Showing 994 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

472 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.15
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bech Morelli, Ferrerira, y Curotto sesiona el Comité. El primer asunto dirime algunos conflictos surjidos en torno a la participación de algunas orquestas en los bailes. Se atiende a solicitudes derivadas de distintos servicios a instalar en los corsos, como en el Teatro Solís. Se deniega una gestión de Radio Nacional para la actuación de orquestas argentinas, y se aumenta una partida destinada a los viáticos de ¨la internacional¨ (Feitexeira Internacional).

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.14
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Batlle Pacheco, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Curotto, Jardim Nuñez y Bula sesiona el Comité. Los temas principales por estos días atañen a la cantidad de orquestas contratadas y las fechas de sus actuaciones tanto en los bailes del Solís como en los de Parque Rivera. Se abre un registro con determinados requisitos para poder inscribir a los músicos integrantes de las mismas. Más adelante se deja constancia que las radiodifusoras deciden no transmitir estas actuaciones debido al costo de los aranceles. Se sugiere que para los bailes del próximo carnaval, sea considerado nuevamente el Hotel del Prado. Se definen precios de entradas, palcos oficiales y un baile homenaje a turistas argentinos. Se consideran solicitudes del Centro Militar, del Círculo de la Crítica y de la Asociación Prensa Uruguaya para la ejecución de bailes en el Solís. Entre otros temas figuran los viáticos a otorgar a la comparsa riverense, la designación de premios especiales a ciertas composiciones presentadas al concurso de canciones, y la rebaja de Sondor al presupuesto de grabaciones del primer y segundo premio de este concurso. Se registra un préstamo a la Troupe Todo A Viejo Verde, y se deja sin efecto otro adelanto que había sido solicitado por Emilio Torres de Ases Cariocas. A pedido de algunos directores, se define el Trofeo Salvador Granata para la mejor Troupe del año. Se transcribe el fallo del jurado(ad hoc) del concurso de vidrieras. Maglia renuncia a sus funciones en el Comité.
La Sociedad Elías Regules se integra a la organización del programa de la Semana Criolla, Perez Gambín solicita prórroga de contrato, y se deja a consideración la posible actuación de una orquesta de nombre Habana Serenaders.
Se menciona [un antecedente del Rondamomo] un tablado rodante en la Unión, y la aprobación del Programa de espectáculos a realizarse en el Teatro de Verano a cuenta del empresario Pedro Cervera. Se presupuesta el uso de los amplificadores del Sodre en el Teatro de Verano. Club Cerro solicita colaboración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.13
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bech Morelli, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Batlle Pacheco, Bula y Jardim Nuñéz se reune el Comité. Se define el alcance relativo a los gastos de Colón. Se realiza un intercambio acerca de los premios y la difusión del concurso de canciones, definiendose recompensar a otras composiciones.A este respecto, se da lectura a un presupuesto de Sondor para la grabación de discos.
El Ministerio de Defensa establece ciertas condiciones para los Bailes en Parque Rivera.Se comunica el estado de la impresión de Afiches que se están haciendo en Bs. As. Se mencionan las orquestas nacionales que van a ser contratadas para los bailes y la contratación de la orquesta argentina de Juan Carlos Barbará.
Debido a una solicitud del club Stockolmo, se define establecer un rubro del Comité para colaborar en festivales gratuitos realizados por los clubes. Se avanza en las gestiones para traer a Comparsa ¨la Internacional¨ de Rivera, y se hace una mención a los Títeres de Felipe Novoa.
Se realiza un adelanto de sueldo al portero del Comité, y se desiste de realizar propaganda en Buenos Aires.
Se comunica un aumento de partida presupuestaria por parte de la CNT. Se tratan las solicitudes de préstamo, con mención específica a ciertas agrupaciones, entre otros temas relativos a la colecta, y a solicitudes varias procedentes de ALfredo Moreno, del Club Marítimo Punta Gorda, y de la Comisión de Fiestas de Mercedes. Alberto Lopez se ofrece como animador de los bailes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.12
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia ad hoc de Jardim Nuñéz, y la presencia de Farachio de Kelly, Eguiluz, Bech Morelli, Curotto y Servando Ferreira sesiona el Comité exclusivamente para considerar el fallo emitido por el Jurado de La Canción del Carnaval. De la sesión participan tambien los integrantes del jurado y se da lectura a la posición de los premios, resultando ganadoras, "Candombe de Carnaval", samba sin título, y la marcha ¨Dorotea¨. Se menciona que las canciones fueron oidas en discos impresos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.11
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia Otero Mendoza, Eguiluz, Bazzano, Bula, Batlle Pacheco, Servando Ferreira, Jardim Nuñez y Farachio de kelly, sesiona el Comité. En la sesión, se termina de constituir el jurado de la cancion, y se admite una presentación fuera de plazo firmada por ¨Pancho Correa¨ (seudónimo). Sobre este tema, al final del acta se menciona un gasto destinado a la grabacion de estas obras en discos, incluido un pianista que ejecutará las piezas. Se da lectura a una nota de directores de orquestas que demanda la contratación de orquestas nacionales. Se deja registro de una ampliación de recursos por parte de la Comisión Nacional de Turismo que permitirá ampliar el monto de los premios. ¨La casa del teatro¨ solicita apoyo y se tratan gestiones relativas a la Semana Criolla. Batlle Pacheco propone un viático para las agrupaciones que vayan a los tablados ubicados en zonas suburbanas, y tanto Colón como Santiago Vazquez solicitan contribuciones para sus respectivas fiestas. Se discuten temas relativos a la iluminación del Teatro de Verano a cuenta de la Intendencia, y el Comité recibe una solicitud para organizar bailes infantiles en el Solís a beneficio de la Asociacion Nacional para el niño lisiado. Se repasan disposiciones que atañen a una ordenanza vigente sobre ruidos molestos, y que los corsos infringen.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.10
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Con la asistencia de Mazzara, José, Ferreira Juan, S., Curotto José M., Bech Morelli, Jaime, Farachio de kelly, María y Mario Bula sesiona el Comité. Se establece la necesidad de instrumentar un documento de de deuda para efectuar los préstamos realizados por el Comité a los Directores de Agrupaciones. Se procede a la apertura de sobres de licitaciones de servicios para el Teatro Solís, y se pone de manifiesto la demanda que lleva al Comité a optar por la contratación de orquestas nacionales para los bailes. Se establecen las gestiones relativas a la a los afiches encargados a Enrique Frangella, cuya impresión se hará en Buenos Aires y Montevideo. Se autoriza el gasto proyectado por Pietromarchi para la decoración del Solis, y se designa tanto el jurado como la Comisión de admisión de canciones para el "Concurso de la canción de carnaval¨. Se define abonar parcialmente una deuda contraída con UTE en el Carnaval del 47, y el arrendamiento del Teatro de Verano a Cervera y Klinger. Se define efectuar una Compra de equipos eléctricos para los carros alegóricos, y entro otros temas varios figuran contribuciones a la colecta, como solicitudes varias, entre ellas, el de uso del teatro de verano, la cooperación para una fiesta infantil,y permisos de actuación.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueban las actas de los días anteriores.Se definen los días de cosos en el Parque Rodó y un llamado a licitación para la venta de helados. Se prohíbe el uso del antifaz en mujeres que hubieran sido contratadas para los cosos. Se resuelven gestiones relativas a la iluminación con el arquitecto Mazzara. Se resuelve que las agrupaciones ‘a la letra’ deben autorizar sus versos. Pago de jornales a los obreros de la iluminación. REGLAMENTO PARA SOCIEDADES CARNAVALESCAS. Componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Censura. Atribuciones del jurado. Inscripciones. Premios. Pliego de condiciones para arrendar las veredas e instalar sillas y para el servicio de bars en 18 de julio. Pliego para el arrendamiento de sillas propiedad de la Comisión. Contrataciones diversas, entre ellas la de Edmundo Lametz, 7 mujeres y 4 caballos.
Respecto a los premios relativos a los concursos de tablados, se resuelve tomar en cuenta aquellos subvencionados por Concejos Auxiliares.
Se deniega la solicitud de Alfredo Trócoli para vender helados en los desfiles por haberse llamado a licitación. Distribución de los recursos para las fiestas. Reglamento de la Fiesta de la sombrilla en el Hotel Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.13.131

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.131
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco e Ing Juan B. Maglia. Se resuelve la forma de organización de los Bailes en el Teatro Solís y Bailes de Carnaval, abriendo licitación para manejo de bar y contratación de orquestas. Se discute el Cálculo de Recursos y Gastos para la temporada de bailes. Se definen Orquestas para la temporada de bailes. Se programa Fiesta Infantil para enero en Teatro Municipal de Verano, y actuación del Coro Universitario. Se da respuesta a solicitudes de programación en el Teatro Municipal de Verano. Se aprueba compañía para la impresión de Affiche de Carnaval y se habla de que los estudiantes de la Facultad de Arquitectura sean llamados a realizar el Affiche de Carnaval en 1948. Se aprueban adelantos para las agrupaciones carnavalescas del Sr. Riverón y del Sr. Lanzilotta. Se aprueban cobros por publicidad en iluminación de carnaval. Se aprueba invertir en pagar agrupaciones para actuar en Teatro de Barrio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.130

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.130
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-19
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Fernando Otero Mendoza,. Se aprueban nuevas cifras para los premios de los concursos. Además se aprueba un nuevo presupuesto para la vigencias 1946-1947. Se decide estudiar propuesta del Sr. Di Sarli y su orquesta. Se recibe solicitud para adelanto de rubros para la agrupación Miscelanea Musical. Se da respuesta a múltiples solicitudes de préstamos del Teatro Municipal de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.129

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.129
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, M. César Batlle Pacheco, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se expone la aprobación por parte del Intendente al plan del comité de dar a un tercero privado el pago de orquestas y explotación de bar en los bailes del Teatro Solís. Se habla de reunión con presidente de la Comisión Nacional de Turismo para buscar más recursos para para los Festejos de Verano y Carnaval. Se presentan los reglamentos y premios para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de 1947. Batlle Pacheco propone un Concurso Especial de Admisión que sirva como filtro para las agrupaciones que quieran presentar su espectáculo en el Teatro Municipal de Verano. Se habla de sacar las cateogrías de Agrupaciones Criollas, Cantores Nacionales y Payadores y dejarlas para la Semana Criolla. Se presenta y aprueba el reglamente del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 1947. Se presenta y aprueba el reglamento para el Concurso de Tablados. Se presenta y aprueba el reglamento para el Concurso de Carros Alegóricos y de Sátira Carnavalesca. Se presenta y aprueba el reglamento y premios del Concurso de Salas de Baile. Se aprueba presupuesto para celebración del 31 de diciembre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.128

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.128
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se lamenta el fallecimiento de Rosendo E. Sansone. Se hacen comentarios sobre el Affiche del señor Pietromachi. Se abre la posibilidad de recibir propuestas de Orquestas para los bailes de Carnaval, en especial para Orquestas Brasileñas y Orquesta Cubana. Se discute la realización de los bailes en el Teatro Solís, en especial lo relacionado al aumento de precios de la Sociedad de Músicos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.127

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.127
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, Ing Juan B. Maglia, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se menciona la aprobación de actas del 2 y el 4 de diciembre. Se desestiman las propuestas del señor Acquarone y se designa al señor Pietromarchi para la realización del Affiche de propaganda de las Fiestas de Verano y Carnaval. Se decide contratar al señor Perez Gambín para espectáculos de títeres. Se aprueban recursos para la Fiesta Infantil a desarrollarse en el Velódromo Municipal. Se aprueba viaje de la Compañía Folklórica Argentina a cargo de Angelita Vélez, se definen detalles de dicho viaje. Se comenta la necesidad de hacer obras para la lluvia en Teatro Municipal de Verano. Se aprueba adelanto al sr. Riverón para la organización de una Trouppe y una Sociedad de Negros. Se aprueba prestamos de pista de baile a la Dirección de la Escuela Naval. Se da respuesta a consulta del Sindicato de Artístas Plásticos del Uruguay sobre Affiche de Carnaval e Iluminación extraordinaria. Se habla de la visita de una compañía de opera italiana, se decide ofrecer condiciones para su viaje y espectáculo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.126

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.126
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-02
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se presenta y debate Pliego de Peticiones para el uso y explotación del Teatro Solís y la realización de bailes del próximo Carnaval. Se aprueba buscar reunión con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comisión Nacional de Turismo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.125

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.125
  • Unidad documental simple
  • 1946-10-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, José Pedro Heguy Velazco y Mario Bula. Se informa de decisión de la Intendencia de dar al Comité manejo de los espectáculos en el Teatro Municipal de Verano y bailes en el Teatro Solís. Se aprueba buscar alianza con SODRE para espectáculos en Teatro Municipal de Verano. Se habla de reparaciones en Teatro Municipal de Verano y reinicio de espectáculos de cine. Se recibe carta de Radiotour Empresa de Espectáculos Teatrales y propuesta de hacer "El Mercader de Venecia" en el Parque Rodó. Se decide abrir convocatoria para el Concurso de Jardines y Balcones Adornados. Se adelantan discusiones sobre premios del próximo carnaval. Se decide esperar al aporte económico de la intendencia para decidir montos. Se habla de modificar las categorías que concursan en las carnestolendas, dejando agrupaciones para la Semana Criolla. Se aprueba dar inicio a trabajos de iluminación extraordinaria. Se aprueba contactar una Agencia de Publicidad para avisos en 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.124

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.124
  • Unidad documental simple
  • 1946-09-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se recibe y archiva informe de la Inspección de Hacienda Municipal. Se recibe fallo del Concurso de Vidrieras y se aprueba. Se aprueba presupuesto para mantenimiento de sillas del Comité. Se atiende reclamo de la Asociación Uruguaya de Músicos sobre actuaciones en los bailes en el Teatro Solís. Incia la planificación de la próxima temporada de festejos, se reciben propuestas del comité. Destaca la propuesta de crear un Concurso de Composiciones para Carnaval, adecuar un espacio junto al Mercado Central para eventos, realizar Gran Fiesta de Patinaje. Se abordan los líneamientos general de acción futura del comité. Se evalúan locales de los que se puede disponer y fechas. Se aprueba plan de fiestas y festejos, que incluyen fechas para carnaval, semana criolla, entre otros y menciona otros concursos. Se decide cotratar al señor Pietromarchi como técnico decorador.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.123

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.123
  • Unidad documental simple
  • 1946-06-06
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, María A. Farachio de Kelly, Fernando Otero Mendozay José P. Heguy Velazco. Se aprueban los fallos del Concurso de Jineteadas de la Semana Criolla. Se define el manejo de potros sin vender. Se define la realización del Concurso de Vidrieras, se establecen zonas y premios del mismo. Se establece reutilizar los Mascarones para el próximo carnaval. Se da mención especial a los señores Amaro Cúneo y José Betancour. Se define buscar asesoría legal por el reclamo de un taxista sobre daños en su vehículo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.122

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.122
  • Unidad documental simple
  • 1946-04-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Fernando Otero Mendoza. Se atienden reclamos sobre los fallos del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se resuelven pagos con el Jardín Zoológico y con la Mayordomía Municipal. Se reestructura el jurado de la Semana Criolla reemplazando a una persona. Se definen detalles logísticos de la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.121

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.121
  • Unidad documental simple
  • 1946-04-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco, M. César Batlle Pacheco e Ing. Juan B. Maglia. Se acuerda redistibuir un monto excedente del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas a una de las agrupaciones más destacadas. Una empresa ortorga un dinero a modo de premio a la Sociedad de Negros y Lubolos más destacada. Se estiman ganancias de los bailes en el Teatro Solís. Se aprueba licitación del servicio de Restorán para Semana Criolla. Se definen detalle logísticos de la Semana Criolla. Se resuelven formas de pago ante la deuda del señor Ghan del concurso de Maquettes. Se reciben y aprueban los fallos del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.120

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.120
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, María A. Farachio de Kelly, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se aprueban gestiones para la consecución de cebúes y mulas para la Semana Criolla. Se aprueba abonar dinero a la Orquesta de Ary Barroso. Se recibe solicitud del Sr. Fayol, propietario de una Carrosa ganadora del concurso, dado que el importe recibido por su premio no alcanza a curbrir los costos de fabricación del vehículo. Se define dar espera a esta solicitud, y otras similares. Se aprueba un Premio Especial en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas para la agrupación que se destaque por una característica novedosa de buen gusto. Se aprueba reglamentación y premios para la Semana Criolla. Se resalta la labor de la C.X.30 Radio Nacional.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.119

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.119
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Ing. Juan B. Maglia, M. César Batlle Pacheco, José P. Heguy Velazco y don Carlos Buela Diana, Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales. Se aprueba presupuesto para bar en baile extra en el Teatro Solís, nuevos horarios de inicio y finalización y la propuesta de dar entradas a personal cercano al Comité. Dado que en esa fecha se relizaría uno de los últimos desfiles por 18 de Julio, con baile de cierre, se aprueba que, en caso de ser exitoso, se repita para dar cierre a los festejos por la avenida. Se habla del éxito del Desfile de Agrupaciones Carnavalescas y se mencionan los corsos de Colón, Unión, Malvín al tener estos "un éxito extraordinario". Se evalúa controlar los altoparlantes en el desfile para próximos desfiles al tener una mala experiencia con los mismos y su programación comercial. Se define fecha para la Fiesta Veneciana en el Lago del Parque Fructuoso Rivera. Se aprueban los fallos del Concurso de Carros de Sátira Carnavalesca, quedan en suspenso los referentes a la categoría Reclames Comerciales. Se definen los jurados del Concurso de Jineteadas y se resuelven detalles de organización de la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.118

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.118
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten , M.A Farachio de Kelly, M. César Batlle Pacheco, Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia y Carlos Buela Diana, Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales. Se definen fechas para la actuación de Orquestas en los Hoteles y Casinos Municipales. Se define fecha de realización de la Fiesta Veneciana en el Parque Fructuoso Rivera. El sr Batlle Pacheco insiste en la necesidad de "reprimir los excesos" de algunas agrupaciones, en especial en su presentación en el Teatro Municipal de Verano. Se aprueba pagar a Ary Barrozo diferencias económicas en su contrato y sumar actuación en Palacio Salvo a beneficio de AUDEM. Se leen y aprueban los fallos del Concurso de Tablados y Concurso de Salas de Baile.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.117

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.117
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia y M. César Batlle Pacheco quien llega tarde. Se niega petición de AUDEM para usar el Teatro Solís. Se propone realizar una fiesta Veneciana en el Lago del Parque Fructuoso Rivera, una vez se definan los detalles se optará por aprobar o no la propuesta. Se aprueban costos y fechas para ofrecer a hoteles la presentación de orquestas. Se Resuelve agradecer a la Universidad de Trabajo por su ayuda para la confección de trajes del cortejo Carnavalesco. Se reflexiona sobre lo sucedido en el desfile de Agrupaciones Carnavalescas y Carros Alegóricos, se habla de errores en la organización. El señor Batlle Pacheco habla de "repertorios inconvenientes" y pide mayor rigurosidad a la Comisión de Censura. El Comité decide que quienes no acepten las indicaciones perderán toda chance en el Concurso de Agrupaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.116

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.116
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, M. César Batlle Pacheco y José P. Heguy Velazco. Se autoriza cobrar a la Radio Nacional para transmitir el programa bailable del Teatro Solís. Se define lista de invitados especiales para los bailes del Teatro Solís y se decide comprar serpentinas y chirimbolos para este y el Teatro 18 de Julio. Se decide tener en cuenta a la Orquesta Típica Firpito en caso de reanudar los bailes de carnaval en el Restorán del Prado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.115

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.115
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-25
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, y José P. Heguy Velazco. Se aprueba proponer una rebaja en el costo del Affiche de Carnaval realizado por el señor Julio Acquarone Cuñarro. Se definen a los jurados de los Tablados, Carros Alegóricos, Salas de Baile y Agrupaciones Carnavalescas. Se aprueba programa de bailes en Teatro Solís y Teatro 18 de Julio. Se define permiso de explotación del Servicio de Bar del Teatro 18 de Julio. Se aprueba adelanto de pago de la Orquesta de Ary Barroso. Se aprueba el presupuesto de la UTE para iluminación de carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.114

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.114
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Mario Bula, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, M.A Farachio de Kelly y José P. Heguy Velazco. Se aprueba aumento en asignación mensual al Encargado de Prensa. Se resuelve que el Comité se encargará de confeccionar artefactos en mimbre para la iluminación de la Plazas Independencia y Cagancha. Se suspenden los Bailes de Carnaval en el Restorán del Prado por dificultades de orden técnico. Se aprueba que la orquesta de Ary Barroso actúe en Punta del Este. Se aprueban precios por 120 potros para Jineteada de la Semana Criolla. Se aprueba dar apoyo a las Fiestas de Verano y carnaval de Colón y Villa Colón. Se aprueba dar un adelanto al señor Americo Lanzillota para su Trouppe Acuarelas de 1946. Se aprueba el uso del Teatro Municipal de Verano por parte del Club Atético Peñarol para la construcción del Palacio de Peñarol.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.113

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.113
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara, asisten M. César Batlle Pacheco, José P. Heguy Velazco, Ing Juan B. Maglia. Se definen los precios para los bailes de carnaval en el Teatro Solís, Teatro 18 de Julio y Restorán del Prado. Se define solicitar asesoría del Maestro Ascone para la selección de una nueva orquesta de Jazz. Se deniega solicitud para exhibición de paracaidismo. Se aprueban modificaciones al contrato de cine en el Teatro de Verano. Se autoriza realizar pagos parciales a la UTE y a AGADU por concepto de iluminación de carnaval 1945 y por bailes de carnaval. Se aprueba modificación en el recorrido del desfile del primer día de carnaval partiendo de Sarandí y la Rambla hasta Bulevar Artigas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.112

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.112
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y José P. Heguy Velazco. Se aprueba la realización de una serie de conciertos de solistas en el Teatro Municipal de Verano. Se autoriza la compra de veinte muñecos. Se aprueba la adquisición de caballos para la Semana de Turismo. Se define el permiso de explotación del servicio de bar en el Teatro Solís, asignándole este al señor Humberto Villemur. Se definen condiciones para la conseción de las sillas para los desfiles de carnaval en 18 de julio. Se define un tramo desde el Palacio Municipal hasta la Calle Sierra. Se aprueba proyecto para la adecuación del Teatro Solís para los Bailes de Carnaval. Se establecen precios de entradas para los bailes en el Restorán del Prado y en el Teatro 18 de Julio. Se define abrir licitación para la explotación del servicio de bar en dichos bailes. Se aprueba buscar apoyo económico para pasajes de la Orquesta Ary Barroso. Se aprueba que el primer y último desfile por 18 de julio se extienda hasta el Bulevar Artigas. Se aprueba contratar al Semanario Mundo Libre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.111

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.111
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, M.A. Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se aprueba la colocación de receptáculos en artefactos de iluminación extrordinaria de carnaval a cargo de los señores Fernández, López Viera y Ferrari. Se aprueba gestión para traer a la Orquesta de Ary Barrozo a través de la Embajada del Uruguay en Rio de Janeiro. Se aprueba edición de Folleto-Programa oficial con motivo del carnaval. Se informa de inconvenientes para presentación de concierto sinfónico en el Teatro Municipal de Verano. Se niega la propuesta de presentar espectáculos de Zarzuela en el Teatro Municipal de Verano, espectáculos de la Asociación de Locutores y Técnicos de Radios Uruguayas por falta de disponibilidad y "I'l Barbieri de Siviglia". Se informa que la Dirección de Tránsito Público determinará la ubicación de los tablados del próximo carnaval. Se presentan posibilidades de números artísticos para los bailes de Carnaval. Se resuelve prestar mayor atención a los Teatros Vecinales del éxitos que han tenido. Se da respuesta negativa a propuestas de apoyo del Comité a eventos u organizaciones deportivas o infantiles por falta de rubros. Se designa a los integrantes de la Comisión de Censura de la letra de las agrupaciones carnavalescas. Se definen detalles de la contratación de sillas para los corsos. Se informa de reatrasos en la entrega de Affiche anunciador de Carnaval y se menciona el Affiche del Gran Premio Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.110

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.110
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-21
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten Ing. Juan B. Maglia, M.A. Farachio de Kelly, Mario Bula y Heguy Velazco. Se niega la propuesta de la señora Cristina Pardo de Mangini de realizar el espectáculo "Sala Candombe" en el Teatro Municipal de Verano. Se aprueba adelanto para la preparación de la agrupación "Miscelanea Negra". Se revisan las condiciones del acuerdo con el señor Messutti para la realización de los Bailes de Carnaval en el Teatro 18 de Julio y se aprueban para la realización del contrato. Se evalúa la posibilidad de realizar bailes en el Restaurant del Prado. Se definen las zonas donde se instalará el alumbrado y de Carnaval, iniciando en Ejido y llegando hasta la Calle Sierra, por 18 de Julio. Se define que se realizará la confección de un artefacto con motivo de carnaval. Se fijan precios para los bailes en el Teatro Solís. Se revisan fallos del Concurso de Orquestas Típicas. Se definen orquestas y números musicales para bailes en Teatro 18 de Julio. Se aprueba buscar apoyo de Asociación de Jefes de Propaganda para fomentar la creación de Carros Alegóricos comerciales. Se modifica un artículo del reglamento del Concurso de "Maquettes" del Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 781 to 810 of 994