Malvín

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Malvín

Equivalent terms

Malvín

Associated terms

Malvín

6 Archival description results for Malvín

6 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.10.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.18
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité. Se da lectura a nota de la Intendencia Municipal, comunicando monto de aporte.
Se comunica que el SODRE aceptó las condiciones enviadas. Se presenta informe de Presupuesto de Ute para la iluminación
Se resuelve llamar a licitación para uso del Bar de la Sala del SODRE durante los bailes a realizarse, con dos modificaciones: explotación directa y porcentaje. La Oficina solicita al Comité resuelva varios asuntos relacionados a Carnaval, en relación a Bases, Premios, Carros alegóricos, Tablados vecinales, entre otros.
La dirección de Talleres Municipales presenta informe sobre la reparación de sillas solicitado.
La Comisión Nacional de Educación Física, solicita juguetes para premios en actividades en las Playas.
Se resuelve tomar pruebas de eficiencia a las orquestas interesadas en participar en los bailes de Carnaval. Se solicita al SODRE autorización. Se reciben notificaciones de varias empresas comunicando que ha nombrado una persona como nexo con el Comité
Se resuelve contratar como números de atracción a Romeo Gavioli para la Orquesta Típica y a Fernando Borel para la Orquesta de Jazz. Se resuelve dejar claro en el Pliego de Condiciones que es optativo del Comité aceptar los cantores de las orquestas que actuarán en el SODRE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.30
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Presidida por Gonzalo ,Vázquez Barriere, actuando en Secretaría el Juan Calcagno y con asistencia de los señores César Pesce Castro y Alfredo Lamboglia de las Carreras comienza la sesión. Se da lectura al espolio de los bailes del SODRE
Se da lectura a nota la Inspecciòn Gral. Del Ejército que responde afirmativamente a la solicitud de apoyo del Comité.
Se acepta la propuesta del interesado en explotar las sillas en 18 de julio y Rambla de Pocitos.
Se lee y transcribe el parte diario de los trabajos del Sr. Fayol. Se resuelve instalar red de altoparlantes para los Espectáculos Criollos en el Lago del P. Rodó, para los que se resuelve realizar cuatro funciones y si no existiera éxito de público necesario para los gastos, suspender.
Calcagno deja constancia que no se han llenado los requisitos legales en la apertura de la licitación correspondiente al servicio de Bar. Dan lectura a varias notas comunicando detalles menores.
Se acepta el presupuesto de UTE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve compensar económicamente a los músicos que asistan, ya que el Jefe del Estado Mayor dice que no puede obligar pero sí exortar a los músicos de los regimientos a que presten sus servicios. Se da tratamiento a los asuntos entrados, entre ellos Concejos Auxiliares (Villa del Cerro, Villa Colón), Comisiones de Fiestas (Villa de la Unión, Colón) y vecinos de distintos barrios solicitan recursos a la CMF, se deja registro del acto resolutivo. Se tratan los gastos relativos a los disfraces de las bandas de música del ejército, resolviéndosele encargar al Secretario la confección de los mismos. La Liga Nacional Contra el Alcoholismo pide que se prohíba el expendio de bebida en festejos y tablados. Se programan bailes en la pista de patinaje del Prado, se le solicita a la Comisión gestione acondicionamiento y organización por parte de su Secretario. Se resuelve contratar 8 mujeres en vez de 6 y abonarles el servicio de peluquería, gestionar presupuestos con los Teatros Urquiza, Solís y Artigas para realizar allí el concurso de comparsas. Se acuerda autorizar bares cerca de los tablados, solicitar a la Dirección de Paseos levantar las ramas de 18 de Julio y Plaza Independencia, y subvencionar a los Concejos Auxiliares de Malvín y Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.9.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.16
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-04
  • Part of Museo del Carnaval

Comienza la sesión bajo la presidencia de Carbonell y la asistencia de Salvador Masson ,Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot, Julio Mullins , Roman Labat y Francisco Pacheco. Se toman resoluciones acerca de los asuntos presentados en la sesión anterior. Se comunica lo obtenido por la Exposición canina realizada recientemente. Se declara desierta la licitación para altavoces, decidiendo realizar un segundo llamado, igual que para la colocación de sillas en 18 de julio. Se informa que la Comisión Nacional de Turismo aumentó la contribución al Comité. Se pone en conocimiento del 40% de descuento que hará UTE en el presupueszto de iluminación. Se reciben varias propuestas. Deciden hacer un segundo Desfile de Comparsas y se establecen los premios. Se hace presente una delegación de Agrupaciones Carnavalescas para explicar los problemas que les origina la suspensión de las rifas, y piden el apoyo del Comité que decide que las Comisiones Vecinales hagan un depósito en sus oficinas, para dar el respaldo. Se fijan las fechas a realizarse los corsos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.7
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Arturo Carbonel se registra la presencia del resto de los miembros. Se tratan varios asuntos entrados de: Comisión Pro-Fomento de Malvín, Sociedad Comercial de Montevideo, Asociación Rural del Uruguay.
Orden del día: Iluminación extraordinaria, se ajustan detalles y se lee y firma el Contrato de Arrendamiento de Obras. El acta incluye el texto del mismo. Por último se trata detalladamente la realización del Cortejo Carnavalero a cargo del Sr. Curotto que reformuló la propuesta y aquí se explica.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval