Showing 994 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

472 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.6.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.7
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio y Pacheco en la que se rechaza la propuesta presentada por Gonzalez y Trócoli [históricos licitantes] para el arrendamiento de aceras. De Luca presenta el programa de festejos de la playa, solicitado por el Comité en la sesión anterior, y Curbelo propone un arrendamiento de vestuario, para los ‘conductores de animales’ que estarán en la Fiesta de los Niños del Estadio. Se vota la moción de invitar a 400 niños de los Asilos de Montevideo para que concurran a esta fiesta. También se encomienda una delegación a pedir una rebaja de presupuesto a Usinas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.6
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se tratan temas de licitaciones vinculados al arrendamiento de aceras, al de potros, y a la compra de juguetes para la fiesta de los niños del 06 de enero en el Estadio Centenario. Al final del acta, se fijan los precios de las entradas relativos a este evento. Respecto a gestiones que atañen directamente a las características del Carnaval del ‘37, se acepta la propuesta de dotar de altoparlantes y luz eléctrica a los carros oficiales, se deja registro del pago que realizará CX32 al Comité por las transmisiones radiofónicas de todos sus eventos, y se define el arrendamiento de trajes para el cortejo. Se registran comercios que hacen sus aportes a la colecta, y pide el Director de la Plaza de Deportes de Playa Ramírez, que contribuya el Comité a la compra de juguetes para las diversas competiciones que allí se realizan.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.5
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se registran asuntos varios, entre ellos, la negativa de la SCM y del BROU a la solicitud de contribución a la colecta; la gestión iniciada por los Canillitas Uruguayos Pro-Sud América solicitando una donación para su gira en Brasil. La Filarmónica Uruguaya ofrece músicos para las fiestas, y la CX32 presenta presupuesto para transmitir las fiestas. Se menciona la nómina de modistas que presentaron presupuesto para el cortejo. Se concretan con el Municipio los bailes oficiales de Carnaval en el Restaurant El Retiro de Parque Rodó, y se gestionan distintas resoluciones respecto a la programación de la Fiesta Veneciana en el Río Santa Lucía. Se contrata un mensajero y se abona un extra al personal de vigilancia de la Asociación Rural (donde funcionan los talleres de la Comisión).

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.4
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-25
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que principalmente se transcribe el plan financiero en razón de las actividades oficiales a programar, previa cuenta de la reunión de Pacheco con la Gerencia del SODRE, en la que se resuelve el arrendamiento del mismo para el concurso de comparsas. Otros temas añaden a las fiestas pirotécnicas de Fin de Año. El plan financiero que se aprueba, deja entreveer, por un lado los recursos directos previstos por el Comité, entre ellos los ingresos por contribuciones oficiales, la colecta (a realizarse entre la banca, industria y comercio), las licitaciones, los impuesos por venta de artículos de carnaval, el producido por venta de entradas, etc) y por el otro, las erogaciones previstas que se traducen en el programa oficial de festejos: iluminación, bailes; fiestas pirotécnicas, de los niños y náutica; premiaciones a los distintos concursos, contribuciones a los tablados oficiales, cortejo y carros oficiales (con todos sus componentes), Semana Criolla y otros. Se menciona la financiación de una fiesta veneciana en el Río Santa Lucía, frente al pueblo Santiago Vázquez. Se resuelve contratar al periodista Nardone en lo que hace a la propaganda de los festejos. Se dispone que distintas modistas presenten presupuestos para el diseño de trajes, a utilizar estos en el cortejo a cargo de Pietromarchi.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.3
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-25
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Piaggio, Pacheco y Clavelli, dividiéndose el orden del día en solicitadas específicas, por un lado por parte de la Oficina Municipal de Fiestas, y otras por parte de la CNT. Entre las primeras se da cuenta de una planilla de jornales en concepto de trabajos de herrería y electricidad, y la adquisición de insumos por iguales conceptos. Por otro lado, aparece la renuncia de Behrens a su función de delegado de la CNT ante el Comité, y es reemplazado por el Ingeniero Juan Carlos Shaw. Se le adelanta un porcentaje de gastos a Pietromarchi en concepto del Cortejo Oficial.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.2
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Piaggio, Pacheco y Clavelli en la que se trata el siguiente orden del día: se le solicita a la Comisión un premiso a tres años para espectáculos marinos, aereos y terrestres gratis para el público, financiado con avisos comerciales. Se les ofrecen también espectáculos de 'teatro en masas' bajo la dirección de [Alberto] Vaccarezza. La Intendencia cede parte del superavit del año anterior, para ser usado por el Comité en el nuevo ejercicio. Arturo Arturo [que ya no está activo como miembro del Comité actual]ofrece notificaciones varias, entre ellas la instalación del Taller de la Comisión en la Asociación Rural, la necesidad de compra de tornillos, y la falta de artículos inventariados el año anterior. Por otro lado, se presentan las bases para los concursos de arena.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.17
  • Unidad documental simple
  • 1937-05-06
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli en la que se deja registro de la resolución favorable, tanto por parte de la Intendencia como de la CNT en invertir el saldo del Comité en la construcción de sillas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.16
  • Unidad documental simple
  • 1937-04-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli,en la que se define abonar menos cantidad de dinero al responsable de la quema, por no haber cubierto las expectativas del Comité. Se realiza el pago a Curotto y a Fayol, con motivo de los espectáculos coreográficos[danza]. Se enumera una nómina de funcionarios, a los que se les destina una compensación por sus trabajos extraordinarios, entre ellos aparece Pietromarchi, Arturo Arturo, Mullins, Martinez, etc. Clavelli deja constancia de la actuación ‘fecunda’ del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.15
  • Unidad documental simple
  • 1937-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli, en la que se deciden gestiones varias, entre ellas, la subvención a Radio Águila para la colocación de Altoparlantes en el Concurso de Domas, la quema de los fuegos adquiridos [ en acta E201.6.8] y un nuevo espectáculo coreográfico [de danza], ambos eventos en Parque Rodó. Angel Nocetto [histórico concesionario de sillas en Pocitos] pide una rebaja en lo que adeuda, debido al perjuicio ocasionado por las lluvias. Para la Criolla se resuelve también la contratación de un masajista para atener a los gauchos, la entrega de 30 entradas a cada miembro del Comité, y el monto para adjudicación de premios en lo que refiere a la prueba internacional de doma.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.14
  • Unidad documental simple
  • 1937-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Shaw y Mendoza, en la que se reciben quejas por la extensión del carnaval. Los corsos vecinales afectan a la Jefatura de Policía y a la Sociedad Comercial de Montevideo. Otras gestiones por estos días atañen principalmente al Concurso de Domas (rifas, contratación de personal, compra de novillos, invitaciones, solicitud de pasarelas al Estadio) y a la fiesta veneciana en Parque Rivera(alquiler de sillas, contratación de músicos). Se asignan las fechas de la quema de fuegos artificiales, y de la fiesta veneciana en el Río Santa Lucía.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.13
  • Unidad documental simple
  • 1937-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se dispone solicitar la concurrencia de músicos del 5° batallón de infantería y Banda de Montevideo para la fiesta veneciana de Parque Rivera. Se transcriben los fallos del concurso de carros alegóricos, y se les alquilan las sillas a Trocoli y Gonzalez para el espectáculo lírico de Marranti en el Defensor. Se procede a designar el Jurado del Concurso de Doma para la Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.12
  • Unidad documental simple
  • 1937-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se registra el presupuesto para el alumbrado de Parque Rivera con motivo de la fiesta veneciana; Anibal Vila Verde, ofrece representar la pieza campera de su autoría, ‘Martín Aquino’, espectáculo de carácter nativo para la criolla (ofrecimiento que el Comité no acepta). Se resuelve solicitar los servicios de músicos del 5° batallón de infantería y Banda de Montevideo para la fiesta veneciana de Parque Rivera, también, un espectáculo coreográfico [danza] en este espacio, y en Parque Rodó, cerca del castillo. La Federación Ciclista del Uruguay (con la representación del Dr. Alaggia y Juan B. Maglia) solicita apoyo para el Campeonato Ciclista Rioplatense. La fábrica de bebidas elaboradora del vermouth Oyama, propone realizar una gran quema de fuegos artificiales, para publicitar el Oyama. Con motivos del concurso de comparsas a realizarse en el SODRE, se disponen palcos para la CNT y la Junta Departamental. Otros temas atañen a los puestos de serpentinas y papelitos que habían sido autorizados en calle Yatay, a los espectáculos de la compañía lírica de Marranti en el Defensor Sporting, y a los salarios a abonar al personal contratado para los bailes oficiales en el “Retiro”.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.11
  • Unidad documental simple
  • 1937-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se da cuenta del fallo de tablados, pero no se transcribe en actas, se resuelve publicar en la prensa. UTE notifica que no es posible hacer una rebaja por la iluminación de Santa Lucía, y Jefatura de Policía extiende el uso del disfraz. Un Tablado [de Punta Rieles] se queja de los fallos, y la Comisión de Vecinos del Reducto notifica el éxito del corso realizado, y pone luminaria y altoparlantes a disposición del Comité. Se genera un entredicho con [el histórico miembro de la Comisión] Arturo Arturo, quien se encuentra asesorando al dueño del Teatro Artigas en la explotación de los bailes de Carnaval. Se resuelven los espectáculos coreográficos [de danza] en Parque Rivera, Trouville y Parque Rodó, un corso de peatones, y los recursos a destinar para la fiesta veneciana en parque Rivera. En concepto de licitación de sillas, se mencionan unos espectáculos de ópera a realizar en el Defensor Sporting.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.10
  • Unidad documental simple
  • 1937-01-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se reciben notas varias, entre ellas, la de ARU notificando la autorización oficial para el uso del Prado para la Criolla, la de De Luca solicitando recursos para una carrera de sortijas para ciclistas, y la de ANCAP contribuyendo a la colecta. Por otro lado, el director del Diario Tinta China [en Acta E201.2.19 ‘Revista Nacional Tinta China’], solicita entradas; Usinas realiza una rebaja en el presupuesto, y el Club Biarritz pide contribuciones para un corso vecinal. Se contratan 30 inspectores para los corsos, y se procede a autorizar la instalación de puestos y kioscos para la venta de pomos, serpentinas y papelitos. Juan Pastorino & CÍA [Fábrica ‘El Chaná], ofreció su caro para la fiesta veneciana en Santa Lucía. En lo referente a los bailes oficiales a realizarse en ‘ El Retiro’ de Parque Rodó [Casa de Andalucía], se contrata a un fiscal, un boletero y dos porteros. Se resuelve el precio de las entradas para la fiesta de la danza, y el ingreso de camiones sonoros al corso, sin avisos hablados. Se deja registro de que las contribuciones que el Comité realiza para los tablados, no pueden ser utilizadas por las comisiones vecinales exclusivamente para el pago de premios. Se gestionan serpentinas ante la Fábrica Nacional de Papel.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.1
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-11
  • Part of Museo del Carnaval

Se da inicio a la sesión con la renuncia indeclinable de Mendoza a la Presidencia, y designado en su reemplazo Francisco Pacheco. El lugar de Tesorero queda a cargo de Piaggio.
Se aprueban las mociones de realizar fiestas pirotécnicas en Pocitos y Parque Rodó para fin de año y la programación de 6 bailes oficiales de carnaval, con la decoración a cargo de Pietromarchi. Clavelli propone que los tablados premiados en el Concurso Oficial dispongan de un monto de dinero para premiar a las mejores comparsas. Se toman algunas decisiones en relación al cortejo oficial, y se resuelve comunicar al BROU la forma en la cual el Comité quedó constituido, para que el mismo gire contra las cuentas del Presidente y el Tesorero.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.0

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.0
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-06
  • Part of Museo del Carnaval

Se reunen los miembros del Comité en un local de calle Sarandí 452, Behrens, Piaggio y Mendoza por la CNT, y Clavelli y Pacheco por la Intendencia de Montevideo. Se sesiona también en presencia de D. Ricardo Escuder (Secretario General de la CNT). Se procede a la votación de los cargos, y se deja registro de las voluntades de cada uno de los miembros, resultando electos Mendoza como Presidente, Pacheco como Tesorero y Clavelli como Secretario.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.9
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-15
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Se tratan temas vinculados a la Asociación Popular de Fiestas de Carnaval y con el concurso de carros: la Intendencia resuelve que Contaduría intervenga tanto los libros como los comprobantes. Por otro lado se mencionan licitaciones y gestiones tanto como para Carnaval como para Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.8
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-11
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se registra la comunicación oficial por lo montos aportados por la Intendencia de Montevideo, y se continuan las gestiones con Pietromarchi por los asuntos referidos al Cortejo oficial. Por otro lado, a instancias del Intendente (Dagnino) se reconsidera el tema de la elección de reinas, y se resuelve un concurso de elegancias automovilísticas (con antecedente en Buenos Aires), y la realización de concursos hípicos en Carrasco (todos ellos con premios artísticos, sin premio en metálico). También se define la composición de los 'Teams' para la colecta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.7
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Taboada, Mendoza (presidiendo), Clavelli y Arturo en la que se comunica oficialmente el pase en comisión de este último, 'cuya capacidad es reconocida en esta materia'. Presidente y Secretario dan cuenta de la colecta realizada entre los bancos, y Pietromarchi presenta los bocetos del Cortejo oficial. En relación a esto último, se aprueban los presupuestos presentados por Urta.Arturo Arturo presenta en la sesión un plan financiero del programa de festejos a ejecutar, dando cuenta de la proyección de actividades relacionadas al Comité, con los cambios y permanencias que se promueven oficialmente.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.6
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se deja registro de distintos asuntos entrados con el fin de gestionar recursos para las fiestas, a cuenta de ANCAP, del Centro de Hoteleros y del Banco Hipotecario y de las Cooperativas de Omnibus. La SCM notifica que enviará la factura por haber transportado a las bandas militares a la marcha de antorchas del día 31, y se gestiona la realización de un espectáculo acrobático aéreo en Parque Rodó. Se resuelve la cantidad de carros y para el cortejo oficial, y otras gestiones vinculadas a la iluminación del Corso en Pocitos. Se decide llamar a las licitaciones de servicio, y se registra el Reglamento para las sociedades carnavalescas, con sus respectivos premios en relación a las diferentes categorías. Se aprueban también las bases y premios para el concurso de tablados [transcribiéndose solo el monto de estos últimos, no así las bases].

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.5
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se continuan resolviendo gestiones relativas a la Marcha de Antorchas del 31, y se define solicitar un porcentaje de los fondos de la Intendencia, para que queden a disposición de la Comisión-con intervención de la Contaduría Municipal ('como se hacía con anterioridad') .Se enumeran una serie de asuntos tratados en relación a la Fiesta pirotécnica en Capurro, un concurso de arena en las playas, uno de natación en la piscina de Trouville, y otro concurso de 'elegancias automovilísticas'. Se establece que los premios de comparsas, carros, y otros se definan una vez resuelta la colecta. Vicente Urta (empresa de pompas funebres y carruajes de paseo) ofrece un local para construir los carros oficiales, y algunos vechículos para ser utilizados en los corsos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.4
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se resuelven gestiones relativas a la Marcha de las Antorchas el 31 de diciembre. El empresario Glucksman alega que no es posible la proyección cinematográfica gratuita en las Playas, a solicitud de la Comisión, y realiza una contrapropuesta para la realización de proyecciones en espacios cerrados donde poder cobrar una entrada. Se estudian los presupuestos por pirotecnia, y la UTE ofrece una rebaja para la iluminación de Carnaval. Se desestiman los servicios pagos ofrecidos por Fada Radio, alegando que otras radios realizan transmisiones gratuitas. Se resuelve con carácter general descartar cualquier pedido de fondos. .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.3
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo, Clavelli, Pietromarchi, Pena y Villamajó. Estos últimos intercambian ideas que consisten en dotar a los carros oficiales de aparatos de radio y altoparlantes, para que, en acuerdo con el SODRE transmitan los corsos
También se reciben los proyectos de iluminación para el desfile oficial, diseñados por Oscar Martinez, y se solicitan presupuestos para una quema de bombas el 31 de diciembre, y una fiesta pirotécnica en Capurro los primeros días de enero. Se menciona a Casa Glucksman en la organización de espectáculos cinematográficos en las Playas, y la Comisión manifiesta su desinterés por el concurso de belleza.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.24
  • Unidad documental simple
  • 1935-04-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se presenta el estado financiero que cierra la ejecución del programa de festejos, decicidiendo el Comité, realizar una compensación a funcionarios y auxiliares que contribuyeron en las fiestas, entre ellos se encuentran Pietromarchi por los carros y el cortejo oficial, Oscar Martinez por la iluminación diseñada, Julio L. Mullins y Fernando Etiez, entre otros. El Intendente pide utilizar un superavit para regularizar la situación de Arturo Arturo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.23
  • Unidad documental simple
  • 1935-04-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión se tratan temas varios vinculados a la Semana Criolla: la inspección de potros, espectáculos, Jurados. Se aceptan 25 hombres desocupados, ofrecidos por la Intendencia, para tareas varias vinculadas al evento.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.22
  • Unidad documental simple
  • 1935-04-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Producto del segundo llamado a licitación de potros, se procede a dar lectura a las propuestas presentadas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.21
  • Unidad documental simple
  • 1935-03-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Se rechazan las propuestas de licitación tratadas en la sesión anterior, y se dispone un nuevo llamado . Se disponen acciones propagandísticas de la Semana Criolla en la radio, y en la "Voz del Gigante", también la edición de un afiche con la composición del pintor Castellanos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-Acta de sesion E201.5.20
  • Unidad documental simple
  • 1935-03-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión se tratan temas vinculados principalmente a las licitaciones relativas a la Semana Criolla. También se registran los fallos relativos a los carros de reclame.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.2
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En esta sesión Arturo Arturo es votado como Tesorero por unanimidad, se resuelve la Marcha de Antorchas propuesta para el 31 de diciembre, y a instancias del nuevo Secretario (Clavelli), se dispone que las Actas se hagan en papel numerado. Por otro lado, se informa que los recursos que aporta la flamante Comisión Nacional Turismo estarían disponibles [recién] en el mes de marzo. Por primera vez a diferencia de las actas de años anteriores que integran la serie, se menciona la propuesta de un “Concurso de Belleza”, para incluir en el programa de fiestas la elección de Reinas de algunos gremios (dactilógrafas, vendedoras de tiendas, obreras manufactureras, etc). Se resuelve que la temporada inaugure en el Hotel Carrasco el 24/12 y se continúen con los Veglioni en el Restaurante Municipal del Prado. Otro de los temas atañen a la modalidad de premios relativos a las Salas de Baile [van a dejarse sin efecto en Acta E201.5.7] y los costos de construcción de Carros oficiales a cargo de Pietromarchi.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.19
  • Unidad documental simple
  • 1935-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Se genera un intercambio acerca de la decisión unánime del Presidente de la Comisión, acerca de la resolución tomada en relación a las transmisiones radiales del concurso de comparsas. Se siguen recortando los fondos, esta vez sobre el Cortejo Oficial.
Se tratan temas vinculados a las licitaciones de sillas de la Semana Criolla, y se define sustituir el nombre de “Doma”, por el de "Gineteada"[sic].

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 601 to 630 of 994