Tablados

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tablados

Términos equivalentes

Tablados

Términos asociados

Tablados

7 Descripción archivística results for Tablados

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.3.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.23
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se tratan propuestas varias, entre las cuales figura la realización de espectáculos teatrales en el Hotel del Prado, y el Concurso de Comparsas en el Teatro Artigas. El Concejo de Administración autoriza a los tablados de La Paz a participar del concurso de tablados, y el Ministerio de Guerra el concurso de sus bandas a la fiesta pirotécnica en Playa Ramirez

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.37
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se añade un agradecimieto al intendente Barbato en el acta anterior. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Ex-hotel del Prado. Se aprueba la contratación de Orquestas Nacionales para los bailes de máscaras en el Teatro Solís y en el Ex-hotel del Prado. Se aprueban mejoras al lugar de realización de la Semana Criolla. Se agrega un artículo al Reglamento de Agrupaciones para asegurar que los conjuntos asistan a, al menos, la mitad de tablados. Se reglamenta el monto de premios de las Comisiones Vecinales de Tablados. Se define locación para espestáculo de Fuegos Artificiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.11
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli y Pacheco con la asistencia de Mazzara.Mazzara solicita se le extienda el presupuesto para los trabajos de iluminación, y presenta diseño para la pista de patinaje del prado. Se vota el presupuesto para la iluminación en Villa Colón. Entre los asuntos entrados, el Concejo Auxiliar de Pocitos solicita la extensión de los cosos y permisos de construcción de tablados. En base a las ofertas de arrendamiento de la acera de 18 de julio entre Ejido y Santiago de chile (no incluida en la licitación original) se resuelve llamar a una nueva licitación para la colocación de sillas en esa calle(al final del acta figura el pliego). La Usina presta servicios de dos funcionarios a solicitud de la Comisión. Gualberto Galán ofrece bandas de música para su contratación, la Comisión resuelve asesorarse con el Director de la Banda Municipal, Sr. Valle. Se solicita autorización para la concesión de Palcos en el desfile oficial. La Comisión Auxiliar del Paso Molino pide ornamentación a préstamo que la CMF tiene en sus depósitos. Villa del Cerro solicita carros y la concesión de un presupuesto extraordinario para iluminación. Sobre todos estos asuntos, se deja registro del acto resolutivo expedido. Se otorga la concesión de venta de helados a Irueta Goyena, Etchegaray y Cía. Se revoca el arrendamiento de sillas a Carmelo Altieri y se reabre el llamado. Se resuelve llamar a licitación el arrendamiento de aceras para los cosos en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.14
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz. En la sesión se aprueba una quema de fuegos artificiales en Parque Rodó y Batalla de Flores en Pocitos con motivo de la despedida de año el 31 de diciembre. Se modifican algunos premios en relación a ciertas categorías. Se decide conceder a las Comisiones Directivas de Tablados los permisos o negaciones para la instalación de puestos en los alrededores de los tablados (a objeto de que sean los comerciantes quienes definan su conveniencia). Los Concejales Cruz y Batlle Pacheco presentaron mociones por las cuales solicitan se proyecten festejos populares en el Prado y en las playas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.14
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-16
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Pacheco y Stella y la presencia del Presidente de la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, don Duncan Batlle Berres, quien propone la contratación junto al empresario del Teatro Artigas (Manuel Barca) de la compañía del Teatro Maipo de Buenos Aires para los bailes en el Prado. Se resuelven gestiones relativas a las licitaciones de servicio de bar de Plaza Cagancha, la instalación de palcos en 18 de julio y de sillas en 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido. Se designan los jurados de tablados, de salas de baile. Se declara una prórroga para la inscripción de tablados y se determina el día de cierre para el registro de agrupaciones, carros y salas de baile. Entre los asuntos entrados se solicitan ordenes de pago al Concejo de Administración por gastos de iluminación, subvención a los Concejos Auxiliares, arrendamientos de sala de los Teatros Artigas y 18 de julio; una solicitud de la Sociedad Orquestal del Uruguay entre otras solicitadas de distinto tenor provenientes de Comisiones Vecinales, Concejos Auxiliares, y del Asilo Dámaso Larrañaga, así como la recepción de entradas a bailes por parte de distintas organizaciones. Se resuelve desistir de la iniciativa de conseguir músicos que toquen disfrazados en un autobús abierto

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.12
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-14
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las gestiones presupuestales con la Usina Eléctrica, relativas a la iluminación principal. Se registran las solicitudes de las comisiones vecinales del Tablado de Millán y Raffo, de Villa Colón, y Paso de las Duranas. Se calcula el borderaux ingresado por la fiesta regional.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo