Showing 999 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

472 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesión E201.15.51

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.51
  • Unidad documental simple
  • 1949-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia del Cont, Fernando Otero Mendoza, Ignacio Bazzano, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Dr. Eduardo Jardin Nuñez. Se desecha la petición de varias comisiones de beneficencia para contar con la orquesta de Xavier Cugat en diversos eventos. Se cede el Teatro de Verano del Parque Rivera para dos funciones de beneficencia organizadas por la Comisión de Damas Pro-Niños de Carrasco. Se cede la sala del Teatro Solís para baile organizado por AUDEM. En cuanto a la Asociación de la Prensa Uruguaya, lo que se resuelve es que uno de los bailes programados por el Comité en el Teatro Solís sea en su homenaje, disponiendo de cien entradas para sus socios. AGADU pide disponer de un palco en el Teatro Solís pero el Comité se lo niega. La Intendencia exonera al Comité del pago del impuesto a espectáculos públicos. Sedesechan solicitudes de cooperación o subvención de distintas instituciones (Comisiones de Fiestas del interior, Clubes sociales y deportivos, etc.) Se remiten afiches de propaganda a la Comisión Nacional de Turismo y ésta agradece. Se recibe el presupuesto de UTE por iluminación de la pista de baile del Restaurant del Prado. El Banco de la República facilita dólares para el pago de la orquestra de Xavier Cugat. Se ajustan detalles relativos al festival a realizarse en el Estadio Centenario con la participación de la orquesta de Xavier Cugat. Se resuelve aumento en el precio de las entradas para los bailes del Teatro Solís. Se accede a que la orquesta de Xavier Cugat participe en la fiesta de coronación de la Reina de la Vendimia. Se resuelve la realización de un concurso de disfraces en uno de los bailes del Teatro Solís. Se prorroga la fecha del fallo del concurso ‘La Canción del Carnaval’. Batlle Pacheco propone la futura eliminación de altoparlantes en 18 de Julio por entender que interfieren con el desarrollo del desfile.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.50

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.50
  • Unidad documental simple
  • 1949-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Cont. Fernando Otero Mendoza Martín Eguiluz y con la asistencia de Martín Eguiluz, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardin Nuñez y la Escr. María Farachio de Kelly. Luego de dar lectura a las propuestas recibidas para la retransmisión de los bailes del Teatro Solis, se resuelve aceptar la oferta de Radio Ariel. Se aprueba la distribución de invitaciones para el libre acceso a los bailes municipales por parte de la prensa, de los funcionarios designados por AGADU y de los miembros del Comité. Se autoriza a José Mainá y Omar Hugo Carlevaro la venta de bebidas sin alcohol durante los corsos de 18 de Julio. Se aprueban modificaciones en la organización de los corsos a los efectos de evitar demoras y aglomeraciones. Se resuelve aumentar el jornal de los funcionarios que trabajen en tareas relacionadas con el carnaval. Se cede el Teatro Solís para la realización de un baile infantil organizado por Fábricas Nacionales de Cerveza. Se aprueban nuevos adelantos a directores de conjuntos. La UTE hace llegar al Comité el presupuesto por iluminación para el carnaval, informando que se hará cargo del 50% del monto. Se procede a la designación los jurados que fallarán en diversos concursos (el Acta contiene la nómina de los mismos)

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.49

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.49
  • Unidad documental simple
  • 1949-02-15
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por Martín Eguiluz y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli y César Batlle Pacheco. El Comité cede la piscina de Trouville al Club Neptuno para la realización de una fiesta acuática estableciéndose las condiciones en que se efectuará el préstamo. Se niega prórroga en la programación de espectáculos títeres solicitada por Raúl Pérez Gambín.Se reciben diferentes solicitudes de cooperación en el marco de las fiestas de carnaval. Se responde negativamente a los pedidos de la Comisión pro-fomento del Barrio Municipal y de la Comisión de Fiestas de Canelones y se hace lugar a la solicitud cursada por la Asociación de Fomento de Carrasco. Se estipula el monto a pagar a la Inspección General del Ejército por la participación de charangas militares en los desfiles de carnaval. Se adjudica a Alfonso Iglesias la licitación para servicio de bar en el Restaurant Municipal del Prado. Se discuten aspectos relativos a las condiciones para el pago de arancel a la Asociación General de Autores. Se deja sin efecto la disposición que autorizaba la instalación de tablados que no depositaran en el Comité el monto correspondiente a premios. Se reformulan las condiciones exigidas a los interesados en retransmitir los bailes del Teatro Solís y las actuaciones de la orquesta de Xavier Cugat. Se programa un baile en el Teatro Solis en honor del Prefecto Municipal de Río de Janeiro, Gral. Angelo Mendes de Vargas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.48

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.48
  • Unidad documental simple
  • 1949-02-08
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Eduardo Jardin Nuñez, Ignacio Bazzano, Escr. María Farachio de Kelly y Dr. Juan Servando Ferreira. Se llama a licitación para servicio de bar en el Hotel del Prado. Se asigna a Antonio Tarife la colocación de sillas en la Avda. 18 de Julio y en la Rambla de Pocitos.(se adjunta el convenio respectivo) Se aceptan las propuestas de Enrique Reyes y Mario Imperio en la licitación para colocación de parlantes en los bailes del Teatro Solís y del Hotel de Prado. Se acepta la propuesta de Tomás Vitale Cataldi para el servicio de guardarropía en el Teatro Solís. Se fijan condiciones para la cesión del Teatro de Verano a la compañía del actor Mario Rivero. Se discuten detalles relativos a la colocación de altoparlantes en 18 de Julio. Se confecciona un registro actualizado de todos los adelantos otorgados a directores de agrupaciones y ejecutores de carros alegóricos. En materia de tablados, se resuelve apoyar a los que siguen otorgando premios ante la competencia tanto de los que pagan las actuaciones como de los clubes sociales que pagan más que los tablados por cada actuación. Se resuelve que Xavier Cugat también actúe en el Hotel del Prado como forma de realzar sus bailes. Se resuelve saldar la deuda pendiente con UTE por la iluminación del carnaval de 1948. Se establece el número de invitaciones a extender para los bailes de Teatro Solís y del Hotel del Prado. Se establece el monto de las asignaciones y sobreasignaciones correspondientes al personal dependiente del Comité .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.47

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.47
  • Unidad documental simple
  • 1949-02-01
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, César Batlle Pacheco, Cont. José M. Curotto y Dr. Jaime Bech Morelli, Se aprueba el reglamento y la escala de premios para la Semana Criolla (el mismo se adjunta al final del acta) y se resuelve recurrir al arrendamiento para la obtención de equinos. Se da lectura a las propuestas recibidas en el llamado de licitación para el servicio de bar en el restaurant del Prado. Se aprueba la propuesta de Humberto Villemur. Se ultiman detalles referentes a la firma del contrato con la orquesta de Xavier Cugat incorporando el mismo al acta. Se fijan condiciones para la cesión del Teatro de Verano a la compañía de arte nativo dirigida por Mario Rivero. De acuerdo a la petición elevada por varios directores de agrupaciones carnavalescas, se les autoriza a realizar algunos espectáculos antes y después del concurso oficial a los efectos de recabar fondos. El Comité rechaza petición de apoyo económico formulada por Testro Universitario. Se rechaza el ofrecimiento de filmación de eventos organizados por el Comité elevado por la Empresa Filmex S.A. La Administración Nacional de Puertos cede en préstamo al Comité cuatro encerados para cubrir el parquet del Estadio Centenario.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.46

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.46
  • Unidad documental simple
  • 1949-01-25
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont Fernando Otero Mendoza, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Juau Ferreira. Se consideran diferentes emplazamientos posibles para espectáculos de fuegos artificiales. Se ajustan detalles sobre la presencia de la orquesta de Cugat en el país y sobre las condiciones de su contrato. Se inician gestiones para la realización de un concurso de comparsas en el Estado Centenario. Se asignan recursos a las comisiones vecinales para la realización de corsos en sus respectivas zonas. Se recibe a Edouard Villie de la firma Ruggieri y se le obsequia un objeto de arte en reconocimientos por el éxito alcanzado en los espectáculos de fuegos artificiales. Se acepta la propuesta de Alejandro Petromarchi para la decoración del ex restaurant del Prado donde se celebrarán bailes de carnaval. La Intendencia completa la entrega de la suma acordada para el financiamiento de las fiestas. Se resuelve contribuir económicamente con las competencias nocturnas organizadas por la Federación Uruguaya de Patín y Hockey.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.45

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.45
  • Unidad documental simple
  • 1949-01-18
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se adjudica a Frangella Hnos. y Foto Rodín la confección de los afiches de propaganda para las fiestas de verano y carnaval. La iluminación de carnaval se instalará en el tramo de la Avda. 18 de Julio que va desde Plaza Independencia hasta la calle Sierra y en Colón. Se coordinan nuevos espectáculos de fuegos artificiales con la firma Ruggieri. Se cede el Teatro de Verano al Club A. Peñarol para la exhibición de la película ‘La epopeya de Peñarol’. Se dispone la donación de una copa a ser disputada en el II Campeonato Americano de Ciclismo. Se propone la construcción de graderías movibles para los espectáculos de la Semana Criolla en el predio de la Asociación Rural. El Comité accede a numerosas solicitudes de ‘adelantos’ por parte de varios directores de conjuntos que piden dinero para sacar sus agrupaciones y se comprometen a devolverlo con los eventuales premios que obtengan en los concursos. La Institución ‘Teatros de Barrio’ informa de la elección de una nueva Comisión Directiva. Se debate en torno a los repertorios más adecuados a ser ejecutados en los bailes municipales. Se incluye el fallo del Concurso ‘La Canción del Carnaval 1949’.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.44
  • Unidad documental simple
  • 1949-01-11
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se resuelve ceder dentro de ciertos marcos algunas actuaciones de la orquesta de Xavier Cugat a la Comisión Nacional de Turismo para eventos en Punta del Este.Se estudian posibilidades para nuevos espectáculos de fuegos artificiales. Se aprueba la propuesta de afiche para la semana criolla presentado por Enrique Castells Capurro.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.15.43

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.15.44
  • Unidad documental simple
  • 1949-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto y Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se resuelve controlar el precio de las bebidas que se expenden en los bailes municipales a los efectos de evitar abusos. En acuerdo con la Asociación Uruguaya de Músicos se adoptan medidas tendientes a reglamentar la actuación de la orquesta de Xavier Cugat y otros músicos extranjeros en el marco del carnaval. El Comité recibe parte de los recursos destinados por la Comuna para los festejos de la temporada. Sed acoge favorablemente la propuesta de Adolfo Maslach de crear un Museo del Vehículo en las instalaciones del Parque Fernando García.Se informa que el aporte de la Comisión Nacional de Turismo para la temporada será de $ 150.000. Se ajustan detalles para el espectáculo de fuegos artificiales a realizarse en el Estadio Centenario con participación del ballet del SODRE. Donación de juguetes al Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social. Se fija precio de las entradas a los bailes municipales a realizarse en el Teatro Solís. Se designa a los integrantes del Jurado que fallaré en el Concurso ‘La Canción del Carnaval de 1949’: Vicente Ascone, Alberto Munilla, Carlos Warren, Santiago Baranda Reyes y Ernesto Dodó.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.5
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueba el acta de la sesión anterior y se revisan los asuntos entrados y sus resoluciones: Vecinos y comerciantes piden subvenciones para construir tablados pero la comisión adopta con carácter general la resolución de sustituir las subvenciones por premios a las agrupaciones y tablados. Se deriva a los vecinos y comerciantes a los Concejos Auxiliares quienes ya tienen subvenciones para los festejos. Compañías extranjeras piden apoyo y exoneración de impuestos a la Comisión, ya sea para fines turísticos o artísticos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se ingresan temas vinculados a actividades turísticas. Pago de jornales y compra de materiales. Premios de la Fiesta Hípica y solicitud de asesoramiento al Polo Club. Se resuelve solicitar asesoramiento a La Criolla para la Semana Criolla y solicitar las bandas del ejército para los desfiles. Pliego de condiciones para la venta de helados.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.42
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, José M. Curotto, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Mario Bula y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se reaiza aclaración sobre el lugar de realización del espectáculo de Fuegos Artificiales. Se lee solicitud de la Federeación Ciclista Uruguaya y se aplaza su respuesta. Se aprueba dialogo con la Policía para solucionar conflictos en la instalación de la iluminación para carnaval. Se reciben solicitudes y propuestas de contratación de espectáculos que se dejan para más adelante. Se recibe propuesta para reaizar espectáculo de Fuegos Artificiales en el Cerro, se pospone la decisión. Se aprueban adelantos al señor Lungo para la Agrupación Añoranzas Negras, al señor Pérez Gambín para espectáculo de títeres, al señor Candales para Troupe, al señor J. Moreno para Carro Alegórico, al señor A. Moreno para Troupé, al señor Pirri para agrupación y al señor Cardozo para conjunto. Se niega colaboración a la Comisión de Fiestas de Flores. Se de conocimiento de apoyo de la Nautilus Yachting Club para las Fiesta del Ceibo. Se niega donación de juguetes a Maroñas. Se aprueba pedir asesoría a intendencia sobre acuerdos con AGADU. Se da a conocer respuesta de AUDEM sobre contratación de orquestas nacionales, se decide pedir mayor claridad del concepto recibido. Se aprueba filmar el espectáculo de Fuegos Artificiales a través del Servicio Fotocinematográfico del Ministerio de Instrucción Pública. Se aprueba la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se rechazan propuestas de orquestas y espectáculos varias. Se declara desierto el concurso de Affiches alusivos a las fiestas de verano y carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.41

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.41
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Juan S. Ferreira, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Jaime Bech Morelli e Ignacio Bazzano. Se aprueba acta anterior. Se informa sobre los inconvenientes con la Orquesta de Xavier Cagut, pero se mantiene en pie la idea de una función en Montevideo. Se aprueba la realización de espectáculos de Títeres en los barrios. Se informan avances para el espectáculo de Fuegos Artificiales. Se aprueba integrar un concurso de embarcaciones a la Fiesta del Ceibo. Se presenta y aprueba calculo de recursos y gastos 1949. Se aprueba propuesta económica del Sr. Pietromarchi para realización del cortejo carnavalesco. Se aprueba presupuesto para iluminación extraordinaria de carnaval. Se aprueba incluir un nuevo premio a la Semana Criolla. Se avanza en la compra de juguetes para donación. Se aprueba una remuneración extraordinaria a los miembros del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.40
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, M.César Batlle Pacheco, Eduardo Jardím Núñez y Juan S. Ferreira. Se aprueba acta anterior. Se aprueba reunión para aclarar la participación de la Orquesta de Xavier Cugat. Se aprueba compra de juguetes para dar a niñas y niños asistentes a eventos infantiles. Se decide que los ganadores de la categoría "Payadores" en el Concurso Oficial, tendrán actuaciones en la Semana Criolla. Se aprueba darle un adelanto al Señor E. Riverón para sus conjuntos. Se decide hacer una rectificación en prensa escrita al encontrar una inconsistencia. Se aprueba contratar a Teatro de Titeres. Se considera propuesta de Tito Serrano para uso del Teatro de Verano. Se recibe información del monto aportado por la Intendencia para el Comité. Se decide apoyar a la Federación Uruguaya de Natación. Se recibe información de la Junta Local de Malvin para la organización de Festejos en dicha localidad. Se recibe concepto de técnicos del SODRE para la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se aprueba realización de funciones de Cine al aire libre. Se recibe y aprueba presupuesto presentado por U.T.E para iluminación de Teatros. Se atienden solicitudes del Cerrito de la Victoria y Flor de Maroñas para llevar espectáculos y Fuegos Artificiales a dichas localidades. Se aprueba adelanto para Troupe Siga el Corso. Se declinan otras solicitudes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.39
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-7
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Mario Bula y María Aurelia Farachio de Kelly. Se aprueba acta anterior. Se informa que se presentará un estado de gastos en el futuro. Se presentan y aprueban las bases para Concurso de Fotografía para la confección de un Affiche de Carnaval. Se define que el señor Castells realice el Affiche se la Semana Criolla. Se aprueba dialogar con la Intendencia, Jockey Club y con la Metro-Goldwin-Mayer para la cesión de fotografías y la creación de Affiches para Fuegos Artificiales, Semana Criolla y postales de turismo. Se define número de actuaciones de las Orquestas contratadas para los bailes, y los precios de entradas para los mismos en el Ex-hotel del Prado y el Teatro Solis. Se aprueba gestión para buscar Juguetes para donar, y en esa línea se aprueba organizar una Fiesta Infantil con Concurso de Cometas. Se aprueba hacer colecta en Comercio, Industria para el Comité. Se presenta y aprueba el Fallo del Concurso de Jardines

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.38

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.38
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-30
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Juan S. Ferreira, Mario Bula, María Aurelia Farachio de Kelly y Fernando Otero Mendoza. Se aprueba acta anterior. Se propone una modificación a las bases del Concurso "La Canción del Carnaval 1949". Se proponen y aprueban las bases del Concurso de Tablados Vecinales. Se presentan y aprueban las bases del Concurso de Tablados Carnavalescos. Se aprueba colaboración monetaria para el Club Hípico. Se aprueba la compra de una Maquina de Escribir.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.37
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-23
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se añade un agradecimieto al intendente Barbato en el acta anterior. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Ex-hotel del Prado. Se aprueba la contratación de Orquestas Nacionales para los bailes de máscaras en el Teatro Solís y en el Ex-hotel del Prado. Se aprueban mejoras al lugar de realización de la Semana Criolla. Se agrega un artículo al Reglamento de Agrupaciones para asegurar que los conjuntos asistan a, al menos, la mitad de tablados. Se reglamenta el monto de premios de las Comisiones Vecinales de Tablados. Se define locación para espestáculo de Fuegos Artificiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.36
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-16
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, Juan S. Ferreira, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se aprueba acta anterior. Se comunica disponibilidad para usar el Teatro Solís para Bailes de Máscaras. Se da informe de la colaboración de la Intendencia para la adecuación de espacios, y dinero que dará al Comité. También se informa de reunión con la Comisión Nacional de Turismo. Se presentan y aprueban bases y consideraciones de los concursos: Concurso de Comparsas, Concurso de Carros Alegóricos, Concurso de Salas de Baile, Concurso de Tablados Vecinales, Concurso de Jardínes. Se cancela el Concurso de Flores y Perfumes. Se define nuevo lugar para la realización de la Fiesta de la Flor del Ceibo. Se acuerdan detalles del Affiche de Carnaval y Fiestas de Verano. Se adjunta el Reglamento Para las Agrupaciones Carnavalescas del Carnaval 1949 y los premios en las diferentes categorías.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.35
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se aprueba grabar en un disco las diez mejores composiciones del Concurso sobre "La Canción del Carnaval". Se informa fecha de viaje de los técnicos franceses que realizarán los espectáculos de Fuegos Artificiales. Se define el monto mínimo de premios en los tablados para incentivar la participación de comparsas en los mismos. Se acordó dar adelantos a los Carros Alegóricos que lo soliciten. Se estudia una primera propuesta de Premios para los Concursos de Carnaval, se decide revisarlo en otra sesión. Se estudia la posibilidad de cancelar el Concurso de Flores y Perfumes. Se aprueba la compra de reflectores para el Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.34
  • Unidad documental simple
  • 1948-10-26
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Jaime Bech Morelli, César Batlle Pacheco,Mario Bula, Martín Eguiluz y Juan S. Ferreira. Se aprueban las actas pasadas. Se aprueba aumentar el presupuesto para espectáculos con Fuegos Artificiales. Se informa firma de contrato con la Orquesta de Xavier Cugat. Se decide aplazar la asignación de premios para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas hasta tener asignaciones de Intendencia y Comisión Nacional de Turismo. Se aprueba la realización de un Concurso sobre "La Canción del Carnaval", las bases se definirán después. Se aprueba contactar a la Asociación Uruguaya de Músicos para la contratación de Orquestas nacionales en bailes. Se definen montos para pago de obreros del los Talleres del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.33
  • Unidad documental simple
  • 1948-10-16
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, M. César Batlle Pacheco, Ignacio Bazzano, Mario Bula y Dr Eduardo Jardím Núñez. El presidente da cuenta de la contratación de la Orquesta de Xavier Cugat y las condiciones del contrato con el señor P. Williams, el comité aprueba. Se aborda la organización de la Fiesta de la Flor del Ceibo y se decide dejar los detalles para una próxima reunión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.32
  • Unidad documental simple
  • 1948-10-05
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Otero Mendoza, Bech Morelli, Bula, Eguiluz, Ferreira, Bazzano y Jardim Nuñez sesiona el Comité. Se menciona que es preciso adelantarse a las gestiones que hacen a la contratacion de orquestas para los bailes de carnaval del'49. En este sentido, Mazzara revive una nota enviada por una orquesta brasilera, y también el contacto establecido por el representante de Xavier Cugat. Se mencionan las prioridades en torno a las condiciones de contratación. Por otro lado se recibe una nota de la casa Ruggeri, desde París, en torno a los espectáculos de fuegos artificiales; el contenido menciona los precios relativos a los insumos, los detalles del cargamento y las condiciones impuestas por la firma para la confirmación del contrato. Se menciona la organización de un Concurso de Flores y Jardines en noviembre en el subte municipal, y se indica la necesidad de anticipar las gestiones en cuanto a los recursos que destinan la CNT Y la IM para los festejos. Por último se presenta una maqueta de ¨graderías¨(y se autoriza su construcción) para utilizar en los espectáculos que el Comité organice.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.31
  • Unidad documental simple
  • 1948-09-14
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Bech Morelli, Bula, Farachio de Kelly,
Curotto y Ferreira el Comité define contribuir al VII Campeonato Nacional Atlético Universitario por considerarlo una ¨verdadera fiesta del deporte nacional¨Las delegaciones serán recibidas en el Hotel Miramar, y entre otras gestiones, se define contratar orquestas para la entrega de premios.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.30
  • Unidad documental simple
  • 1948-08-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Bula, Ferreira y Eguiluz sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de vidrieras, identificando las distintas zonas participantes. El Comité recibe elogios por la Fiesta de la locomoción, en la cual participara un numeroso público y prensa en general.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.29
  • Unidad documental simple
  • 1948-08-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Bech Morelli,Jardim Nuñez, Eguiluz y Curotto sesiona el Comité. Se tratan los asuntos relativos al servicio de sillas del desfile militar del 25 agosto. Se trata el fallo del Concurso de La Canción Estudiantil de la Primavera, y una nota de Sondor que propone grabar primer y segundo premio. Se resuelve organizar una fiesta de la Flor de Ceibo con la colaboracion clubes nauticos, idea originalmente formulada por Batlle Pacheco.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.28
  • Unidad documental simple
  • 1948-08-17
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Bula, Bech Morelli y Ferreira se reúne el Comité. En la sesión se designa el Jurado de la Cancion estudiantil (resultando ser el mismo que el de la Canción del Carnaval del '48). En el acta también se transcribe el fallo.También se designa el Jurado del concurso de vidrieras. El [histórico] concesionario de sillas, ofrece su servicio para la Fiesta de la Locomoción. Se mencionan gestiones relativas a la instalación del stand en la Exposición de Quitandinha (Brasil). Diario EL País solicita publicidad por sus treinta años, y el Club Atlético Tabaré realiza una solicitud de bancos a préstamo. Se menciona una audiencia brindada a Salom Acevedo, por la actuación de un conjunto folklórico argentino, se mociona que la resolución quede a cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.27
  • Unidad documental simple
  • 1948-07-20
  • Part of Museo del Carnaval

Mazzara envia desde Europa, una nota que propone la realizacion de espectáculos de fuegos artificiales por parte de la firma Ruggeri de París. Se transcribe el reglamento y las bases de la Canción Estudiantil de la Primavera. Se autorizan gastos en concepto de materiales de oficina.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.26
  • Unidad documental simple
  • 1948-07-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Ferreira, Jardim Nuñez, Bech Morelli y Bula, sesiona el Comité. Se tratan decisiones acerca de las premiaciones a otorgar en el Concurso de Vidrieras. La Intendecia autoriza la Utilización de vehículos del Museo Fernando García para la Fiesta de la Locomoción. Se le encarga a Farachio de Kelly una gestión con AGADU por el pago de derechos. Se transcribe el Decreto 6041 de la Junta que exonera del pago de impuestos a comerciantes que participen del Concurso de Vidrieras. Se menciona la construccion de 1000 sillas, y la programación del Concurso de la Cancion Estudiantil de la Primavera. Se mociona por realizar bailes de invierno en el Parque Hotel. Por último se habla de un Almuerzo homenaje a Mazzara con motivo de su viaje a Europa.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.25
  • Unidad documental simple
  • 1948-06-01
  • Part of Museo del Carnaval

La sesión trata exclusivamente en torno al asunto relativo a la construcción de sillas para la próxima temporada.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.24
  • Unidad documental simple
  • 1948-05-25
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bula, Eguiluz, Bazzano, Bech Morelli y Jardim Nuñez sesiona el Comité. Entre los asuntos entrados, se define una compensación al Jefe de Oficina de Fiestas, y un agradecimiento al Canciller de Suiza por una exhibición de diapositivas de su propiedad. Entre deliberaciones de los miembros, se define el envío de un Stand del Comité a la Exposición Internacional de Industria, Comercio y Turismo de Río de Janeiro. A propuesta de la Comisión Nacional de Turismo, Mazzara viajaría con destino a Oslo, a un Congreso de Turismo. El Comité aspira, entre otras cosas, a que el Presidente pueda en esta comitiva gestionar una orquesta francesa y el esplendor de los fuegos artificiales que cartacterizan el estilo europeo. Se prevee designar una Comisión especial de bailes debido a la cantidad que cada temporada el Comité organiza. Se definen a construir sillas, con el propósito de reducir las concesiones de este servicio. Se organiza un Concurso de vidrieras para el 25 de agosto, y se transcribe el reglamento. Se menciona un entredicho con el predio municipal del Prado que fue cedido al Ministerio de Ganadería y Agricultura, ya que el Comité lo necesita, y en tal sentido pide que la comuna arbitre gestiones para tales fines. Se prevee organizar un Concurso de coros a escala nacional y la venta de generadores usados en los carros alegóricos. Se transcribe el Programa de festejos hasta el 31 de diciembre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.22
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Farachio de Kelly, Mazzara, Eguiluz, Bech Morelli, Bazzano, Otero Mendoza, Curotto y Jardim Nuñez sesiona el comité. Se informan gestiones sobre los bailes de clausura de temporada en el Solís con la participacion de Juan D'arienzo. Se designa la integracion del Jurado de la Criolla, y se define entregar el servicio de trasmisiones y parlantes a Radio América y Radio Nacional. Se resuelve la realización de un almuerzo criollo en el Prado con autoridades nacionales y departamentales, prensa y colaboradores. Finalizado el concurso, es cedido el Teatro de Verano a las agrupaciones para la recaudación de fondos. Se plantea un reconocimiento a los distintos jurados, y se define una retribucion al capataz Angel Laso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 751 to 780 of 999