Parque Rivera

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Parque Rivera

Equivalent terms

Parque Rivera

Associated terms

Parque Rivera

4 Archival description results for Parque Rivera

4 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.13.117

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.117
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia y M. César Batlle Pacheco quien llega tarde. Se niega petición de AUDEM para usar el Teatro Solís. Se propone realizar una fiesta Veneciana en el Lago del Parque Fructuoso Rivera, una vez se definan los detalles se optará por aprobar o no la propuesta. Se aprueban costos y fechas para ofrecer a hoteles la presentación de orquestas. Se Resuelve agradecer a la Universidad de Trabajo por su ayuda para la confección de trajes del cortejo Carnavalesco. Se reflexiona sobre lo sucedido en el desfile de Agrupaciones Carnavalescas y Carros Alegóricos, se habla de errores en la organización. El señor Batlle Pacheco habla de "repertorios inconvenientes" y pide mayor rigurosidad a la Comisión de Censura. El Comité decide que quienes no acepten las indicaciones perderán toda chance en el Concurso de Agrupaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.12
  • Unidad documental simple
  • 1937-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se registra el presupuesto para el alumbrado de Parque Rivera con motivo de la fiesta veneciana; Anibal Vila Verde, ofrece representar la pieza campera de su autoría, ‘Martín Aquino’, espectáculo de carácter nativo para la criolla (ofrecimiento que el Comité no acepta). Se resuelve solicitar los servicios de músicos del 5° batallón de infantería y Banda de Montevideo para la fiesta veneciana de Parque Rivera, también, un espectáculo coreográfico [danza] en este espacio, y en Parque Rodó, cerca del castillo. La Federación Ciclista del Uruguay (con la representación del Dr. Alaggia y Juan B. Maglia) solicita apoyo para el Campeonato Ciclista Rioplatense. La fábrica de bebidas elaboradora del vermouth Oyama, propone realizar una gran quema de fuegos artificiales, para publicitar el Oyama. Con motivos del concurso de comparsas a realizarse en el SODRE, se disponen palcos para la CNT y la Junta Departamental. Otros temas atañen a los puestos de serpentinas y papelitos que habían sido autorizados en calle Yatay, a los espectáculos de la compañía lírica de Marranti en el Defensor Sporting, y a los salarios a abonar al personal contratado para los bailes oficiales en el “Retiro”.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.2
  • Unidad documental simple
  • 1940-11-05
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell se registra la presencia de Francisco Pacheco, Carlos de Basabe , Mario Peyrot, Román Labat Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza
Se informa que al no haber iluminación especial habrá menos ingresos, como también por haberse suprimido las rifas en los Tablados por decisión de la Junta Departamental. Se resuelve realizar; Nochebuena en 20 zonas con Comisiones integradas por vecinos, fiesta del 31 de diciembre y una Fiesta Veneciana, en el Parque Rivera. Se ajustan detalles de las mismas y se marcan los aportes económicos para las mismas, así como los premios a los tablados, el alquiler del teatro donde se realice el concurso de agrupaciones carnavalescas.
Se designan a diferentes miembros para tener conversaciones con distintos actores sociales, a los efectos de futuras celebraciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval