Jurado de Tablados

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Jurado de Tablados

Término General Jurados de Carnaval

Jurado de Tablados

Términos equivalentes

Jurado de Tablados

Términos asociados

Jurado de Tablados

14 Descripción archivística results for Jurado de Tablados

14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.8.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.17
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se mencionan gestiones de Shaw relativas a la realización de bailes en el Parque Hotel, y de bailes de disfraz en el Estudio Auditorio (pendientes de confirmar por este último). Se deja sin efecto la resolución que preveía la construcción de grandes palcos oficiales, y en su defecto se reemplaza por palcos chicos en Plaza Cagancha para distribuir entre las familias porteñas. Se resuelve extender el carnaval hasta el 03 de marzo, y una suelta de globos en el desfile. La Gerencia de Usinas, notifica la rotura de una escalera en la celebración de nochebuena, y un pedido de entrega de materiales entre otros temas presupuestarios. Se menciona un campeonato de esgrima, y permisos relativos a los puestos de venta de flores, de bebidas sin alcohol y servicio de bar en las Plazas principales. La Comisión Nacional de Bellas Artes designa a Antonio Pena como Jurado de Carros Alegóricos. Se registra una larga nómina de Jurados designados tanto del concurso de tablados como del de comparsas, cuyos nombres, expresamente se indica, sean tenidos en cuenta en caso que alguien renuncie, pero que el número de componentes será igual al de años anteriores. En cuanto a la iluminación, se cree preciso reforzar el alumbrado en Sarandí y Plaza Constitución. Se encomienda convocar a ‘De Pauli’ como speaker de los corsos oficiales, y que en el caso que éste no pueda, realizar un llamado a concurso como el año anterior.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.25
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-06
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara (Presidente), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), Fernando Garcia (Vice Presidente), Mario Bula (Tesorero) y la asistencia de Juan Maglia , Fernando Otero y Heguy Velazco.
Se da lectura y adjudican los fallos, según lo aconsejado por los Jurados. Se detalla el nombre del Tablado premiado, así como la ubicación, zona por zona. Se autoriza al Presidente a entrevistarse para la compra de potros para la Semana Criolla.
Se fijan los precios de entradas para el Teatro Infantil y los Bailes.
Se redacta y transcribe el Reglamento para las diferentes actividades en la Semana Criolla, se detallan montos de premios.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y firma Julio L. Mullins como 'Secretario de Actas ad hoc'.
Los primeros temas resuelven gestiones relativas a la contribución de premios a la Fiesta organizada en Playa Verde: precio de las entradas y programación de las veglioni en el Retiro. También se define el proyecto de Arocena para la decoración exterior, no así el de Fayol. Otras gestiones definen características relativas a los corsos oficiales, como a los corsos vecinales (cantidad de días, vestuarios, concurrentes, mascarones, servicios, etc). Debido al costo impositivo, el Comité desiste de publicar afiches en Buenos Aires, y pide autorización a la Intendencia de Montevideo para publicarlos en el interior, en paradores, hoteles y ferrocarriles. Debido al éxito de las funciones de títeres, el Comité decide extenderlas a marzo inclusive, y deriva a la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, el patrocinio solicitado por el Cuarteto Aguilar para sus funciones en Montevideo. La Usina informa del mal estado de los adornos de iluminación, que el Comité había previsto reutilizar. Se reciben quejas y solicitudes vinculadas a un escenario instalado en Parque Rodó. Jefatura de Policía y la Intendencia designan a sus delegados para integrar la Comisión de corsos (la Intendencia también designa a su delegado para integrar la Comisión de Censura). La Federación Uruguaya de Boxeo solicita sillas para el XIII Campeonato Latinoamericano de Box Amateur. La Joyería París ofrece un monto para transmisión exclusiva por altoparlantes, y Antonio Gonzalez es el único concesionario que se presenta al segundo llamado por la licitación de sillas. Se establece la compensación económica a las charangas militares: frente al pedido de contribución de Santiago Vazquez , se le informa que el aporte estará dado en las funciones de títeres (de Perez Gambín) que el Comité financia.
Se menciona un Decreto de reciente publicación relacionado al levantamiento de tablados y a la garantía de pagos de los mismos, para esto se desginan subcomisiones al interior del Comité en virtud de estudiar la ¨estética¨ y la ¨solvencia¨ de los mismos. Un club de bochas de Capurro solicita ayuda para un corso vecinal, y el Comité realiza consideraciones relativas a la garita del locutor en los corsos, y a las rifas en los tablados. Se establecen las designaciones para el Jurado de Comparsas y de Tablados. Se abren licitaciones par el alquiler de potros, y una solicitud que menciona a las fuentes luminosas de Trouville y Parque Batlle. Se retoma la idea de realizar un Desfile en el Estadio Centenario. Y se registra un vínculo con el SODRE por la instalación de altoparlantes en Av. 18 de Julio y Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.29
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

El Comité se reúne bajo la presidencia de Gonzalo Vazquez Barriere, la Secretaria del Sr. Juan Calcagno, con la asistencia de Salvador Masson, César Pesce Castro, Roman Labat, Alfredo Lamboglia y Juan Carlos Althabe.
Se resuelve no cobrar entrada a los bailes del SODRE a las señoritas.
Se lee el parte diario referido al trabajo de la iluminación. Se acepta solicitarle presupuesto a Juan D’Arienzo, para tocar en los bailes.Se designa el Jurado de Comparsas y el Jurado de Tablados. Se resuelve premiar a los vehículos viejos decorados.
Se decide gestionar la prolongación del Carnaval.Se acepta el presupuesto presentado por UTE para la Iluminación Extraordinaria. Se entrega lo generado por los espectáculos en el Lago del Parque Rodó.
Se encomienda se fijen las fechas para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y se fijan los precios para el mismo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.34
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside Gonzalo Vázquez Barriere y en la Secretaria de Juan Calcagno. Con asistencia de los miembros Salvador Masson,Alfredo Lamboglia de las Carreras, César Pesce Castro y Román Labat sesiona el Comité.
Se autoriza inversión para premios al Concurso de Construcciones en la arena
Se autoriza asistencia de Carroza y charanga, al corso de Colón.
Se aprueba presupuesto de UTE para la Iluminación de Carnaval.
Presenta renuncia al Jurado de Tablados el Sr. Armando Matos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.35
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la secretaria de Juan Calcagno, con asistencia de los miembros Salvador Masson, Juan Carlos Althabe, César Pesce Castro., sesiona el Comité. Se aprueba el fallo dictado por el Jurado de Tablados y se transcribe el texto del mismo.-

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.3.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.20
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-26
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se da una discusión entre los propios miembros, por la resolución de construir un carro alegórico oficial. El principal detractor en Batlle Pacheco. Por otro lado, se designan los jurados de tablados (todos arquitectos) y de carros alegóricos (5 de 8, son los mismos miembros que la CMF; se integran Carlos M. Percovich, el Ingeniero José B. Maglia y el Arquitecto Eugenio P. Baroffio). Por otro lado, se transcriben los presupuestos de peluquería y del alquiler de disfraces para el cortejo carnavalesco. El Tablado ‘La Aurora’ de calle Aurora y Carlos de la Vega solicitó subvención.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.11
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Dagnino, De Mula y Brunet, el Secretario da cuenta de haber contratado a Romana Colman y Rodolfo Ruibal
Se resuelve subvencionar al Centro Social Progreso [textualmente: al Club de gente de color ‘Progreso’], y se designan los Jurados de todos los concursos, comparsas, salas de baile, tablados y carros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.5.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.16
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-26
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión la Intendencia notifica oficialmente la partida dispuesta para los corsos en Rambla Sur y el alquiler de los carros de Sequeira y Hamilton, para los cuales la CNT también contribuye, pero condiciona a que sea devuelta en caso de Superavit. Los delegados de esta última dentro del Comité, continúan manifestando la inquietud en el caso de que exista un déficit al finalizar las fiestas, por lo que se dispone que Presidente y Secretario se reúnan con el Intendente. Clavelli observa el plan financiero de Arturo, y hace mas de una observación al respecto en cuanto a los números calculados. Se definen nuevos ajustes al mismo, entre ellos, suprimir las medallas y dejar solo los diplomas para las premiaciones del concurso de carros; dejar sin efecto los concursos de playas y el de belleza, y también los premios solicitados para los bailes en el Solís, alegando para todo ello la falta de fondos. Se designan los jurados de tablados y del concurso de comparsas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.24
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara {Presidente), Maria Aurelia Farachio_de Kelly (Secretario), Mario Bula (Tesorero) y César Batlle Pacheco, sesiona el Comité.
Se decide considerar el Fallo de los Jurados de Tablados el próximo lunes.
Se leen los fallos de Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca y Reclame Comercial y se detallan los premios en monto, y nombre de carros ganadores.
Delegación de las Comisiones Vecinales de Tablados hace saber que deberán clausurar, si no se les permite realizar tómbolas o algo que ayude económicamente; se iniciarán gestiones ante el Intendente.
Se recibe propuesta del Sr. Carlos Bonner que ofrece potros para las Jineteadas de Semana Criolla.
Se da cuenta de diferentes espectáculos de danza y teatro que suceden en el Teatro Municipal de Verano
Se resuelve realizar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Solís y de ser posible, los últimos dos espectáculos, en el Teatro Municipal de Verano.
Se decide llamar a Licitación Pública para Semana Criolla, por diferentes conceptos: sillas, churros, Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se define agregar a todas las bases redactadas en el acta de sesión anterior, que ningún premio de los diferentes concursos puede declararse desierto.
Se designa el jurado de comparsas y de tablados y los premios a otorgar por el concurso de salas de baile. Se resuelve convocar a la Sociedad Uruguaya de Arquitectos para que designe a los jurados respectivos. Se establecen las disposiciones relativas para los corsos de Av. 18 de julio, en lo que hace a la entrada, salida y permanencia de vehículos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval