Parque Rodó

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Parque Rodó

Equivalent terms

Parque Rodó

Associated terms

Parque Rodó

4 Archival description results for Parque Rodó

4 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.10.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.9
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra sesión con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Salvador Masson, Roman Labat , Armando Matos y Juan Calcagno. Calcagno, en nombre de la Subcomisión para organizar los bailes, da cuenta de la reunión al Intendente Interventor Pedro Onetti respecto a la cesión del Teatro Solís para la realización de bailes patrocinados por el Comité, quien le respondió que debían tramitarlo con el nuevo intendente. Por su parte en la Sala del SODRE, se encontró mejor voluntad, para lo que se aconseja mantener la subcomisión, para seguir las tratativas.
Se actualiza cómo va la reparación de sillas.
La Inspección de Espectáculos Públicos, llama la atención por la poca luz que hay en los alrededores del Lago del P. Rodó, donde están sucediendo los espectáculos
La Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay insisten en la designación de un Delegado de los Concursantes para integrar el Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval
Se designa a Armando Matos como miembro del Jurado en representación del Comité
Se presenta un proyecto para realizar Batallas de flores y Corsos en el P. Rodó que pasa a estudio
Se decide enviar nota al Directorio de UTE a los efectos de saber con qué iluminación se puede contar para la iluminación de Carnaval. Se nombra subcomisión para este tema.
La Mesa propone la realización de un espectáculo de un gran Candombe, considerando interesante tener en cuenta para ello a la Comisión que actuó recientemente en la celebración del Centenario de la Abolición de la Esclavitud.
Se pasa el informe de los kilos de hierro vendidos, según la licitación realizada.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.16
  • Unidad documental simple
  • 1954-02-05
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Salvador Masson y asistiendo Juan Calcagno, Armando Matos., Román Labat, Juan Carlos Althabe, Alfredo Lamboglia de las Carreras y Gonzalo Vázquez Barriere, comienza la sesión
Se designa Presidente al Sr. Gonzalo Vázquez Barriere, se le hace una reseña de lo actuado por el Comité, destacando la obtención de la sala del SODRE y los espectáculos en el Lago del P. Rodó, y se le pone en conocimiento del estado financiero.
Deliberan extensamente acerca de la mejor forma de contratación de las Orquestas, y se nombra una subcomisión para los efectos.
Se detalle, fechas y orden de los espectáculos en Parque Rodó
Se recibe la propuesta de un cuerpo de baile clásico, la que se acepta y se contrata la Orquesta dirigida por el maestro Facundo Marotti, a recomendación del SODRE
Se aprueba sustituir la licitación para el decorado de la Sala del SODRE (debido al escaso tiempo) , contratando directamente al Asesor Artístico de la Comisión Nacional de Turismo para que lo realice.
Determinan que algunos de los miembros, formarán parte del Jurado para el Concurso de Iluminación Extraordinaria.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.14
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por Salvador Masson y con la asistencia Juan Calcagno ,Roman Labat, Armando Matos, y Carlos Althabe sesiona el Comité.
Se modifica y aprueba el acta de la sesión del 29 de enero, en virtud de una omisión acerca del Concurso de Iluminación extraordinaria, aclarando que se tendrá en cuenta si desean participar: Asociación de Artes Plásticas, Amigos del Arte, Comisión Nacional de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes y Facultad de Arquitectura
Sodre libera el escenario del Lago del P. Rodó el 11 y desde el 13, pueden comenzar los espectáculos. Sodre presta vestuarios y detalles, bailarinas con libre acción y propone se mantenga contratar orquestas en lugar de usar discos.
Se designa la subcomisión que tendrá a cargo la Direcciòn General del espectáculo Candombe.
Se recibe propuesta de Conjunto Tìpico para los bailes de Carnaval.
Radio El Águila solicita realizar las trasmisiones de las Fiestas de Verano y Carnaval, ofreciendo emitir los comunicados de prensa del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.11
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

El Comité se reúne con la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Roman Labat, Armando Matos y Juan Carlos Althabe
Consulta la Comisión Municipal de Cultura si habría inconveniente en tener otra exposición simultánea a la de Affiches de Carnaval: se autoriza. Calcagno informa respecto a los gastos que se originarán por lo espectáculos en el Lago del Parque Rodó, dejando constancia escrita de ellos.
Ingresa a sala el Sr. Ascone con el fin de consultarlo sobre la Banda Municipal, por la que no habrá problema con la autorización de la Intendencia Municipal, y que podrá cobrar lo mismo que la vez anterior. Las bailarinas proponen hacer los espectáculos con grabaciones fonoeléctricas, como ensayan, para ahorrar en la Banda.
Se propone para el asesoramiento del Candombe al Sr. Lauro Ayestarán y para el artístico el Sr. Luis Fayol.
Se ajustan otros temas administrativos y se nombra una Comisión General Administrativa Supervisora de todos los Espectáculos del Parque Rodó.
Calcagno manifiesta haber oído rumores de la renuncia de Pacheco, enaltece su trabajo y dedicación y propone se le envíe una nota para que reconsidere su renuncia, y de no convencerlo, ir a hablar personalmente.
La subcomisión de iluminación, proponer varios puntos que se detallan.
Se resuelve enviar nota a los diarios El Tiempo, La Tribuna Popular, El País, El Día, La Mafiana, El Diario, La Razón y El Plata, publicando la bases del Concurso para presentar proyectos de Iluminación. Se modifican y detallan el monto de los premios.
Se aprueban las Bases que servirán para la Licitación pública, se transcriben a continuación del cierre del acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval