En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo), y el Presidente (Rodríguez); debido a la enfermedad que este último atraviesa, se procede a una votación de vicepresidente, para que pueda asumir interinamente el cargo de presidente. Es electo Mendoza, y en consecuencia pasa a ejercer este rol. Se enumeran 9 asuntos entrados, entre los cuales figuran la transcipción de fallos de los carros alegóricos, las del concurso de comparsas (se consignan los primeros premios y premios y menciones especiales a las distintas categorías). Se menciona un conflicto con Jefatura, desatado con motivo de irregularidades en las rifas (por este motivo se les realiza un sumario al Comisario y Subcomisario); la Comisión de Censura hace notar sus gastos en concepto de viáticos, y se autoriza la distribución de 20.000 programas de la Semana Criolla. En relación a este último tema, se gestionan las adquisiciones de animales, se define reemplazar la idea original del Juego del Pato por juegos camperos (carrera de sortijas, de agujas, etc.) y contratar personal para las actividades. Se registra la recaudación por los bailes en el retiro, y se autorizan rifas de bazar en la Criolla, a cuenta de las Hermanas Dominicas. Por último, se menciona una equiparación de honorarios entre los speakers Flores Mello, y ALberto Luces.
Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Inicia la sesión con la resolución de asuntos pendientes relativos al diseño y presupuesto de la iluminación, junto a Fresnedo Siri. Se resuelve la contratación de speakers animadores para los corsos. Los primeros temas del orden del día, están vinculados a notificaciones varias, procedentes del Jockey Club, de la Sociedad de Arquitectos (designando un jurado de Carros), y del SODRE, estableciendo condiciones en el uso de la sala. La Compañía Uruguaya de Publicidad SA ofrece un monto por transmitir el Concurso y la Criolla, y Claver y Cía. ofrece una suma para transmitir sus avisos en los altoparlantes. Se sortean los puestos para la venta de artículos de carnaval, y se decide hacer un nuevo llamado a licitación para el alquiler de potros. Se desestiman los espectáculos de Chabelska. Se hace mención a una Fiesta del Baño a realizarse en el mes de febrero en Trouville, y se acepta la propuesta de Casa Morixe para la instalación de los altoparlantes. Se resuelve pedir una suma fija para arrendamiento de sillas en Pocitos, y distribuir 50 ‘palquitos’(sic)entre los poderes públicos. Se declara desierto el Concurso de Ideas y se establecen 7 menciones que recogen algunas de las ideas presentadas. Se aprueba el programa oficial [pero a diferencia de otros ejercicios, no se transcribe]. Uno de los miembros del Comité solicita licencia.
En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder como 'redactor de actas' contratado. Se menciona el sorteo de adjudicación de puestos de lanzaperfumes.Del concurso de radistas animadores para los corsos, resultaron electos y contratados Pedro Flores Mello y Alberto Luces. La Comisión de FIestas de Malvin solicita contribución, y se les ofrece la venta de un carro alegórico, propiedad de Adolfo Hamilton. Se aprueban presupuestos relativos a iluminación, y se autoriza la participación (pago mediante)de 'los carruajes denominados bañaderas'de la Cooperativa de Omnibus. Se genera un entredicho entre Shaw y el Presidente Rodriguez, por un contrato celebrado con la Casa J. y A. Alonso, por la exclusividad publicitaria en altoparlantes. Se acuerda entre los miembros, que debe reglamentarse la transmision de avisos. Se menciona la posibilidad de ejecutar ¨Viaje al Parmaso¨, proyecto de Paco Aguilar [del cuarteto Aguilar] que ganó el 2do puesto en el Concurso de Ideas.Uno de los vocales propone la organización de un concurso de belleza, y se dispone la contratación de 'fiscales' [inspectores] para los corsos.