Showing 9 results

Archival description
Curotto, Ángel
Print preview Hierarchy View:

9 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.9.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.9
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la presencia de los Sres. Arturo Carbonell, Francisco Pacheco, Carlos de Basabe, Miguel Peyrot, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza. Se hace un agregado al contrato firmado con el Sr. Fayol referente al destino final de los materiales utilizados en la confección de todo lo solicitado para el Cortejo Carnavalero.
Se aprueban las bases y premios para los concursos de construcciones de arena y carreras de Yacht, también los precios de los distintos permisos que se expiden para la venta de artículos de carnaval , detallándose los costos.
Se resuelve no dar lugar a solicitud de local por parte del Club Social “Juventud Unida”.
Se archiva nota del Sr. Curotto donde comunica que por temas económicos, desiste de la realización de los espectáculos.
Se aplaza el estudio de contratar 40 espectàculos para enero y febrero, propuesto por Pérez Gambín, propietario de “Teatro de Tìteres”
Leonidas Chigrin ofrece a la orquesta típica rusa de balalaikas.
Se recibe una contribución de ANCAP. Se nombra a Masson para solicitar ayuda financiera ante el Banco de la República.
Se aplaza estudiar el patrocinio del Comité para la actuación de un conjunto de teatro dirigido por Carlos Brussa.
Se ofrece por parte de CX32 Radio Águila la realización de la fiesta de los Niños el 6 de enero en el Estadio Centenario. Se analizará en próxima sesión
Se designa al funcionario Adolfo Maslach para encargarse de la colecta

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.7
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Arturo Carbonel se registra la presencia del resto de los miembros. Se tratan varios asuntos entrados de: Comisión Pro-Fomento de Malvín, Sociedad Comercial de Montevideo, Asociación Rural del Uruguay.
Orden del día: Iluminación extraordinaria, se ajustan detalles y se lee y firma el Contrato de Arrendamiento de Obras. El acta incluye el texto del mismo. Por último se trata detalladamente la realización del Cortejo Carnavalero a cargo del Sr. Curotto que reformuló la propuesta y aquí se explica.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.3
  • Unidad documental simple
  • 1940-11-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la presencia de los Sres. Arturo Carbonell, Francisco Pacheco, Carlos de Basabe, Román Labat, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza. Se resuelve realizar un almuerzo en el Restoran Retiro invitando a los Secretarios de Redacción o representantes de los diarios de la Capital, con el fin de lograr el apoyo de la prensa para las Fiestas de Verano y Carnaval
Se da conocimiento a varios asuntos entrados, referentes a ofertas para distintos espectáculos y otros.
Se fijan los lugares donde se llevaran a cabo los festejos de la Noche Buena en los barrios
Se propone que se inicie la temporada de fiestas el 8 de diciembre, Día de las playas

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.4
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Figari Legrand y de Julio L. Mullins(en este caso mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. Se da lectura a una nota procedente del Círculo de Bellas Artes, que notifica la selección de Severino Pose, como jurado del concurso de Afiches. Se resuelve la realización de funciones por parte de Raúl Perez Gambin, propietario de la obra infantil Teatro Guignol [títeres]. La SCM notifica su preocupación relacionada al tránsito, debido a los cortes que se producen en el servicio tranviario con motivo de los corsos vecinales. La propuesta de Curotto vinculada a los espectáculos coreográficos [danza] estará dirigida por Mercedes H. Quintana. La Comisión de Fiestas de Piedras Blancas ofrece su local de Cuchilla Grande, y una Comisión de Damas solicita contribución para los niños sin familia del Consejo del Niño. La Jefatura de Policía notifica su cooperación para los festejos, y el Ferrocarril Central indica que su contribución a la colecta, se traduce en rebajas de boletos para fomentar el turismo. Distintas entidades bancarias, confirman la donación de alcancías para aquellos niños nacidos en navidad; barrio Atahualpa solicita contribución para los corsos. En relación al concurso de comparsas, el SODRE notifica que el Consejo Directivo decidió eliminar de la sala la celebración de bailes de máscaras, concursos de comparsas y todo espectáculo o acto ‘que no responda a la alta finalidad de la cultura’.En relación a la iluminación de 18 de Julio, el Ingeniero Larrechart (delegado de la Usina)exhibe un croquis del diseño principal y su extensión; Pietromarchi y Fayol, exponen sus diseños para el cortejo y los carros alegóricos. Del llamado relacionado a los fuegos artificiales del 31/12, resulta ganadora la fábrica Primucci Hnos. Se deja registro de que fueron presentadas 17 propuestas al Concurso de Ideas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.9
  • Unidad documental simple
  • 1937-01-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se da lectura a una solicitud procedente de Colonia, que solicita utilería carnavalesca usada en años anteriores. Se le ofrece al Comité un camión sonoro para las fiestas de Carnaval, y la realización de espectáculos de ópera por parte de la compañía lírica de Antonio Marranti. Radio Águila propone la realización de una fiesta [de trajes de baño] en la piscina de Trouville con venta de entradas. Se menciona a Guillermo Laborde exponiendo argumentos para un decorado de carácter tropical para los bailes oficiales. Se resuelve aportar una suma para el Campeonato Internacional de natación, saltos ornamentales y wáter polo en Trouville organizada por el club YMCA de Buenos Aires, y el Club Biguá de Montevideo. Ángel Curotto ofrece una ‘Fiesta de la danza’ que el Comité resuelve realizar en el Hotel Miramar, y en las playas de Carrasco y de Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.16
  • Unidad documental simple
  • 1937-04-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli,en la que se define abonar menos cantidad de dinero al responsable de la quema, por no haber cubierto las expectativas del Comité. Se realiza el pago a Curotto y a Fayol, con motivo de los espectáculos coreográficos[danza]. Se enumera una nómina de funcionarios, a los que se les destina una compensación por sus trabajos extraordinarios, entre ellos aparece Pietromarchi, Arturo Arturo, Mullins, Martinez, etc. Clavelli deja constancia de la actuación ‘fecunda’ del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.3.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.23
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se tratan propuestas varias, entre las cuales figura la realización de espectáculos teatrales en el Hotel del Prado, y el Concurso de Comparsas en el Teatro Artigas. El Concejo de Administración autoriza a los tablados de La Paz a participar del concurso de tablados, y el Ministerio de Guerra el concurso de sus bandas a la fiesta pirotécnica en Playa Ramirez

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.42
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, José M. Curotto, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Mario Bula y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se reaiza aclaración sobre el lugar de realización del espectáculo de Fuegos Artificiales. Se lee solicitud de la Federeación Ciclista Uruguaya y se aplaza su respuesta. Se aprueba dialogo con la Policía para solucionar conflictos en la instalación de la iluminación para carnaval. Se reciben solicitudes y propuestas de contratación de espectáculos que se dejan para más adelante. Se recibe propuesta para reaizar espectáculo de Fuegos Artificiales en el Cerro, se pospone la decisión. Se aprueban adelantos al señor Lungo para la Agrupación Añoranzas Negras, al señor Pérez Gambín para espectáculo de títeres, al señor Candales para Troupe, al señor J. Moreno para Carro Alegórico, al señor A. Moreno para Troupé, al señor Pirri para agrupación y al señor Cardozo para conjunto. Se niega colaboración a la Comisión de Fiestas de Flores. Se de conocimiento de apoyo de la Nautilus Yachting Club para las Fiesta del Ceibo. Se niega donación de juguetes a Maroñas. Se aprueba pedir asesoría a intendencia sobre acuerdos con AGADU. Se da a conocer respuesta de AUDEM sobre contratación de orquestas nacionales, se decide pedir mayor claridad del concepto recibido. Se aprueba filmar el espectáculo de Fuegos Artificiales a través del Servicio Fotocinematográfico del Ministerio de Instrucción Pública. Se aprueba la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se rechazan propuestas de orquestas y espectáculos varias. Se declara desierto el concurso de Affiches alusivos a las fiestas de verano y carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.6
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara , la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y los miembros Mario Bula, César Batlle Pacheco, Fernando Otero y José Heguy, sesiona el Comité.
Se aprueban y se detallan acuerdos económicos con Carlos Brussa para la realización de espectáculos infantiles.
La Intendencia Municipal envía expediente relacionado con funciones de Cine al aire libre, gratuito, proporcionado por el Sr. Ramón Varela, lo que es autorizado y también la ejecución de avisos comerciales, previa aprobación de los textos por las Oficinas del Comité.
Se lee nota de la Asociación Fomento del Deporte APEX solicitando recursos financieros para la realización de las fiestas Día de la familia, Año Nuevo y Día de los niños a realizarse en su sede.
Se lee nota de Jefatura de Policía que aprobó la participación de la Banda de Música Policial, en actividades del Comité.
Se resuelve contratar 40 funciones del Teatro de títeres ofrecido por Raúl Pérez Gambín.
CUTCSA envía nota comunicando su apoyo para la Fiesta del 31/12 en las Canteras del P. Rodó. Inspección General del Ejército comunica los lugares a los que enviará Bandas de Música, que no son todos los solicitados, por lo que se decide gestionar que la Banda de la Marina, pueda cubrir esos lugares.
La Sociedad Comercial de Montevideo comunica que el servicio tranviario estará de acuerdo al público que concurra al espectáculo programado el 31.
Se aprueba y transcribe el Reglamento para el Concurso de Tablados Vecinales y premios acordados, el Reglamento para el Concurso de carros alegóricos y de sátiras carnavalescas y premios, Reglamento y premios para el Concurso de carros de cuatro ruedas adornados y con máscaras, Bases y premios para el Concurso de Carruajes, Reglamento para el Concurso de carros alegóricos comercial y premios estipulados, Reglamento para las Sociedades Carnavalescas y premios estatuidos, Bases y premios para el Concurso de canciones carnavalescas.
Se analizan las propuestas presentadas para explotar el servicio de bar en los espectáculos del Teatro Solís, seleccionando la de A. Costa y Cía.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval