Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Larrayoz, Bernardo Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Acta de sesion E201.2.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.18
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar las licitaciones para el servicio de bares a instalarse en el Mercado de las Flores, en Plaza Independencia y Plaza Cagancha.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.19
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-01
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar la licitación por el arrendamiento de las 1100 sillas propiedad de la comisión, a un único proponente. Entre múltiples asuntos entrados, ingresan solicitudes varias procedentes de la Comisión Directiva de festejos de Pueblo Ituzaingó, de la prensa, de la Federación Uruguaya de Remo(para realizar una regata internacional) y de la Liga Marítima del Uruguay. La Sociedad Uruguaya de Autores solicita hacer efectivo el cobro del 10% correspondiente a las representaciones teatrales organizadas por la Comisión. Sociedad Comercial de Montevideo acusa recibo de los avisos enviados, y el Concejo define aprobar el Programa de Festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.21
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos realizados por la compañia Harry Fleming. Se tratan solicitudes varias de Comisiones Directivas de Tablados, entre ellas la autorización del uso de bocinas, y se aclara la prohibición relacionada al artículo 11 en lo que respecta al reglamento de comparsas. Se transcriben los fallos del Jurado de tablados de las 4 zonas. Entre otros asuntos, delegados del Montevideo Polo Club se reunen con la Comisión a los fines de organizar un Torneo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay designa el Jurado de Salas de Baile. Se aprueba la idea de realizar una fiesta pirotécnica en Parque Rodó y las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Urquiza.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.24
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se resuelven cuestiones relativas a la Semana Criolla, entre ellas la venta de potros, y la reglamentación en cuanto a los diversos concursos que involucra, entre ellos el de Doma (Jinetes) y el de Pial y lazo.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.26
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Stella en la que el Concejo notifica acerca de su aporte a las regatas organizadas por el Yacht Club Uruguayo. Julián Casco, en representación de la Agrupación‘Artistas Libres’ apela ante la Comisión por la resolución del Jurado de haberlos descalifiicado (a la par que otros conjuntos competidores manifiestan estar de acuerdo con la decisión del Jurado). En esta sesión, se transcriben los pliegos de condiciones para la instalación del servicio de bares, venta de helados, y para la explotación de locaciones internas de la Asociación Rural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.30
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que, entre los asuntos entrados que se vinculan a la Semana Criolla, Asistencia Pública Nacional hace saber que ha dispuesto prestar una ambulancia para urgencias; la Asociación Rural agradece la disposición por la que la Comisión decidió brindar el libre acceso a sus socios, y el Concejo de Río Negro comunica que ha exhortado a los aficionados a que se inscriban en los concursos. La Federación Uruguaya de Remo agradece la colaboración de la Comisión en las regatas internacionales del 10 de marzo y la SCM asegura servicio de fin de semana para los festivales organizados por la Comisión. Destaca el pedido de la Sociedad Uruguaya Gral Artigas Protectora de los animales, pidiendo se prohiba el uso de espuelas y látigo en las domas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las bases para adjudicación de premios en los concursos y las condiciones para ser jurado de comparsas. Se encomienda el premio de la Fiesta Hípica en Carrasco al artista orfebre Sr. Cassolino). Sorteo, entrada, salida y permanencia de vehículos en los cosos y en las calles de acceso. Contratación de los servicios de Edmundo Lametz y 6 mujeres para desfilar en los cosos. Coso oficial y concurso de carros en Parque Rodó. Cosos oficiales en Malvín, Colón, Paso Molino y la Unión con la concurrencia de carros. Modifica resolución anterior en torno a los premios.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.11
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli y Pacheco con la asistencia de Mazzara.Mazzara solicita se le extienda el presupuesto para los trabajos de iluminación, y presenta diseño para la pista de patinaje del prado. Se vota el presupuesto para la iluminación en Villa Colón. Entre los asuntos entrados, el Concejo Auxiliar de Pocitos solicita la extensión de los cosos y permisos de construcción de tablados. En base a las ofertas de arrendamiento de la acera de 18 de julio entre Ejido y Santiago de chile (no incluida en la licitación original) se resuelve llamar a una nueva licitación para la colocación de sillas en esa calle(al final del acta figura el pliego). La Usina presta servicios de dos funcionarios a solicitud de la Comisión. Gualberto Galán ofrece bandas de música para su contratación, la Comisión resuelve asesorarse con el Director de la Banda Municipal, Sr. Valle. Se solicita autorización para la concesión de Palcos en el desfile oficial. La Comisión Auxiliar del Paso Molino pide ornamentación a préstamo que la CMF tiene en sus depósitos. Villa del Cerro solicita carros y la concesión de un presupuesto extraordinario para iluminación. Sobre todos estos asuntos, se deja registro del acto resolutivo expedido. Se otorga la concesión de venta de helados a Irueta Goyena, Etchegaray y Cía. Se revoca el arrendamiento de sillas a Carmelo Altieri y se reabre el llamado. Se resuelve llamar a licitación el arrendamiento de aceras para los cosos en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.21
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-22
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Damboriana y Larrayoz en la que se resuelven nuevos premios para las salas de baile, según fuera solicitado por los jurados, se distribuyen los montos entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Entre los asuntos entrados, Juan Cruz Tranquera y los suyos reclama compensación de gastos por no haber sido premiados. La Marina Nacional reclama el descuento de una deuda cobrada por la CMF, y descontada de su reciente premio, aduciendo que esa deuda correspondía a ciertos asociados que no son los actuales Se registran notas intercambiadas con Jefatura, ordenes de pago, y anuncios a difundir en las plataformas de las empresas tranviarias. El ejército envía bandas de música para la semana criolla. Se transcriben los fallos de concurso relativos a las salas de baile, y a los premios de tablados de la Zona N° 3 que habían quedado en suspenso. Se define pagar un monto extraordinario a algunas agrupaciones que efectuaron servicios de actuación a pedido de la CMF.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se confirman las resoluciones adoptadas en Comisiones Generales durante el transcurso del año. Estas trataron temas vinculados fundamentalmente a presupuesto, recursos, y gestiones relativas a la iluminación. Entre los asuntos entrados de la sesión del día, se tratan temas relativos a dar comienzo a los trabajos de iluminación para el carnaval del ‘29, presupuestos, concurso de personal obrero, y órdenes de pago a gestionar para tales fines. Se registra pago de sueldos a los empleados de la comisión por los meses anteriores, y se gestionan reclamos y pago de cuentas adeudados por Comisiones de años anteriores (1920/1922/23/25/26 y 27). La Comisión realiza préstamos de sillas para el partido de Peñarol ante el Real de Madrid, y para otros organismos públicos. Se ingresan licencias médicas de algunos peones, se presupuestan y definen provisiones de pintura y otros insumos con distintas compañías de la época. Usina Eléctrica reclama materiales que la Comisión tiene en uso. El Concejo autoriza a invertir hasta $45.000 en el Carnaval del ’29.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.13
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-17
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se deja constancia de que Enrique Dieste aceptó integrar el Concurso de Comparsas, del presupuesto presentado por la Usina Eléctrica para la iluminación en Malvín, de órdenes de pago giradas por el Concejo y de la solicitud de dinero del Centro Social ‘Imperio’. Dado el éxito de la fiesta regional, se autorizan una serie de festivales criollos de similar naturaleza. Debido a la negativa del Ejército de proveer sus bandas de música para los corsos, la Comisión decide contratar bandas de música. El Concejo da cuenta del pase en comisión del secretario Santiago Dallegri y solicita le sea remitido el Programa de Festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.14
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-22
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se da tratamiento al expediente remitido por el Concejo en el cual los vecinos de Parque Rodó solicitan a la Usina Eléctrica intensificar el alumbrado de tal paseo. Entre otros temas, el Ministerio de Instrucción Pública le propone a la comisión la realización de una obra dirigida por Angelina Pagano de Ducasse, se deja constancia de la ubicación de los niños del asilo en la parte norte de Plaza Independencia, y se registran las gestiones presupuestales con la firma encargada de suministrar los caballos para el coche principal, propiedad de la Comisión. El Tablado Primer Año solicita una contribución, y se registran los buenos resultados financieros producto de los ‘festejos teatrales’ realizados en el restaurant Municipal del Prado, programándose nuevas fechas. Se revisan las presentaciones al aire libre en torno a la presentación de la Asociación Coral Argentina.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.1
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Alberto E. Dagnino, Bernardo Larrayoz, Gabriel Damboriana, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se eligen presidente y tesorero. Se le ofrece la presidencia a Batlle Pachecho, quien la rechaza, y en consecuencia es elegido Dagnino. En esta sesión se establece el Programa, los recursos y los premios para los concursos del Carnaval de ese año. Otros temas alcanzan las subvenciones para los consejos vecinales, baiiles, cosos e iluminación en 18 de julio

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Bernardo Larrayoz, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se reunen con el arquitecto Mazzara por la iluminación de 18 de julio desde Plaza Independencia hasta Sierra, se piden los planos para licitar los trabajos de herrería y los ornamentos eléctricos. Se establecen las bases para los concursos de carros. Se resuelve el concurso del personal obrero municipal

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.5
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueba el acta de la sesión anterior y se revisan los asuntos entrados y sus resoluciones: Vecinos y comerciantes piden subvenciones para construir tablados pero la comisión adopta con carácter general la resolución de sustituir las subvenciones por premios a las agrupaciones y tablados. Se deriva a los vecinos y comerciantes a los Concejos Auxiliares quienes ya tienen subvenciones para los festejos. Compañías extranjeras piden apoyo y exoneración de impuestos a la Comisión, ya sea para fines turísticos o artísticos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se ingresan temas vinculados a actividades turísticas. Pago de jornales y compra de materiales. Premios de la Fiesta Hípica y solicitud de asesoramiento al Polo Club. Se resuelve solicitar asesoramiento a La Criolla para la Semana Criolla y solicitar las bandas del ejército para los desfiles. Pliego de condiciones para la venta de helados.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.12
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Clavelli y Pacheco. Se aprueba el acta anterior y se concede la licitación por la venta de helados en los cosos de Pocitos y Parque Rodó, al único proponente: Irureta, Goyena Etchegaray y Cía. El Director de la Banda Municipal presentó presupuesto por bandas de música de Manuel Otero que la Comisión resuelve contratar. Se define llamar a licitación la parte sur de la Plaza Cagancha para instalar un servicio de bar, y licitar la instalación de palcos en la parte central del desfile (sobre el final del acta se transcriben los pliegos y condiciones). Se declara libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores. Se les limita a los concesionarios, la tarifa a cobrarse por el alquiler de sillas. Se da tratamiento a los siguientes asuntos entrados, las empresas tranviarias acceden al pedido de la Comisión para fijar carteles publicitarios por los bailes, se remite al diario ‘El Mercurio’ una entrada permanente para los bailes del Prado. Espectáculos Públicos solicita que la CMF los ponga en conocimiento sobre los eventos que organiza. Se dispone que actúen ejemplares del Zoológico en los desfiles y vender a consignación los trajes de baño adquiridos por la CMF en 1925-1926. Se remiten entradas permanentes para los bailes al Presidente de la Asamblea Representativa, al Jefe de Policía y al administrador de las Empresas Tranviarias, también a la revista ‘El Mercurio’.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.15
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-22
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Clavelli, Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Batlle Pacheco y Stella. Se aprueban las actas de los días previos. Se dispone postergar uno de los cosos programados por mal tiempo, más un coso de clausura. Se resuelve desistir de los sorteos por la falta de interés en el público, y un coso nocturno en Rambla Wilson (Pocitos). Se resuelve pedir presupuesto para la compra de fuegos artificiales y solicitar la concurrencia de bandas militares. Se resuelve el orden y la logística para la adjudicación de premios a los carros y aspectos vinculados a la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.17
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz y Clavelli en el que se da cuenta que debido a la gran cantidad de localidades vendidas, se contrató al Teatro Artigas por dos días más y para realizar allí la entrega de premios (a diferencia de años anteriores, esta última se hacía en el Prado). El Teatro Artigas debió suspender la proyección de la película 'La Higiene del Matrimonio' a este efecto. Se deja constancia del pago de los sorteos y entre los asuntos entrados, se mencion que uno de los jurados de tablados rechazó su designación. Se registran gestiones con la Sociedad Comercial de Montevideo respecto al servicio tranviario, y con Jefatura respecto a extender el uso del disfraz, los festejos nocturnos y la reprogramación de los cosos de Parque Rodó y Pocitos. Concejos y Comisiones realizan solicitudes varias y el Concejo de Administración de Montevideo gira órdenes de pago en concepto de de sueldos y gastos a los empleados de la Comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.20
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli para tratar los temas relativos a las licitaciones de servicios en la Semana Criolla, tanto para el servicio de bar, como para la explotación de la Asociación Rural.Se establecen los pliegos de condiciones para la venta de helados y para la venta de caramelos, chocolates y bombones

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.23
  • Unidad documental simple
  • 1928-04-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Damboriana, Larrayoz y Pacheco. Se decide reprogramar el torneo que no pudo finalizar debido al mal tiempo.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.25
  • Unidad documental simple
  • 1928-04-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Damboriana y Pacheco en la que se resuelve suspender el concurso de payadas y cantos nacionales por la baja cantidad de inscriptos y por haber sido 'inapropiadas' las actuaciones presentadas al aire libre. Los concursantes de la Semana Criolla protestan con base en ciertas disconformidades y se niegan a iniciar los espectáculos. Entre los asuntos entrados, Los Concejos de Administración de todos los departamentos del país acusan recibo de la Semana Criolla. Se registran gestiones relativas a la organización de la Semana Criolla en materia de publicidad, seguridad y transporte, entre otras solicitudes. Aparece Elias Regules no aceptando la designación como jurado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.6
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven entre otros asuntos entrados, el petitorio por parte del Centro de propietarios de Hoteles, Restaurantes y Confiterías, para que la Comisión no conceda autorizaciones comerciales durante las fiestas, bajo el fundado perjuicio que a los comerciantes zonales los perjudica.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.10
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contratar más mujeres para el desfile, fijar 8 fechas para el concurso de comparsas en el Teatro Urquiza, y la entrega de premios en el Restaurant Municipal del Prado. También se aprueba la idea de realizar una fiesta regional en este último, y las gestiones próximas a las presentaciones de la Asociación Coral Argentina. La Comisión resuelve también la actuación de animales del Zoológico en el desfile inaugural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.29
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-01
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, Stella y Pacheco en la que, entre otros temas, se trata la solicitud de Julián Casco por la que pide reducir el número de componentes de las agrupaciones que compitan por el premio ‘a la música’. La Federación Ciclista del Uruguay pide al Concejo colabore con la entrega de premios del torneo que organiza, la Comisión Nacional de Educación Física pide que se la excluya de las exhibiciones de boxeo. El resto de asuntos ingresados se vinculan con las gestiones previas a los preparativos propios de la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.31
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Stella, Clavelli, y Pacheco en la que se resuelve contribuir al Concejo Auxiliar de Santiago Vázquez con el premio para las regatas a realizarse en el río Santa Lucía. La Comisión Nacional de Educación Física solicita sillas en préstamo para un espectáculo de atletismo. Dirección de Paseos Públicos reclama el destrozo de la copa de dos árboles por parte del Tablado ubicado en Cerrito y Guaraní, y le pide a la Comisión que le retenga el dinero producto del premio para abonar la indemnización que por este motivo se reclama.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.32
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se resuelve otorgar a dos de los concesionarios de la Semana Criolla, un porcentaje de compensación debido a las pérdidas generadas producto del mal tiempo y de 'la cantidad de personas a quienes tenía que proveer de alimentación gratuita'. La Comisión decide adjudicar una compensación al carro alegórico de la Agrupación Gauchesca 'El Trovador y los suyos', pese a que la misma hubiese olvidado su inscripción al desfile. La Comisión subsidia a un concursante accidentado de de la Semana Criolla, y se le retiene a uno de los concesionarios un importe a pedido de la Alcaldía de la 14Sección. Figura la Federación Uruguaya de Natación solicitando cooperación.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.34
  • Unidad documental simple
  • 1929-05-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que el Concejo de Administración remite nota de la Asamblea Representativa en la que se transcribe el pedido formulado por uno de los diputados solicitando las excusas del caso por las cuales la Comisión resolvió no llamar a licitación pública la compra de animales de la semana criolla. La Inspección General de Represión al Alcoholismo solicita que la Comisión informe el domicilio de uno de los concesionarios de bares del último carnaval.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Resultados 1 a 30 de 57