Mercado de las Flores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mercado de las Flores

Términos equivalentes

Mercado de las Flores

Términos asociados

Mercado de las Flores

2 Descripción archivística results for Mercado de las Flores

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.25
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-06
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz. En la sesión se resuelven asuntos varios, entre ellos el de contribuir a la Comisión Pro Fomento del Barrio La Teja, [Pantanoso] y Pueblo Victoria. Se archiva la propuesta de instalar difusoras musicales en Av. 18 de Julio por parte de la Compañía Phillips, por considerar que esto restaba trabajo a los músicos. Entre las propuestas evaluadas para la contratación de músicos figuran la del ‘Sr. Tiscornia’ y la de Manuel C. Otero, resolviéndose la gestión sobre esta última. El Tablado el Chaná solicita contribución y se consideran los resultados de todos los llamados a licitación (de sillas, de bares y palcos). Se trata la iluminación del Paso Molino, de la Rambla de Pocitos y los premios del Concurso de Salas de Baile. Como Jurados designados para este último figuran arquitectos, agrimensores e ingenieros, entre otros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo