Premios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Premios

Equivalent terms

Premios

Associated terms

Premios

52 Archival description results for Premios

52 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.22
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-21
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Roman Labat, Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Julio Mullins, sesiona la Comisión.
Se informa el fallo dado por el Jurado de Agrupaciones carnavalescas y se transcribe al acta
Se resuleve la venta de un cabezudo a la Orquesta Lecuona.
Se ajustan detalles del Concurso de Jineteadas y se faculta a la Mesa para nombrar al Jurado que actuará

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-15
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se tratan aspectos vinculados al ya concluido concurso de afiches (affiches) y se abren las propuestas de precio para la impresión de los afiches ganadores. Se informa sobre el acuerdo logrado con AGADU para el pago de adeudos del concurso oficial. A continuación se mencionan diversos asuntos: la CNT comunica el monto que ha depositado al Comité como contribución a las fiestas; la FUBB solicita que el campeonato sudamericano a disputarse en enero sea incluido en el programa de festejos; se aplaza tratar propuesta de los sres. Nogara y Torres sobre reglamentación de tablados y conjuntos; se aprueba presupuesto de las usinas del estado para colocación de altoparlantes y luces; el Banco Italiano comunica que no puede apoyar con donaciones; el Sr. Tronconi solicita permiso para vender artículos de carnaval en la calle Yatay; y se archiva un escrito del Sr. Rendulich. Se aprueban las bases y premios para el Concurso de Tablados. Se da cuenta del análisis de las propuestas recibidas para el Concurso de Ideas, sin ideas de mayor destaque, aunque se seleccionan algunas para estudiar más detalladamente. Por último se sugiere y se acuerda la realización de un acto “modesto” para saludar la llegada del año nuevo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.21
  • Unidad documental simple
  • 1940-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand (excusado por el fallecimiento de su padre), sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. A raíz de denuncias recibidas por entorpecimiento del tráfico en un tablado ubicado en Camino Maldonado, se solicita que la Intendencia revise si el mismo cumplía con las condiciones reglamentarias. El Ing. Shaw sugiere que, para el próximo año, se estudie la posibilidad de trasladar el desfile. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, en las diferentes categorías y premios. Se abren las licitaciones de servicios para la Semana Criolla y se resuelve en alquiler de potros. A pedido de la Oficina Nacional de Turismo, se les brinda el libre acceso a unos argentinos y se realiza un aporte por parte del Comité para el Concurso de Tiro al Pichón. La Compañía de Jinetes Cosacos solicita autorización para la realización de espectáculos, y se asigna un secretario de Jurado para la jineteada. También se vuelve a autorizar a Luciano Leys para la venta de rifas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.20
  • Unidad documental simple
  • 1940-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con ausencia de Shaw y Calcagno, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, y Figari Legrand. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. En la sesión se resuelven las propuestas presentadas para el arrendamiento de potros, las premiaciones para la Criolla, y el nombramiento de Jurados para la misma. Se resuelve efectuar otros llamados a licitación para cubrir los servicios, y compensaciones para los obreros de la Dirección de Paseos que trabajen en la organización de la Criolla. Además, se autorizan otras contrataciones por la duración de la fiesta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.1
  • Unidad documental simple
  • 1938-11-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se menciona como local de la CNT, Sarandí 659. En el acto constitutivo, se indica que el Ministro de Relaciones Exteriores, Presidente de la CNT (Guani) y el Intendente (Acosta y Lara, Horacio D.) son quienes designan a los miembros del Comité. El secretario general de la CNT, Ricardo Escuder, es quien da lectura al convenio CNT e Intendencia de Montevideo, en cumplimiento de la Ley N° 9133: se designan la cantidad de miembros (7), se consignan los fondos a aportar por cada comitente, las auditorías finales, y se procede a la votación de cargos de los miembros designados, resultando presidente Don José Pedro Rodríguez, Luis Varela Acevedo como Secretario, y Francisco Pachecho como Tesorero. Se tratan gestiones relativas a los temas más urgentes a atender, como la iluminación extraordinaria y la formulación del programa de fiestas. Debido a la trascendencia alcanzada por las fiestas de verano y carnaval y ‘la visita de millares de turistas procedentes de los países vecinos’, se resuelve convocar a un ‘concurso de ideas’ que involucre a los intelectuales (escritores, músicos y artistas plásticos). Se genera una discusión en torno a la duración del carnaval, que si un mes o una semana, y exponen los miembros argumentos al respecto. Por votación resulta reducirse su extensión a dos semanas. En esta sesión también se delibera la decisión de reducir la cantidad de tablados, y la de fomentar la formación de comparsas a través de los montos establecidos para las premiaciones; estatuir premios de trajes en los bailes oficiales, y continuar contratando los servicios propagandísticos de Benito Nardone.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.6
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se deja registro de distintos asuntos entrados con el fin de gestionar recursos para las fiestas, a cuenta de ANCAP, del Centro de Hoteleros y del Banco Hipotecario y de las Cooperativas de Omnibus. La SCM notifica que enviará la factura por haber transportado a las bandas militares a la marcha de antorchas del día 31, y se gestiona la realización de un espectáculo acrobático aéreo en Parque Rodó. Se resuelve la cantidad de carros y para el cortejo oficial, y otras gestiones vinculadas a la iluminación del Corso en Pocitos. Se decide llamar a las licitaciones de servicio, y se registra el Reglamento para las sociedades carnavalescas, con sus respectivos premios en relación a las diferentes categorías. Se aprueban también las bases y premios para el concurso de tablados [transcribiéndose solo el monto de estos últimos, no así las bases].

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.5
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se continuan resolviendo gestiones relativas a la Marcha de Antorchas del 31, y se define solicitar un porcentaje de los fondos de la Intendencia, para que queden a disposición de la Comisión-con intervención de la Contaduría Municipal ('como se hacía con anterioridad') .Se enumeran una serie de asuntos tratados en relación a la Fiesta pirotécnica en Capurro, un concurso de arena en las playas, uno de natación en la piscina de Trouville, y otro concurso de 'elegancias automovilísticas'. Se establece que los premios de comparsas, carros, y otros se definan una vez resuelta la colecta. Vicente Urta (empresa de pompas funebres y carruajes de paseo) ofrece un local para construir los carros oficiales, y algunos vechículos para ser utilizados en los corsos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.2
  • Unidad documental simple
  • 1934-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En esta sesión Arturo Arturo es votado como Tesorero por unanimidad, se resuelve la Marcha de Antorchas propuesta para el 31 de diciembre, y a instancias del nuevo Secretario (Clavelli), se dispone que las Actas se hagan en papel numerado. Por otro lado, se informa que los recursos que aporta la flamante Comisión Nacional Turismo estarían disponibles [recién] en el mes de marzo. Por primera vez a diferencia de las actas de años anteriores que integran la serie, se menciona la propuesta de un “Concurso de Belleza”, para incluir en el programa de fiestas la elección de Reinas de algunos gremios (dactilógrafas, vendedoras de tiendas, obreras manufactureras, etc). Se resuelve que la temporada inaugure en el Hotel Carrasco el 24/12 y se continúen con los Veglioni en el Restaurante Municipal del Prado. Otro de los temas atañen a la modalidad de premios relativos a las Salas de Baile [van a dejarse sin efecto en Acta E201.5.7] y los costos de construcción de Carros oficiales a cargo de Pietromarchi.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.16
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión la Intendencia notifica oficialmente la partida dispuesta para los corsos en Rambla Sur y el alquiler de los carros de Sequeira y Hamilton, para los cuales la CNT también contribuye, pero condiciona a que sea devuelta en caso de Superavit. Los delegados de esta última dentro del Comité, continúan manifestando la inquietud en el caso de que exista un déficit al finalizar las fiestas, por lo que se dispone que Presidente y Secretario se reúnan con el Intendente. Clavelli observa el plan financiero de Arturo, y hace mas de una observación al respecto en cuanto a los números calculados. Se definen nuevos ajustes al mismo, entre ellos, suprimir las medallas y dejar solo los diplomas para las premiaciones del concurso de carros; dejar sin efecto los concursos de playas y el de belleza, y también los premios solicitados para los bailes en el Solís, alegando para todo ello la falta de fondos. Se designan los jurados de tablados y del concurso de comparsas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.8
  • Unidad documental simple
  • 1931-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Al igual que en el acta anterior, el Concejo de Administración es quien directamente interviene resolviendo los siguientes asuntos a ejecutar por la Comisión: solicitar al ejército charangas de 25 hombres para el desfile y los corsos, abonándose a los músicos ‘en las mismas condiciones que el año anterior’. Se consignan los montos a otorgar en razón de premios a los diferentes concursos y categorías.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.7
  • Unidad documental simple
  • 1931-12-11
  • Part of Museo del Carnaval

No se registran los asistentes a la sesión, pero se consignan las firmas de Dagnino y de Arturo Arturo. Se menciona que el el Concejo de Administración interviene directamente en el conflicto por los temas de iluminación, reduciendo la extensión de la misma, y, en consecuencia, dejando cesante a un gran porcentaje del personal obrero que trabaja en los talleres dependiente del contratista José M. Díaz . Se escribió que la suma destinada a premios en sus diferentes concursos iba a ser hasta de, pero no se consignó el dato por el monto total [se registran estos totales en el Acta inmediatamente posterior].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.5
  • Unidad documental simple
  • 1931-10-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, María De Mula y Cruz, en la que se resuelve la mesa definitiva, quedando Dagnino como Presidente y Brunet como tesorero. Se resuelve no dar curso al pedido del personal obrero que solicitaba efectividad en sus cargos, y esta negativa proviene fundamentalmente de Luis María de Mula. Se discute la forma de pago, para el armado de artefactos de iluminación, buscando realizar ajustes en las finanzas y búsqueda de nuevos recursos, debido a la situación contable de las rentas municipales. El Ingeniero Infantozzi, protagoniza la sesión, planteando un proyecto de iluminación en Plaza Independencia, a financiarse con avisos publicitarios, Infantozzi, a la par de haber donado algunos juguetes fabricados por Casa Ruggeri, les propone a los miembros de la Comisión, la venta de fuegos artificiales de procedencia europea; Brunet argumenta que los fuegos de fabricación nacional han sido mediocres, y que económicamente han explotado al Municipio. Aprovecha este alegato, para indicar también un ajuste de un 50% en los premios de concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.15
  • Unidad documental simple
  • 1932-04-22
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Dagnino y otros 5 Concejales [que no responden a la Mesa original desginada para integrar la Comisión Acta E201.4.5] se da tratamiento a una apelación de la comparsa de negros 'Nación Lubola' (que hasta el año anterior había sido Esclavos del Nyanza). Uno de los flamantes miembros de la Comisión, al haber presenciado el concurso de comparsas, propone fomentar la creación ‘de verdaderas masas corales estables’, que sean preparadas por técnicos reconocidos, y que los premios sirvan para ‘formar’ su valor artístico, hasta llegar a ofrecer espectáculos de invierno. Batlle Pacheco no está de acuerdo, y alega que el sistema de premiaciones permite la multiplicación de conjuntos, que son los que dan verdadera vida al Carnaval. En igual sentido, se propone fomentar [entiéndase premiar] ‘la literatura’ de los repertorios, y realizar un segundo concurso, para premiar las mejores letras y música con fines de propaganda turística. Se habla de un saldo a favor en los fondos, y que algunos diarios están haciendo falsas afirmaciones al respecto, por lo que se pone de manifiesto la urgencia de presentar el balance y hacerlo público. Se tratan otros temas relativos al remate de Potros de la Semana Criolla, a la solicitud que hace la Federación Uruguaya de Remo, con el fin de que la Comisión se haga cargo de las medallas de premiación de las regatas internacionales; se aprueban nuevas contribuciones para las fiestas en Capurro, y se define abonar el premio que le habría sido retenido a la Troupe Todo a Viejo Verde, con motivo de una llegada tarde.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.34
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se transcriben los fallos del Jurado de Comparsas. A lo largo de las páginas pueden recuperarse los títulos de las agrupaciones participantes en las diferentes categorías, y el premio asignado en razón del carnaval de ese año. Se recuperan también algunos nombres de integrantes y géneros musicales utilizados en los conjuntos, a raíz de las menciones. Aparece Perla Cucu de Don Bochinche y Cía dentro de una de las menciones, y varias mujeres vinculadas fundamentalmente a las Troupes. El jurado define que se compartan los premios en esta última categoría de (Troupes), del 1° al 5°.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.31
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino y Cruz en la que se transcriben los fallos del concurso de tablados y de las salas de baile. Se registran corsos vecinales en Pocitos y Villa Muñoz, y otros corsos en la Unión, Peñarol y Las Piedras con el desfile del cortejo oficial. Para el concurso de comparsas, presentan presupuestos los distintos Teatros, y no obstante ser el Teatro Urquiza el más caro, se define realizar en dicho espacio este concurso. También que la entrega de premios se realice en el Restaurante Municipal del Prado. Se resuelve el concurso de tablados de segundo grado, y la Comisión de Fiestas de Millán y Raffo solicita una cantidad de dinero mayor que la del año anterior para solventar las fiestas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.18
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de tablados, dividiendo a Montevideo en 4 zonas. También se aprueba la conveniencia de realizar un carro alegórico oficial para los desfiles. Miguel Curbelo ofrece el arrendamiento de disfraces, la Capitanía del Puerto autoriza al empleado del kiosco municipal a que suba a los vapores procedentes de Buenos Aires, previo pedido al Consejo Nacional de Higiene. Nueva Helvecia solicita disfraces a préstamo, y a diferencia de años anteriores el Ministerio de Guerra autoriza a los músicos del ejército a que puedan ser contratados por la Comisión, la Usina Eléctrica comunica el valor del KWH, y se le deniega el permiso a Cantú Hnos. de instalar un Kiosco para la venta de artículos de carnaval en Av. 18 de Julio, esquina Julio Herera y Obes. Se resuelve crear premios para las ‘agrupaciones que se titulan Rondallas’ y aumentar los premios de Máscaras sueltas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.17
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de carros alegóricos, de reclame y adornados. Se diferencian los Automóviles y carruajes como categorías diferentes dentro del abanico de concursos vinculados a esta manifestación. Entre otros asuntos entrados que atañen a la sesión, la Comisión Administradora de Hoteles Municipales solicita se le cobre al sereno un espejo desaparecido en la pista del Prado, que el mismo tenía a custodia; También se decide rechazar un conjunto de arte Ruso ofrecido por Sequeiro O.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.13
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en esta ocasión nuevamente registrado como Comité Ejecutivo de la Comisión, en la que se establecen las bases y premios del Concurso de Comparsas para el Carnaval del ‘31: montos de los premios, reglamento, componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Atribuciones del jurado. [Censura] a la procacidad, o incultura. Inscripciones.
Entre otros asuntos entrados a la sesión, se consideran solicitudes de: la Usina Eléctrica, de Noceto A. (concesionario de sillas), y del agasajo organizado para el Segundo Congreso Sudamericano de Química

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se define agregar a todas las bases redactadas en el acta de sesión anterior, que ningún premio de los diferentes concursos puede declararse desierto.
Se designa el jurado de comparsas y de tablados y los premios a otorgar por el concurso de salas de baile. Se resuelve convocar a la Sociedad Uruguaya de Arquitectos para que designe a los jurados respectivos. Se establecen las disposiciones relativas para los corsos de Av. 18 de julio, en lo que hace a la entrada, salida y permanencia de vehículos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan ciertos asuntos entrados vinculados a gestiones con la Usina Eléctrica; también la solicitud de subvención de cruceros por parte de la compañía naviera Hamburgo Sudamericana. En esta sesión se aprueban reglamentos y premios del concurso de comparsas, del concurso de carros alegóricos, del concurso de tablados, y del concurso de automóviles y carros adornados relativos al carnaval de 1929. En lo referente al concurso oficial de agrupaciones, se subraya especialmente que ninguna de las mismas que aspire a premio, pueden presentarse en otros espectáculos no auspiciados por la Comisión en los que se cobre entrada. También, que no pueden repetirse los títulos de las agrupaciones en igual período de inscripción. En lo referente al concurso de tablados, se divide el Departamento en 4 zonas y se establecen sus calles limítrofes a tales fines. Se advierte que no serán adjudicables de premio, los tablados financiados por Concejos Auxiliares, entre otras disposiciones reglamentarias que hacen a los permisos y las prohibiciones relativas a los diferentes concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.27
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli, Pacheco y Stella, en la que, entre otros temas, se deja registro de la recaudación producto de la entrega de premios del concurso de comparsas realizada en el Restaurant Municipal del Prado. Entre asuntos varios vinculados a la Semana Criolla, destacan gestiones realizadas con la Asociación Rural como sede, con el Ferrocarril Central como flete de animales, y la confección de programas y entradas por parte de la Caja Nacional de Ahorro Postal. En este caso el Ejército sí concede la concurrencia de sus bandas. Otros temas se relacionan con las regatas internacionales.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.10
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contratar más mujeres para el desfile, fijar 8 fechas para el concurso de comparsas en el Teatro Urquiza, y la entrega de premios en el Restaurant Municipal del Prado. También se aprueba la idea de realizar una fiesta regional en este último, y las gestiones próximas a las presentaciones de la Asociación Coral Argentina. La Comisión resuelve también la actuación de animales del Zoológico en el desfile inaugural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.35
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se aprueba grabar en un disco las diez mejores composiciones del Concurso sobre "La Canción del Carnaval". Se informa fecha de viaje de los técnicos franceses que realizarán los espectáculos de Fuegos Artificiales. Se define el monto mínimo de premios en los tablados para incentivar la participación de comparsas en los mismos. Se acordó dar adelantos a los Carros Alegóricos que lo soliciten. Se estudia una primera propuesta de Premios para los Concursos de Carnaval, se decide revisarlo en otra sesión. Se estudia la posibilidad de cancelar el Concurso de Flores y Perfumes. Se aprueba la compra de reflectores para el Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.21
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-09
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Batlle Pacheco, Bula, Bech Morelli y Otero Mendoza sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, sobre el cual se recuperan los nombres del Jurado, así como las premiaciones referentes a cada una de las categorías del concurso oficial y los distintos rubros. Se anexan algunos temas relativos a premios de la criolla y del servicio de amplificacion del Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueban las actas de los días anteriores.Se definen los días de cosos en el Parque Rodó y un llamado a licitación para la venta de helados. Se prohíbe el uso del antifaz en mujeres que hubieran sido contratadas para los cosos. Se resuelven gestiones relativas a la iluminación con el arquitecto Mazzara. Se resuelve que las agrupaciones ‘a la letra’ deben autorizar sus versos. Pago de jornales a los obreros de la iluminación. REGLAMENTO PARA SOCIEDADES CARNAVALESCAS. Componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Censura. Atribuciones del jurado. Inscripciones. Premios. Pliego de condiciones para arrendar las veredas e instalar sillas y para el servicio de bars en 18 de julio. Pliego para el arrendamiento de sillas propiedad de la Comisión. Contrataciones diversas, entre ellas la de Edmundo Lametz, 7 mujeres y 4 caballos.
Respecto a los premios relativos a los concursos de tablados, se resuelve tomar en cuenta aquellos subvencionados por Concejos Auxiliares.
Se deniega la solicitud de Alfredo Trócoli para vender helados en los desfiles por haberse llamado a licitación. Distribución de los recursos para las fiestas. Reglamento de la Fiesta de la sombrilla en el Hotel Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.13.130

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.130
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-19
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Fernando Otero Mendoza,. Se aprueban nuevas cifras para los premios de los concursos. Además se aprueba un nuevo presupuesto para la vigencias 1946-1947. Se decide estudiar propuesta del Sr. Di Sarli y su orquesta. Se recibe solicitud para adelanto de rubros para la agrupación Miscelanea Musical. Se da respuesta a múltiples solicitudes de préstamos del Teatro Municipal de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 1 to 30 of 52