Preside Gonzalo Vazquez Barriere , actúa de Secretario Juan Calcagno y asisten los miembros Roman Labat, César Pesce, Juan Carlos Althabe, Salvador Masson y Alfredo Lamboglia de las Carreras Se cede en custodia a Fernando García un carruaje propiedad del Comité. Se concede prórroga a Casa Sapelli para prueba de altoparlantes Se lee nota de Fernando García ofreciendo dos carruajes para los Corsos de Carnaval. Se dialoga sobre Fiesta de la vendimia.
Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís. Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías. Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís. Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños. Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal. Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar. Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor
Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité. Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago. Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir. La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE. Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad. Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club. Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos. La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.
Bajo la presidencia de José Mazzara , la vice presidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y la asistencia de Mario Bula y Juan Maglia, sesiona el Comité Se expresa que únicamente Fayol presentará proyecto habiéndose excusado el resto. Bula plantea que sería conveniente llamar a propuestas para el servicio de Bar del Teatro Solís, con tres variantes. Se aconseja pedirle al Intendente correr dos o tres semanas las obras previstas, a fin de poder realizar bailes. Se resuelve preparar el cerramiento de la explanada del Teatro Solís, para realizar bailes al aire libre. Se fijan precios de entradas, aportes del Servicio de Bar, etc. Se explica haberse reunido con el Director de UTE por la iluminación extraordinaria de la Av. 18 de Julio, contando con el apoyo de la empresa. A continuación se propone utilizar elementos propiedad del Comité, para disminuir costos. Se precisan detalles de la realización de Regatas Internacionales de Yachts y Fiesta Náutica en el Puerto del Buceo.
Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité. Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres. El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado. Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla
Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité. Se aprueba el acta de la sesión anterior. Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto. Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual. ONDA comunica su colaboración para la colecta. El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos. Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad. Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo. Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen. Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla. Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.
Se reúne el Comité con José Mazzara en la Presidencia, Fernando García en la Vice, Farachio de Kelly como secretaria y la asistencia de Mario Bula , Fernando Otero y José Heguy. Se expresa que sería oportuno conseguir el Teatro Municipal de Verano para los espectáculos y bailes programados en febrero. Se plantea realizar espectáculos del Ballet ruso en distintos puntos. Se acuerdan precios entradas de espectáculos dirigidos por Carlos Brusa Se leen las propuestas presentadas por Fayol y Stefanini para la iluminación de la Av. 18 de julio durante el Carnaval. Se aceptan algunos motivos que aportó Pietromarchi, pero el trabajo lo realizará la Administraciòn para abaratar costos, por lo mismo se realizará con obreros municipales y de UTE Entra a sala Batlle Pacheco y plantea que en el Teatro Municipal de Verano habría que dar oportunidad a los artistas locales, en vez de a extranjeros, como está sucediendo.Propone una serie de funciones populares. Se actualiza el estado de la Colecta.
Estando presentes José Mazzara como Presidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Mario Bula, Fernando Otero, José P.Heguy, Juan Maglia y Fernando García, sesiona el Comité. Se presentaron al llamado para construir pistas de baile José Stradella, José Silveira y Rosano Hnos. Se acepta la propuesta de Stradella. También se informa que el cerramiento de la pista exterior del Teatro Solís será hecho por operarios de UTE, debiendo el Comité proporcionar la madera. Se aprueban otros montos para mejoras en el Teatro Solís y se delibera acerca del precio de las entradas, para los bailes de Carnaval. Se resuelve oir propuestas para el Servicio de Bar en Plaza Cagancha, Explanada del Palacio Municipal y Plaza Independencia. Se tomará en consideración el interés de Centro Sociales que deseen realizar bailes en horario temprano en el Teatro Solís. Se acepta la propuesta para Servicio de Bar en el Teatro Solís, presentada por Humberto Villemur, y para el servicio de sillas en 18 de julio, se aprueba la de Antonio González. Con respecto al Servicio de Guardarropas en el Teatro Solís, se aprueba la oferta de Emiliano Fuentes Pérez. Se autoriza la impresión y grabación de los 3 temas premiados con el mayor importe en el Concurso de Canciones Carnavaleras Se acepta la propuesta de Claudio Sapelli para el servicio de altoparlantes transmitiendo programas bailables del Teatro Solís y el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se resuelve consultar a Sapelli acerca de instalar altoparlantes en la Rambla de Pocitos. Se cede la sala del Teatro Solís a una Comisión de Músicos que hará un beneficio para ayudar a los damnificados del sismo de San Juan. Se aprueba el proyecto para la Pista de baile en la explanada del Teatro Solís.
