Cerro

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cerro

Equivalent terms

Cerro

Associated terms

Cerro

8 Archival description results for Cerro

4 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.8.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.4
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. El Comité recibe al Ing. Infantozzi con quien intercambia distintas cuestiones vinculadas a la iluminación de las fiestas populares. Tras esto se elige el modelo (diseño) que será usado como insignia por parte del Comité y se mandan a acuñar medallas con el mismo. Se manda a pedir a la Intendencia un automóvil para que quede al servicio del Comité. Se decide contar con el Sr. Lázaro como cronista de las fiestas, en carácter de ensayo durante el mes de diciembre; deberá también asistir a las sesiones del Comité. Se tratan diversos temas vinculados a la Fiesta de Nochebuena y a las sillas a utilizar en el corso de la Av. 18 de Julio, se menciona una posible licitación si hiciera falta. Se deja para la próxima sesión abordar el tema de carros alegóricos y salas de baile. Por último se dispone pedirle a ANCAP y a frigoríficos el pago de árboles de navidad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.10
  • Unidad documental simple
  • 1932-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Dagnino, De Mula y Brunet, se da curso a la iniciativa de De Mula para realizar fiestas populares con cobro de entrada en Parque Capurro. Dagnino propone quemar en este evento, los fuegos ‘donados’ por Infantozzi. Dagnino expone su preocupación, ya que es fines de enero, y aun no se destinaron las contribuciones que todos los años se otorgan a los Concejos Auxiliares y a las Comisiones Vecinales para la organización de los festejos. Se indican las cantidades en razón de cada barrio.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.30
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz. Entre asuntos varios se resuelve la realización de un corso en el Paso Molino, y otorgar una cantidad de dinero a los trabajadores Juan Alonso y Oscar Martinez, en concepto de la última iluminación de carnaval. Enumerando los asuntos entrados, Asistencia Pública Nacional agradece la ubicación de los niños del Asilo; el Concejo Auxiliar del Cerro solicita un monto específico, el Consejo Nacional de Higiene no accede a que un empleado del Kiosco Municipal acceda a los vapores, y la Comisión Nacional de Educación Física denuncia demostraciones de box en los Tablados. El Ferrocarril Central acusa recibo de los corsos de La Paz, y el Tablado ‘Se Hizo’ demanda la realización de un corso oficial en Belvedere, y la Usina Eléctrica demanda mayor anticipación en las solicitudes que de su infraestructura se haga.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.28
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz, en la que se dispone arrendar oficialmente un vehículo de reclame, a instancias de García Sequeira, y convertirlo en un carro alegórico-comercial. Nuevo París. y Pueblo Ituzaingó solicitan contribución,y el Concejo de Administración resuelve hacerse cargo de la iluminación del Cerro y Colón [correspondían a sus respectivas Comisiones Auxiliares]. Otros temas alcanzan domas de potros en la cancha de Peñarol, la inscripción del Teatro Artigas en el concurso de salas, y solicitudes de vecinos del Cerro y de Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.21
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se resuelven los temas relativos a los gastos de iluminaciones en lugares varios: Villa Colón, Villa del Cerro, y otras localidades del país como Paysandú, Tacuarembó, La Paz y Pando. Otras gesiones alcanzan al Kiosco Municipal de la Aduana, a un préstamo del Batallón de Infantería N° 4 en concepto de sillas, y la solicitud de materiales de Nuevo París para la construcción de un tablado. El Concejo alerta a la Comisión por algunos espectáculos del Centenario que la misma auspicia [no fundamenta motivos]. Entre otros asuntos entrados figura la mención al Diario Argentino La Prensa, y un ofrecimiento de Julio Tello y Marx Ernesto para la ejecución de espectáculos al aire libre [sin especificar cuales], a los que la Comisión no da lugar.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.11.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.3
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, la Secretaría de María Farachio de Kelly y la presencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, José Pedro Heguy, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da cuenta de una entrevista con el empresario del Teatro de Títeres y se resuelve citarlo para la próxima sesión.
Se lee una nota ofreciendo Teatro Infantil, resolviendo citar al Sr. Carlos Brussa para la próxima sesión.
Se resuelve realizar el 31 de diciembre un espectáculo pirotécnico en las Canteras del Parque Rodó, para el que se solicita distintos presupuestos y se estipula un premio.
También para esa fecha se aprueba realizar festejos en distintos barrios con conciertos, quema de Judas, suelta de globos, etc. Designando para este efecto a Comisiones Vecinales.
Se resuelve iniciar la colecta para lo que enviarán nota a la Banca, Comercio, Industria, etc. comunicando quienes son los autorizados para visitarlos por ese tema.
Toman la decisión de realizar el 6 de enero en el Velódromo Municipal, un acto circense, se incluyen detalles organizativos.
Se resuelven pasar varias notas a los efectos de informar en qué está el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.11
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité.
Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago.
Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir.
La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE.
Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad.
Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club.
Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité
La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos.
La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.11
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli y Pacheco con la asistencia de Mazzara.Mazzara solicita se le extienda el presupuesto para los trabajos de iluminación, y presenta diseño para la pista de patinaje del prado. Se vota el presupuesto para la iluminación en Villa Colón. Entre los asuntos entrados, el Concejo Auxiliar de Pocitos solicita la extensión de los cosos y permisos de construcción de tablados. En base a las ofertas de arrendamiento de la acera de 18 de julio entre Ejido y Santiago de chile (no incluida en la licitación original) se resuelve llamar a una nueva licitación para la colocación de sillas en esa calle(al final del acta figura el pliego). La Usina presta servicios de dos funcionarios a solicitud de la Comisión. Gualberto Galán ofrece bandas de música para su contratación, la Comisión resuelve asesorarse con el Director de la Banda Municipal, Sr. Valle. Se solicita autorización para la concesión de Palcos en el desfile oficial. La Comisión Auxiliar del Paso Molino pide ornamentación a préstamo que la CMF tiene en sus depósitos. Villa del Cerro solicita carros y la concesión de un presupuesto extraordinario para iluminación. Sobre todos estos asuntos, se deja registro del acto resolutivo expedido. Se otorga la concesión de venta de helados a Irueta Goyena, Etchegaray y Cía. Se revoca el arrendamiento de sillas a Carmelo Altieri y se reabre el llamado. Se resuelve llamar a licitación el arrendamiento de aceras para los cosos en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo