Parque Hotel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Parque Hotel

Términos equivalentes

Parque Hotel

Términos asociados

Parque Hotel

7 Descripción archivística results for Parque Hotel

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.7.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.2
  • Unidad documental simple
  • 1938-11-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodriguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder (Secretario General de la CNT). Se titulan gestiones relativas a la Usina Eléctrica, con el fin de resolver la iluminación de carnaval junto al Director de tal organismo (Ingeniero Massón). Se definen cuestiones relativas al programa oficial de festejos, empezando por las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes (Día de los Niños). Se registra que ‘siguiendo la tradicional costumbre’ de inaugurar oficialmente la temporada de baños el 08 de diciembre, y que, sin perjuicio de la ceremonia que corre a cuenta de la Iglesia Católica, se insta a los clubes de yates a concurrir a Pocitos para tal inauguración. Se menciona el concurso de arena, quemas de fuegos artificiales, la instalación de arbolitos de navidad, un concurso de bebés en sus cochecitos, y una donación de alcancías con un monto de 10 pesos a los niños nacidos en Navidad. Se enumera un listado de 12 barrios donde hacer efectivas estas propuestas del Presidente con motivo de las fiestas de navidad. Respecto al Año Nuevo y al Día de los Niños, se describen ciertas características que hacen a los festejos. Se menciona que es necesario una mejora en la contratación de orquestas para los hoteles municipales, y se consideran las nuevas medidas adoptadas en virtud de reducir la cantidad de tablados y zonas: Ciudad Vieja quedó como ‘zona prohibitiva’. Respecto a los premios de comparsas, se invita a los directores de agrupaciones carnavalescas para intercambiar puntos en los que hace al concurso oficial. Otro concurso que se abre es el de afiche de las fiestas, se anuncia el plan financiero, dar inicio a la colecta, y encargarle a Escuder la redacción de las actas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.49

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.49
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

En su nuevo local, se reúne el Comité Ejecutivo con la asistencia de José Mazzara (Presidente), Fernando Garcia (Vice-Presidente), Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia y Román Fresnedo Siri.-
La Mesa conculta còmo hacer la invitación a las Bandas Municipales de Argentina, Chile y Brasil. Se delibera sobre el tema y se decide consultarle al Ministro Serrato.
El hacendado Silva y Rosas ofrece en ventas 200 caballos aptos para las jineteadas. Se decide autorizar el traslado a Salto de algunos miembros, para seleccionar los mejores.
Se encomienda a Fresnedo los ante proyectos para la iluminación extraordinaria del próximo Carnaval.
UTE remite nota reclamando el pago de horas extras de sus funcionarios, que instalaron la iluminación extraordinaria el Carnaval pasado.
Se hace saber que los hoteles Municipales cuentan con las Orquestas Argentinas Norton Jazz y D’Arienzo (Típica), y dos nacionales.
Se habló de contratar una orquesta típica nacional y una brasileña de jazz, para los bailes de Carnaval. Se consideran otros lugares para los bailes, en caso que no esté disponible el Teatro Solìs.
Se lee una propuesta del Sr. Lurati, ofreciendo Orquesta para actuar en los bailes del próximo Carnaval
El administrador de Hoteles y Casinos Municipales, plantea al Comité que tenga una participación activa en las fiestas de los Hoteles administrados por él. Se resuelve concretar esto con el Intendente Municipal y el Administrador Buela. Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal un Concurso de cometas y un espectáculo para niños.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.64

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.64
  • Unidad documental simple
  • 1944-12-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con la presecia de Juan Mazzara (Presidente), María A. Farachio de Kelly, Fernando Garcia, Juan Maglia, José P. Heguy Velazco, César Batlle Pacheco y Mario Bula.
Se resuelve adquirir al Sr. Orestes Acquarone el afiche y el paneaux relacionado con el Carnaval. Se piden presupuestos para la impresión de 2000 afiches Se informa que se contrató una orquesta brasileña que vendrá por 2 meses. Se resuelve entregar las obras premiadas de la Canción de Carnaval 1945, al Sr. Galán para que las estudie y ejecute.
Se conversó respecto a la conveniencia de inaugurar el Teatro Municipal de Verano el día 30 de diciembre, iniciándose los espectáculos con números de variedades y ballet del SODRE.- Se resuelve llevar obras de teatro a varios barrios y publicitar en 5 diarios, los bailes de El Retiro.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.16
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto.
Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual.
ONDA comunica su colaboración para la colecta.
El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos.
Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad.
Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo.
Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen.
Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla.
Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.53

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.53
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara (presidente), Mario Bula (Tesorero), Fernando Otero Mendoza y Juan Maglia
Asiste el Administrador de Hoteles y casinos Municipales, Carlos Buela
Se recibe la propuesta de actuación del Ballet “Victory” durante enero y febrero
Se manifiesta haber recibido carta de la Embajada de Uruguay y Brasil, referente a la contratación de una orquesta brasileña. Es acompañada por una oferta de la Jazz brasileña que es largamente conversada, se decide ofrecerles el alojamiento en Hoteles Municipales y pedirles una rebaja
Buela da el consentimiento para hacer en el Parque Hotel exposición y concurso floral. Se solicitan algunos premios para las regatas nacionales a vela que se llevarán a cabo en la Semana de Carnaval. Se aprueba

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.57

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.57
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-16
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de José Mazzara (Presidente),Fernando Garcia, Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri, Mario Bula y José Pedro Heguy Velazco, sesiona el Comité
Asiste a la sesión el Administrador de Hoteles y Casinos Municipales, el Sr. Carlos Buela.
Se lee una propuesta de Esteban Aleksieuk, referente a la actuación en los espectáculos que organice el Comité de la orquesta “Cosacos del Don”. Se le concede una entrevista.Se decide contratar a la Orquesta Nobile, dejando en claro que deberá actuar donde el Comité disponga. También se decide contratar en las mismas condiciones a la Orquesta Cao. El Sr. Pedro Cervera presenta la propuesta del Ballet Internacional “Buenos Aires”
Asisten técnicos del SODRE para conversar acerca de la instalación de la red de altoparlantes en el Teatro de Verano, se ofrece pasar en comisión a dichos funcionarios para realizar esa tarea.
La Escuela Naval solicita la pista utilizada en los bailes de la explanada del Teatro Solís, lo que se autoriza por ser una entidad pública.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.70

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.70
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-29
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia de la Esc. María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. El Ing. Mazzara informa de las gestiones realizadas ante los responsables de la orquesta brasileña Copacabana y pone a consideración del Comité el contrato correspondiente. El mismo es aprobado. El Arq. Siri informa detalles relativos a la iluminación que se colocará en el exterior del Teatro Solís y se adoptan medidas tendentes a facilitar el trabajo. Se recibe información de la Inspección General del Ejército respecto de las condiciones en que 75 de sus músicos participarán de los desfiles. Se rechaza ofrecimiento de actuación de la orquestra vienesa dirigida por José María Vidal. Se acuerda con la Asociación General de Autores del Uruguay el pago de derechos de autor relacionados con los bailes del Teatro Solís. Se recibe solicitud del Club Municipal a los efectos de adornar su local para los bailes de carnaval. La UTE hace llegar presupuestos por concepto de iluminación extraordinaria en diferentes puntos de la ciudad. Los mismos son aprobados aunque el Comité considera que tales gastos deberían correr por cuenta de la UTE. Se autorizan algunas compras y contrataciones. Se ajustan detalles sobre festival infantil a realizarse en el Parque Hotel y sobre función de tupieres a cargo de la AIAPE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval