Showing 9 results

Archival description
Sansone, Rosendo E.
Print preview Hierarchy View:

9 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.10.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.2
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona Comité bajo la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Salvador Masson, Roman Labat y Juan Calcagno. Se definen temas relativos al quorum, días de sesión y solicitud de servicios de funcionarios municipales.
Se aprueban varios temas de organización referente a las fiestas navideñas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.48

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.48
  • Unidad documental simple
  • 1943-06-24
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por Gonzalo Vázquez Barriere y con asistencia de Juan Calcagno, Roman Labat, Juan Althabe, Salvador Maason, Alfredo Lamboglia de las Carreras y José Pedro Heguy Velazco, se reúne el Comité.
Se enumeran los pagos al personal empleado del Comité. Se decide destinar un monto para los agasajos por la Semana Criolla. Se encomienda la realización del inventario general, destinando una previsión del gasto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.39
  • Unidad documental simple
  • 1944-07-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la asistencia de José Mazzara (Presidente) Fernando Garcia (Vice-Presidente) Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y José Pedro Heguy.
Se aprueba el balance y las retribuciones que se otorgarán al personal que ha colaborado con el Comité.
El Sr. Batlle manifiesta haber sido entrevistado por el maestro Kómlos con referencia a poder realizar una temporada lírica de seis meses en la capital y extender al interior. Se resuelve incitar para profundizar en la idea al presidente del SODRE y al maestro Kómlos, a una futura sesión
Se autoriza a la Mesa para preparar la realización de los espectáculos de patín y tés danzantes en el Hotel del Prado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.128

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.128
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se lamenta el fallecimiento de Rosendo E. Sansone. Se hacen comentarios sobre el Affiche del señor Pietromachi. Se abre la posibilidad de recibir propuestas de Orquestas para los bailes de Carnaval, en especial para Orquestas Brasileñas y Orquesta Cubana. Se discute la realización de los bailes en el Teatro Solís, en especial lo relacionado al aumento de precios de la Sociedad de Músicos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.3
  • Unidad documental simple
  • 1931-08-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que se consideran asuntos varios, vinculados principalmente a la temática turística. Entre ellos, la publicación de una revista propagandística (“Uruguay”), una Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones (que había sido prevista para el año anterior), y una conferencia en Chile del Diputado Tochetti. También, los proyectos resultantes del 1er Congreso Sudamericano de Turismo realizado en Buenos Aires en 1928. Otros temas atañen al ahorro de nafta y al pase en comisión de un empleado

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.6.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.16
  • Unidad documental simple
  • 1937-04-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli,en la que se define abonar menos cantidad de dinero al responsable de la quema, por no haber cubierto las expectativas del Comité. Se realiza el pago a Curotto y a Fayol, con motivo de los espectáculos coreográficos[danza]. Se enumera una nómina de funcionarios, a los que se les destina una compensación por sus trabajos extraordinarios, entre ellos aparece Pietromarchi, Arturo Arturo, Mullins, Martinez, etc. Clavelli deja constancia de la actuación ‘fecunda’ del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.18
  • Unidad documental simple
  • 1939-04-26
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y el Secretario (Varela Acevedo); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Shaw, Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. El Tesorero presenta el Balance General, el cual arroja un saldo favorable. En esta línea, se definen las retribuciones extraordinarias a funcionarios de la Intendencia y de la CNT que trabajan fuera del horario de trabajo en cumplimiento del programa oficial,´de acuerdo con la práctica establecida desde que funciona el Comité´. Se enumera una nómina de funcionarios que perciben esta compensación, destacandose a Pietromarchi por su asesoramiento. También se le abona a Raúl Arocena por su diseño de iluminación. Se agradece a funcionarios de UTE por su participación, y en cuanto a liquidación de pagos, se abona por el alquiler de potros, por los derechos de autor[se hacen gestiones ante AGADU que van a quedar registradas en actas posteriores], y se publica un llamado a cuentas pendientes [se entiende por el superavit arrojado en el Balance]. Se rinde la recaudación por el ganado vendido(en mal estado), tras la doma, y se envian notas de felicitaciones y agradecimientos al SODRE, y a la Jefatura de Policía. A solicitud de la CNT, y con motivos de unos raids de aviación, se aprueba una contribución del Comité para recibir a unos aviadores argentinos, como huéspedes oficiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.21
  • Unidad documental simple
  • 1940-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand (excusado por el fallecimiento de su padre), sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. A raíz de denuncias recibidas por entorpecimiento del tráfico en un tablado ubicado en Camino Maldonado, se solicita que la Intendencia revise si el mismo cumplía con las condiciones reglamentarias. El Ing. Shaw sugiere que, para el próximo año, se estudie la posibilidad de trasladar el desfile. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, en las diferentes categorías y premios. Se abren las licitaciones de servicios para la Semana Criolla y se resuelve en alquiler de potros. A pedido de la Oficina Nacional de Turismo, se les brinda el libre acceso a unos argentinos y se realiza un aporte por parte del Comité para el Concurso de Tiro al Pichón. La Compañía de Jinetes Cosacos solicita autorización para la realización de espectáculos, y se asigna un secretario de Jurado para la jineteada. También se vuelve a autorizar a Luciano Leys para la venta de rifas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.24
  • Unidad documental simple
  • 1940-05-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand, y Uguccioni, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, , Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas, en primera instancia, rectificando un escrito del acta N° 22.. A pedido del tesorero Pacheco, y ante el eventual déficit, se transcribe todo el estado de los fondos, registrándose todas y cada una de las modalidades de ingreso, como de las erogaciones en concepto de las actividades organizadas por el Comité mes a mes [esta misma información puede visualizarse de modo comparativo en otros ejercicios, cuando se realiza la planificación financiera anual]. Ante el desequilibrado estado de las finanzas, se delibera en torno a la cuenta de Usinas, y de la conveniencia de vender en todo o en parte los materiales de iluminación (hierro, alambre de cobre, y chapas de zinc). Se define abonar las remuneraciones correspondientes a los empleados del Comité, en igual monto que el año anterior. Aclarándose que el trabajo oficiado por la Sta. Nallín, este año fue desempeñado por Piñeyrúa. Se incluyen otras retribuciones extraordinarias al personal de servicio. También se define solicitar a la Intendencia, la exoneración impositiva por parte de espectáculos públicos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval