad documental simple
  • 1945-05-31
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Arq. Román Fresnedo Siri, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza,
Fernando García y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se presenta nómina y condiciones de contratación de posibles orquestas para la próxima temporada. Entre ellas figuran Los Lecuona. Se sugiere la posibilidad de realizar bailes en la sala del SODRE. Se calcula el monto de los gastos que insumirá la próxima temporada. Se toma nota de diversas solicitudes de insumos varios dirigidas al Comité por diferentes organismos: Cruzada Antituberculosa, Ferrocarril Central del Uruguay, Club Sportivo Capitol, Club Atlético Stockolmo, Comisión Pro-Fomento Edilicio y Social de la Avenida de las Instrucciones. En la mayoría de los casos, el Comité responde no estar en condiciones de acceder a los pedidos formulados. Se salda deuda contraída con la Dirección de Rentas Municipales. Intercambio de agradecimientos con el Jefe de Policía de Montevideo. Se dispone la venta de varios insumos en desuso. Se otorgan compensaciones especiales al personal de administración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.89

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.89
  • Unidad documental simple
  • 1945-08-09
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, José P. Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Ante la renuncia al Comité del Arq. Fresnedo Siri, se designa comitiva para convencerlo de que desista. Se recibe respuesta de UTE comprometiendo su participación en los festejos del 25 de Agosto. Nuevas resolulciones respecto al concurso de vidrieras, se integra al jurado Carmelo de Arzadun. Se solicita pago de presupuesto a la Intendencia. Se informa de detalles referidos a la Exposición de Flores a realizarse en el Subte Municipal. Se plantean dudas en cuanto a los criterios que corresponde aplicar para el pago de orquestas que actuaron en Carnaval ya que el Comité considera algunos de los esos gastos deben correr por cuenta de la Adminstración de Hoteles.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.3.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.9
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (como presidente), Cruz y Brunet. En la que se deja constancia de la desginación de Arturo Arturo (Secretario) para integrar la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, por tal motivo se resuelve el traslado de la Comisión hacia el mismo edificio de Hoteles. Entre las solicitudes, aparece el Club Golf del Uruguay pidiendo subvenciones para la organización de torneos de golf, y la Asociación Pro Turismo pidiendo ser recibida. Por otro lado, Circo Centenario (Bafico y Cía) pide un aporte que la Comisión deniega. La ARU autoriza la fiesta campestre para los niños del Paraguay, y se registra el agradecimiento de una donación a la Asociacion Uruguaya de Protección a la Infancia

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.11
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que el Concejo rectifica la decisión de que la Comisión Administradora de Hoteles, en temporada sea integrada por el Contador Ures, y el Secretario de la Comiisón (Arturo Arturo). Se deja registro también de un pase en comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.12
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz. Los temas tratados refieren principalmente a temas de propaganda turística, y a la solicitudes del Club de Peinadores con motivo de la exposición en el Solís.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.12.97

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.97
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-25
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se informa sobre las gestiones realizadas en Brasil respecto de la contratación de orquestas y préstamo de decorados para adornar la sala del Teatro Solís. Se aprueba Reglamento para el concurso de Salas de Baile Adornadas. Se informa la resolución de UTU de colaborar con los trabajos del Comité. Se recibe oferta de espectáculos de títeres de Raúl Pérez Gambin. Se discuten propuestas de espectáculos por parte de Floreal Cavalieri y Radiotour.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.117

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.117
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia y M. César Batlle Pacheco quien llega tarde. Se niega petición de AUDEM para usar el Teatro Solís. Se propone realizar una fiesta Veneciana en el Lago del Parque Fructuoso Rivera, una vez se definan los detalles se optará por aprobar o no la propuesta. Se aprueban costos y fechas para ofrecer a hoteles la presentación de orquestas. Se Resuelve agradecer a la Universidad de Trabajo por su ayuda para la confección de trajes del cortejo Carnavalesco. Se reflexiona sobre lo sucedido en el desfile de Agrupaciones Carnavalescas y Carros Alegóricos, se habla de errores en la organización. El señor Batlle Pacheco habla de "repertorios inconvenientes" y pide mayor rigurosidad a la Comisión de Censura. El Comité decide que quienes no acepten las indicaciones perderán toda chance en el Concurso de Agrupaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.13
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Oficia de presidente Salvador Masson y se encuentran presentes Juan Calcagno, Armando Matos, Juan Carlos Althabe y Alfredo Lamboglia de las Carreras.
Se da cuenta del resultado del Jurado de Affiches de Carnaval 1943, y se nombran los 3 primeros premios, con el nombre de la obra y del autor. Con respecto a la impresión del afiche ganador, se intercambian ideas. Se propone abrir licitación pública, pero gana la moción de mandar nota a todas las casas del ramo, pidiendo presupuesto para imprimir 2000 afiches Nota de la ONDA, que no podrá aportar a la colecta, de la Comisión Municipal de Cultura que está a disposición el Subte para la exposición; de Hoteles y Casinos Municipales diciendo que no es necesario hacerles carnets para el ingreso, que alcanza con ser miembro del Comité, por lo que se mandará un listado completo. La Sociedad Amigos del Arte, comunica que cambió al miembro del Jurado de Affiches José Cúneo, por Juan Carlos Castellanos
El Banco Hipotecario del Uruguay, Ferrocarril Central del Uruguay Ltda., el Banco Popular del Uruguay , CUTCSA, Gerencia de los Ferrocarriles y Tranvías del Estado presentan notas comunicando no poder participar de la Colecta
La Asociación Uruguaya de Músicos expresa una aguda crisis, por lo que pide tomar algunas medidas concernientes a los premios, disminuyendo el gasto. El Ministerio de Relaciones Exteriores remite antecedentes relacionados a la gestión del Comité para la compra de caramelos y juguetes, para realizar una fiesta el día 6 de enero
UTE informa que colocó un medidor en el Lago del Parque Rodó, del que tendrán que pagar el consumo que generen los espectáculos realizados, se genera discusión con distintas interpretaciones de a quien le corresponde abonar eso.
Se aprueba la moción de realizar préstamos a las Sociedades de Negros parra la confección de equipos y fomentar la creación de estas sociedades. El préstamo no podrá exceder el equivalente a un tercer premio de la categoría.
La Intendencia Municipal de Montevideo remite una nota comunicando la aceptación de la renuncia del Sr. Francisco Pacheco como miembro del Comité y designando al Sr. Arquitecto Don Gonzalo Vázquez Barriere en su reemplazo.
Se resuelve establecer la obligación de un depósito por parte de las Comisiones de Tablados Vecinales, para pago de premios.
Se designa la Comisión de Censura y se detalla cómo estará compuesta.
Se trata la construcción de Tablados según ordenanza.
Se aprueban y detallan los valores de los permisos para las diferentes ventas.
Raúl Perez Gambín ofrece 50 espectáculos de Títeres en distintos barrios, se acepta con modificaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Resultados 1 a 30 de 51