Malvín

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Malvín

Equivalent terms

Malvín

Associated terms

Malvín

9 Archival description results for Malvín

9 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.18
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la sesión bajo la presidencia de Arturo Carbonell y con asistencia de los Miembros Salvador Masson, Roman Labat ,
Mario Peyrot, Juan Carlos Mendoza Francisco Pacheco y Julio Mullins. Se trataron modificaciones al proyecto de iluminación original, se autorizó la transmisión de las radios por los alto-parlantes de 18 de julio, se presenta una propuesta de CX12 Radio Oriental para pasar propaganda, y se decide hacer un llamado para recibir propuestas de otras emisoras. Se toca el tema comienzo de clases en Primaria el 1°de marzo, lo que afectará los festejos de Carnaval. Se ofrecen espectáculos, se dan informes, se solicitan colaboraciones y otros temas administrativos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.9
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan diferentes asuntos entrados, entre ellos: que la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, acepta conformar el Jurado de salas de baile; se reciben las órdenes de pago a cuenta de los sueldos y se define contratar a la Asociación Coral Argentina para la programación de diferentes funciones. Entre otros temas, la Jefatura da cuenta de la vigilancia solicitada para el día del niño, las empresas tranviarias comunican la fijación de carteles enviados por la Comisión, y la realización de rifas en los tablados (previa autorización entrada a la Comisión por los responsables de las mismas). Se definen las fechas relativas a los corsos a realizarse en diferentes puntos de la ciudad, y el desfile principal con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco y Damboriana. La sesión trata acerca del premio del Concurso Hípico y de las gestiones que está demandando la solicitud de las bandas de música del ejército, se resuelve compensar económicamente a los músicos que asistan, ya que el Jefe del Estado Mayor dice que no puede obligar pero sí exortar a los músicos de los regimientos a que presten sus servicios. Se da tratamiento a los asuntos entrados, entre ellos Concejos Auxiliares (Villa del Cerro, Villa Colón), Comisiones de Fiestas (Villa de la Unión, Colón) y vecinos de distintos barrios solicitan recursos a la CMF, se deja registro del acto resolutivo. Se tratan los gastos relativos a los disfraces de las bandas de música del ejército, resolviéndosele encargar al Secretario la confección de los mismos. La Liga Nacional Contra el Alcoholismo pide que se prohíba el expendio de bebida en festejos y tablados. Se programan bailes en la pista de patinaje del Prado, se le solicita a la Comisión gestione acondicionamiento y organización por parte de su Secretario. Se resuelve contratar 8 mujeres en vez de 6 y abonarles el servicio de peluquería, gestionar presupuestos con los Teatros Urquiza, Solís y Artigas para realizar allí el concurso de comparsas. Se acuerda autorizar bares cerca de los tablados, solicitar a la Dirección de Paseos levantar las ramas de 18 de Julio y Plaza Independencia, y subvencionar a los Concejos Auxiliares de Malvín y Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.11.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.7
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen con José Mazzara como Presidente y la asistencia de Fernando García, Mario Bula,
Fernando Otero y Juan Maglia. Se conversa acerca de las obras que están finalizando en el Teatro Solís: encerado, reposición de lámparas, clausura de algunos palcos, etc. Se delibera acerca de los espectáculos para la Boite, ya que no se cuenta con Pepe Iglesias “El Zorro”; se manejan precios para pagar a los artistas.
Se establece el costo del espectáculo de la noche del 31 de diciembre, y se acuerda averiguar cuánto cobraría Juan D’Arienzo para el 1° y el 2. Se autoriza a pagar avisos en la Prensa por los espectáculos que se harán en el Solís.
Se resuelve enviar el Teatro de títeres en apoyo, a un barrio carenciado.
El Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, remite nota manifestando que con el concurso de la Intendencia Municipal encargada de levantar un Teatro al aire libre en las Canteras del Parque Rodó, piensa realizar una serie de espectáculos a cumplirse durante los meses de Enero y Febrero próximos.
Se resuelve discutir en próxima sesión la colaboración para que pueda actuar en el Teatro de Verano el Ballet Ruso, debido a que con el costo de construcción de dicho Teatro, la Intendencia ha quedado ahogada económicamente.
Se aprobaron las Bases y premios del Concurso de Regatas de Yacht en miniatura para niños, del Concurso Construcciones de Arena en las playas, ambos reglamentos y bases, se incluyen en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.39
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere, la secretaria a cargo de Juan Calcagno, asistiendo los miembros Salvador Masson y Alfredo Larnboglia de las Carreras, sesiona el Comité.
Se resuelve conceder plateas a los miembros del Jurado para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.
También se decide realizar nuevos bailes en el SODRE, dando detalles de precios, horarios, días y orquestas.
Se le concede un palco en el Solís al Sr. Francisco Pacheco
Se autoriza una segunda presentación de la Compañía de Alfredo Moreno en Malvín.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.33
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Vázquez Barriere, del Secretario Juan Calcagno, y la asistencia de los miembros Salvador Masson, Juan Carlos Altabhe, César Pesce Castro y Roman Labat, sesiona el Comité. Calcagno propone para evitar filtraciones y abusos, colocar un fiscal en la puerta del baile, lo que se aprueba y se autorizan pequeñas compras, contrataciones, etc.
Se prorroga la entrega de la cuota a los Concesionarios de las sillas de 18 de julio y Pocitos
Se suspende la participación del conjunto de Carmelo Imperio
Se extiende la contratación de la animadora Mabel Ortiz
Se suspende el baile popular de Plaza Cagancha. Se define cobrar a las mujeres, la entrada a los bailes los días sábados y domingo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.30
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Presidida por Gonzalo ,Vázquez Barriere, actuando en Secretaría el Juan Calcagno y con asistencia de los señores César Pesce Castro y Alfredo Lamboglia de las Carreras comienza la sesión. Se da lectura al espolio de los bailes del SODRE
Se da lectura a nota la Inspecciòn Gral. Del Ejército que responde afirmativamente a la solicitud de apoyo del Comité.
Se acepta la propuesta del interesado en explotar las sillas en 18 de julio y Rambla de Pocitos.
Se lee y transcribe el parte diario de los trabajos del Sr. Fayol. Se resuelve instalar red de altoparlantes para los Espectáculos Criollos en el Lago del P. Rodó, para los que se resuelve realizar cuatro funciones y si no existiera éxito de público necesario para los gastos, suspender.
Calcagno deja constancia que no se han llenado los requisitos legales en la apertura de la licitación correspondiente al servicio de Bar. Dan lectura a varias notas comunicando detalles menores.
Se acepta el presupuesto de UTE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.18
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité. Se da lectura a nota de la Intendencia Municipal, comunicando monto de aporte.
Se comunica que el SODRE aceptó las condiciones enviadas. Se presenta informe de Presupuesto de Ute para la iluminación
Se resuelve llamar a licitación para uso del Bar de la Sala del SODRE durante los bailes a realizarse, con dos modificaciones: explotación directa y porcentaje. La Oficina solicita al Comité resuelva varios asuntos relacionados a Carnaval, en relación a Bases, Premios, Carros alegóricos, Tablados vecinales, entre otros.
La dirección de Talleres Municipales presenta informe sobre la reparación de sillas solicitado.
La Comisión Nacional de Educación Física, solicita juguetes para premios en actividades en las Playas.
Se resuelve tomar pruebas de eficiencia a las orquestas interesadas en participar en los bailes de Carnaval. Se solicita al SODRE autorización. Se reciben notificaciones de varias empresas comunicando que ha nombrado una persona como nexo con el Comité
Se resuelve contratar como números de atracción a Romeo Gavioli para la Orquesta Típica y a Fernando Borel para la Orquesta de Jazz. Se resuelve dejar claro en el Pliego de Condiciones que es optativo del Comité aceptar los cantores de las orquestas que actuarán en el SODRE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval