Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Automóvil Club Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Acta de sesion E201.5.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.13
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Entre los asuntos entrados, el Automovil Club designa a un delegado para el concurso de elegancias, el Centro Social ‘Los Campeones’ notifica el cobro de entradas, la Federación Uruguaya de Natación realiza pruebas en la pileta de Trouville, y la Comisión Pro-Fomento de Capurro pide que se le considere para las Fiestas. Se notifica un error de cálculo en el presupuesto para los carros de Pietromarchi, y el Presidente del Comité manifiesta una inquietud de la CNT: en el caso de que existiera déficit, quién se haría cargo. [A diferencia de otros años, este incluye un plan financiero diseñado por Arturo Arturo, quien alega la precisión con la que el mismo fue realizado, contemplando su experiencia también en años anteriores]. No se presentaron licitantes de sillas y servicio de bar, en consecuencia se abre un segundo llamado. En cuanto a los corsos vecinales, se les pide a las Comisiones de distintos barrios que comuniquen su potencial aporte a los mismos. Se registra que dada la insistencia del Intendente Dagnino en realizar corsos en Rambla Sur(la obra estaba en su fase final), se resuelva la financiación al respecto con ayuda directa de la Intendencia. Se deja sin efecto ‘la exigencia’ por la cual las comisiones de tablados deben depositar los premios al Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.11
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-29
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se intercambian ideas sobre la colecta y se programa la fecha del “Concurso de Elegancias Automovilísticas” (para esto se solicita cooperación del Automovil Club y del Centro Automovilista del Uruguay). Se resuelve el concurso de comparsas para mediados de marzo. Temas varios tratan una nota de la Comisión Pro fomento de la Unión, y de la posibilidad de contemplar [más] a los corsos vecinales. Se aprueba por unanimidad la moción de que las Comisiones de Tablados que deben depositar en la Tesorería del Comité el importe de los premios que anuncian van a otorgar, comunicándose esto a las agrupaciones mediante la prensa, y registrándose, además, las firmas de presidentes y tesoreros de los Tablados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.16
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Comienza la sesión bajo la presidencia de Carbonell y la asistencia de Salvador Masson ,Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot, Julio Mullins , Roman Labat y Francisco Pacheco. Se toman resoluciones acerca de los asuntos presentados en la sesión anterior. Se comunica lo obtenido por la Exposición canina realizada recientemente. Se declara desierta la licitación para altavoces, decidiendo realizar un segundo llamado, igual que para la colocación de sillas en 18 de julio. Se informa que la Comisión Nacional de Turismo aumentó la contribución al Comité. Se pone en conocimiento del 40% de descuento que hará UTE en el presupueszto de iluminación. Se reciben varias propuestas. Deciden hacer un segundo Desfile de Comparsas y se establecen los premios. Se hace presente una delegación de Agrupaciones Carnavalescas para explicar los problemas que les origina la suspensión de las rifas, y piden el apoyo del Comité que decide que las Comisiones Vecinales hagan un depósito en sus oficinas, para dar el respaldo. Se fijan las fechas a realizarse los corsos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval