Parque Hotel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Parque Hotel

Términos equivalentes

Parque Hotel

Términos asociados

Parque Hotel

9 Descripción archivística results for Parque Hotel

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.8.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.14
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, en la que varios de los temas atañen principalmente a la iluminación extraordinaria: se aprueba el presupuesto de UTE(con rebaja), y se solicitan planos, memoria descriptiva y características de los artefactos. Se define que Shaw quede exclusivamente a cargo de tales asuntos,después de mencionar un encargue de artículos de iluminación ante Casa J. Trinchi. Se delibera sobre una posible remuneración a la colaboración de Fresnedo Siri en los proyectos de iluminación. Otras gestiones que se mencionan, se vinculan con el espectáculo de danza de la Profesora Chabelska, y el servicio de licitación de sillas y palcos por parte de Tróccoli. Se menciona también, una gestión ante de la Comisión Administradora de Hoteles, en la cual se resolvió la programación de bailes en el Prado y en Parque Hotel.
Por último, se extiende una nota al Presidente de la CNT, con el objetivo de gestionar un aumento de recursos, con igual monto al aportado por la Intendencia de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.33
  • Unidad documental simple
  • 1944-05-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Fernando García en la vicepresidencia, Maria Aurelia Farachio de Kelly en la secretaria y la asistencia de Juan Maglia, Fernando Otero y José Heguy.
La Mesa da cuenta que la Intendencia cede algunos locales circundantes al Teatro Solís, para sede del Comité. También podría disponerse del mobiliario de la Oficina de Censo e Inventario, en caso de ser necesario, se adquirirá mobiliario y útiles.
Heguy cuenta sobre la entrevista con Alejandro Shakaroff, para vla realización de una conferencia sobre la danza, en español y francés, en el Parque Hotel
Con respecto a los espectáculos de Ballet en el interior del país, se da cuenta que el Intendente de Durazno ya solicitó la Banda Municipal y el cuerpo de baile, para un festival ya coordinado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.35
  • Unidad documental simple
  • 1944-06-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo, César Batlle Pacheco y Juan Maglia, sesiona el Comité
Continúan trabados los espectáculos de Ballet del SODRE, se reunieron con el Director Enrique Llovet, quien manifestó iba a hablar con los compañeros.
Tal como se había pautado, se informa de la gira del cuerpo de baile por el Interior, con algunos músicos de la Banda Municipal

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.59

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.59
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúne el Comité estando presentes José Mazzara (Presidente). María Aurelia Farachio de Kelly, Juan Maglia, Fernando García, César Batlle Pacheco y Mario Bula.
Se detalla en qué consistirá la fiesta final de la Exposición – Concurso floral
Se informa que en las fiestas en los Hoteles Municipales que intervenga el Comité, se cobrará entrada. Se detalla cómo se distribuirá el dinero de las entradas percibidas.
Se solicita que para la próxima sesión se aporten fotos, láminas, etc. a los efectos de poder estudiarlos para encarar de lleno la confección del afiche para las Fiestas de Verano y Carnaval.
Se informa de lo actuado por Maglia en Bs. As. Respecto al Ballet Quintana
Se cambiaron ideas respecto a la inauguración del Teatro de Verano en el Parque Rodó. Se habla de la posible realización de espectáculos, óperas, ballet, del SODRE, de la Banda Municipal y estudiar si las decoraciones podrían hacerse por proyecciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.16
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto.
Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual.
ONDA comunica su colaboración para la colecta.
El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos.
Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad.
Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo.
Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen.
Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla.
Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.53

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.53
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara (presidente), Mario Bula (Tesorero), Fernando Otero Mendoza y Juan Maglia
Asiste el Administrador de Hoteles y casinos Municipales, Carlos Buela
Se recibe la propuesta de actuación del Ballet “Victory” durante enero y febrero
Se manifiesta haber recibido carta de la Embajada de Uruguay y Brasil, referente a la contratación de una orquesta brasileña. Es acompañada por una oferta de la Jazz brasileña que es largamente conversada, se decide ofrecerles el alojamiento en Hoteles Municipales y pedirles una rebaja
Buela da el consentimiento para hacer en el Parque Hotel exposición y concurso floral. Se solicitan algunos premios para las regatas nacionales a vela que se llevarán a cabo en la Semana de Carnaval. Se aprueba

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.57

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.57
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-16
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de José Mazzara (Presidente),Fernando Garcia, Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Román Fresnedo Siri, Mario Bula y José Pedro Heguy Velazco, sesiona el Comité
Asiste a la sesión el Administrador de Hoteles y Casinos Municipales, el Sr. Carlos Buela.
Se lee una propuesta de Esteban Aleksieuk, referente a la actuación en los espectáculos que organice el Comité de la orquesta “Cosacos del Don”. Se le concede una entrevista.Se decide contratar a la Orquesta Nobile, dejando en claro que deberá actuar donde el Comité disponga. También se decide contratar en las mismas condiciones a la Orquesta Cao. El Sr. Pedro Cervera presenta la propuesta del Ballet Internacional “Buenos Aires”
Asisten técnicos del SODRE para conversar acerca de la instalación de la red de altoparlantes en el Teatro de Verano, se ofrece pasar en comisión a dichos funcionarios para realizar esa tarea.
La Escuela Naval solicita la pista utilizada en los bailes de la explanada del Teatro Solís, lo que se autoriza por ser una entidad pública.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.36
  • Unidad documental simple
  • 1944-06-15
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vicepresidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como Secretaria y la asistencia de Román Fresnedo y Juan Maglia, sesiona el Comité.
Durante la sesión se dialoga largamente acerca de organizaciones de distintas fiestas, sus lugares, horarios, entradas, actores, comisiones, etc.
Se da lectura al proyecto de reglamentación de las bases para los llamados a Concurso de obras teatrales estudiantiles y Concurso de canciones estudiantiles.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval