Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se da tratamiento a disposiciones varias del Concejo de Administración, entre ellas el pase de funcionarios, y otras cuestiones vinculadas al pago de sueldos y al trabajo del personal obrero del Taller. También se le pide a la Comisión que reduzcan el consumo de gas. El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica actuaciones vinculadas con el turismo en el exterior, que la Comisión remite a la Comisión Nacional de Turismo. Por último, aparecen reclamos de la Usina Eléctrica por consumo de energía eléctrica y provisión de lámparas.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la presencia de Yannicelli (presidente), Shaw (secretario), Pacheco (tesorero), Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. Se aprueba el acta anterior con una aclaración sobre la Fiesta Veneciana prevista para el Puerto del Buceo. Se da cuenta de una propuesta de la Compañía Frago remitida por el MRREE para la organización de espectáculos. Se acepta la iniciativa de reforzar la iluminación en la Rambla para el verano. La sub comisión encargada de las fiestas populares de noche buena repasa en qué estado está la organización de las mismas. A esto algunos integrantes realizan propuestas, entre ellas que las comisiones de vecinos que se encargarán de las fiestas en los barrios sean propuestas por las maestras de la CNEF. Se propone abrir un amplio concurso de carros alegóricos. Es ratificada la decisión de llamar a concurso de anteproyectos para la iluminación de la Av. 18 de Julio durante carnaval; se dan detalles sobre el llamado. Se hace mención al concurso de ideas y también al trámite iniciado con el Yacht Club y a otros detalles sobre la fiesta veneciana. Por último se resuelve llamar a concurso para la confección del affiche (sic) anunciador de las fiestas de verano y carnaval, dando variados detalles sobre el llamado.
Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se presenta y debate Pliego de Peticiones para el uso y explotación del Teatro Solís y la realización de bailes del próximo Carnaval. Se aprueba buscar reunión con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comisión Nacional de Turismo.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se deja registro del pago de la luz desde octubre del ‘30 a marzo del ’31 en el local de calle soriano N°1371 [donde funcionaba la oficina de la Comisión]. La Comisión Nacional de Educación Física y la Escuela de Segundo Grado N°36 solicitan un préstamo de sillas, que la Comisión no puede efectuar, ya que no las tiene en condiciones. Se remite una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de ‘los señores concejales’ Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que, se establecen algunas consideraciones relativas al balance general presentado en la sesión anterior, entre ellas, la solicitud de recursos para ‘intensificar’ el Carnaval del ’32, y el hecho de hacerle saber al Concejo, que lo invertido en mano de obra para las tareas de desarme, hicieron posible que el material eléctrico fuera reutilizable, presentando esto una ventaja. Al Concejo se le pide también, el pago de quincena para el personal del taller, y éste remite una resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores referente a un servicio telegráfico. En vistas de una solicitud de Juan F. Crovetto y Demetrio Gamboa para instalar una oficina turística en Buenos Aires, se deja registro que ya existe una gestionada por Abelardo Lista. La Comisión destina un monto a los premios del Campeonato de Playas organizado por la Federación Uruguaya de Volley Ball.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que se consideran asuntos varios, vinculados principalmente a la temática turística. Entre ellos, la publicación de una revista propagandística (“Uruguay”), una Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones (que había sido prevista para el año anterior), y una conferencia en Chile del Diputado Tochetti. También, los proyectos resultantes del 1er Congreso Sudamericano de Turismo realizado en Buenos Aires en 1928. Otros temas atañen al ahorro de nafta y al pase en comisión de un empleado
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo