Showing 5 results

Archival description
Arredondo, Horacio
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.10.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.1
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen luego de tomar posesión de sus cargos los miembros del Comité Ejecutivo de Fiestas:Juan Yannicelli, Salvador Masson, Roman Labat, Francisco Pacheco, Juan Calcagno.
Asisten también a la reunión el Administrador General de Turismo Horacio Arredondo y el Secretario General de la Comisión de Turismo Arq. Armando Matos.
Toda la sesión se trata de dejar conformada la Comisión con sus cargos, para lo que discuten largamente hasta ponerse de acuerdo y queda como Presidente Francisco Pacheco y Armando Matos como secretario Ad-hoc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.42
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vazquez Barriere y la presencia de Juan Calcagno (Secretario), Salvador Masson, Juan Carlos Althabe, Alfredo Lamboglia de las Carreras y Roman Labat, se reúne el Comité. Calcagno expresa llegar decepcionado de Salto por el estado de los caballos que fue a ver para las pruebas del Prado.
Se resuelve gestionar la explotación de los potros argentinos que se utilizaron en las pruebas de jineteadas, trasladándose para eso a Bs. As. el presidente-

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.5
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se inicia sesión bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson y Juan Calcagno. La Comisión Nacional de Turismo hace saber que la designación de Matos se debe a una Resolución de 1940, y ante la imposibilidad de asumir Arredondo por exceso de trabajo, se depositó en su persona la responsabilidad.
Se da lectura y se transcribe el Acta formulada por la subcomisión del Día de Reyes en los barrios dónde se informa las propuestas que fueron seleccionadas, y se organiza el reparto de juguetes, involucrando a las Juntas Locales, maestras y directoras de escuelas.
Se aprueba y se incluye la nómina de los lugares y Comisiones seleccionadas para el reparto del 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.7
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen con José Mazzara como Presidente y la asistencia de Fernando García, Mario Bula,
Fernando Otero y Juan Maglia. Se conversa acerca de las obras que están finalizando en el Teatro Solís: encerado, reposición de lámparas, clausura de algunos palcos, etc. Se delibera acerca de los espectáculos para la Boite, ya que no se cuenta con Pepe Iglesias “El Zorro”; se manejan precios para pagar a los artistas.
Se establece el costo del espectáculo de la noche del 31 de diciembre, y se acuerda averiguar cuánto cobraría Juan D’Arienzo para el 1° y el 2. Se autoriza a pagar avisos en la Prensa por los espectáculos que se harán en el Solís.
Se resuelve enviar el Teatro de títeres en apoyo, a un barrio carenciado.
El Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, remite nota manifestando que con el concurso de la Intendencia Municipal encargada de levantar un Teatro al aire libre en las Canteras del Parque Rodó, piensa realizar una serie de espectáculos a cumplirse durante los meses de Enero y Febrero próximos.
Se resuelve discutir en próxima sesión la colaboración para que pueda actuar en el Teatro de Verano el Ballet Ruso, debido a que con el costo de construcción de dicho Teatro, la Intendencia ha quedado ahogada económicamente.
Se aprobaron las Bases y premios del Concurso de Regatas de Yacht en miniatura para niños, del Concurso Construcciones de Arena en las playas, ambos reglamentos y bases, se incluyen en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.74

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.74
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Luego de la realización del desfile inaugural, el Comité se declara satisfecho con el desarrollo del mismo. Se intercambian ideas sobre precios y características de los palcos y otras localidades del Teatro Solís. Se adoptan medidas referidas a la estadía en Montevideo de las orquestas y conjuntos que llegarán del extranjero para actuar durante la temporada (Ballet Quintana, orquesta Copacabana). Se resuelve encargar la construcción de un entarimado móvil que podrá ser utilizado indistintamente por el Comité o por los Hoteles Municipales. Se contrata con la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) diez espectáculos de títeres que serán exhibidos en diferentes parajes de la ciudad. Se da a conocer el fallo correspondiente al concurso de carros alegóricos y de reclame. Se aprueba el calendario de actuación de orquestas en hoteles y teatros. Se considera la posibilidad de mantener la iluminación extraordinaria hasta la Semana de Turismo en la cual se organizaría un gran desfirle de agrupaciones criollas. La suma invertida en la decoración del Teatro Solís da lugar a un extenso debate en razón de duplicar o triplicar los costos previstos, planteándose un serio conflicto con los Arqs. Florio Parpagnoli, Halty y Fernando García Esteban. Se dispone el inicio del concurso de agrupaciones que finalmente tendrá lugar en el Teatro de Verano. La Comisión Nacional de Turismo informa al Comité la imposibilidad de cumplir con el compromiso asumido en cuanto aumentar el rubro destinado a las fiestas de Verano y Carnaval. La noticia provoca el rechazo unánime del Comité y la decisión de comunicar su descontento al Presidente de la Comisión, Horacio Arredondo. El Comité toma conocimiento de que el balance de los espectáculos de variedades realizados en el Teatro de Verano ha arrojado un importante déficit.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval