Showing 6 results

Archival description
ONDA
Print preview Hierarchy View:

6 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.9.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.10
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell, se registra la presencia de los Sres. Francisco Pacheco, Carlos de Basabe , Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Roman Labat. Se transcribe el contrato del Cortejo Carnavalero. Se informa de algunas reuniones realizadas buscando apoyo económico.Se decide apoyar con juguetes dos emprendimientos para el Dìa de los Niños. Se informa el fallo del Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval 1941, dando a conocer el nombre de la obra y la identidad de los autores. Se ofrece el Subte Municipal para exponerlo, se decide realizar impresiones de los mismos, solicitando para ello el apoyo de la Cia. Gral. de Fósforos Montevideanos S.A. Se decideo contribuir con la Asociación Patriótica (Comisión Femenina del Uruguay), para un reparto general que efectuará en el Cerro la Noche de Navidad entre las familias menesterosas de la Villa. El Banco Hipotecario comunica que resolvió no colaborar con la colecta, cosa que sí hizo CUTCSA , decidiéndose enviar a ONDA solicitud de apoyo. Se aprueba el programa para la fiesta de los niños, solicitando a Peyrot tramitar la Empresa Cirquense del Sr. Caderosso. Se acuerda solicitar a UTE el presupuesto de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval, y ver cuanto aporta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.48

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.48
  • Unidad documental simple
  • 1944-09-22
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vicepresidente), Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri y José Heguy, se reúne el Comité.
Se propone que el Comité realice homenaje a un contingente de 50 turistas brasileros que vendrán utilizando la nueva ruta inaugurada por ONDA; se cambian ideas al respecto.
Se da lectura al Fallo del Jurado de Concurso de vidrieras, se transcribe en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.27
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara (Presidente), Mario Bula(Tesorero), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria) y la asistencia de Fernando García, Juan Maglia , Román Fresnedo Siri y Fernando Otero.
Se informa que fue contratada la Orquesta Típica de Alberto Castillo para los bailes del Teatro Solís, marcándose el precio de las localidades.
Se resuelve realizar espectáculos del Teatro Infantil dirigido por Carlos Brussa, en algunas salas de los cines de Capital.
La Comisión de Fiestas de La Paz solicita realizar en el Teatro Solís la coronación de la Reina de la Vendimia, debido a la reducida capacidad que tienen en su localidad, lo que se aprueba, se marca el precio de entradas y el Comité comunica que colaborará con las Orquestas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.18
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara y la asistencia de Maria Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y José P.Heguy, se reúne el Comité.
Se da lectura y transcribe el fallo del Jurado de Canciones Carnavalescas, incluyendo seudónimos, nombres de autores y temas. Es el Comité el que determina los montos de los premios en el orden que aportó el jurado. Se etiende un documento para que los premiados con mayor monto, autoricen al Comité Ejecutivo de Fiestas a hacer uso de sus composiciones, a los efectos de poder grabar, imprimir, etc., y que renuncian a sus derechos de autor.
Se informa que el Intendente resolvió que el SODRE disponga del Teatro de Verano durante el mes de febrero, menos la semana de Carnaval, en la que se harán bailes populares.
Se resuelve construir 2 tarimas: una para el Teatro Solís y otra para el Teatro de Verano, a ser utilizadas en los bailes.
Se hace puesta a punto sobre los trabajos de Iluminación en 18 de julio.
ONDA envía nota comunicando su aporte a la Colecta.
Se solicita a la intendencia intensificar el alumbrado de la Rambla del Perú, Pocitos, durante Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.16
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto.
Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual.
ONDA comunica su colaboración para la colecta.
El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos.
Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad.
Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo.
Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen.
Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla.
Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.13
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Oficia de presidente Salvador Masson y se encuentran presentes Juan Calcagno, Armando Matos, Juan Carlos Althabe y Alfredo Lamboglia de las Carreras.
Se da cuenta del resultado del Jurado de Affiches de Carnaval 1943, y se nombran los 3 primeros premios, con el nombre de la obra y del autor. Con respecto a la impresión del afiche ganador, se intercambian ideas. Se propone abrir licitación pública, pero gana la moción de mandar nota a todas las casas del ramo, pidiendo presupuesto para imprimir 2000 afiches Nota de la ONDA, que no podrá aportar a la colecta, de la Comisión Municipal de Cultura que está a disposición el Subte para la exposición; de Hoteles y Casinos Municipales diciendo que no es necesario hacerles carnets para el ingreso, que alcanza con ser miembro del Comité, por lo que se mandará un listado completo. La Sociedad Amigos del Arte, comunica que cambió al miembro del Jurado de Affiches José Cúneo, por Juan Carlos Castellanos
El Banco Hipotecario del Uruguay, Ferrocarril Central del Uruguay Ltda., el Banco Popular del Uruguay , CUTCSA, Gerencia de los Ferrocarriles y Tranvías del Estado presentan notas comunicando no poder participar de la Colecta
La Asociación Uruguaya de Músicos expresa una aguda crisis, por lo que pide tomar algunas medidas concernientes a los premios, disminuyendo el gasto. El Ministerio de Relaciones Exteriores remite antecedentes relacionados a la gestión del Comité para la compra de caramelos y juguetes, para realizar una fiesta el día 6 de enero
UTE informa que colocó un medidor en el Lago del Parque Rodó, del que tendrán que pagar el consumo que generen los espectáculos realizados, se genera discusión con distintas interpretaciones de a quien le corresponde abonar eso.
Se aprueba la moción de realizar préstamos a las Sociedades de Negros parra la confección de equipos y fomentar la creación de estas sociedades. El préstamo no podrá exceder el equivalente a un tercer premio de la categoría.
La Intendencia Municipal de Montevideo remite una nota comunicando la aceptación de la renuncia del Sr. Francisco Pacheco como miembro del Comité y designando al Sr. Arquitecto Don Gonzalo Vázquez Barriere en su reemplazo.
Se resuelve establecer la obligación de un depósito por parte de las Comisiones de Tablados Vecinales, para pago de premios.
Se designa la Comisión de Censura y se detalla cómo estará compuesta.
Se trata la construcción de Tablados según ordenanza.
Se aprueban y detallan los valores de los permisos para las diferentes ventas.
Raúl Perez Gambín ofrece 50 espectáculos de Títeres en distintos barrios, se acepta con modificaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval