[Recursos económicos]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba distintos asuntos en los que se tratan gestiones relativas a los ingresos que percibe la Comisión para sus actividades, como así también aquellos que hacen a sus egresos.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Recursos económicos]

Equivalent terms

[Recursos económicos]

Associated terms

[Recursos económicos]

8 Archival description results for [Recursos económicos]

8 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.71

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.71
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia del Ing. Juan B. Maglia, Esc. M. A. Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y Román Fresnedo Siri. Se discuten aspectos relativos a las orquestas y variedades que actuarán en los bailes del Teatro Solís. Se resuelve colocar sillas para los corsos de la rambla República del Perú y se determina que los vendedores ambulantes no paguen impuestos durante carnaval. Se encarga la confección de coronas y diplomas para distintos concursos. Se organizan espectáculos populares en distintos barrios de Montevideo (Colón, Cerro, Barra de Santa Lucía, Piedras Blancas) Se toman medidas tendientes a la difusión masiva de la ‘Canción del Carnaval’. El Comité recibe aportes económicos de diferentes instituciones y el dinero destinado a los festejos por la Intendencia de Montevido. Se rechaza ofrecimiento de Zacarías Gómez en cuanto a la participación de sulkys en los desfiles. Se contratan espectáculos de la compañía Los Títeres de Maese Pedro, dirigida por Irma Abirad de Feipe.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve compensar económicamente a los músicos que asistan, ya que el Jefe del Estado Mayor dice que no puede obligar pero sí exortar a los músicos de los regimientos a que presten sus servicios. Se da tratamiento a los asuntos entrados, entre ellos Concejos Auxiliares (Villa del Cerro, Villa Colón), Comisiones de Fiestas (Villa de la Unión, Colón) y vecinos de distintos barrios solicitan recursos a la CMF, se deja registro del acto resolutivo. Se tratan los gastos relativos a los disfraces de las bandas de música del ejército, resolviéndosele encargar al Secretario la confección de los mismos. La Liga Nacional Contra el Alcoholismo pide que se prohíba el expendio de bebida en festejos y tablados. Se programan bailes en la pista de patinaje del Prado, se le solicita a la Comisión gestione acondicionamiento y organización por parte de su Secretario. Se resuelve contratar 8 mujeres en vez de 6 y abonarles el servicio de peluquería, gestionar presupuestos con los Teatros Urquiza, Solís y Artigas para realizar allí el concurso de comparsas. Se acuerda autorizar bares cerca de los tablados, solicitar a la Dirección de Paseos levantar las ramas de 18 de Julio y Plaza Independencia, y subvencionar a los Concejos Auxiliares de Malvín y Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.46

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.46
  • Unidad documental simple
  • 1931-06-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se da tratamiento a disposiciones varias del Concejo de Administración, entre ellas el pase de funcionarios, y otras cuestiones vinculadas al pago de sueldos y al trabajo del personal obrero del Taller. También se le pide a la Comisión que reduzcan el consumo de gas. El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica actuaciones vinculadas con el turismo en el exterior, que la Comisión remite a la Comisión Nacional de Turismo. Por último, aparecen reclamos de la Usina Eléctrica por consumo de energía eléctrica y provisión de lámparas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.5.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.14
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli.Entre los asuntos entrados se tratan más de un tema vinculado a las licitaciones de sillas y servicio de bar. La Intendencia gira una orden de pago a cuenta de la Usina, y la Unión continúa solicitando contribución para sus festejos [tema que viene omitiéndose desde varias sesiones anteriores], el Cerro también solicita. El Centro Automovilístico del Uruguay designa delegado para el concurso de elegancias, y el Diario La Razón de Buenos Aires propone la publicación del programa oficial. Sequeira y Hamilton prepararon 4 carros alegóricos que deciden ofrecer a renta de la Comisión, dado que no se realizaran premiaciones en metálico. Para esto se solicita ayuda financiera de la Intendencia y de la CNT. Se recibe a dos delegados del Rowing Club con motivo de una posible fiesta en sus instalaciones. Queda frustrada la transmisión del corso por altoparlantes, ya que los aparatos que se pensaban usar, procedentes de un Congreso Eucarístico en Bs AS., no estaban disponibles; en consecuencia, se decide gestionar charangas militares para música en vivo y los animales del Circo Sarrassani. Se prohíbe el disfraz militar, del clero y de mujeres embarazadas, y otras disposiciones relacionadas con ‘el atentado al buen gusto’. Se resuelve que Jurados de Letra, Música y Canto sean integrados por cronistas de diarios, a cargo de la sección de Carnaval. Se decide intensificar las gestiones relativas a la colecta, ya que se vislumbra una escasez de fondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.10
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell, se registra la presencia de los Sres. Francisco Pacheco, Carlos de Basabe , Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Roman Labat. Se transcribe el contrato del Cortejo Carnavalero. Se informa de algunas reuniones realizadas buscando apoyo económico.Se decide apoyar con juguetes dos emprendimientos para el Dìa de los Niños. Se informa el fallo del Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval 1941, dando a conocer el nombre de la obra y la identidad de los autores. Se ofrece el Subte Municipal para exponerlo, se decide realizar impresiones de los mismos, solicitando para ello el apoyo de la Cia. Gral. de Fósforos Montevideanos S.A. Se decideo contribuir con la Asociación Patriótica (Comisión Femenina del Uruguay), para un reparto general que efectuará en el Cerro la Noche de Navidad entre las familias menesterosas de la Villa. El Banco Hipotecario comunica que resolvió no colaborar con la colecta, cosa que sí hizo CUTCSA , decidiéndose enviar a ONDA solicitud de apoyo. Se aprueba el programa para la fiesta de los niños, solicitando a Peyrot tramitar la Empresa Cirquense del Sr. Caderosso. Se acuerda solicitar a UTE el presupuesto de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval, y ver cuanto aporta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.16
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-04
  • Part of Museo del Carnaval

Comienza la sesión bajo la presidencia de Carbonell y la asistencia de Salvador Masson ,Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot, Julio Mullins , Roman Labat y Francisco Pacheco. Se toman resoluciones acerca de los asuntos presentados en la sesión anterior. Se comunica lo obtenido por la Exposición canina realizada recientemente. Se declara desierta la licitación para altavoces, decidiendo realizar un segundo llamado, igual que para la colocación de sillas en 18 de julio. Se informa que la Comisión Nacional de Turismo aumentó la contribución al Comité. Se pone en conocimiento del 40% de descuento que hará UTE en el presupueszto de iluminación. Se reciben varias propuestas. Deciden hacer un segundo Desfile de Comparsas y se establecen los premios. Se hace presente una delegación de Agrupaciones Carnavalescas para explicar los problemas que les origina la suspensión de las rifas, y piden el apoyo del Comité que decide que las Comisiones Vecinales hagan un depósito en sus oficinas, para dar el respaldo. Se fijan las fechas a realizarse los corsos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.9
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la presencia de los Sres. Arturo Carbonell, Francisco Pacheco, Carlos de Basabe, Miguel Peyrot, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza. Se hace un agregado al contrato firmado con el Sr. Fayol referente al destino final de los materiales utilizados en la confección de todo lo solicitado para el Cortejo Carnavalero.
Se aprueban las bases y premios para los concursos de construcciones de arena y carreras de Yacht, también los precios de los distintos permisos que se expiden para la venta de artículos de carnaval , detallándose los costos.
Se resuelve no dar lugar a solicitud de local por parte del Club Social “Juventud Unida”.
Se archiva nota del Sr. Curotto donde comunica que por temas económicos, desiste de la realización de los espectáculos.
Se aplaza el estudio de contratar 40 espectàculos para enero y febrero, propuesto por Pérez Gambín, propietario de “Teatro de Tìteres”
Leonidas Chigrin ofrece a la orquesta típica rusa de balalaikas.
Se recibe una contribución de ANCAP. Se nombra a Masson para solicitar ayuda financiera ante el Banco de la República.
Se aplaza estudiar el patrocinio del Comité para la actuación de un conjunto de teatro dirigido por Carlos Brussa.
Se ofrece por parte de CX32 Radio Águila la realización de la fiesta de los Niños el 6 de enero en el Estadio Centenario. Se analizará en próxima sesión
Se designa al funcionario Adolfo Maslach para encargarse de la colecta

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval