Centro de Documentación e Investigación. Museo del Carnaval de Montevideo, Uruguay

El Centro de Documentación e Investigación como institución archivística integrada al Museo del Carnaval nace a partir de que se firma el convenio para su financiación por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el año 2012.

El CENDOC es concebido como institución que custodia fondo de archivo : “Institución archivística, son las instituciones que custodian documentos de archivo. Prioritariamente son los Archivos, pero también lo son aquellas instituciones que custodian documentos de archivo producidos por otros agentes. Los Archivos de bibliotecas, de museos, de Academias, son Archivos propiamente dichos, la estimación de instituciones archivísticas viene de la custodia de documentos de otras instituciones.” (Heredia Herrera, 2011, p. 119)

A través del proyecto 2020/021 financiado por el Programa ADAI , el CENDOC adopta por primera vez desde su creación, normas nacionales e internacionales y otros estándares de descripción, como punto de partida para una política institucional dirigida a profesionalizar la gestión de de la información archivística contenida en documentos de un alto valor patrimonial.

Desde el punto de vista archivístico, el proyecto instaura una política de tratamiento sobre el patrimonio documental de los fondos y colecciones que el Centro custodia, permitiendo reconstruir los registros oficiales de una información que por esencia es efímera, patrimonio documental que durante años permaneció disperso e incluso hoy presenta numerosas lagunas necesarias de rastrear y recuperar.