Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1939-02-16 (Creation)
Level of description
Unidad documental simple
Extent and medium
Soporte papel, 21,9 x32 (medidas hojas notariales de la época). Cantidad de folios: 4
Context area
Name of creator
Administrative history
A partir del surgimiento de la Comisión Nacional de Turismo (CNT) -primera institucionalidad turística en Uruguay, creada durante la Dictadura de Terra en 1933- la ex Comisión Municipal de Fiestas (surgida en torno a 1909), pasa a denominarse Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval. Hasta la creación de los Consejos Departamentales (Reforma Constitucional de 1952, en vigencia a partir de 1955) este Comité va a estar financiado e integrado por representantes de ambas entidades (CNT e IMM), aunque el rol protagónico en lo que hace a la ejecución y gestión del carnaval montevideano, va a quedar bajo responsabilidad de la IMM.
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder como 'redactor de actas' contratado.Se acepta una propuesta de Potenza y Cía. para el expendio de bebidas sin alcohol durante los días de Carnaval, y se le adjudica al Diario Crítica(Argentina) entradas permanentes para todas las actividades del Comité.Uno de los jurados designados para el concurso de tablados renuncia, y se deriva una propuesta de instalación de bar en Pueblo Peñarol a la Comisión de festejos de citado barrio. Se abonan derechos de aduana que habían quedado pendientes de pago en el ejercicio anterior, y se resuelve realizar un corso de peatones. Respecto de los tablados, se mociona la necesidad de exigirle al Municipio la inspección de las construcciones en base a los planos presentados, y se deja constancia del éxito de haberles exigido a las Comisiones vecinales de tablados, el depósito de los premios. Se indica, además, que fueron fiscalizados desde el punto de vista estético, mas de 200 permisos de tablados.
Se registran gestiones relativas a las licitaciones de sillas en los corsos de pocitos. Respecto al servicio de radiotransmision de bailes de carnaval, concurso de comparsas y semana criolla, las Radios que se presentaron fueron SEDREP, El Espectador y Radio Águila. Se les concede un préstamo de mascarones a la Parva Domus. La Comisión de Censura indica la pertinencia de que las Comisiones de Tablados contribuyan en la fiscalización de las letras.
Appraisal, destruction and scheduling
Guarda permanente
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Libre para consulta. Por la normativa vigente en materia de acceso a la información pública en el Uruguay (Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública del 17 de octubre de 2008), la clasificación respecto a la unidad es de acceso público para investigación.
Conditions governing reproduction
No se considera reproducción ilícita la reproducción de documentos públicos de cualquier género. El Código Civil define como 'instrumento público' aquellos de carácter oficial redactados por funcionarios competentes en el límite de sus atribuciones.
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Se prevé acceder a consultar una copia digital realizada a partir del original, con la finalidad de preservar la integridad física del documento. Para acceder a este objeto digital con su descripción archivística en AtoM, se requiere del uso en sala de una computadora con acceso local. Para acceder al documento original, se requiere la coordinación de agenda previa.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto de 1825, N°218
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Name access points
- Mendoza, Juan Carlos (Subject)
- Pacheco, Francisco (Subject)
- Piaggio, Antonio (Subject)
- Shaw, Juan Carlos (Subject)
- Escuder, D. Ricardo (Subject)
- Varela Acevedo, Luis (Subject)
- Figari Legrand, Juan M. (Subject)
- Rodriguez, Jose Pedro (Subject)
- Potenza & Cía. (Subject)
- Schinca, Carlos (Subject)
- SADREP (Subject)
- Radio El Espectador (Subject)
- Radio Águila (Subject)
- Parva Domus Magna Quies (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Draft
Level of detail
Full
Dates of creation revision deletion
Fecha de elaboración: 2021-10-28
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Descripción entrada por Belén Pafundi
Digital object metadata
Filename
E201.7.13.pdf
Latitude
Longitude
Media type
Text
Mime-type
application/pdf