Con la presidencia de Francisco Pacheco y la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Roman Labat, Armando Matos, y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité. Se informa de la reunión con el SODRE para estimar detalles referentes a los bailes a realizar en la Sala del Estudio Auditorio Se le presenta una propuesta al SODRE para repartir ganancias o gastos. El presidente expresa que la Intendencia tiene a estudio el proyecto Teatro de Verano Se informa que fue cedido el local de exposiciones de la Comisión Municipal de Cultura para efectuar la exhibición de los trabajos presentados al Concurso de Affiches de Carnaval 1943 Se comunica que UTE está en condiciones de proporcionar energía, para una iluminación directa. Se designa a dos miembros para que sigan este tema. Se comienzan a organizar los espectáculos a presentarse. Se mociona consultar precios para la construcción de gradas en el Lago del Parque Rodó La mesa consulta si se harán Corsos e Iluminación extraordinaria en 18 de julio. Hay una larga e interesante discusión debido a la situación mundial con la II Guerra, y distintas posiciones si está bien o no gastar dinero en festejos.
Se presenta el parte diario del trabajo de Luis Fayol sobre la iluminación. Se fija el precio de las entradas para los bailes del SODRE y se autorizan los horarios. Se lee el contrato a firmar con el SODRE. Se resuelve y detallan cantidades de las Orquestas a contratar Se autorizan otros gastos relacionados al funcionamiento del Cortejo Carnavalesco.
El Comité se reúne bajo la presidencia de Gonzalo Vazquez Barriere, la Secretaria del Sr. Juan Calcagno, con la asistencia de Salvador Masson, César Pesce Castro, Roman Labat, Alfredo Lamboglia y Juan Carlos Althabe. Se resuelve no cobrar entrada a los bailes del SODRE a las señoritas. Se lee el parte diario referido al trabajo de la iluminación. Se acepta solicitarle presupuesto a Juan D’Arienzo, para tocar en los bailes.Se designa el Jurado de Comparsas y el Jurado de Tablados. Se resuelve premiar a los vehículos viejos decorados. Se decide gestionar la prolongación del Carnaval.Se acepta el presupuesto presentado por UTE para la Iluminación Extraordinaria. Se entrega lo generado por los espectáculos en el Lago del Parque Rodó. Se encomienda se fijen las fechas para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y se fijan los precios para el mismo.
Preside Gonzalo Vázquez Barriere y en la Secretaria Juan Calcagno. Asisten los miembros Salvador Masson, César Pesce Castro, Juan Carlos Altabhe y Alfredo Lamboglia de las Carreras. Calcagno realiza una extensa exposición, acerca de los trabajos que se vienen realizando en el SODRE. Se autoriza aumentar el pago de la orquesta que dirige el Sr. Cachito Se propone y acepta una propuesta del Sr. Di Carlo para el servicio de Bar en el Sodre. Se detallan los gastos realizados para la adquisición de diferentes elementos a usar en los bailes del SODRE. Se autoriza la contratación de la vocalista Renée Briant y el animador Raúl Briante.
Se sesiona bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno y Armando Mattos. Se da lectura a las propuestas presentadas al llamado a licitación pública para la venta del hierro y bronce de propiedad del Comité, y se elige con quienes negociar, redactándose los contratos. Se leen las notas de las distintas Comisiones a las que se les había solicitado designaran un miembro para el Jurado de Affiches, aportando los nombres de los seleccionados. La Comisión Nacional de Educación Física acepta colaborar Se da lectura y transcribe nota del SODRE referente a la realización de espectáculos al aire libre en el Lago del Parque Rodó La Comisión Nacional de Turismo comunica que aceptó, en todas sus partes, la Memoria, Balance e Inventario del Comité Ejecutivo de Fiestas, para el período 1941-1942
Se reúne el Comité con la presidencia de Francisco Pacheco y la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno y Roman Labat. Se leen diferentes notas de entes y organismos que aportarán para la Fiesta del día de Reyes en los barrios. Ingresa a la sesión como invitado el Administrador del SODRE para considerar la realización de espectáculos en el Lago del Parque Rodó, según acta anterior, creándose una subcomisión, para tales efectos.