Pocitos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pocitos

Términos equivalentes

Pocitos

Términos asociados

Pocitos

5 Descripción archivística results for Pocitos

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.3.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.31
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino y Cruz en la que se transcriben los fallos del concurso de tablados y de las salas de baile. Se registran corsos vecinales en Pocitos y Villa Muñoz, y otros corsos en la Unión, Peñarol y Las Piedras con el desfile del cortejo oficial. Para el concurso de comparsas, presentan presupuestos los distintos Teatros, y no obstante ser el Teatro Urquiza el más caro, se define realizar en dicho espacio este concurso. También que la entrega de premios se realice en el Restaurante Municipal del Prado. Se resuelve el concurso de tablados de segundo grado, y la Comisión de Fiestas de Millán y Raffo solicita una cantidad de dinero mayor que la del año anterior para solventar las fiestas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.6.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.1
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se da inicio a la sesión con la renuncia indeclinable de Mendoza a la Presidencia, y designado en su reemplazo Francisco Pacheco. El lugar de Tesorero queda a cargo de Piaggio.
Se aprueban las mociones de realizar fiestas pirotécnicas en Pocitos y Parque Rodó para fin de año y la programación de 6 bailes oficiales de carnaval, con la decoración a cargo de Pietromarchi. Clavelli propone que los tablados premiados en el Concurso Oficial dispongan de un monto de dinero para premiar a las mejores comparsas. Se toman algunas decisiones en relación al cortejo oficial, y se resuelve comunicar al BROU la forma en la cual el Comité quedó constituido, para que el mismo gire contra las cuentas del Presidente y el Tesorero.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.28
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se presenta el parte diario del trabajo de Luis Fayol sobre la iluminación. Se fija el precio de las entradas para los bailes del SODRE y se autorizan los horarios.
Se lee el contrato a firmar con el SODRE. Se resuelve y detallan cantidades de las Orquestas a contratar
Se autorizan otros gastos relacionados al funcionamiento del Cortejo Carnavalesco.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.31
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-04
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside Gonzalo Vazquez Barriere , actúa de Secretario Juan Calcagno y asisten los miembros Roman Labat, César Pesce, Juan Carlos Althabe, Salvador Masson y Alfredo Lamboglia de las Carreras
Se cede en custodia a Fernando García un carruaje propiedad del Comité.
Se concede prórroga a Casa Sapelli para prueba de altoparlantes
Se lee nota de Fernando García ofreciendo dos carruajes para los Corsos de Carnaval.
Se dialoga sobre Fiesta de la vendimia.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.6
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se deja registro de distintos asuntos entrados con el fin de gestionar recursos para las fiestas, a cuenta de ANCAP, del Centro de Hoteleros y del Banco Hipotecario y de las Cooperativas de Omnibus. La SCM notifica que enviará la factura por haber transportado a las bandas militares a la marcha de antorchas del día 31, y se gestiona la realización de un espectáculo acrobático aéreo en Parque Rodó. Se resuelve la cantidad de carros y para el cortejo oficial, y otras gestiones vinculadas a la iluminación del Corso en Pocitos. Se decide llamar a las licitaciones de servicio, y se registra el Reglamento para las sociedades carnavalescas, con sus respectivos premios en relación a las diferentes categorías. Se aprueban también las bases y premios para el concurso de tablados [transcribiéndose solo el monto de estos últimos, no así las bases].

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval