Showing 24 results

Archival description
Stella, Juan A. With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Acta de sesion E201.1.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.13
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Stella, Larrayoz, Pacheco y Damboriana. Se resuelve la concesión de la licitación de aceras para la instalación de sillas en 7 cosos de Pocitos y cuatro cosos en Parque Rodó, a favor de Rafael Lusiardo. Se resuelve un segundo llamado para el arrendamiento de 18 de julio entre Ejido y Santiago de Chile, debido a que no se presentó ningún proponente. Se transcribe el pliego de condiciones. Se resuelve arrendar la parte norte de Plaza Cagancha para instalar un bar y ofrecérsela a los mismos interesados de la parte sur. Se declara desierta la licitación por las 1000 sillas propiedad de la Comisión. Se resuelve contratar empleados para los bailes en el Hotel del Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.14
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Pacheco y Stella y la presencia del Presidente de la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, don Duncan Batlle Berres, quien propone la contratación junto al empresario del Teatro Artigas (Manuel Barca) de la compañía del Teatro Maipo de Buenos Aires para los bailes en el Prado. Se resuelven gestiones relativas a las licitaciones de servicio de bar de Plaza Cagancha, la instalación de palcos en 18 de julio y de sillas en 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido. Se designan los jurados de tablados, de salas de baile. Se declara una prórroga para la inscripción de tablados y se determina el día de cierre para el registro de agrupaciones, carros y salas de baile. Entre los asuntos entrados se solicitan ordenes de pago al Concejo de Administración por gastos de iluminación, subvención a los Concejos Auxiliares, arrendamientos de sala de los Teatros Artigas y 18 de julio; una solicitud de la Sociedad Orquestal del Uruguay entre otras solicitadas de distinto tenor provenientes de Comisiones Vecinales, Concejos Auxiliares, y del Asilo Dámaso Larrañaga, así como la recepción de entradas a bailes por parte de distintas organizaciones. Se resuelve desistir de la iniciativa de conseguir músicos que toquen disfrazados en un autobús abierto

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.15
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Clavelli, Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Batlle Pacheco y Stella. Se aprueban las actas de los días previos. Se dispone postergar uno de los cosos programados por mal tiempo, más un coso de clausura. Se resuelve desistir de los sorteos por la falta de interés en el público, y un coso nocturno en Rambla Wilson (Pocitos). Se resuelve pedir presupuesto para la compra de fuegos artificiales y solicitar la concurrencia de bandas militares. Se resuelve el orden y la logística para la adjudicación de premios a los carros y aspectos vinculados a la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.5
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueba el acta de la sesión anterior y se revisan los asuntos entrados y sus resoluciones: Vecinos y comerciantes piden subvenciones para construir tablados pero la comisión adopta con carácter general la resolución de sustituir las subvenciones por premios a las agrupaciones y tablados. Se deriva a los vecinos y comerciantes a los Concejos Auxiliares quienes ya tienen subvenciones para los festejos. Compañías extranjeras piden apoyo y exoneración de impuestos a la Comisión, ya sea para fines turísticos o artísticos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se ingresan temas vinculados a actividades turísticas. Pago de jornales y compra de materiales. Premios de la Fiesta Hípica y solicitud de asesoramiento al Polo Club. Se resuelve solicitar asesoramiento a La Criolla para la Semana Criolla y solicitar las bandas del ejército para los desfiles. Pliego de condiciones para la venta de helados.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.6
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Damboriana, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino. En esta sesión Mazzara presenta los proyectos y presupuestos para la iluminación, Batlle Pacheco gestionó con el Presidente de la Nación la cesión de bandas y charangas del Ejército para Carnaval. Se deja registro de la actuación policial gestionada para los desfiles. Se mencionan los asuntos entrados, vinculados a la generación de recursos autorizados por el Concejo de Administración para las fiestas, el agradecimiento de la Asistencia Pública Nacional para ubicar a los niños del asilo Dámaso Larrañaga en los cosos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se le reclama a la Comisión Nacional de Educación Física las sillas que la CMF le prestó con anterioridad. Se registran compras relativas a insumos de iluminación y otros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.10
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contratar más mujeres para el desfile, fijar 8 fechas para el concurso de comparsas en el Teatro Urquiza, y la entrega de premios en el Restaurant Municipal del Prado. También se aprueba la idea de realizar una fiesta regional en este último, y las gestiones próximas a las presentaciones de la Asociación Coral Argentina. La Comisión resuelve también la actuación de animales del Zoológico en el desfile inaugural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.11
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-09
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan solicitudes varias, de centros sociales, comisiones vecinales, y entre ellas, la de la Liga Nacional contra el Alcoholismo, que exhorta a la Comisión se expida a fin de impedir la venta de bebidas alcohólicas durante Carnaval. Al igual que el año anterior, se resuelve solicitar servicios técnicos prestados por funcionarios de la Usina Eléctrica. Se resuelve declarar libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores, autorizar la instalación de bares próximos a los tablados, y prohibir la venta de bebidas alcohólicas bajo esta modalidad. Se define notificar a la Jefatura a tales fines. Otro de los temas que se resuelve, es publicar la tarifa por las cuales los concesionarios de sillas deben cobrarle al público su arrendamiento

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.12
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las gestiones presupuestales con la Usina Eléctrica, relativas a la iluminación principal. Se registran las solicitudes de las comisiones vecinales del Tablado de Millán y Raffo, de Villa Colón, y Paso de las Duranas. Se calcula el borderaux ingresado por la fiesta regional.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.13
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se deja constancia de que Enrique Dieste aceptó integrar el Concurso de Comparsas, del presupuesto presentado por la Usina Eléctrica para la iluminación en Malvín, de órdenes de pago giradas por el Concejo y de la solicitud de dinero del Centro Social ‘Imperio’. Dado el éxito de la fiesta regional, se autorizan una serie de festivales criollos de similar naturaleza. Debido a la negativa del Ejército de proveer sus bandas de música para los corsos, la Comisión decide contratar bandas de música. El Concejo da cuenta del pase en comisión del secretario Santiago Dallegri y solicita le sea remitido el Programa de Festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.14
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se da tratamiento al expediente remitido por el Concejo en el cual los vecinos de Parque Rodó solicitan a la Usina Eléctrica intensificar el alumbrado de tal paseo. Entre otros temas, el Ministerio de Instrucción Pública le propone a la comisión la realización de una obra dirigida por Angelina Pagano de Ducasse, se deja constancia de la ubicación de los niños del asilo en la parte norte de Plaza Independencia, y se registran las gestiones presupuestales con la firma encargada de suministrar los caballos para el coche principal, propiedad de la Comisión. El Tablado Primer Año solicita una contribución, y se registran los buenos resultados financieros producto de los ‘festejos teatrales’ realizados en el restaurant Municipal del Prado, programándose nuevas fechas. Se revisan las presentaciones al aire libre en torno a la presentación de la Asociación Coral Argentina.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.15
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se registran los resultados producto de los ‘festejos teatrales’ en el Prado. Entre los asuntos entrados se trata la solicitud de un núcleo de comerciantes que pide sea modificado el recorrido del desfile; también las modificaciones al reglamento de comparsas propuestas por el Jurado. Se autoriza contratar una serie de funciones en el Prado, por parte de una Compañía de títeres procedente de Buenos Aires. Se registran intercambios de gestiones con el Concejo Auxiliar de Villa Colón, y la negativa a la solicitud de la Comisión de Fiestas de Nuevo París para solventar los gastos de un tablado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.16
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las propuestas presentadas a licitación para el arrendamiento de palcos y aceras en 18 de Julio. Entre otros temas, se da tratamiento a la oferta presentada por el Circo Continental, se registra en el Teatro Urquiza un cambio de escaleras por otras de mármol nacional, que serán inauguradas con motivo de las funciones de la Asociación Coral Argentina. Respecto a los corsos, se reconsidera el número de los mismos en 18 de julio, y se resuelven todos los elementos relativos al Marqués y su séquito, incluido el burrito que precede al coche principal.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.22
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Stella en la que se remite el fallo del concurso general de tablados, resultando ganadores 'La Nidada', 'El Dragón' y 'Cantores de la Noche'. Entre diferentes clases de resoluciones, se tratan asuntos vinculados a la publicación de los corsos en la SCM, uno de los jurados de salas de baile no acepta su designación, y se establecen las disposiciones para organizar la 'Semana Criolla' en la Asociación Rural del Uruguay. Con motivo de las lluvias, se autorizan dos nuevos corsos con sus respectivas contrataciones a realizarse sobre 18 de Julio.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.23
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Stella en la que uno de los jurados del concurso de comparsa renuncia ya que decidió integrar una de las agrupaciones, el círculo de Tennis ofrece su cooperación para los festivales deportivos, y se estudian los presupuestos destinados a la fiesta de fuegos artificiales. Entre otros temas, el tablado ‘Luz y Sombra’ apela el fallo del jurado y una casa de dentríficos excusa su no participación en el desfile por haberse averiado su carro de reclame. La SCM notifica de sus gestiones en cuanto a los avisos publicitarios. El Teatro Urquiza junto al París Danzing piden que la Comisión exima al Teatro de su compromiso en lo que hace a la realización del Concurso, en consecuencia ofrecen compensaciones, a las cuales la Comisión se niega.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.24
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se resuelven cuestiones relativas a la Semana Criolla, entre ellas la venta de potros, y la reglamentación en cuanto a los diversos concursos que involucra, entre ellos el de Doma (Jinetes) y el de Pial y lazo.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.25
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se registra la recaudación procedente del concurso de comparsas realizado en el Teatro Urquiza, y entre otros temas un expediente ingresado sobre el IV Concurso Internacional de Regularidad [automovilista, cuyo circuito involucraba a las 19 capitales]. Se transcriben los fallos del Concurso de Salas de baile y distribuyen los premios entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Se transcriben los fallos relativos al Concurso de Carros alegóricos, sátira carnavalesca, de reclamo comercial y adornados. Se notifican dos solicitadas para instalar servicio de bar en el Parque de los Aliados, se registran intercambios con la SCM, y se resuelve la adquisición de novillos y terneros para la Semana Criolla. Una notificación destaca entre los asuntos entrados, procedente de la Confederación de Cafés, Hoteles, Restaunrants, etc, en la que solicita a la Comisión designe encargados de organizar las fiestas de verano, carnaval y Centenario [del año siguiente].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.26
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Stella en la que el Concejo notifica acerca de su aporte a las regatas organizadas por el Yacht Club Uruguayo. Julián Casco, en representación de la Agrupación‘Artistas Libres’ apela ante la Comisión por la resolución del Jurado de haberlos descalifiicado (a la par que otros conjuntos competidores manifiestan estar de acuerdo con la decisión del Jurado). En esta sesión, se transcriben los pliegos de condiciones para la instalación del servicio de bares, venta de helados, y para la explotación de locaciones internas de la Asociación Rural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.27
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli, Pacheco y Stella, en la que, entre otros temas, se deja registro de la recaudación producto de la entrega de premios del concurso de comparsas realizada en el Restaurant Municipal del Prado. Entre asuntos varios vinculados a la Semana Criolla, destacan gestiones realizadas con la Asociación Rural como sede, con el Ferrocarril Central como flete de animales, y la confección de programas y entradas por parte de la Caja Nacional de Ahorro Postal. En este caso el Ejército sí concede la concurrencia de sus bandas. Otros temas se relacionan con las regatas internacionales.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan ciertos asuntos entrados vinculados a gestiones con la Usina Eléctrica; también la solicitud de subvención de cruceros por parte de la compañía naviera Hamburgo Sudamericana. En esta sesión se aprueban reglamentos y premios del concurso de comparsas, del concurso de carros alegóricos, del concurso de tablados, y del concurso de automóviles y carros adornados relativos al carnaval de 1929. En lo referente al concurso oficial de agrupaciones, se subraya especialmente que ninguna de las mismas que aspire a premio, pueden presentarse en otros espectáculos no auspiciados por la Comisión en los que se cobre entrada. También, que no pueden repetirse los títulos de las agrupaciones en igual período de inscripción. En lo referente al concurso de tablados, se divide el Departamento en 4 zonas y se establecen sus calles limítrofes a tales fines. Se advierte que no serán adjudicables de premio, los tablados financiados por Concejos Auxiliares, entre otras disposiciones reglamentarias que hacen a los permisos y las prohibiciones relativas a los diferentes concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.31
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Stella, Clavelli, y Pacheco en la que se resuelve contribuir al Concejo Auxiliar de Santiago Vázquez con el premio para las regatas a realizarse en el río Santa Lucía. La Comisión Nacional de Educación Física solicita sillas en préstamo para un espectáculo de atletismo. Dirección de Paseos Públicos reclama el destrozo de la copa de dos árboles por parte del Tablado ubicado en Cerrito y Guaraní, y le pide a la Comisión que le retenga el dinero producto del premio para abonar la indemnización que por este motivo se reclama.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.32
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se resuelve otorgar a dos de los concesionarios de la Semana Criolla, un porcentaje de compensación debido a las pérdidas generadas producto del mal tiempo y de 'la cantidad de personas a quienes tenía que proveer de alimentación gratuita'. La Comisión decide adjudicar una compensación al carro alegórico de la Agrupación Gauchesca 'El Trovador y los suyos', pese a que la misma hubiese olvidado su inscripción al desfile. La Comisión subsidia a un concursante accidentado de de la Semana Criolla, y se le retiene a uno de los concesionarios un importe a pedido de la Alcaldía de la 14Sección. Figura la Federación Uruguaya de Natación solicitando cooperación.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.9
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan diferentes asuntos entrados, entre ellos: que la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, acepta conformar el Jurado de salas de baile; se reciben las órdenes de pago a cuenta de los sueldos y se define contratar a la Asociación Coral Argentina para la programación de diferentes funciones. Entre otros temas, la Jefatura da cuenta de la vigilancia solicitada para el día del niño, las empresas tranviarias comunican la fijación de carteles enviados por la Comisión, y la realización de rifas en los tablados (previa autorización entrada a la Comisión por los responsables de las mismas). Se definen las fechas relativas a los corsos a realizarse en diferentes puntos de la ciudad, y el desfile principal con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo