Showing 5 results

Archival description
Ayestarán, Lauro With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Acta de sesion E201.10.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.11
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

El Comité se reúne con la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Roman Labat, Armando Matos y Juan Carlos Althabe
Consulta la Comisión Municipal de Cultura si habría inconveniente en tener otra exposición simultánea a la de Affiches de Carnaval: se autoriza. Calcagno informa respecto a los gastos que se originarán por lo espectáculos en el Lago del Parque Rodó, dejando constancia escrita de ellos.
Ingresa a sala el Sr. Ascone con el fin de consultarlo sobre la Banda Municipal, por la que no habrá problema con la autorización de la Intendencia Municipal, y que podrá cobrar lo mismo que la vez anterior. Las bailarinas proponen hacer los espectáculos con grabaciones fonoeléctricas, como ensayan, para ahorrar en la Banda.
Se propone para el asesoramiento del Candombe al Sr. Lauro Ayestarán y para el artístico el Sr. Luis Fayol.
Se ajustan otros temas administrativos y se nombra una Comisión General Administrativa Supervisora de todos los Espectáculos del Parque Rodó.
Calcagno manifiesta haber oído rumores de la renuncia de Pacheco, enaltece su trabajo y dedicación y propone se le envíe una nota para que reconsidere su renuncia, y de no convencerlo, ir a hablar personalmente.
La subcomisión de iluminación, proponer varios puntos que se detallan.
Se resuelve enviar nota a los diarios El Tiempo, La Tribuna Popular, El País, El Día, La Mafiana, El Diario, La Razón y El Plata, publicando la bases del Concurso para presentar proyectos de Iluminación. Se modifican y detallan el monto de los premios.
Se aprueban las Bases que servirán para la Licitación pública, se transcriben a continuación del cierre del acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.14
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por Salvador Masson y con la asistencia Juan Calcagno ,Roman Labat, Armando Matos, y Carlos Althabe sesiona el Comité.
Se modifica y aprueba el acta de la sesión del 29 de enero, en virtud de una omisión acerca del Concurso de Iluminación extraordinaria, aclarando que se tendrá en cuenta si desean participar: Asociación de Artes Plásticas, Amigos del Arte, Comisión Nacional de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes y Facultad de Arquitectura
Sodre libera el escenario del Lago del P. Rodó el 11 y desde el 13, pueden comenzar los espectáculos. Sodre presta vestuarios y detalles, bailarinas con libre acción y propone se mantenga contratar orquestas en lugar de usar discos.
Se designa la subcomisión que tendrá a cargo la Direcciòn General del espectáculo Candombe.
Se recibe propuesta de Conjunto Tìpico para los bailes de Carnaval.
Radio El Águila solicita realizar las trasmisiones de las Fiestas de Verano y Carnaval, ofreciendo emitir los comunicados de prensa del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.40
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-26
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere, la Secretaría de Juan Calcagno y con la asistencia de los miembros Salvador Massón, César Pesce Castro, Juan Carlos Althabe y Roman Labat, se reúne el Comité
Se acepta una propuesta de la Caja Nacional de Ahorro Postal, para la impresión de los programas de la Semana Criolla
Se aprueban gastos relacionados a la organización del Concurso de jineteadas.
Presidentes y Secretarios de los tablados, en entrevista con Calcagno manifestaron las dificultades econóicas que tienen al no poder vender rifas y solicitan permiso para realizar sorteos con artículos donados por comercios. Una delegación de agrupaciones carnavalescas, apoya esta solicitud.
Entra a sala el Sr. Macció que realiza una propuesta referente a Semana Criolla, la que está transcripta en el acta.
Se leen varias notas de agradecimiento, pedido de colaboración, respuestas a solicitudes.
Se resuelve consultar a Lauro Ayestarán si está dispuesto a realizar presentaciones en la Semana Criolla.
Se reciben propuestas para las impresiones de las entradas para la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.18
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara y la asistencia de Maria Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y José P.Heguy, se reúne el Comité.
Se da lectura y transcribe el fallo del Jurado de Canciones Carnavalescas, incluyendo seudónimos, nombres de autores y temas. Es el Comité el que determina los montos de los premios en el orden que aportó el jurado. Se etiende un documento para que los premiados con mayor monto, autoricen al Comité Ejecutivo de Fiestas a hacer uso de sus composiciones, a los efectos de poder grabar, imprimir, etc., y que renuncian a sus derechos de autor.
Se informa que el Intendente resolvió que el SODRE disponga del Teatro de Verano durante el mes de febrero, menos la semana de Carnaval, en la que se harán bailes populares.
Se resuelve construir 2 tarimas: una para el Teatro Solís y otra para el Teatro de Verano, a ser utilizadas en los bailes.
Se hace puesta a punto sobre los trabajos de Iluminación en 18 de julio.
ONDA envía nota comunicando su aporte a la Colecta.
Se solicita a la intendencia intensificar el alumbrado de la Rambla del Perú, Pocitos, durante Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.55

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.55
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-09
  • Part of Museo del Carnaval

José Mazzara (Presidente), Juan B. Maglia , Román Fresnedo Siri y Mario Bula.-
Se informa del viaje realizado a Salto para chequear el estado de los potros a adquirir para el Concurso de Jineteadas de la próxima Semana Criolla, comprobándose su buen estado.
Se autoriza la compra de entre 80 y 83, que quedarán en el establecimiento vendedor, hasta marzo.
Se da conocimiento del acta de recepción de las obras presentadas para el Concurso de la Canción del Carnaval 1945. Se designa el Jurado para el mismo.
De los afiches presentados al Concurso se resolvió tomar en cuenta uno de Pietromarchi y otro de Fugazza, citando a ambos para la próxima sesión
Se resuelve contratar a la Orquesta Nóbile durante dos meses.
Se da cuenta del acta del Concurso de cometas realizado en el Velódromo Municipal. Se aprueba la adquisición de premios. Se fija fecha para la Exposición y Concurso Floral en los salones del Parque Hotel

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval