Buenos Aires

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Buenos Aires

Equivalent terms

Buenos Aires

Associated terms

Buenos Aires

6 Archival description results for Buenos Aires

6 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.11
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona la Comisión bajo la presidencia del Sr. Arturo Pacheco y la asistencia de los sres. Labat, Masson y Mendoza. Se informa que UTE aporta un 40% del presupuesto de la iluminación extraordinaria de Carnaval. Se deja sin efecto el programa presentado para la Fiesta de los Niños, se decide rebajar el alquiler del predio al Circo Mexican a cambio de una función gratuita en el Estadio Centenario el 6 de enero. Se arreglan los detalles del evento.. Se resuelve invertir dinero en juguetes para realizar una tómbola entre los presentes al espectáculo el 6 de enero. Se detalla la lista de juguetes a comprar, haciéndose cargo de las adquisiciones los Sres. Labat y Peyrot. Se aprueban otros gastos relacionados a la organización de esa fiesta del 6 de enero.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.14
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli.Entre los asuntos entrados se tratan más de un tema vinculado a las licitaciones de sillas y servicio de bar. La Intendencia gira una orden de pago a cuenta de la Usina, y la Unión continúa solicitando contribución para sus festejos [tema que viene omitiéndose desde varias sesiones anteriores], el Cerro también solicita. El Centro Automovilístico del Uruguay designa delegado para el concurso de elegancias, y el Diario La Razón de Buenos Aires propone la publicación del programa oficial. Sequeira y Hamilton prepararon 4 carros alegóricos que deciden ofrecer a renta de la Comisión, dado que no se realizaran premiaciones en metálico. Para esto se solicita ayuda financiera de la Intendencia y de la CNT. Se recibe a dos delegados del Rowing Club con motivo de una posible fiesta en sus instalaciones. Queda frustrada la transmisión del corso por altoparlantes, ya que los aparatos que se pensaban usar, procedentes de un Congreso Eucarístico en Bs AS., no estaban disponibles; en consecuencia, se decide gestionar charangas militares para música en vivo y los animales del Circo Sarrassani. Se prohíbe el disfraz militar, del clero y de mujeres embarazadas, y otras disposiciones relacionadas con ‘el atentado al buen gusto’. Se resuelve que Jurados de Letra, Música y Canto sean integrados por cronistas de diarios, a cargo de la sección de Carnaval. Se decide intensificar las gestiones relativas a la colecta, ya que se vislumbra una escasez de fondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.3
  • Unidad documental simple
  • 1931-08-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que se consideran asuntos varios, vinculados principalmente a la temática turística. Entre ellos, la publicación de una revista propagandística (“Uruguay”), una Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones (que había sido prevista para el año anterior), y una conferencia en Chile del Diputado Tochetti. También, los proyectos resultantes del 1er Congreso Sudamericano de Turismo realizado en Buenos Aires en 1928. Otros temas atañen al ahorro de nafta y al pase en comisión de un empleado

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.1
  • Unidad documental simple
  • 1930-07-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, Cruz y Fabini. Entre los asuntos del día, se tratan notas varias del Concejo dirigidas a la Comisión entre ellas el reclamo de una supuesta deuda contraída con Hoteles Municipales y la solicitud de un presupuesto de pirotecnia para organizar una quema de fuegos artificiales en Playa Ramírez.
También la misiva encomendada a la Comisión por parte del Concejo, a los fines de organizar la venta de entradas para el Estadio Centenario, en el vapor de la carrera Buenos Aires-Montevideo. Otra de las Notas resuelve que la Comisión actúe como ‘Comisión del Centenario’ en la organización de los festejos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.13
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bech Morelli, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Batlle Pacheco, Bula y Jardim Nuñéz se reune el Comité. Se define el alcance relativo a los gastos de Colón. Se realiza un intercambio acerca de los premios y la difusión del concurso de canciones, definiendose recompensar a otras composiciones.A este respecto, se da lectura a un presupuesto de Sondor para la grabación de discos.
El Ministerio de Defensa establece ciertas condiciones para los Bailes en Parque Rivera.Se comunica el estado de la impresión de Afiches que se están haciendo en Bs. As. Se mencionan las orquestas nacionales que van a ser contratadas para los bailes y la contratación de la orquesta argentina de Juan Carlos Barbará.
Debido a una solicitud del club Stockolmo, se define establecer un rubro del Comité para colaborar en festivales gratuitos realizados por los clubes. Se avanza en las gestiones para traer a Comparsa ¨la Internacional¨ de Rivera, y se hace una mención a los Títeres de Felipe Novoa.
Se realiza un adelanto de sueldo al portero del Comité, y se desiste de realizar propaganda en Buenos Aires.
Se comunica un aumento de partida presupuestaria por parte de la CNT. Se tratan las solicitudes de préstamo, con mención específica a ciertas agrupaciones, entre otros temas relativos a la colecta, y a solicitudes varias procedentes de ALfredo Moreno, del Club Marítimo Punta Gorda, y de la Comisión de Fiestas de Mercedes. Alberto Lopez se ofrece como animador de los bailes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.84

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.12.84
  • Unidad documental simple
  • 1945-06-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se intercambian ideas sobre posibles orquestas y espectáculos a desarrollarse en el Teatro de Verano durante la próxima temporada. Se proponen diversas estrategias para abaratar y mejorar las comunicaciones con Buenos Aires y Brasil. Corona de flores y minuto de silencio por el fallecimiento de Fernando García. Se informa del monto que dispondrá la Intendencia para solventar los gastos de la próxima temporada. Se reconsidera el pedido de la Comisión de Fomento del Barrio Municipal de la Avenida de las Instrucciones

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval