Reducto

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Reducto

Términos equivalentes

Reducto

Términos asociados

Reducto

3 Descripción archivística results for Reducto

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.6.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.11
  • Unidad documental simple
  • 1937-02-17
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se da cuenta del fallo de tablados, pero no se transcribe en actas, se resuelve publicar en la prensa. UTE notifica que no es posible hacer una rebaja por la iluminación de Santa Lucía, y Jefatura de Policía extiende el uso del disfraz. Un Tablado [de Punta Rieles] se queja de los fallos, y la Comisión de Vecinos del Reducto notifica el éxito del corso realizado, y pone luminaria y altoparlantes a disposición del Comité. Se genera un entredicho con [el histórico miembro de la Comisión] Arturo Arturo, quien se encuentra asesorando al dueño del Teatro Artigas en la explotación de los bailes de Carnaval. Se resuelven los espectáculos coreográficos [de danza] en Parque Rivera, Trouville y Parque Rodó, un corso de peatones, y los recursos a destinar para la fiesta veneciana en parque Rivera. En concepto de licitación de sillas, se mencionan unos espectáculos de ópera a realizar en el Defensor Sporting.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.18
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-14
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli, sesión en la cual se tratan los asuntos relativos a los sucesos de Carnaval en las distintas actividades programadas. Los distintos Concejos auxiliares invitan a la Comisión a presenciar las actividades propias de cada barrio, y elevan comprobantes que acreditan la distribución de las partidas asignadas para los tablados. Se solicitan gestiones publicitarias. La comisión recibe recursos procedentes de Casinos Municipales. Se aprueban los pliegos de condiciones para la Semana Criolla. Se transcriben las actas del jurado del concurso de comparsas, en la que se registran los fallos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.20
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se reciben notas de Banco de Seguros, A.N.C.A.P. ,"EL DIA"; Oyama y Sociedad Comercial de Montevideo, comunicando que colaborarán con la Colecta.
Se autoriza a construir el Tablado en Vilardebó y San Martín. El Ministerio del Interior envía nota autorizando los bailes.
Se autoriza a recibir solicitudes de construir Tablados precarios, aunque sobrepasen lo dispuesto en el Decreto 3113
No se acepta la fórmula de pago del Sr. Villemur por el Servicio de Bar, de no cumplir, se hará una puja con los restantes que se presentaron a la licitación.
Se informa que se arregló con Sapelli la instalación de altoparlantes, también en la Rambla de Pocitos, se explica el acuerdo que incluye la Semana Criolla. Se autoriza al Concesionario de las Sillas de la Av. 18 de julio a colocar palcos en la Plaza Cagancha y se le pide que mejore su oferta.
El Sr. Fresnedo aporta el presupuesto para la Intensificación de la luz en un tramo de 18 de julio y reflectores en el Teatro Solís y Plaza Independencia, se acepta.
Se envía nota a la Adminstración Nacional de Puertos solicitando en préstamo lienzo, para la protección de la pista de madera del Teatro Solís. Se autoriza levantar un Tablado en la acera del Asilo Piñeyro del Campo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval