Showing 994 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

472 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.3.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.18
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de tablados, dividiendo a Montevideo en 4 zonas. También se aprueba la conveniencia de realizar un carro alegórico oficial para los desfiles. Miguel Curbelo ofrece el arrendamiento de disfraces, la Capitanía del Puerto autoriza al empleado del kiosco municipal a que suba a los vapores procedentes de Buenos Aires, previo pedido al Consejo Nacional de Higiene. Nueva Helvecia solicita disfraces a préstamo, y a diferencia de años anteriores el Ministerio de Guerra autoriza a los músicos del ejército a que puedan ser contratados por la Comisión, la Usina Eléctrica comunica el valor del KWH, y se le deniega el permiso a Cantú Hnos. de instalar un Kiosco para la venta de artículos de carnaval en Av. 18 de Julio, esquina Julio Herera y Obes. Se resuelve crear premios para las ‘agrupaciones que se titulan Rondallas’ y aumentar los premios de Máscaras sueltas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.19
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve que la venta de ciertos productos, como ser caramelos, helados, serpentinas y papelitos, sea autorizada para todos aquellos vendedores ambulantes que gestiones sus permisos (pagos), ante la Comisión. Como se espera una gran demanda al afecto, se contrata a una Secretaria para tal fin de nombre René Rey. Por otro lado, para la construcción del carro alegórico oficial, decide contratarse a Rodrigo Lussich y realizarlo sobre el vehículo de propiedad de Alfredo Peyraube. Se definen otras contrataciones para el cortejo oficial, entre ellas la de Edmundo Lametz [su último carnaval], la de algunas mujeres, la de los músicos del Batallón de Artillería Montada N° 1, y la de casa Cepellini para el servicio de peluquería. Cerro, Pantanoso y Nuevo París comunican a sus designados con motivo de las fiestas y Aires Puros piden subvención para la construcción de un tablado.
Se tratan varios pliegos de condiciones relativos al Servicio de Bar en las plazas Independencia, Cagancha y Mercado de las Flores, también para el arrendamiento de palcos y sillas, tanto en Av. 18 de Julio, como en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.2
  • Unidad documental simple
  • 1930-08-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Por primera vez se menciona la nómina de 'Comité Ejecutivo' de la Comisión de Fiestas delegada del Concejo, [como un órgano de administración menor dentro de la Comisión] Entre los asuntos del día, se trata la decisión del Concejo de que la Comisión organice una fiesta a beneficio de los campeones de Futbol. Se resuelve una fiesta pirotécnica en el Estadio para el 24 de agosto, y que los empleados de la Comisión (dependientes de la Secretaría), colaboren en la Fiesta de la Vendimia.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.20
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se da una discusión entre los propios miembros, por la resolución de construir un carro alegórico oficial. El principal detractor en Batlle Pacheco. Por otro lado, se designan los jurados de tablados (todos arquitectos) y de carros alegóricos (5 de 8, son los mismos miembros que la CMF; se integran Carlos M. Percovich, el Ingeniero José B. Maglia y el Arquitecto Eugenio P. Baroffio). Por otro lado, se transcriben los presupuestos de peluquería y del alquiler de disfraces para el cortejo carnavalesco. El Tablado ‘La Aurora’ de calle Aurora y Carlos de la Vega solicitó subvención.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.21
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se resuelven los temas relativos a los gastos de iluminaciones en lugares varios: Villa Colón, Villa del Cerro, y otras localidades del país como Paysandú, Tacuarembó, La Paz y Pando. Otras gesiones alcanzan al Kiosco Municipal de la Aduana, a un préstamo del Batallón de Infantería N° 4 en concepto de sillas, y la solicitud de materiales de Nuevo París para la construcción de un tablado. El Concejo alerta a la Comisión por algunos espectáculos del Centenario que la misma auspicia [no fundamenta motivos]. Entre otros asuntos entrados figura la mención al Diario Argentino La Prensa, y un ofrecimiento de Julio Tello y Marx Ernesto para la ejecución de espectáculos al aire libre [sin especificar cuales], a los que la Comisión no da lugar.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.22
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz. Entre los temas entrados se define remitir artefactos [de Carnaval] en desuso al Concejo de Durazno, y considerar algunos asuntos vinculados al Yacht Club Uruguayo, entre ellos, una inauguración de un Centro Social en Santiago Vázquez, y la solicitud de dinero para organizar una semana de Yachting, "idéntica a la de años anteriores"

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.23
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se tratan propuestas varias, entre las cuales figura la realización de espectáculos teatrales en el Hotel del Prado, y el Concurso de Comparsas en el Teatro Artigas. El Concejo de Administración autoriza a los tablados de La Paz a participar del concurso de tablados, y el Ministerio de Guerra el concurso de sus bandas a la fiesta pirotécnica en Playa Ramirez

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.24
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelven algunas compras necesarias para el desfile del cortejo oficial, con el presupuesto de la Casta Urta y Cía como proveedora.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.25
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-06
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz. En la sesión se resuelven asuntos varios, entre ellos el de contribuir a la Comisión Pro Fomento del Barrio La Teja, [Pantanoso] y Pueblo Victoria. Se archiva la propuesta de instalar difusoras musicales en Av. 18 de Julio por parte de la Compañía Phillips, por considerar que esto restaba trabajo a los músicos. Entre las propuestas evaluadas para la contratación de músicos figuran la del ‘Sr. Tiscornia’ y la de Manuel C. Otero, resolviéndose la gestión sobre esta última. El Tablado el Chaná solicita contribución y se consideran los resultados de todos los llamados a licitación (de sillas, de bares y palcos). Se trata la iluminación del Paso Molino, de la Rambla de Pocitos y los premios del Concurso de Salas de Baile. Como Jurados designados para este último figuran arquitectos, agrimensores e ingenieros, entre otros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.26
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-09
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz. El tema principal que se registra, tiene que ver con la contratación de 36 inspectores a los fines de fiscalizar el cumplimiento de permisos para la venta ambulante en los corsos de Av. 18 de Julio, Pocitos y Parque Rodó y también el cumplimiento de las bandas de música contratadas. La SCM presta sus columnas para difusión, y la Usina Eléctrica acusa recibo de iluminaciones previstas en el Cerro y en el Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.27
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Se designan las fechas para la realización de corsos oficiales en La Paz, Cerro, Colón y Paso Molino. Sobre este último, queda registro de la comisión encargada de los festejos. El Tablado Campos Elisesos de Nuevo París, el Centro Social ‘La Vanguardia’, y los Concejos de Malvín y Carrasco piden contribuciones a la Comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.28
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que se dispone arrendar oficialmente un vehículo de reclame, a instancias de García Sequeira, y convertirlo en un carro alegórico-comercial. Nuevo París. y Pueblo Ituzaingó solicitan contribución,y el Concejo de Administración resuelve hacerse cargo de la iluminación del Cerro y Colón [correspondían a sus respectivas Comisiones Auxiliares]. Otros temas alcanzan domas de potros en la cancha de Peñarol, la inscripción del Teatro Artigas en el concurso de salas, y solicitudes de vecinos del Cerro y de Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.29
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que se notifican los recursos destinados a las fiestas de carnaval. El Tablado ‘Epur si muove’ notifica su disconformidad en relación a los fallos, y se le notifica al Tablado Las Carolinas el trámite de permiso que debe seguir para la construcción del tablado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.3
  • Unidad documental simple
  • 1930-08-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la reunión como sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión, con la presencia de Dagnino (como presidente), Brunet y Cruz . Entre otros temas tratados, se resuelven gestiones relativas a la fiesta pirotécnica en el Estadio Centenario, y realizar una fiesta deportiva en honor de los campeones, cuyo producto final resulte en beneficio de las familias de estos últimos. Entre otras resoluciones, se define contratar Salvador Granata y subvencionar a su agrupación nativista ‘La Huella’. También las funciones del Circo Berlín, próximas a su actuación en el Teatro Artigas. El Ministerio de Guerrra decide proveer sus bandas de Música para la Vendimia.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.30
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Entre asuntos varios se resuelve la realización de un corso en el Paso Molino, y otorgar una cantidad de dinero a los trabajadores Juan Alonso y Oscar Martinez, en concepto de la última iluminación de carnaval. Enumerando los asuntos entrados, Asistencia Pública Nacional agradece la ubicación de los niños del Asilo; el Concejo Auxiliar del Cerro solicita un monto específico, el Consejo Nacional de Higiene no accede a que un empleado del Kiosco Municipal acceda a los vapores, y la Comisión Nacional de Educación Física denuncia demostraciones de box en los Tablados. El Ferrocarril Central acusa recibo de los corsos de La Paz, y el Tablado ‘Se Hizo’ demanda la realización de un corso oficial en Belvedere, y la Usina Eléctrica demanda mayor anticipación en las solicitudes que de su infraestructura se haga.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.31
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino y Cruz en la que se transcriben los fallos del concurso de tablados y de las salas de baile. Se registran corsos vecinales en Pocitos y Villa Muñoz, y otros corsos en la Unión, Peñarol y Las Piedras con el desfile del cortejo oficial. Para el concurso de comparsas, presentan presupuestos los distintos Teatros, y no obstante ser el Teatro Urquiza el más caro, se define realizar en dicho espacio este concurso. También que la entrega de premios se realice en el Restaurante Municipal del Prado. Se resuelve el concurso de tablados de segundo grado, y la Comisión de Fiestas de Millán y Raffo solicita una cantidad de dinero mayor que la del año anterior para solventar las fiestas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.32
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz en la que se registran las fechas de una Doma de Potros en el club Peñarol, y el permiso solicitado por las Comisiones Directivas de los tablados Sud-América y la Bomba para la realización de corsos vecinales [en el Bario Goes]. Se transcriben los fallos del concurso de carros alegóricos, de sátira, adornados y de reclame, y el fallo del concurso de tablados de segundo grado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.33
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz en la que se trata una notificación de la Dirección de Paseos solicitando se retenga el monto del premio a uno de los tablados ubicado en Río Branco y Galicia [Barrio Centro] por los desmadres relacionados con el arbolado público. Se reciben presupuestos que se relacionan los potros, el ganado y las mulas para la semana criolla. Vecinos [de Nuevo París] solicitan permiso para un corso vecinal. Se registran las bases y los premios de la Semana Criolla. También se transcriben los pliegos y condiciones relativos a distintos servicios a brindar en tal celebración.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.34
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se transcriben los fallos del Jurado de Comparsas. A lo largo de las páginas pueden recuperarse los títulos de las agrupaciones participantes en las diferentes categorías, y el premio asignado en razón del carnaval de ese año. Se recuperan también algunos nombres de integrantes y géneros musicales utilizados en los conjuntos, a raíz de las menciones. Aparece Perla Cucu de Don Bochinche y Cía dentro de una de las menciones, y varias mujeres vinculadas fundamentalmente a las Troupes. El jurado define que se compartan los premios en esta última categoría de (Troupes), del 1° al 5°.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.35
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se tratan gestiones relativas a los presupuestos de potros y mulas para las domas de la semana criolla.
Por otro lado, varias Comisiones vecinales y directivas de tablados, solicitan contribuciones, y también autorizaciones para la realización de corsos vecinales. Se deja registro de la liquidación del concurso de Doma de Potros en Peñarol.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.36
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Cruz y Brunet con asuntos varios tratados, que involucran a la Asociación Rural, a la Dirección de Paseos Públicos y al Zoológico, al Ferrocarril Central, y a la Federación Ciclista. Resalta la comunicación de esta última acerca del primer Campeonato Sud Americano de Ciclismo. Aparece también el 'noticioso mundial Vayres' solicitando credencial periodística, y 'Domadores Brasileros' que piden contribución [se estima pos concurso de Doma realizado en Peñarol los días previos, o domadores participantes de la Semana Criolla]

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.37
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve efectuar un remate de los potros utilizados para la Semana Criolla, y la adjudicación de premios para un campeonato de playas organizado por la Federación Uruguaya de Volley Ball. Se compensa a Federico Lussich[en acta 19 mencionado como Rodrigo Lussich] por el carro alegórico oficial que le fuera asignado. Se transcribe una gestión del Jurado de Comparsas en la que se le solicita a la Comisión, que premie una nómina de conjuntos que por mérito deberían haber sido incluidos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.38

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.38
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve comenzar con el desarme de la iluminación. El Concejo gira una orden de pago a cuenta de la Usina Eléctrica, y Cruz propone sustituir a los actuales empleados presupuestados de la Secretaría de la Comisión, por funcionarios de Hoteles Municipales [En el Acta E201.3.9 aparece el traslado del secretario Arturo Arturo a Hoteles, se interpreta que la mención obedece a esta demanda]

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.39
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz para tatar los resultados de los llamados a licitación de servicios para la Semana Criolla. Se registran conflictos respecto a los proveedores de potros y su adquisición, y en otro órden de cosas, el Concejo pide que se retire el escenario de la pista de patinaje del Prado. Mario Jurisic solicita autorización para espectáculos líricos en el Estadio Centenario.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.4
  • Unidad documental simple
  • 1930-08-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la reunión como sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión, con la presencia de Dagnino (como presidente), Brunet y Cruz . Respecto a los obreros que trabajan en los talleres de la Comisión, se acuerda una remuneración extraordinaria con motivo del Centenario. Se registran los presupuestos presentados por los distintos Teatros (Urquiza, Solís, Artigas y 18 de Julio) para las funciones de ‘La Huella’, resolviéndose seleccionar el arrendamiento para las mismas en el Teatro Artigas. Por otro lado, el Centenario plantea una serie de condiciones para la fiesta pirotécnica en su estadio, y se resuelve la celebración del ‘Día del Árbol’ junto a la Dirección de Paseos Públicos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.40
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve contratar a una persona para desarmar la iluminación del carnaval del ‘31, y pedirle a Alejandro Pietromarchi que presente el proyecto de iluminación del ’32. Entre los asuntos entrados, figuran gestiones varias relacionadas a la organización de la Semana Criolla. Gestiones con la Asociación Rural del Uruguay, Asistencia Pública Nacional, Cervecerías del Uruguay, y el Friogorífico Nacional. Carlos Castell ofrece un premio diseñado en bronce para el mejor criador de potros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.41

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.41
  • Unidad documental simple
  • 1931-04-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Cruz y Brunet en la que se transcriben los fallos relativos a la Semana Criolla. Se puede a partir de la información recuperar las modalidades de concurso, y los participantes involucrados en tales manifestaciones. Otros asuntos entrados en la sesión, registran disposiciones de carácter administrativo emanadas del Concejo de Administración de Montevideo, entre ellas un pase en comisión de un empleado del Kiosco de la Aduana de nombre Carlos Launy.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.42
  • Unidad documental simple
  • 1931-04-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que figuran dos asuntos entrados. El primero de ellos refiere a la instalación de un teléfono en el Kiosco de la Aduana, y una contribución a Salvador Peluffo, por haber realizado transmisiones a todo el país en el Tablado RadioAmérica.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.43

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.43
  • Unidad documental simple
  • 1931-04-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Cruz y Brunet en la que se registra el agradecimiento de Paysandú por los artefactos de iluminación cedidos por la Comisión, el pago de servicio a los músicos del ejército por su actuación en la Semana Criolla, y la gestión de un premio por parte de la Federación Ciclista Uruguaya.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.44
  • Unidad documental simple
  • 1931-04-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se registra un pago administrativo pendiente de la Semana Criolla y una liquidación referente al remate de potros. Se deja constancia que la venta no ha sido muy fructífera 'en razón del mal estado en el que quedaron los animales'

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Results 301 to 330 of 994