Jurados de Carnaval

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Jurados de Carnaval

Associated terms

Jurados de Carnaval

41 Archival description results for Jurados de Carnaval

18 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.17
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se mencionan gestiones de Shaw relativas a la realización de bailes en el Parque Hotel, y de bailes de disfraz en el Estudio Auditorio (pendientes de confirmar por este último). Se deja sin efecto la resolución que preveía la construcción de grandes palcos oficiales, y en su defecto se reemplaza por palcos chicos en Plaza Cagancha para distribuir entre las familias porteñas. Se resuelve extender el carnaval hasta el 03 de marzo, y una suelta de globos en el desfile. La Gerencia de Usinas, notifica la rotura de una escalera en la celebración de nochebuena, y un pedido de entrega de materiales entre otros temas presupuestarios. Se menciona un campeonato de esgrima, y permisos relativos a los puestos de venta de flores, de bebidas sin alcohol y servicio de bar en las Plazas principales. La Comisión Nacional de Bellas Artes designa a Antonio Pena como Jurado de Carros Alegóricos. Se registra una larga nómina de Jurados designados tanto del concurso de tablados como del de comparsas, cuyos nombres, expresamente se indica, sean tenidos en cuenta en caso que alguien renuncie, pero que el número de componentes será igual al de años anteriores. En cuanto a la iluminación, se cree preciso reforzar el alumbrado en Sarandí y Plaza Constitución. Se encomienda convocar a ‘De Pauli’ como speaker de los corsos oficiales, y que en el caso que éste no pueda, realizar un llamado a concurso como el año anterior.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y firma Julio L. Mullins como 'Secretario de Actas ad hoc'.
Los primeros temas resuelven gestiones relativas a la contribución de premios a la Fiesta organizada en Playa Verde: precio de las entradas y programación de las veglioni en el Retiro. También se define el proyecto de Arocena para la decoración exterior, no así el de Fayol. Otras gestiones definen características relativas a los corsos oficiales, como a los corsos vecinales (cantidad de días, vestuarios, concurrentes, mascarones, servicios, etc). Debido al costo impositivo, el Comité desiste de publicar afiches en Buenos Aires, y pide autorización a la Intendencia de Montevideo para publicarlos en el interior, en paradores, hoteles y ferrocarriles. Debido al éxito de las funciones de títeres, el Comité decide extenderlas a marzo inclusive, y deriva a la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, el patrocinio solicitado por el Cuarteto Aguilar para sus funciones en Montevideo. La Usina informa del mal estado de los adornos de iluminación, que el Comité había previsto reutilizar. Se reciben quejas y solicitudes vinculadas a un escenario instalado en Parque Rodó. Jefatura de Policía y la Intendencia designan a sus delegados para integrar la Comisión de corsos (la Intendencia también designa a su delegado para integrar la Comisión de Censura). La Federación Uruguaya de Boxeo solicita sillas para el XIII Campeonato Latinoamericano de Box Amateur. La Joyería París ofrece un monto para transmisión exclusiva por altoparlantes, y Antonio Gonzalez es el único concesionario que se presenta al segundo llamado por la licitación de sillas. Se establece la compensación económica a las charangas militares: frente al pedido de contribución de Santiago Vazquez , se le informa que el aporte estará dado en las funciones de títeres (de Perez Gambín) que el Comité financia.
Se menciona un Decreto de reciente publicación relacionado al levantamiento de tablados y a la garantía de pagos de los mismos, para esto se desginan subcomisiones al interior del Comité en virtud de estudiar la ¨estética¨ y la ¨solvencia¨ de los mismos. Un club de bochas de Capurro solicita ayuda para un corso vecinal, y el Comité realiza consideraciones relativas a la garita del locutor en los corsos, y a las rifas en los tablados. Se establecen las designaciones para el Jurado de Comparsas y de Tablados. Se abren licitaciones par el alquiler de potros, y una solicitud que menciona a las fuentes luminosas de Trouville y Parque Batlle. Se retoma la idea de realizar un Desfile en el Estadio Centenario. Y se registra un vínculo con el SODRE por la instalación de altoparlantes en Av. 18 de Julio y Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.6
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se deja registro de distintos asuntos entrados con el fin de gestionar recursos para las fiestas, a cuenta de ANCAP, del Centro de Hoteleros y del Banco Hipotecario y de las Cooperativas de Omnibus. La SCM notifica que enviará la factura por haber transportado a las bandas militares a la marcha de antorchas del día 31, y se gestiona la realización de un espectáculo acrobático aéreo en Parque Rodó. Se resuelve la cantidad de carros y para el cortejo oficial, y otras gestiones vinculadas a la iluminación del Corso en Pocitos. Se decide llamar a las licitaciones de servicio, y se registra el Reglamento para las sociedades carnavalescas, con sus respectivos premios en relación a las diferentes categorías. Se aprueban también las bases y premios para el concurso de tablados [transcribiéndose solo el monto de estos últimos, no así las bases].

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.16
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión la Intendencia notifica oficialmente la partida dispuesta para los corsos en Rambla Sur y el alquiler de los carros de Sequeira y Hamilton, para los cuales la CNT también contribuye, pero condiciona a que sea devuelta en caso de Superavit. Los delegados de esta última dentro del Comité, continúan manifestando la inquietud en el caso de que exista un déficit al finalizar las fiestas, por lo que se dispone que Presidente y Secretario se reúnan con el Intendente. Clavelli observa el plan financiero de Arturo, y hace mas de una observación al respecto en cuanto a los números calculados. Se definen nuevos ajustes al mismo, entre ellos, suprimir las medallas y dejar solo los diplomas para las premiaciones del concurso de carros; dejar sin efecto los concursos de playas y el de belleza, y también los premios solicitados para los bailes en el Solís, alegando para todo ello la falta de fondos. Se designan los jurados de tablados y del concurso de comparsas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.14
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli.Entre los asuntos entrados se tratan más de un tema vinculado a las licitaciones de sillas y servicio de bar. La Intendencia gira una orden de pago a cuenta de la Usina, y la Unión continúa solicitando contribución para sus festejos [tema que viene omitiéndose desde varias sesiones anteriores], el Cerro también solicita. El Centro Automovilístico del Uruguay designa delegado para el concurso de elegancias, y el Diario La Razón de Buenos Aires propone la publicación del programa oficial. Sequeira y Hamilton prepararon 4 carros alegóricos que deciden ofrecer a renta de la Comisión, dado que no se realizaran premiaciones en metálico. Para esto se solicita ayuda financiera de la Intendencia y de la CNT. Se recibe a dos delegados del Rowing Club con motivo de una posible fiesta en sus instalaciones. Queda frustrada la transmisión del corso por altoparlantes, ya que los aparatos que se pensaban usar, procedentes de un Congreso Eucarístico en Bs AS., no estaban disponibles; en consecuencia, se decide gestionar charangas militares para música en vivo y los animales del Circo Sarrassani. Se prohíbe el disfraz militar, del clero y de mujeres embarazadas, y otras disposiciones relacionadas con ‘el atentado al buen gusto’. Se resuelve que Jurados de Letra, Música y Canto sean integrados por cronistas de diarios, a cargo de la sección de Carnaval. Se decide intensificar las gestiones relativas a la colecta, ya que se vislumbra una escasez de fondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.11
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-05
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Dagnino, De Mula y Brunet, el Secretario da cuenta de haber contratado a Romana Colman y Rodolfo Ruibal
Se resuelve subvencionar al Centro Social Progreso [textualmente: al Club de gente de color ‘Progreso’], y se designan los Jurados de todos los concursos, comparsas, salas de baile, tablados y carros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.37
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve efectuar un remate de los potros utilizados para la Semana Criolla, y la adjudicación de premios para un campeonato de playas organizado por la Federación Uruguaya de Volley Ball. Se compensa a Federico Lussich[en acta 19 mencionado como Rodrigo Lussich] por el carro alegórico oficial que le fuera asignado. Se transcribe una gestión del Jurado de Comparsas en la que se le solicita a la Comisión, que premie una nómina de conjuntos que por mérito deberían haber sido incluidos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.34
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se transcriben los fallos del Jurado de Comparsas. A lo largo de las páginas pueden recuperarse los títulos de las agrupaciones participantes en las diferentes categorías, y el premio asignado en razón del carnaval de ese año. Se recuperan también algunos nombres de integrantes y géneros musicales utilizados en los conjuntos, a raíz de las menciones. Aparece Perla Cucu de Don Bochinche y Cía dentro de una de las menciones, y varias mujeres vinculadas fundamentalmente a las Troupes. El jurado define que se compartan los premios en esta última categoría de (Troupes), del 1° al 5°.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.25
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-06
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz. En la sesión se resuelven asuntos varios, entre ellos el de contribuir a la Comisión Pro Fomento del Barrio La Teja, [Pantanoso] y Pueblo Victoria. Se archiva la propuesta de instalar difusoras musicales en Av. 18 de Julio por parte de la Compañía Phillips, por considerar que esto restaba trabajo a los músicos. Entre las propuestas evaluadas para la contratación de músicos figuran la del ‘Sr. Tiscornia’ y la de Manuel C. Otero, resolviéndose la gestión sobre esta última. El Tablado el Chaná solicita contribución y se consideran los resultados de todos los llamados a licitación (de sillas, de bares y palcos). Se trata la iluminación del Paso Molino, de la Rambla de Pocitos y los premios del Concurso de Salas de Baile. Como Jurados designados para este último figuran arquitectos, agrimensores e ingenieros, entre otros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.20
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino,Brunet, y Cruz en la que se da una discusión entre los propios miembros, por la resolución de construir un carro alegórico oficial. El principal detractor en Batlle Pacheco. Por otro lado, se designan los jurados de tablados (todos arquitectos) y de carros alegóricos (5 de 8, son los mismos miembros que la CMF; se integran Carlos M. Percovich, el Ingeniero José B. Maglia y el Arquitecto Eugenio P. Baroffio). Por otro lado, se transcriben los presupuestos de peluquería y del alquiler de disfraces para el cortejo carnavalesco. El Tablado ‘La Aurora’ de calle Aurora y Carlos de la Vega solicitó subvención.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.13
  • Unidad documental simple
  • 1930-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente), Dagnino, Brunet, y Cruz, en esta ocasión nuevamente registrado como Comité Ejecutivo de la Comisión, en la que se establecen las bases y premios del Concurso de Comparsas para el Carnaval del ‘31: montos de los premios, reglamento, componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Atribuciones del jurado. [Censura] a la procacidad, o incultura. Inscripciones.
Entre otros asuntos entrados a la sesión, se consideran solicitudes de: la Usina Eléctrica, de Noceto A. (concesionario de sillas), y del agasajo organizado para el Segundo Congreso Sudamericano de Química

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.6
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven entre otros asuntos entrados, el petitorio por parte del Centro de propietarios de Hoteles, Restaurantes y Confiterías, para que la Comisión no conceda autorizaciones comerciales durante las fiestas, bajo el fundado perjuicio que a los comerciantes zonales los perjudica.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se define agregar a todas las bases redactadas en el acta de sesión anterior, que ningún premio de los diferentes concursos puede declararse desierto.
Se designa el jurado de comparsas y de tablados y los premios a otorgar por el concurso de salas de baile. Se resuelve convocar a la Sociedad Uruguaya de Arquitectos para que designe a los jurados respectivos. Se establecen las disposiciones relativas para los corsos de Av. 18 de julio, en lo que hace a la entrada, salida y permanencia de vehículos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.26
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Stella en la que el Concejo notifica acerca de su aporte a las regatas organizadas por el Yacht Club Uruguayo. Julián Casco, en representación de la Agrupación‘Artistas Libres’ apela ante la Comisión por la resolución del Jurado de haberlos descalifiicado (a la par que otros conjuntos competidores manifiestan estar de acuerdo con la decisión del Jurado). En esta sesión, se transcriben los pliegos de condiciones para la instalación del servicio de bares, venta de helados, y para la explotación de locaciones internas de la Asociación Rural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.23
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Stella en la que uno de los jurados del concurso de comparsa renuncia ya que decidió integrar una de las agrupaciones, el círculo de Tennis ofrece su cooperación para los festivales deportivos, y se estudian los presupuestos destinados a la fiesta de fuegos artificiales. Entre otros temas, el tablado ‘Luz y Sombra’ apela el fallo del jurado y una casa de dentríficos excusa su no participación en el desfile por haberse averiado su carro de reclame. La SCM notifica de sus gestiones en cuanto a los avisos publicitarios. El Teatro Urquiza junto al París Danzing piden que la Comisión exima al Teatro de su compromiso en lo que hace a la realización del Concurso, en consecuencia ofrecen compensaciones, a las cuales la Comisión se niega.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.22
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Stella en la que se remite el fallo del concurso general de tablados, resultando ganadores 'La Nidada', 'El Dragón' y 'Cantores de la Noche'. Entre diferentes clases de resoluciones, se tratan asuntos vinculados a la publicación de los corsos en la SCM, uno de los jurados de salas de baile no acepta su designación, y se establecen las disposiciones para organizar la 'Semana Criolla' en la Asociación Rural del Uruguay. Con motivo de las lluvias, se autorizan dos nuevos corsos con sus respectivas contrataciones a realizarse sobre 18 de Julio.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.21
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos realizados por la compañia Harry Fleming. Se tratan solicitudes varias de Comisiones Directivas de Tablados, entre ellas la autorización del uso de bocinas, y se aclara la prohibición relacionada al artículo 11 en lo que respecta al reglamento de comparsas. Se transcriben los fallos del Jurado de tablados de las 4 zonas. Entre otros asuntos, delegados del Montevideo Polo Club se reunen con la Comisión a los fines de organizar un Torneo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay designa el Jurado de Salas de Baile. Se aprueba la idea de realizar una fiesta pirotécnica en Parque Rodó y las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Urquiza.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.15
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se registran los resultados producto de los ‘festejos teatrales’ en el Prado. Entre los asuntos entrados se trata la solicitud de un núcleo de comerciantes que pide sea modificado el recorrido del desfile; también las modificaciones al reglamento de comparsas propuestas por el Jurado. Se autoriza contratar una serie de funciones en el Prado, por parte de una Compañía de títeres procedente de Buenos Aires. Se registran intercambios de gestiones con el Concejo Auxiliar de Villa Colón, y la negativa a la solicitud de la Comisión de Fiestas de Nuevo París para solventar los gastos de un tablado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.22
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Farachio de Kelly, Mazzara, Eguiluz, Bech Morelli, Bazzano, Otero Mendoza, Curotto y Jardim Nuñez sesiona el comité. Se informan gestiones sobre los bailes de clausura de temporada en el Solís con la participacion de Juan D'arienzo. Se designa la integracion del Jurado de la Criolla, y se define entregar el servicio de trasmisiones y parlantes a Radio América y Radio Nacional. Se resuelve la realización de un almuerzo criollo en el Prado con autoridades nacionales y departamentales, prensa y colaboradores. Finalizado el concurso, es cedido el Teatro de Verano a las agrupaciones para la recaudación de fondos. Se plantea un reconocimiento a los distintos jurados, y se define una retribucion al capataz Angel Laso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueban las actas de los días anteriores.Se definen los días de cosos en el Parque Rodó y un llamado a licitación para la venta de helados. Se prohíbe el uso del antifaz en mujeres que hubieran sido contratadas para los cosos. Se resuelven gestiones relativas a la iluminación con el arquitecto Mazzara. Se resuelve que las agrupaciones ‘a la letra’ deben autorizar sus versos. Pago de jornales a los obreros de la iluminación. REGLAMENTO PARA SOCIEDADES CARNAVALESCAS. Componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Censura. Atribuciones del jurado. Inscripciones. Premios. Pliego de condiciones para arrendar las veredas e instalar sillas y para el servicio de bars en 18 de julio. Pliego para el arrendamiento de sillas propiedad de la Comisión. Contrataciones diversas, entre ellas la de Edmundo Lametz, 7 mujeres y 4 caballos.
Respecto a los premios relativos a los concursos de tablados, se resuelve tomar en cuenta aquellos subvencionados por Concejos Auxiliares.
Se deniega la solicitud de Alfredo Trócoli para vender helados en los desfiles por haberse llamado a licitación. Distribución de los recursos para las fiestas. Reglamento de la Fiesta de la sombrilla en el Hotel Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.13.115

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.115
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-25
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, y José P. Heguy Velazco. Se aprueba proponer una rebaja en el costo del Affiche de Carnaval realizado por el señor Julio Acquarone Cuñarro. Se definen a los jurados de los Tablados, Carros Alegóricos, Salas de Baile y Agrupaciones Carnavalescas. Se aprueba programa de bailes en Teatro Solís y Teatro 18 de Julio. Se define permiso de explotación del Servicio de Bar del Teatro 18 de Julio. Se aprueba adelanto de pago de la Orquesta de Ary Barroso. Se aprueba el presupuesto de la UTE para iluminación de carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las bases para adjudicación de premios en los concursos y las condiciones para ser jurado de comparsas. Se encomienda el premio de la Fiesta Hípica en Carrasco al artista orfebre Sr. Cassolino). Sorteo, entrada, salida y permanencia de vehículos en los cosos y en las calles de acceso. Contratación de los servicios de Edmundo Lametz y 6 mujeres para desfilar en los cosos. Coso oficial y concurso de carros en Parque Rodó. Cosos oficiales en Malvín, Colón, Paso Molino y la Unión con la concurrencia de carros. Modifica resolución anterior en torno a los premios.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.12.96

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.96
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se confirma el aumento de presupuesto por parte de la Intendencia y se informa de la suma que aportará la Comisión Nacional de Turismo. Se publica el Estado de Ingresos y Egresos para la próxima temporada que fue aprobado por el Comité. Se propone la posibilidad de extender el recorrido del desfile a la Ciudad Vieja. Se resuelve crear premios especiales para vestuario de las distintas categorías. Se discute el nombramiento de jurados para diferentes concursos. Se propone realización de concurso de Salas de Baile Adornadas. Se escucha la propuesta de espectáculo de Luis A. Zeballos que recrea el Éxodo. También se recibe propuesta de la compañía Acosta- Cavalieri para actuaciones en el Teatro de Verano. Se aprueba la propuesta de diplomas de la Librería Barreiro y Ramos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.78

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.78
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri, el contador Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y José Heguy Velazco. Ante la carta enviada por la Comisión Nacional de Turismo referida a su contribución a las Fiesta, el Comité en pleno vuelve a manifestar su descontento y resuelve poner el asunto en conocimiento del Intendente. Se agradecen diferentes formas de colaboración con la labor del Comité por parte de la Administración General del Ferrocarril y de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. Se discute solicitud del señor Pérez Gambín. Se reciben denuncias referidas a la categoría de Troupes y se trasladan al Jurado de Agrupaciones. Se establecen criterios para el pago de honorarios a los arquitectos que decoraron el Teatro Solís, Florio Parpagnoli y Fernando García Esateban. Se acuerdan retribuciones especiales para la coral Guarda e Passa y el director de la Banda Municipal Maestro Ascone. Se informa sobre licitaciones y la marcha de los trabajos en la Rural del Prado con vistas a la Semana Criolla. Se informa de irregularidades en el servicio de bar durante los bailes en el Teatro Solís. Se premia con una plaqueta de oro a la firma J. Pastorino y Cía reponsable del Carro El Chaná por su colaboración con el Comité. Se ajustan detalles para la realización del Desfile Criollo. Se resuelve la realización de bailes extraordinarios en el Teatro Solis y el pago de horas extras a las orquestas que los animen. Se atiemden solicitudes varias: de la cantante brasileña Marlene, de la Intedenciia de Colonia. Se adoptan decisiones sobre el tipo de animales a emplear en la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.74

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.74
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Luego de la realización del desfile inaugural, el Comité se declara satisfecho con el desarrollo del mismo. Se intercambian ideas sobre precios y características de los palcos y otras localidades del Teatro Solís. Se adoptan medidas referidas a la estadía en Montevideo de las orquestas y conjuntos que llegarán del extranjero para actuar durante la temporada (Ballet Quintana, orquesta Copacabana). Se resuelve encargar la construcción de un entarimado móvil que podrá ser utilizado indistintamente por el Comité o por los Hoteles Municipales. Se contrata con la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) diez espectáculos de títeres que serán exhibidos en diferentes parajes de la ciudad. Se da a conocer el fallo correspondiente al concurso de carros alegóricos y de reclame. Se aprueba el calendario de actuación de orquestas en hoteles y teatros. Se considera la posibilidad de mantener la iluminación extraordinaria hasta la Semana de Turismo en la cual se organizaría un gran desfirle de agrupaciones criollas. La suma invertida en la decoración del Teatro Solís da lugar a un extenso debate en razón de duplicar o triplicar los costos previstos, planteándose un serio conflicto con los Arqs. Florio Parpagnoli, Halty y Fernando García Esteban. Se dispone el inicio del concurso de agrupaciones que finalmente tendrá lugar en el Teatro de Verano. La Comisión Nacional de Turismo informa al Comité la imposibilidad de cumplir con el compromiso asumido en cuanto aumentar el rubro destinado a las fiestas de Verano y Carnaval. La noticia provoca el rechazo unánime del Comité y la decisión de comunicar su descontento al Presidente de la Comisión, Horacio Arredondo. El Comité toma conocimiento de que el balance de los espectáculos de variedades realizados en el Teatro de Verano ha arrojado un importante déficit.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.16
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz, y Batlle Pacheco en la que se aprueba el acta anterior. Se resuelven las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Artigas y la realización de una matinee. Se decide cobrarles a los arrendatarios de sillas y palcos un día más. Entre los asuntos entrados comerciantes y vecinos solicitan autorizaciones varias. Se aprueban presupuestos por pirotecnia. La Comisión subvenciona tablados a través de las Comisiones Auxiliares, y esto debe ser notificado a los jurados(ya que los subvencionados no participann del concurso). El carro 'El Chaná' consta haber sufrido un desperfecto, y eso afectó su participación en el desfile inaugurual. Se deja constancia de intercambios con la jefatura de policíy de que no se presentaron los números sorteados en los cosos. Se resuelve una batalla de flores en Malvín, el arrendamiento de sillas en Pocitos, y un nuevo coso en Villa de la Unión. Se resuelven gestiones relativas a los cosos diurnos en Pocitos y Parque Rodó. Se registran los fallos en torno a los carros que fueron premiados y se designan los nombres para el jurado del concurso de comparsas

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.40
  • Unidad documental simple
  • 1944-08-03
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara, la vicepresidencia de Fernando García, la tesorería de Mario Bula y la asistencia de César Batlle Pacheco y Román Fresnedo, sesiona el Comité.
Se aprueban y transcriben las Bases y Premios para los concursos: Agrupaciones de Carnaval, Vehículos alegóricos comerciales, Vehículos alegóricos, Carruajes adornados y Vehículos de cuatro ruedas adornados conduciendo máscaras.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 1 to 30 of 41