Showing 994 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

472 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.3.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.20
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se da una discusión entre los propios miembros, por la resolución de construir un carro alegórico oficial. El principal detractor en Batlle Pacheco. Por otro lado, se designan los jurados de tablados (todos arquitectos) y de carros alegóricos (5 de 8, son los mismos miembros que la CMF; se integran Carlos M. Percovich, el Ingeniero José B. Maglia y el Arquitecto Eugenio P. Baroffio). Por otro lado, se transcriben los presupuestos de peluquería y del alquiler de disfraces para el cortejo carnavalesco. El Tablado ‘La Aurora’ de calle Aurora y Carlos de la Vega solicitó subvención.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.2
  • Unidad documental simple
  • 1930-08-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Por primera vez se menciona la nómina de 'Comité Ejecutivo' de la Comisión de Fiestas delegada del Concejo, [como un órgano de administración menor dentro de la Comisión] Entre los asuntos del día, se trata la decisión del Concejo de que la Comisión organice una fiesta a beneficio de los campeones de Futbol. Se resuelve una fiesta pirotécnica en el Estadio para el 24 de agosto, y que los empleados de la Comisión (dependientes de la Secretaría), colaboren en la Fiesta de la Vendimia.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.19
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve que la venta de ciertos productos, como ser caramelos, helados, serpentinas y papelitos, sea autorizada para todos aquellos vendedores ambulantes que gestiones sus permisos (pagos), ante la Comisión. Como se espera una gran demanda al afecto, se contrata a una Secretaria para tal fin de nombre René Rey. Por otro lado, para la construcción del carro alegórico oficial, decide contratarse a Rodrigo Lussich y realizarlo sobre el vehículo de propiedad de Alfredo Peyraube. Se definen otras contrataciones para el cortejo oficial, entre ellas la de Edmundo Lametz [su último carnaval], la de algunas mujeres, la de los músicos del Batallón de Artillería Montada N° 1, y la de casa Cepellini para el servicio de peluquería. Cerro, Pantanoso y Nuevo París comunican a sus designados con motivo de las fiestas y Aires Puros piden subvención para la construcción de un tablado.
Se tratan varios pliegos de condiciones relativos al Servicio de Bar en las plazas Independencia, Cagancha y Mercado de las Flores, también para el arrendamiento de palcos y sillas, tanto en Av. 18 de Julio, como en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.18
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de tablados, dividiendo a Montevideo en 4 zonas. También se aprueba la conveniencia de realizar un carro alegórico oficial para los desfiles. Miguel Curbelo ofrece el arrendamiento de disfraces, la Capitanía del Puerto autoriza al empleado del kiosco municipal a que suba a los vapores procedentes de Buenos Aires, previo pedido al Consejo Nacional de Higiene. Nueva Helvecia solicita disfraces a préstamo, y a diferencia de años anteriores el Ministerio de Guerra autoriza a los músicos del ejército a que puedan ser contratados por la Comisión, la Usina Eléctrica comunica el valor del KWH, y se le deniega el permiso a Cantú Hnos. de instalar un Kiosco para la venta de artículos de carnaval en Av. 18 de Julio, esquina Julio Herera y Obes. Se resuelve crear premios para las ‘agrupaciones que se titulan Rondallas’ y aumentar los premios de Máscaras sueltas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.17
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de carros alegóricos, de reclame y adornados. Se diferencian los Automóviles y carruajes como categorías diferentes dentro del abanico de concursos vinculados a esta manifestación. Entre otros asuntos entrados que atañen a la sesión, la Comisión Administradora de Hoteles Municipales solicita se le cobre al sereno un espejo desaparecido en la pista del Prado, que el mismo tenía a custodia; También se decide rechazar un conjunto de arte Ruso ofrecido por Sequeiro O.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.16
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que se trata un expediente acerca del déficit presentado por la Comisión Pro Fomento de los Barrios de La Teja, Pantanoso y Pueblo Victoria en relación al carnaval del año anterior. Por otro lado, Usina Eléctrica presenta el presupuesto para la iluminación del Carnaval del '31 y pese a considerarse excesivo, se comunica su aprobación. Por último se hace mención al espectáculo Speedway de Otto Berro , y al uso del altoparlante de su propiedad en Parque Central.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.15
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz. Entre los temas tratados figuran el ofrecimiento de una carpa para fiestas, un pase a Comisión y una tardía solicitud de la Sociedad Criolla Dctor. Elías Regules para las carreras Casques de la Patria.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.14
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz. En la sesión se aprueba una quema de fuegos artificiales en Parque Rodó y Batalla de Flores en Pocitos con motivo de la despedida de año el 31 de diciembre. Se modifican algunos premios en relación a ciertas categorías. Se decide conceder a las Comisiones Directivas de Tablados los permisos o negaciones para la instalación de puestos en los alrededores de los tablados (a objeto de que sean los comerciantes quienes definan su conveniencia). Los Concejales Cruz y Batlle Pacheco presentaron mociones por las cuales solicitan se proyecten festejos populares en el Prado y en las playas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.13
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en esta ocasión nuevamente registrado como Comité Ejecutivo de la Comisión, en la que se establecen las bases y premios del Concurso de Comparsas para el Carnaval del ‘31: montos de los premios, reglamento, componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Atribuciones del jurado. [Censura] a la procacidad, o incultura. Inscripciones.
Entre otros asuntos entrados a la sesión, se consideran solicitudes de: la Usina Eléctrica, de Noceto A. (concesionario de sillas), y del agasajo organizado para el Segundo Congreso Sudamericano de Química

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.12
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz. Los temas tratados refieren principalmente a temas de propaganda turística, y a la solicitudes del Club de Peinadores con motivo de la exposición en el Solís.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.11
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que el Concejo rectifica la decisión de que la Comisión Administradora de Hoteles, en temporada sea integrada por el Contador Ures, y el Secretario de la Comiisón (Arturo Arturo). Se deja registro también de un pase en comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.1
  • Unidad documental simple
  • 1930-07-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, Cruz y Fabini. Entre los asuntos del día, se tratan notas varias del Concejo dirigidas a la Comisión entre ellas el reclamo de una supuesta deuda contraída con Hoteles Municipales y la solicitud de un presupuesto de pirotecnia para organizar una quema de fuegos artificiales en Playa Ramírez.
También la misiva encomendada a la Comisión por parte del Concejo, a los fines de organizar la venta de entradas para el Estadio Centenario, en el vapor de la carrera Buenos Aires-Montevideo. Otra de las Notas resuelve que la Comisión actúe como ‘Comisión del Centenario’ en la organización de los festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.9
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan diferentes asuntos entrados, entre ellos: que la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, acepta conformar el Jurado de salas de baile; se reciben las órdenes de pago a cuenta de los sueldos y se define contratar a la Asociación Coral Argentina para la programación de diferentes funciones. Entre otros temas, la Jefatura da cuenta de la vigilancia solicitada para el día del niño, las empresas tranviarias comunican la fijación de carteles enviados por la Comisión, y la realización de rifas en los tablados (previa autorización entrada a la Comisión por los responsables de las mismas). Se definen las fechas relativas a los corsos a realizarse en diferentes puntos de la ciudad, y el desfile principal con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.6
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven entre otros asuntos entrados, el petitorio por parte del Centro de propietarios de Hoteles, Restaurantes y Confiterías, para que la Comisión no conceda autorizaciones comerciales durante las fiestas, bajo el fundado perjuicio que a los comerciantes zonales los perjudica.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.5
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se definen y transcriben los pliegos de condiciones relativos al arrendamiento de aceras para la colocación de sillas, y la instalación de palcos en Av. 18 de Julio durante la realización de los corsos. También se define el pliego relativo al arrendamiento de las 1100 sillas propiedad de la Comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se define agregar a todas las bases redactadas en el acta de sesión anterior, que ningún premio de los diferentes concursos puede declararse desierto.
Se designa el jurado de comparsas y de tablados y los premios a otorgar por el concurso de salas de baile. Se resuelve convocar a la Sociedad Uruguaya de Arquitectos para que designe a los jurados respectivos. Se establecen las disposiciones relativas para los corsos de Av. 18 de julio, en lo que hace a la entrada, salida y permanencia de vehículos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.34
  • Unidad documental simple
  • 1929-05-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que el Concejo de Administración remite nota de la Asamblea Representativa en la que se transcribe el pedido formulado por uno de los diputados solicitando las excusas del caso por las cuales la Comisión resolvió no llamar a licitación pública la compra de animales de la semana criolla. La Inspección General de Represión al Alcoholismo solicita que la Comisión informe el domicilio de uno de los concesionarios de bares del último carnaval.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.33
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se estudia el balance presentado por la Secretaría (Arturo Arturo), correspondiente al ejercicio 1928/1928 que arroja un déficit.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.32
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se resuelve otorgar a dos de los concesionarios de la Semana Criolla, un porcentaje de compensación debido a las pérdidas generadas producto del mal tiempo y de 'la cantidad de personas a quienes tenía que proveer de alimentación gratuita'. La Comisión decide adjudicar una compensación al carro alegórico de la Agrupación Gauchesca 'El Trovador y los suyos', pese a que la misma hubiese olvidado su inscripción al desfile. La Comisión subsidia a un concursante accidentado de de la Semana Criolla, y se le retiene a uno de los concesionarios un importe a pedido de la Alcaldía de la 14Sección. Figura la Federación Uruguaya de Natación solicitando cooperación.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.31
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Stella, Clavelli, y Pacheco en la que se resuelve contribuir al Concejo Auxiliar de Santiago Vázquez con el premio para las regatas a realizarse en el río Santa Lucía. La Comisión Nacional de Educación Física solicita sillas en préstamo para un espectáculo de atletismo. Dirección de Paseos Públicos reclama el destrozo de la copa de dos árboles por parte del Tablado ubicado en Cerrito y Guaraní, y le pide a la Comisión que le retenga el dinero producto del premio para abonar la indemnización que por este motivo se reclama.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.30
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que, entre los asuntos entrados que se vinculan a la Semana Criolla, Asistencia Pública Nacional hace saber que ha dispuesto prestar una ambulancia para urgencias; la Asociación Rural agradece la disposición por la que la Comisión decidió brindar el libre acceso a sus socios, y el Concejo de Río Negro comunica que ha exhortado a los aficionados a que se inscriban en los concursos. La Federación Uruguaya de Remo agradece la colaboración de la Comisión en las regatas internacionales del 10 de marzo y la SCM asegura servicio de fin de semana para los festivales organizados por la Comisión. Destaca el pedido de la Sociedad Uruguaya Gral Artigas Protectora de los animales, pidiendo se prohiba el uso de espuelas y látigo en las domas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan ciertos asuntos entrados vinculados a gestiones con la Usina Eléctrica; también la solicitud de subvención de cruceros por parte de la compañía naviera Hamburgo Sudamericana. En esta sesión se aprueban reglamentos y premios del concurso de comparsas, del concurso de carros alegóricos, del concurso de tablados, y del concurso de automóviles y carros adornados relativos al carnaval de 1929. En lo referente al concurso oficial de agrupaciones, se subraya especialmente que ninguna de las mismas que aspire a premio, pueden presentarse en otros espectáculos no auspiciados por la Comisión en los que se cobre entrada. También, que no pueden repetirse los títulos de las agrupaciones en igual período de inscripción. En lo referente al concurso de tablados, se divide el Departamento en 4 zonas y se establecen sus calles limítrofes a tales fines. Se advierte que no serán adjudicables de premio, los tablados financiados por Concejos Auxiliares, entre otras disposiciones reglamentarias que hacen a los permisos y las prohibiciones relativas a los diferentes concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.29
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, Stella y Pacheco en la que, entre otros temas, se trata la solicitud de Julián Casco por la que pide reducir el número de componentes de las agrupaciones que compitan por el premio ‘a la música’. La Federación Ciclista del Uruguay pide al Concejo colabore con la entrega de premios del torneo que organiza, la Comisión Nacional de Educación Física pide que se la excluya de las exhibiciones de boxeo. El resto de asuntos ingresados se vinculan con las gestiones previas a los preparativos propios de la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.28
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli, Pacheco y Stella, en la que, entre otros temas, se deja registro de la recaudación producto de la entrega de premios del concurso de comparsas realizada en el Restaurant Municipal del Prado. Entre asuntos varios vinculados a la Semana Criolla, destacan gestiones realizadas con la Asociación Rural como sede, con el Ferrocarril Central como flete de animales, y la confección de programas y entradas por parte de la Caja Nacional de Ahorro Postal. En este caso el Ejército sí concede la concurrencia de sus bandas. Otros temas se relacionan con las regatas internacionales.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.27
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli, Pacheco y Stella, en la que, entre otros temas, se deja registro de la recaudación producto de la entrega de premios del concurso de comparsas realizada en el Restaurant Municipal del Prado. Entre asuntos varios vinculados a la Semana Criolla, destacan gestiones realizadas con la Asociación Rural como sede, con el Ferrocarril Central como flete de animales, y la confección de programas y entradas por parte de la Caja Nacional de Ahorro Postal. En este caso el Ejército sí concede la concurrencia de sus bandas. Otros temas se relacionan con las regatas internacionales.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.26
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Stella en la que el Concejo notifica acerca de su aporte a las regatas organizadas por el Yacht Club Uruguayo. Julián Casco, en representación de la Agrupación‘Artistas Libres’ apela ante la Comisión por la resolución del Jurado de haberlos descalifiicado (a la par que otros conjuntos competidores manifiestan estar de acuerdo con la decisión del Jurado). En esta sesión, se transcriben los pliegos de condiciones para la instalación del servicio de bares, venta de helados, y para la explotación de locaciones internas de la Asociación Rural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.25
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se registra la recaudación procedente del concurso de comparsas realizado en el Teatro Urquiza, y entre otros temas un expediente ingresado sobre el IV Concurso Internacional de Regularidad [automovilista, cuyo circuito involucraba a las 19 capitales]. Se transcriben los fallos del Concurso de Salas de baile y distribuyen los premios entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Se transcriben los fallos relativos al Concurso de Carros alegóricos, sátira carnavalesca, de reclamo comercial y adornados. Se notifican dos solicitadas para instalar servicio de bar en el Parque de los Aliados, se registran intercambios con la SCM, y se resuelve la adquisición de novillos y terneros para la Semana Criolla. Una notificación destaca entre los asuntos entrados, procedente de la Confederación de Cafés, Hoteles, Restaunrants, etc, en la que solicita a la Comisión designe encargados de organizar las fiestas de verano, carnaval y Centenario [del año siguiente].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Results 691 to 720 of 994