Sesiona el Comité con la asistencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula, María Farachio de Kelly, José Mazzara y Fernando Otero. Se designa a José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice-Presidente, María Farachio de Kelly como Secretaria y Mario Bula como Tesorero. Se aprueba por unanimidad que el Comité cambie de sede. Se deja constancia que debido a la fecha en que se conformó este Comité no tienen casi tiempo para organizar festejos. Se resuelve realizar hacia fin de año fuegos artificiales y luces, encomendando a dos miembros recaben presupuestos y proyectos, dejando para la próxima sesión la elección de lugares. Para esto se pedirá aporte económico a empresas de transporte, Hoteles, Ancap y Ute
Sesiona el Comité con José Mazzara (Presidente), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), Fernando Garcia (Vice Presidente), Mario Bula (Tesorero) y la asistencia de Juan Maglia , Fernando Otero y Heguy Velazco. Se da lectura y adjudican los fallos, según lo aconsejado por los Jurados. Se detalla el nombre del Tablado premiado, así como la ubicación, zona por zona. Se autoriza al Presidente a entrevistarse para la compra de potros para la Semana Criolla. Se fijan los precios de entradas para el Teatro Infantil y los Bailes. Se redacta y transcribe el Reglamento para las diferentes actividades en la Semana Criolla, se detallan montos de premios.
Con la presidencia de José Mazzara, Fernando García como vicepresidente y la asistencia de Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité. Se autoriza el pago al Sr. Castells por láminas sobre motivos de Carnaval y Camperos.Se aprueban y transcriben las Bases y Premios para la Semana Criolla.Se lee nota de “El Chaná” comunicando que dona el líquido del premio obtenido por el carro alegórico para distribuirse entre las Agrupaciones Carnavalescas inscriptas. La Mesa propone que el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas se realice en el Teatro de Verano; de no ser posible, en el Teatro Solís. Se marca precio de entradas para ambos lugares.
Se reúne el Comité con José Mazzara (Presidente), Mario Bula(Tesorero), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria) y la asistencia de Fernando García, Juan Maglia , Román Fresnedo Siri y Fernando Otero. Se informa que fue contratada la Orquesta Típica de Alberto Castillo para los bailes del Teatro Solís, marcándose el precio de las localidades. Se resuelve realizar espectáculos del Teatro Infantil dirigido por Carlos Brussa, en algunas salas de los cines de Capital. La Comisión de Fiestas de La Paz solicita realizar en el Teatro Solís la coronación de la Reina de la Vendimia, debido a la reducida capacidad que tienen en su localidad, lo que se aprueba, se marca el precio de entradas y el Comité comunica que colaborará con las Orquestas.
Se reúne el Comité con Fernando García(Vicepresidente), Mario Bula (Tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero. Se acepta la oferta del Sr. Antonio González para la explotación del servicio de sillas durante la Semana Criolla. Se resuelve colaborar económicamente con la Comisión de fiestas de la vendimia de La Paz. Se confirma haber efectuado la compra de yaguarizos para las Jineteadas de Semana Criolla
Bajo la Presidencia de José Mazzara, la Secretaría de María Farachio de Kelly y la presencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, José Pedro Heguy, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité. Se da cuenta de una entrevista con el empresario del Teatro de Títeres y se resuelve citarlo para la próxima sesión. Se lee una nota ofreciendo Teatro Infantil, resolviendo citar al Sr. Carlos Brussa para la próxima sesión. Se resuelve realizar el 31 de diciembre un espectáculo pirotécnico en las Canteras del Parque Rodó, para el que se solicita distintos presupuestos y se estipula un premio. También para esa fecha se aprueba realizar festejos en distintos barrios con conciertos, quema de Judas, suelta de globos, etc. Designando para este efecto a Comisiones Vecinales. Se resuelve iniciar la colecta para lo que enviarán nota a la Banca, Comercio, Industria, etc. comunicando quienes son los autorizados para visitarlos por ese tema. Toman la decisión de realizar el 6 de enero en el Velódromo Municipal, un acto circense, se incluyen detalles organizativos. Se resuelven pasar varias notas a los efectos de informar en qué está el Comité.
Se reúne el Comité con la presidencia de José Mazzara, la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Román Fresnedo Siri. Se conversa acerca del resultado positivo de los espectáculos realizados, consultar a los diferentes jurados si tienen observaciones y/o sugerencias para organizar hacia el futuro. Se plantea que el Jurado de jineteadas dé los fallos un día antes, para poder hacer la entrega de premios con espectáculos, el último día. Se estudiará la forma de construir escenarios utilizando los de propiedad del Comité a fin de facilitar la realización de espectáculos de ballet o de otro carácter en distintos lugares de la ciudad. Se planea programar varios espectáculos de ballet bajo la dirección de Gala Chabeska y Vicente Ascone, en el Hotel del Prado. Se planifica una fiesta de patinaje artístico en el Hotel del Prado. Se plantean una cantidad de actividades que se podrían realizar, quedando en formalizar algunas, en la siguiente sesión.
Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Fernando Otero, sesiona el Comité. Se presentan las cuentas de lo abonado a las Orquestas que actuaron en el T. Solís. Se comunica que la Intendencia aportará en breve, el resto de la contribución económica. Con referencia a las actividades que planteaban en la sesión anterior que podían realizar, la Administración General de Hoteles y Casinos Municipales, ha prestado su conformidad. Dichos festivales consistirán en Tés danzantes, intercalándose cada 15 minutos espectáculos de Ballet. Se habla de la conveniencia de usar el Hotel del Prado para realizar festivales, y conseguir el predio de la Rural del Prado para lo mismo.
Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Fernando García en la vicepresidencia, Maria Aurelia Farachio de Kelly en la secretaria y la asistencia de Juan Maglia, Fernando Otero y José Heguy. La Mesa da cuenta que la Intendencia cede algunos locales circundantes al Teatro Solís, para sede del Comité. También podría disponerse del mobiliario de la Oficina de Censo e Inventario, en caso de ser necesario, se adquirirá mobiliario y útiles. Heguy cuenta sobre la entrevista con Alejandro Shakaroff, para vla realización de una conferencia sobre la danza, en español y francés, en el Parque Hotel Con respecto a los espectáculos de Ballet en el interior del país, se da cuenta que el Intendente de Durazno ya solicitó la Banda Municipal y el cuerpo de baile, para un festival ya coordinado.
Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y Juan Maglia, sesiona el Comité Continúan trabados los espectáculos de Ballet del SODRE, se reunieron con el Director Enrique Llovet, quien manifestó iba a hablar con los compañeros. Tal como se había pautado, se informa de la gira del cuerpo de baile por el Interior, con algunos músicos de la Banda Municipal
Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo y Juan Maglia, sesiona el Comité. Durante la sesión se dialoga largamente acerca de organizaciones de distintas fiestas, sus lugares, horarios, entradas, actores, comisiones, etc. Se da lectura al proyecto de reglamentación de las bases para los llamados a Concurso de obras teatrales estudiantiles y Concurso de canciones estudiantiles.
Se reúne el Comité con la asistencia de José Mazzara (Presidente) Fernando Garcia (Vice-Presidente) Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y José Pedro Heguy. Se aprueba el balance y las retribuciones que se otorgarán al personal que ha colaborado con el Comité. El Sr. Batlle manifiesta haber sido entrevistado por el maestro Kómlos con referencia a poder realizar una temporada lírica de seis meses en la capital y extender al interior. Se resuelve incitar para profundizar en la idea al presidente del SODRE y al maestro Kómlos, a una futura sesión Se autoriza a la Mesa para preparar la realización de los espectáculos de patín y tés danzantes en el Hotel del Prado.
Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité. Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente. La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos. Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario. Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas. Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas. Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos. Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos
Bajo la presidencia de José Mazzara, la vicepresidencia de Fernando García, la tesorería de Mario Bula y la asistencia de César Batlle Pacheco y Román Fresnedo, sesiona el Comité. Se aprueban y transcriben las Bases y Premios para los concursos: Agrupaciones de Carnaval, Vehículos alegóricos comerciales, Vehículos alegóricos, Carruajes adornados y Vehículos de cuatro ruedas adornados conduciendo máscaras.
Con José Mazzara en la presidencia, Mario Bula como tesorero y la presencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero se reúne el Comité. Se resuelve incorporar al Reglamento del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, una cláusula respecto al vestuario que se debe utilizar. Se aprueba la recepción de las obras para el Concurso de Teatro Estudiantil. Se nombra el Jurado para dicho Concurso
Se reúne el Comité con José Mazzara presidente, María Aurelia Farachio de Kelly secretaria, Fernando García vicepresidente, Mario Bula Tesorero y la asistencia de Román Fresnedo.Se resuelve pagar a los artistas que serán consultados para la realización de los Affiches de las Fiestas de Verano y Carnaval. Se plantea realizar una fiesta hípica con Desfile de amazonas y caballeros, proponiendo que participen cochecitos tirados por petisos, niños cabalgando petisos, etc.
Sesiona el Comité con la asistencia de Fernando García (Vice-Presidente), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretario) César Batlle .Pachaco, Juan B. Maglia y Fernando Otero Mendoza Se aprueba y se transcribe el texto de las bases y premios para el Concurso “La canción de Carnaval” Se aprueba y se transcribe el texto de las bases y premios para el Concurso “Balcones adornados” Se aprueba y se transcribe el texto de las bases y premios para el Concurso “Vidrieras” Se nombra el Jurado que actuará en el Concurso de Canciones estudiantiles
Se aprueba y se transcribe el texto de Bases y premios para el Concurso de Tablados Vecinales. Se aprueba y se transcribe el texto de Bases y premios para el Concurso de Jardines.
Sesiona el Comité con José Mazzara (Presidente), Mario Bula (Tesorero) Juan Maglia, Fernando García y Fernando Otero. Se autoriza a la Mesa a realizar los gastos necesarios para la limpieza del nuevo local de la calle Juncal, destinado como sede del Comité y sus oficinas. Se resuelve solicitar a la Intendencia Municipal, la cesión de muebles, etc. para el local.
Con la presencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vicepresidente), Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri y José Heguy, se reúne el Comité. Se propone que el Comité realice homenaje a un contingente de 50 turistas brasileros que vendrán utilizando la nueva ruta inaugurada por ONDA; se cambian ideas al respecto. Se da lectura al Fallo del Jurado de Concurso de vidrieras, se transcribe en el acta.
En su nuevo local, se reúne el Comité Ejecutivo con la asistencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vice-Presidente), Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia y Román Fresnedo Siri.- La Mesa conculta còmo hacer la invitación a las Bandas Municipales de Argentina, Chile y Brasil. Se delibera sobre el tema y se decide consultarle al Ministro Serrato. El hacendado Silva y Rosas ofrece en ventas 200 caballos aptos para las jineteadas. Se decide autorizar el traslado a Salto de algunos miembros, para seleccionar los mejores. Se encomienda a Fresnedo los ante proyectos para la iluminación extraordinaria del próximo Carnaval. UTE remite nota reclamando el pago de horas extras de sus funcionarios, que instalaron la iluminación extraordinaria el Carnaval pasado. Se hace saber que los hoteles Municipales cuentan con las Orquestas Argentinas Norton Jazz y D’Arienzo (Típica), y dos nacionales. Se habló de contratar una orquesta típica nacional y una brasileña de jazz, para los bailes de Carnaval. Se consideran otros lugares para los bailes, en caso que no esté disponible el Teatro Solìs. Se lee una propuesta del Sr. Lurati, ofreciendo Orquesta para actuar en los bailes del próximo Carnaval El administrador de Hoteles y Casinos Municipales, plantea al Comité que tenga una participación activa en las fiestas de los Hoteles administrados por él. Se resuelve concretar esto con el Intendente Municipal y el Administrador Buela. Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal un Concurso de cometas y un espectáculo para niños.
Sesiona el Comité con José Mazzara Presidente,-Fernando García Vice-Presidente,M.A.Farachio de Kelly, Secretaria, Mario Bula Tesorero; y los miembros César Batlle Pacheco y Fernando Otero. Se informa que el Estado Mayor ha concedido las bandas para el 31/12, hay que conseguir transporte y se resuelve citar a Barbato para la próxima sesión, a los efectos de contratarlo.Se encomienda a Fatalini la realización pirotécnica en Camino Maldonado para el 31/12, hasta determinado gasto. Se propone solicitar al Administrador de Hoteles y Casinos que interese a algunos turistas para ser jurados del trabajo pirotécnico que se realizará el 31/12, en las Canteras del P. Rodó. Se autorizan algunos préstamos de materiales. Se aprueba el monto de los premios a adjudicarse a las Agrupaciones Carnavalescas, como también al Concurso de Carros alegóricos. Se aprueba escala de premios para el Concurso de Carros alegóricos de reclame comercial. También se aprueba la escala de premios tanto para el Concurso de carros de cuatro ruedas, como para el Concurso de carruajes y Concurso de Tablados, muy detalladamente.