Showing 19 results

Archival description
Día de los Niños
Print preview Hierarchy View:

19 results with digital objects Show results with digital objects

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.107

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.107
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-31
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara, César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se rechaza petitorio de Irma Abirad Safi. Se aprueba afiche diseñado por Orestes Aquarone. Se aprueba proyecto de iluminación de Alejandro Pietromarchi. Se solicita colaboración de UTE para esos trabajos. Se introducen nuevas modificaciones en el acuerdo con AUDEM sobre concurso de Orquestas típicas. Se fija el programa de la fiesta infantil del 6 de enero en el Teatro Municipal de Verano. Se da cuenta de la marcha del conflicto planteado con AGADU por derechos de autor y de la asesoría brindada al Comité por el Dr. Bayley. El Consejo del Niño informa que autoriza la concurrencia de menores a espectáculos en la temporada en curso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.127

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.127
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, Ing Juan B. Maglia, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se menciona la aprobación de actas del 2 y el 4 de diciembre. Se desestiman las propuestas del señor Acquarone y se designa al señor Pietromarchi para la realización del Affiche de propaganda de las Fiestas de Verano y Carnaval. Se decide contratar al señor Perez Gambín para espectáculos de títeres. Se aprueban recursos para la Fiesta Infantil a desarrollarse en el Velódromo Municipal. Se aprueba viaje de la Compañía Folklórica Argentina a cargo de Angelita Vélez, se definen detalles de dicho viaje. Se comenta la necesidad de hacer obras para la lluvia en Teatro Municipal de Verano. Se aprueba adelanto al sr. Riverón para la organización de una Trouppe y una Sociedad de Negros. Se aprueba prestamos de pista de baile a la Dirección de la Escuela Naval. Se da respuesta a consulta del Sindicato de Artístas Plásticos del Uruguay sobre Affiche de Carnaval e Iluminación extraordinaria. Se habla de la visita de una compañía de opera italiana, se decide ofrecer condiciones para su viaje y espectáculo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.39
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-7
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Mario Bula y María Aurelia Farachio de Kelly. Se aprueba acta anterior. Se informa que se presentará un estado de gastos en el futuro. Se presentan y aprueban las bases para Concurso de Fotografía para la confección de un Affiche de Carnaval. Se define que el señor Castells realice el Affiche se la Semana Criolla. Se aprueba dialogar con la Intendencia, Jockey Club y con la Metro-Goldwin-Mayer para la cesión de fotografías y la creación de Affiches para Fuegos Artificiales, Semana Criolla y postales de turismo. Se define número de actuaciones de las Orquestas contratadas para los bailes, y los precios de entradas para los mismos en el Ex-hotel del Prado y el Teatro Solis. Se aprueba gestión para buscar Juguetes para donar, y en esa línea se aprueba organizar una Fiesta Infantil con Concurso de Cometas. Se aprueba hacer colecta en Comercio, Industria para el Comité. Se presenta y aprueba el Fallo del Concurso de Jardines

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.9
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan diferentes asuntos entrados, entre ellos: que la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, acepta conformar el Jurado de salas de baile; se reciben las órdenes de pago a cuenta de los sueldos y se define contratar a la Asociación Coral Argentina para la programación de diferentes funciones. Entre otros temas, la Jefatura da cuenta de la vigilancia solicitada para el día del niño, las empresas tranviarias comunican la fijación de carteles enviados por la Comisión, y la realización de rifas en los tablados (previa autorización entrada a la Comisión por los responsables de las mismas). Se definen las fechas relativas a los corsos a realizarse en diferentes puntos de la ciudad, y el desfile principal con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.6.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.6
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se tratan temas de licitaciones vinculados al arrendamiento de aceras, al de potros, y a la compra de juguetes para la fiesta de los niños del 06 de enero en el Estadio Centenario. Al final del acta, se fijan los precios de las entradas relativos a este evento. Respecto a gestiones que atañen directamente a las características del Carnaval del ‘37, se acepta la propuesta de dotar de altoparlantes y luz eléctrica a los carros oficiales, se deja registro del pago que realizará CX32 al Comité por las transmisiones radiofónicas de todos sus eventos, y se define el arrendamiento de trajes para el cortejo. Se registran comercios que hacen sus aportes a la colecta, y pide el Director de la Plaza de Deportes de Playa Ramírez, que contribuya el Comité a la compra de juguetes para las diversas competiciones que allí se realizan.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.7
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio y Pacheco en la que se rechaza la propuesta presentada por Gonzalez y Trócoli [históricos licitantes] para el arrendamiento de aceras. De Luca presenta el programa de festejos de la playa, solicitado por el Comité en la sesión anterior, y Curbelo propone un arrendamiento de vestuario, para los ‘conductores de animales’ que estarán en la Fiesta de los Niños del Estadio. Se vota la moción de invitar a 400 niños de los Asilos de Montevideo para que concurran a esta fiesta. También se encomienda una delegación a pedir una rebaja de presupuesto a Usinas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.8
  • Unidad documental simple
  • 1937-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se tratan temas varios, entre ellos: el análisis de propuestas varias para una quema de fuegos artificiales (a realizarse el 20 de febrero). A diferencia de la sesión anterior, se acepta la propuesta presentada por Troccoli y Gonzalez. El Comité estudia un programa de festejos presentado por la Junta de Santiago Vázquez, con motivo de la fiesta veneciana en el Río Santa Lucía para su financiación, a la par que se rechaza la solicitud de recursos por parte de la Junta local de Cerro, Pantanoso y Nuevo París, con el objetivo de construir tablados oficiales en estas zonas. Destaca el pedido de la Escuela Raumsolica de Logosofía para que no se les permita a las agrupaciones, ninguna crítica a la Institución, el Comité resuelve que la Comisión de Censura contemple esta solicitud. Otros asuntos ingresados refieren a la iluminación de la Barra de Santa Lucía, a la organización del servicio policial durante los corsos, al arrendamiento de vehículos y caballos para estos últimos y a una nota del personal del Zoológico que participó en la Fiesta de los Niños. La Unión solicita se organice un corso oficial en este barrio, y se autorizan gastos en concepto de decoración para los bailes oficiales, y la iluminación de Carnaval. Se menciona otra fiesta veneciana, en este caso en el Lago del Parque Rivera, y un concurso de Yachts en miniatura en distintas piscinas del Departamento. Se resuelve un corso oficial en Carrasco, y que cuando se solicite la concurrencia del Cortejo para los corsos vecinales, quien lo solicite cubra los gastos; se establece la suma por la cual el licitante Noceto arrienda las aceras para el corso de Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.2
  • Unidad documental simple
  • 1938-11-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodriguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder (Secretario General de la CNT). Se titulan gestiones relativas a la Usina Eléctrica, con el fin de resolver la iluminación de carnaval junto al Director de tal organismo (Ingeniero Massón). Se definen cuestiones relativas al programa oficial de festejos, empezando por las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes (Día de los Niños). Se registra que ‘siguiendo la tradicional costumbre’ de inaugurar oficialmente la temporada de baños el 08 de diciembre, y que, sin perjuicio de la ceremonia que corre a cuenta de la Iglesia Católica, se insta a los clubes de yates a concurrir a Pocitos para tal inauguración. Se menciona el concurso de arena, quemas de fuegos artificiales, la instalación de arbolitos de navidad, un concurso de bebés en sus cochecitos, y una donación de alcancías con un monto de 10 pesos a los niños nacidos en Navidad. Se enumera un listado de 12 barrios donde hacer efectivas estas propuestas del Presidente con motivo de las fiestas de navidad. Respecto al Año Nuevo y al Día de los Niños, se describen ciertas características que hacen a los festejos. Se menciona que es necesario una mejora en la contratación de orquestas para los hoteles municipales, y se consideran las nuevas medidas adoptadas en virtud de reducir la cantidad de tablados y zonas: Ciudad Vieja quedó como ‘zona prohibitiva’. Respecto a los premios de comparsas, se invita a los directores de agrupaciones carnavalescas para intercambiar puntos en los que hace al concurso oficial. Otro concurso que se abre es el de afiche de las fiestas, se anuncia el plan financiero, dar inicio a la colecta, y encargarle a Escuder la redacción de las actas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se decide que el tema vinculado al arreglo de carros por parte de Fayol y Pietromarchi, pase a una subcomisión al efecto. Entre los asuntos entrados, la Cooperativa Uruguaya de Transportes Colectivos notifica su contribución a la colecta, y el Ministerio de Defensa Nacional pide desestimar la fiesta aérea que el Comité había programado, en virtud de ¨los acontecimientos dramáticos¨ vividos en el puerto de Montevideo (a esta misiva el Comité responde que ya la había suspendido en la sesión anterior, y que así lo haría saber al empresario del espectáculo). Se define contribuir a una Fiesta de Esgrima a realizarse en uno de los hoteles municipales, y hacer un segundo llamado a licitación por los altoparlantes. Se presentan algunas propuestas para el suministro de juguetes en la Fiesta de los Niños, y el Comité manifiesta su preocupación porque el presupuesto del proyecto de iluminación (a cargo de Usinas), aun no había sido presentado. Por último, se resuelve solicitar al Jockey Club su contribución a la colecta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.6
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. Se toma nota de la cesión del local por parte de la Comisión de Bellas Artes para exponer affiches (sic) y de la designación del escultor Pratti para integrar el jurado respectivo. Se propone llamar a licitación para la explotación de sillas durante los corsos de la Av. 18 de Julio, y al respecto, se mencionan distintas exigencias del llamado. También se resuelve acondicionar las sillas que son propiedad del Comité. Se dispone tratar en la próxima sesión la propuesta de los sres. Nogara y Torres sobre reglamentación para las comisiones de tablados y conjuntos carnavalescos. Pasa a estudio una propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario del Sr. Rega. A continuación se discute y acepta la propuesta del “Teatro de títeres” del Sr. Pérez Gambin. Se acepta recibir ofertas por el servicio de altoparlantes de la Av. 18 de Julio. Se delibera y se desestiman todas las propuestas recibidas para la provisión de juguetes, resolviéndose realizar un último llamado. Por último se acepta el pronunciamiento del jurado del Concurso de Iluminación y se integra una comisión asesora para proseguir las gestiones en materia de iluminación carnavalesca.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.10
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell, se registra la presencia de los Sres. Francisco Pacheco, Carlos de Basabe , Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Roman Labat. Se transcribe el contrato del Cortejo Carnavalero. Se informa de algunas reuniones realizadas buscando apoyo económico.Se decide apoyar con juguetes dos emprendimientos para el Dìa de los Niños. Se informa el fallo del Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval 1941, dando a conocer el nombre de la obra y la identidad de los autores. Se ofrece el Subte Municipal para exponerlo, se decide realizar impresiones de los mismos, solicitando para ello el apoyo de la Cia. Gral. de Fósforos Montevideanos S.A. Se decideo contribuir con la Asociación Patriótica (Comisión Femenina del Uruguay), para un reparto general que efectuará en el Cerro la Noche de Navidad entre las familias menesterosas de la Villa. El Banco Hipotecario comunica que resolvió no colaborar con la colecta, cosa que sí hizo CUTCSA , decidiéndose enviar a ONDA solicitud de apoyo. Se aprueba el programa para la fiesta de los niños, solicitando a Peyrot tramitar la Empresa Cirquense del Sr. Caderosso. Se acuerda solicitar a UTE el presupuesto de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval, y ver cuanto aporta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.11
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona la Comisión bajo la presidencia del Sr. Arturo Pacheco y la asistencia de los sres. Labat, Masson y Mendoza. Se informa que UTE aporta un 40% del presupuesto de la iluminación extraordinaria de Carnaval. Se deja sin efecto el programa presentado para la Fiesta de los Niños, se decide rebajar el alquiler del predio al Circo Mexican a cambio de una función gratuita en el Estadio Centenario el 6 de enero. Se arreglan los detalles del evento.. Se resuelve invertir dinero en juguetes para realizar una tómbola entre los presentes al espectáculo el 6 de enero. Se detalla la lista de juguetes a comprar, haciéndose cargo de las adquisiciones los Sres. Labat y Peyrot. Se aprueban otros gastos relacionados a la organización de esa fiesta del 6 de enero.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.12
  • Unidad documental simple
  • 1941-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell y la presencia de los Sres Masson ,Juan Carlos Mendoza,Mario Peyrot y Julio Mullins comienza la sesión. Se detallan gastos, reuniones y funcionamiento de la próxima Fiesta de Niños en el Estadio Centenario. Un explicación muy detallada de cómo se realizará la tómbola. Se resuelve incluir en el programa, al Campeonato Sudamericano de Ciclismo. Entra a sala el Sr. del Mauro que solicita una subvención para poder llevar un circo por distintos barrios, la Comisión trata el tema y dicta una resolución, que está incluida en el Acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.13
  • Unidad documental simple
  • 1941-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia del Sr. Arturo Carbonell comienza la sesión, registrando a los miembros de la Comisión que están presentes. Se hace una evaluacón del resultado de la Fiesta de los Niños, se decide mandar las notas de agradecimiento correspondientes a los colaboradores Se leen los 3 presupuestos para la impresión de los afiches ganadores del concurso "Affiches Carnaval 1941" y se otorga el trabajo a la Impresora Uruguaya. Se acepta el presupuesto de UTE para la iluminación de 18 de julio para Carnaval . Se tratan solicitudes de otras Intendencias Departamentales, tomando la decisión general, que cuando soliciten materiales, se cedan en préstamo.Se eleva el complemento de gastos que llevará la realización del cortejo carnavalesco, lo que se transcribe en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.9
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la presencia de los Sres. Arturo Carbonell, Francisco Pacheco, Carlos de Basabe, Miguel Peyrot, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza. Se hace un agregado al contrato firmado con el Sr. Fayol referente al destino final de los materiales utilizados en la confección de todo lo solicitado para el Cortejo Carnavalero.
Se aprueban las bases y premios para los concursos de construcciones de arena y carreras de Yacht, también los precios de los distintos permisos que se expiden para la venta de artículos de carnaval , detallándose los costos.
Se resuelve no dar lugar a solicitud de local por parte del Club Social “Juventud Unida”.
Se archiva nota del Sr. Curotto donde comunica que por temas económicos, desiste de la realización de los espectáculos.
Se aplaza el estudio de contratar 40 espectàculos para enero y febrero, propuesto por Pérez Gambín, propietario de “Teatro de Tìteres”
Leonidas Chigrin ofrece a la orquesta típica rusa de balalaikas.
Se recibe una contribución de ANCAP. Se nombra a Masson para solicitar ayuda financiera ante el Banco de la República.
Se aplaza estudiar el patrocinio del Comité para la actuación de un conjunto de teatro dirigido por Carlos Brussa.
Se ofrece por parte de CX32 Radio Águila la realización de la fiesta de los Niños el 6 de enero en el Estadio Centenario. Se analizará en próxima sesión
Se designa al funcionario Adolfo Maslach para encargarse de la colecta

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval