Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto y Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se resuelve controlar el precio de las bebidas que se expenden en los ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto y Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se resuelve controlar el precio de las bebidas que se expenden en los bailes municipales a los efectos de evitar abusos. En acuerdo con la Asociación Uruguaya de Músicos se adoptan medidas tendientes a reglamentar la actuación de la orquesta de Xavier Cugat y otros músicos extranjeros en el marco del carnaval. El Comité recibe parte de los recursos destinados por la Comuna para los festejos de la temporada. Sed acoge favorablemente la propuesta de Adolfo Maslach de crear un Museo del Vehículo en las instalaciones del Parque Fernando García.Se informa que el aporte de la Comisión Nacional de Turismo para la temporada será de $ 150.000. Se ajustan detalles para el espectáculo de fuegos artificiales a realizarse en el Estadio Centenario con participación del ballet del SODRE. Donación de juguetes al Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social. Se fija precio de las entradas a los bailes municipales a realizarse en el Teatro Solís. Se designa a los integrantes del Jurado que fallaré en el Concurso ‘La Canción del Carnaval de 1949’: Vicente Ascone, Alberto Munilla, Carlos Warren, Santiago Baranda Reyes y Ernesto Dodó.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se resuelve ceder dentro ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se resuelve ceder dentro de ciertos marcos algunas actuaciones de la orquesta de Xavier Cugat a la Comisión Nacional de Turismo para eventos en Punta del Este.Se estudian posibilidades para nuevos espectáculos de fuegos artificiales. Se aprueba la propuesta de afiche para la semana criolla presentado por Enrique Castells Capurro.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se adjudica a Frangella Hnos. y Foto Rodín la confección de los ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Eduardo Jardim Nuñez. Se adjudica a Frangella Hnos. y Foto Rodín la confección de los afiches de propaganda para las fiestas de verano y carnaval. La iluminación de carnaval se instalará en el tramo de la Avda. 18 de Julio que va desde Plaza Independencia hasta la calle Sierra y en Colón. Se coordinan nuevos espectáculos de fuegos artificiales con la firma Ruggieri. Se cede el Teatro de Verano al Club A. Peñarol para la exhibición de la película ‘La epopeya de Peñarol’. Se dispone la donación de una copa a ser disputada en el II Campeonato Americano de Ciclismo. Se propone la construcción de graderías movibles para los espectáculos de la Semana Criolla en el predio de la Asociación Rural. El Comité accede a numerosas solicitudes de ‘adelantos’ por parte de varios directores de conjuntos que piden dinero para sacar sus agrupaciones y se comprometen a devolverlo con los eventuales premios que obtengan en los concursos. La Institución ‘Teatros de Barrio’ informa de la elección de una nueva Comisión Directiva. Se debate en torno a los repertorios más adecuados a ser ejecutados en los bailes municipales. Se incluye el fallo del Concurso ‘La Canción del Carnaval 1949’.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont Fernando Otero Mendoza, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Esc. María FArachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Cont Fernando Otero Mendoza, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Juau Ferreira. Se consideran diferentes emplazamientos posibles para espectáculos de fuegos artificiales. Se ajustan detalles sobre la presencia de la orquesta de Cugat en el país y sobre las condiciones de su contrato. Se inician gestiones para la realización de un concurso de comparsas en el Estado Centenario. Se asignan recursos a las comisiones vecinales para la realización de corsos en sus respectivas zonas. Se recibe a Edouard Villie de la firma Ruggieri y se le obsequia un objeto de arte en reconocimientos por el éxito alcanzado en los espectáculos de fuegos artificiales. Se acepta la propuesta de Alejandro Petromarchi para la decoración del ex restaurant del Prado donde se celebrarán bailes de carnaval. La Intendencia completa la entrega de la suma acordada para el financiamiento de las fiestas. Se resuelve contribuir económicamente con las competencias nocturnas organizadas por la Federación Uruguaya de Patín y Hockey.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, César Batlle Pacheco, Cont. José M. Curotto y Dr. Jaime Bech Morelli, Se aprueba el reglamento y la escala de premios para la Semana Criolla (el ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, César Batlle Pacheco, Cont. José M. Curotto y Dr. Jaime Bech Morelli, Se aprueba el reglamento y la escala de premios para la Semana Criolla (el mismo se adjunta al final del acta) y se resuelve recurrir al arrendamiento para la obtención de equinos. Se da lectura a las propuestas recibidas en el llamado de licitación para el servicio de bar en el restaurant del Prado. Se aprueba la propuesta de Humberto Villemur. Se ultiman detalles referentes a la firma del contrato con la orquesta de Xavier Cugat incorporando el mismo al acta. Se fijan condiciones para la cesión del Teatro de Verano a la compañía de arte nativo dirigida por Mario Rivero. De acuerdo a la petición elevada por varios directores de agrupaciones carnavalescas, se les autoriza a realizar algunos espectáculos antes y después del concurso oficial a los efectos de recabar fondos. El Comité rechaza petición de apoyo económico formulada por Testro Universitario. Se rechaza el ofrecimiento de filmación de eventos organizados por el Comité elevado por la Empresa Filmex S.A. La Administración Nacional de Puertos cede en préstamo al Comité cuatro encerados para cubrir el parquet del Estadio Centenario.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Eduardo Jardin Nuñez, Ignacio Bazzano, Escr. María Farachio de Kelly y Dr. Juan Servando Ferreira. Se ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Eduardo Jardin Nuñez, Ignacio Bazzano, Escr. María Farachio de Kelly y Dr. Juan Servando Ferreira. Se llama a licitación para servicio de bar en el Hotel del Prado. Se asigna a Antonio Tarife la colocación de sillas en la Avda. 18 de Julio y en la Rambla de Pocitos.(se adjunta el convenio respectivo) Se aceptan las propuestas de Enrique Reyes y Mario Imperio en la licitación para colocación de parlantes en los bailes del Teatro Solís y del Hotel de Prado. Se acepta la propuesta de Tomás Vitale Cataldi para el servicio de guardarropía en el Teatro Solís. Se fijan condiciones para la cesión del Teatro de Verano a la compañía del actor Mario Rivero. Se discuten detalles relativos a la colocación de altoparlantes en 18 de Julio. Se confecciona un registro actualizado de todos los adelantos otorgados a directores de agrupaciones y ejecutores de carros alegóricos. En materia de tablados, se resuelve apoyar a los que siguen otorgando premios ante la competencia tanto de los que pagan las actuaciones como de los clubes sociales que pagan más que los tablados por cada actuación. Se resuelve que Xavier Cugat también actúe en el Hotel del Prado como forma de realzar sus bailes. Se resuelve saldar la deuda pendiente con UTE por la iluminación del carnaval de 1948. Se establece el número de invitaciones a extender para los bailes de Teatro Solís y del Hotel del Prado. Se establece el monto de las asignaciones y sobreasignaciones correspondientes al personal dependiente del Comité .
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por Martín Eguiluz y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli y César Batlle Pacheco. El Comité cede la piscina de Trouville al Club Neptuno para la ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por Martín Eguiluz y con la asistencia de Mario Bula, Martín Eguiluz, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli y César Batlle Pacheco. El Comité cede la piscina de Trouville al Club Neptuno para la realización de una fiesta acuática estableciéndose las condiciones en que se efectuará el préstamo. Se niega prórroga en la programación de espectáculos títeres solicitada por Raúl Pérez Gambín.Se reciben diferentes solicitudes de cooperación en el marco de las fiestas de carnaval. Se responde negativamente a los pedidos de la Comisión pro-fomento del Barrio Municipal y de la Comisión de Fiestas de Canelones y se hace lugar a la solicitud cursada por la Asociación de Fomento de Carrasco. Se estipula el monto a pagar a la Inspección General del Ejército por la participación de charangas militares en los desfiles de carnaval. Se adjudica a Alfonso Iglesias la licitación para servicio de bar en el Restaurant Municipal del Prado. Se discuten aspectos relativos a las condiciones para el pago de arancel a la Asociación General de Autores. Se deja sin efecto la disposición que autorizaba la instalación de tablados que no depositaran en el Comité el monto correspondiente a premios. Se reformulan las condiciones exigidas a los interesados en retransmitir los bailes del Teatro Solís y las actuaciones de la orquesta de Xavier Cugat. Se programa un baile en el Teatro Solis en honor del Prefecto Municipal de Río de Janeiro, Gral. Angelo Mendes de Vargas.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Cont. Fernando Otero Mendoza Martín Eguiluz y con la asistencia de Martín Eguiluz, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardin Nuñez y la Escr. María Farachio de Kelly.... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Cont. Fernando Otero Mendoza Martín Eguiluz y con la asistencia de Martín Eguiluz, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardin Nuñez y la Escr. María Farachio de Kelly. Luego de dar lectura a las propuestas recibidas para la retransmisión de los bailes del Teatro Solis, se resuelve aceptar la oferta de Radio Ariel. Se aprueba la distribución de invitaciones para el libre acceso a los bailes municipales por parte de la prensa, de los funcionarios designados por AGADU y de los miembros del Comité. Se autoriza a José Mainá y Omar Hugo Carlevaro la venta de bebidas sin alcohol durante los corsos de 18 de Julio. Se aprueban modificaciones en la organización de los corsos a los efectos de evitar demoras y aglomeraciones. Se resuelve aumentar el jornal de los funcionarios que trabajen en tareas relacionadas con el carnaval. Se cede el Teatro Solís para la realización de un baile infantil organizado por Fábricas Nacionales de Cerveza. Se aprueban nuevos adelantos a directores de conjuntos. La UTE hace llegar al Comité el presupuesto por iluminación para el carnaval, informando que se hará cargo del 50% del monto. Se procede a la designación los jurados que fallarán en diversos concursos (el Acta contiene la nómina de los mismos)
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia del Cont, Fernando Otero Mendoza, Ignacio Bazzano, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Dr. Eduardo ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia del Cont, Fernando Otero Mendoza, Ignacio Bazzano, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Dr. Eduardo Jardin Nuñez. Se desecha la petición de varias comisiones de beneficencia para contar con la orquesta de Xavier Cugat en diversos eventos. Se cede el Teatro de Verano del Parque Rivera para dos funciones de beneficencia organizadas por la Comisión de Damas Pro-Niños de Carrasco. Se cede la sala del Teatro Solís para baile organizado por AUDEM. En cuanto a la Asociación de la Prensa Uruguaya, lo que se resuelve es que uno de los bailes programados por el Comité en el Teatro Solís sea en su homenaje, disponiendo de cien entradas para sus socios. AGADU pide disponer de un palco en el Teatro Solís pero el Comité se lo niega. La Intendencia exonera al Comité del pago del impuesto a espectáculos públicos. Sedesechan solicitudes de cooperación o subvención de distintas instituciones (Comisiones de Fiestas del interior, Clubes sociales y deportivos, etc.) Se remiten afiches de propaganda a la Comisión Nacional de Turismo y ésta agradece. Se recibe el presupuesto de UTE por iluminación de la pista de baile del Restaurant del Prado. El Banco de la República facilita dólares para el pago de la orquestra de Xavier Cugat. Se ajustan detalles relativos al festival a realizarse en el Estadio Centenario con la participación de la orquesta de Xavier Cugat. Se resuelve aumento en el precio de las entradas para los bailes del Teatro Solís. Se accede a que la orquesta de Xavier Cugat participe en la fiesta de coronación de la Reina de la Vendimia. Se resuelve la realización de un concurso de disfraces en uno de los bailes del Teatro Solís. Se prorroga la fecha del fallo del concurso ‘La Canción del Carnaval’. Batlle Pacheco propone la futura eliminación de altoparlantes en 18 de Julio por entender que interfieren con el desarrollo del desfile.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia del Cont, Fernando Otero Mendoza, Dr. Jaime Bech Morelli, Escr. María Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Cont. José M. Curotto, y Dr. Eduardo ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia del Cont, Fernando Otero Mendoza, Dr. Jaime Bech Morelli, Escr. María Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Cont. José M. Curotto, y Dr. Eduardo Jardin Nuñez. Nueva modificación en el precio de las entradas a los bailes del Teatro Solís y disposiciones relativas a la venta en ellos de bebidas alcohólicas. Se analizan posibilidades de que Xavier Cugat actúe en Salto. El Comité resuelve hacerse cargo de su hospedaje y el de su señora en el Hotel Carrasco. Se fija el precio de las entradas para el festival en el Estadio Centenario y se resuelve que Xavier Cugat actúe en espectáculos populares gratuitos en las localidades del Cerro y Colón.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de la Escr. María Farachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Cont, Fernando Otero Mendoza, Juan F. Ferreira, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Martín Eguiluz ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de la Escr. María Farachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Cont, Fernando Otero Mendoza, Juan F. Ferreira, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Martín Eguiluz y César Batlle Pacheco. Se da conocer el fallo en el concurso de tablados (el acta incluye la nómina de los escenarios premiados) Se analizan detalles referidos a la instalación de graderías en el predio donde se realizará la Semana Criolla. También se resuelve llamar a licitación para servicios ofrecidos en ese marco, se estudian propuestas relacionadas con el arrendamiento de equinos y se inician gestiones para ampliar el programa con la incorporación del llamado ‘Juego del Pato’. Se dejan sin efecto los espectáculos gratuitos que se habían programado con la participación de Xavier Cugat. Se considera la posibilidad de contratar una orquesta típica argentina par los bailes del Restaurant del Prado.
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de la Escr. María Farachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Cont, Fernando Otero Mendoza, Juan S. Ferreira, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Martín Eguiluz, ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Arq. José Mazzara y con la asistencia de la Escr. María Farachio de Kelly, Cont. José M. Curotto, Cont, Fernando Otero Mendoza, Juan S. Ferreira, Dr. Jaime Bech Morelli, Mario Bula, Martín Eguiluz, César Batlle Pacheco y Dr. Eduardo Jardim Núñez. Se aprueban los fallos correspondientes a diferentes concursos: La Canción del Carnaval, carros alegóricos y salas de baile. Se resuelve proseguir el concurso de agrupaciones en el Estado Centenario. Se organiza un baile en el Parque Hotel con la orquesta de Xavier Cugat. Se considera la posibilidad de prorrogar la contratación de Xavier Cugat. Se programan nuevos bailes en el Teatro Solís con entradas populares al alcance de toda la población. Se menciona la realización de un baile con la participación de Xavier Cugat en el Country Club de Punta del Este en honor del Presidente de la República y del Prefecto de Río de Janeiro. Se adoptan decisiones sobre invitaciones para el festival a celebrarse en el Estadio Centenario. Se fija el precio de las entradas para la Semana Criolla. Se resuelve realizar un homenaje a Xavier Cugat y Sra. una vez finalizado el carnaval. Se contribuye con los gastos de la Federación Uruguaya de Natación en el marco del Campeonato Sudamericano de Natación y Water-Polo. Se anexan al acta los fallo de diversos concursos (‘La canciónb del carnaval’, carros alegóricos y salas de baile).
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Dr. José S. Ferreira y con la asistencia de Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli y César Batlle Pacheco. Se aprueba el fallo del concurso de agrupaciones y se toma nota de ... »
Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas presidida por el Dr. José S. Ferreira y con la asistencia de Mario Bula, Cont. José M. Curotto, Dr. Jaime Bech Morelli y César Batlle Pacheco. Se aprueba el fallo del concurso de agrupaciones y se toma nota de sugerencias del jurado endientes a mejorar el evento (se adjunta carta elevada ´por el jurado). Acorde con el llamado a licitación formulado para el servicio de bar y restaurant durante la Semana Criolla se acepta la propuesta de Humberto Villemur. Se adoptan disposiciones para la realización de un espectáculo con las agrupaciones ganadoras. Se organizan espectáculos de fuegos artificiales en el Cerro y en las canteras del Parque Rodó. Se concierta un nuevo contrato con la orquesta de Xavier Cugat. Se establecen las condiciones bajo las cuales se efectuará la contratación de la orquesta de Alberto Castillo para actuar en los bailes del Restaurant del Prado. Se da cuenta de nuevas actuaciones de la orquesta de Xavier Cugat. Se adjunta al acta el fallo del Concurso de Agrupaciones.
Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Damboriana, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino. En esta sesión Mazzara presenta los proyectos y presupuestos para la iluminación, Batlle Pacheco gestionó con el ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Damboriana, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino. En esta sesión Mazzara presenta los proyectos y presupuestos para la iluminación, Batlle Pacheco gestionó con el Presidente de la Nación la cesión de bandas y charangas del Ejército para Carnaval. Se deja registro de la actuación policial gestionada para los desfiles. Se mencionan los asuntos entrados, vinculados a la generación de recursos autorizados por el Concejo de Administración para las fiestas, el agradecimiento de la Asistencia Pública Nacional para ubicar a los niños del asilo Dámaso Larrañaga en los cosos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se le reclama a la Comisión Nacional de Educación Física las sillas que la CMF le prestó con anterioridad. Se registran compras relativas a insumos de iluminación y otros.
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve ... »
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve compensar económicamente a los músicos que asistan, ya que el Jefe del Estado Mayor dice que no puede obligar pero sí exortar a los músicos de los regimientos a que presten sus servicios. Se da tratamiento a los asuntos entrados, entre ellos Concejos Auxiliares (Villa del Cerro, Villa Colón), Comisiones de Fiestas (Villa de la Unión, Colón) y vecinos de distintos barrios solicitan recursos a la CMF, se deja registro del acto resolutivo. Se tratan los gastos relativos a los disfraces de las bandas de música del ejército, resolviéndosele encargar al Secretario la confección de los mismos. La Liga Nacional Contra el Alcoholismo pide que se prohíba el expendio de bebida en festejos y tablados. Se programan bailes en la pista de patinaje del Prado, se le solicita a la Comisión gestione acondicionamiento y organización por parte de su Secretario. Se resuelve contratar 8 mujeres en vez de 6 y abonarles el servicio de peluquería, gestionar presupuestos con los Teatros Urquiza, Solís y Artigas para realizar allí el concurso de comparsas. Se acuerda autorizar bares cerca de los tablados, solicitar a la Dirección de Paseos levantar las ramas de 18 de Julio y Plaza Independencia, y subvencionar a los Concejos Auxiliares de Malvín y Carrasco.
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el ... »
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco,Clavelli y Larrayoz y la presencia especial de José Ma. Veracierto y Tomás Arrillaga (designados por la Sociedad Criolla). La Comisión resuelve dejar a cargo de ellos todo lo referente a la ... »
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco,Clavelli y Larrayoz y la presencia especial de José Ma. Veracierto y Tomás Arrillaga (designados por la Sociedad Criolla). La Comisión resuelve dejar a cargo de ellos todo lo referente a la Semana Criolla. Se hace la apertura de sobres para la licitación de aceras, y se resuelve otorgar la concesión de la Plaza Independencia a Carmelo Altieri, y de 18 de Julio (desde la plaza hasta Ejido) a Vicente Trócoli
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Pacheco, sesión en la que se tratan temas relativos a la iluminación del Carnaval del '29, aludiendo que la anticipación en los trabajos redundará en beneficios ... »
Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Pacheco, sesión en la que se tratan temas relativos a la iluminación del Carnaval del '29, aludiendo que la anticipación en los trabajos redundará en beneficios económicos y una mejor organización. Se decide llamar a concurso para la contratación de mano de obra, solicitar recursos ante el Concejo, y volver a encomendar al arquitecto José Mazzara el proyecto de iluminación de 18 de julio, Plaza Independencia y Plaza Cagancha.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contratar más mujeres para el desfile, fijar 8 fechas para el concurso de comparsas en el Teatro Urquiza, y la ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contratar más mujeres para el desfile, fijar 8 fechas para el concurso de comparsas en el Teatro Urquiza, y la entrega de premios en el Restaurant Municipal del Prado. También se aprueba la idea de realizar una fiesta regional en este último, y las gestiones próximas a las presentaciones de la Asociación Coral Argentina. La Comisión resuelve también la actuación de animales del Zoológico en el desfile inaugural.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan solicitudes varias, de centros sociales, comisiones vecinales, y entre ellas, la de la Liga Nacional contra el ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan solicitudes varias, de centros sociales, comisiones vecinales, y entre ellas, la de la Liga Nacional contra el Alcoholismo, que exhorta a la Comisión se expida a fin de impedir la venta de bebidas alcohólicas durante Carnaval. Al igual que el año anterior, se resuelve solicitar servicios técnicos prestados por funcionarios de la Usina Eléctrica. Se resuelve declarar libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores, autorizar la instalación de bares próximos a los tablados, y prohibir la venta de bebidas alcohólicas bajo esta modalidad. Se define notificar a la Jefatura a tales fines. Otro de los temas que se resuelve, es publicar la tarifa por las cuales los concesionarios de sillas deben cobrarle al público su arrendamiento
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las gestiones presupuestales con la Usina Eléctrica, relativas a la iluminación principal. Se registran las ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las gestiones presupuestales con la Usina Eléctrica, relativas a la iluminación principal. Se registran las solicitudes de las comisiones vecinales del Tablado de Millán y Raffo, de Villa Colón, y Paso de las Duranas. Se calcula el borderaux ingresado por la fiesta regional.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se deja constancia de que Enrique Dieste aceptó integrar el Concurso de Comparsas, del presupuesto presentado por la Usina ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se deja constancia de que Enrique Dieste aceptó integrar el Concurso de Comparsas, del presupuesto presentado por la Usina Eléctrica para la iluminación en Malvín, de órdenes de pago giradas por el Concejo y de la solicitud de dinero del Centro Social ‘Imperio’. Dado el éxito de la fiesta regional, se autorizan una serie de festivales criollos de similar naturaleza. Debido a la negativa del Ejército de proveer sus bandas de música para los corsos, la Comisión decide contratar bandas de música. El Concejo da cuenta del pase en comisión del secretario Santiago Dallegri y solicita le sea remitido el Programa de Festejos.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se da tratamiento al expediente remitido por el Concejo en el cual los vecinos de Parque Rodó solicitan a la Usina Eléctrica ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se da tratamiento al expediente remitido por el Concejo en el cual los vecinos de Parque Rodó solicitan a la Usina Eléctrica intensificar el alumbrado de tal paseo. Entre otros temas, el Ministerio de Instrucción Pública le propone a la comisión la realización de una obra dirigida por Angelina Pagano de Ducasse, se deja constancia de la ubicación de los niños del asilo en la parte norte de Plaza Independencia, y se registran las gestiones presupuestales con la firma encargada de suministrar los caballos para el coche principal, propiedad de la Comisión. El Tablado Primer Año solicita una contribución, y se registran los buenos resultados financieros producto de los ‘festejos teatrales’ realizados en el restaurant Municipal del Prado, programándose nuevas fechas. Se revisan las presentaciones al aire libre en torno a la presentación de la Asociación Coral Argentina.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se registran los resultados producto de los ‘festejos teatrales’ en el Prado. Entre los asuntos entrados se trata la solicitud de ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se registran los resultados producto de los ‘festejos teatrales’ en el Prado. Entre los asuntos entrados se trata la solicitud de un núcleo de comerciantes que pide sea modificado el recorrido del desfile; también las modificaciones al reglamento de comparsas propuestas por el Jurado. Se autoriza contratar una serie de funciones en el Prado, por parte de una Compañía de títeres procedente de Buenos Aires. Se registran intercambios de gestiones con el Concejo Auxiliar de Villa Colón, y la negativa a la solicitud de la Comisión de Fiestas de Nuevo París para solventar los gastos de un tablado.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las propuestas presentadas a licitación para el arrendamiento de palcos y aceras en 18 de Julio. Entre otros temas, ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las propuestas presentadas a licitación para el arrendamiento de palcos y aceras en 18 de Julio. Entre otros temas, se da tratamiento a la oferta presentada por el Circo Continental, se registra en el Teatro Urquiza un cambio de escaleras por otras de mármol nacional, que serán inauguradas con motivo de las funciones de la Asociación Coral Argentina. Respecto a los corsos, se reconsidera el número de los mismos en 18 de julio, y se resuelven todos los elementos relativos al Marqués y su séquito, incluido el burrito que precede al coche principal.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se otorga la licitación para la venta de helados y el arrendamiento de sillas en Pocitos y Parque Rodó. Entre otros temas, la secretaría ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se otorga la licitación para la venta de helados y el arrendamiento de sillas en Pocitos y Parque Rodó. Entre otros temas, la secretaría da cuenta de la liquidación en concepto de las funciones realizadas por la Asociación Coral Argentina y otros espectáculos presentados en el Prado.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar las licitaciones para el servicio de bares a instalarse en el Mercado de las Flores, en Plaza Independencia y Plaza Cagancha.
Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar la licitación por el arrendamiento de las 1100 sillas propiedad de la comisión, a un único proponente. Entre ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar la licitación por el arrendamiento de las 1100 sillas propiedad de la comisión, a un único proponente. Entre múltiples asuntos entrados, ingresan solicitudes varias procedentes de la Comisión Directiva de festejos de Pueblo Ituzaingó, de la prensa, de la Federación Uruguaya de Remo(para realizar una regata internacional) y de la Liga Marítima del Uruguay. La Sociedad Uruguaya de Autores solicita hacer efectivo el cobro del 10% correspondiente a las representaciones teatrales organizadas por la Comisión. Sociedad Comercial de Montevideo acusa recibo de los avisos enviados, y el Concejo define aprobar el Programa de Festejos.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se confirman las resoluciones adoptadas en Comisiones Generales durante el transcurso del año. Estas trataron temas vinculados ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se confirman las resoluciones adoptadas en Comisiones Generales durante el transcurso del año. Estas trataron temas vinculados fundamentalmente a presupuesto, recursos, y gestiones relativas a la iluminación. Entre los asuntos entrados de la sesión del día, se tratan temas relativos a dar comienzo a los trabajos de iluminación para el carnaval del ‘29, presupuestos, concurso de personal obrero, y órdenes de pago a gestionar para tales fines. Se registra pago de sueldos a los empleados de la comisión por los meses anteriores, y se gestionan reclamos y pago de cuentas adeudados por Comisiones de años anteriores (1920/1922/23/25/26 y 27). La Comisión realiza préstamos de sillas para el partido de Peñarol ante el Real de Madrid, y para otros organismos públicos. Se ingresan licencias médicas de algunos peones, se presupuestan y definen provisiones de pintura y otros insumos con distintas compañías de la época. Usina Eléctrica reclama materiales que la Comisión tiene en uso. El Concejo autoriza a invertir hasta $45.000 en el Carnaval del ’29.
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos de ¨Marionettes¨, se les encomienda a Batlle ... »
Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos de ¨Marionettes¨, se les encomienda a Batlle Pacheco y a Larrayoz la confección de un reglamento para organizar certámenes anuales de arte fotográfico. y uno de los concesionarios solicita un nuevo arrendamiento.